Mostrando entradas con la etiqueta rendición de cuentas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rendición de cuentas. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de diciembre de 2023

Zoé Robledo comparece ante Diputados y reporta inversión histórica en obras del IMSS

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó los avances e inversión en aquella dependencia durante el periodo de 2018 a 2023.

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, compareció ayer lunes ante las comisiones de salud y de seguridad social de la Cámara de Diputados, con motivo del análisis del Quinto Informe de Gobierno, donde afirmó que ha habido una inversión histórica en obras y equipamiento.

martes, 5 de septiembre de 2023

Alicia Bárcena comparece como titular de la SRE ante Comisión del Senado; va al pleno

En la comparecencia, Bárcena presentó el plan de trabajo que pretende desplegar durante su gestión. Uno de sus ejes, refirió, está enfocado en la defensa de los intereses de México, así como de las y los connacionales en el extranjero.

La Canciller Alicia Bárcena compareció este lunes ante la Comisión de Relaciones Exteriores, como parte de su proceso de ratificación como titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Bárcena fue nombrada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador como titular de la SRE en junio pasado. La Comisión aprobó por unanimidad dicho dictamen, por lo que será sometido a discusión y votación en el pleno del Senado de la República este martes.

miércoles, 2 de agosto de 2023

Oposición pide comparecencia de titular de la SEP por libros de texto

La senadora de Morena, Martha Lucía Mícher, rechazó que los nuevos libros de texto gratuito cuenten con contenido ideológico.

Este martes, diputados de oposición solicitaron la comparecencia de la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez, y de Marx Arriaga, director de Materiales de la SEP, para que expliquen los “errores y omisiones” que supuestamente están en los nuevos libros de texto gratuitos.

Durante una conferencia de prensa, el diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Triana, tachó de “basura ideológica” el contenido de los libros de educación primaria y secundaria y cuestionó a las autoridades de la SEP por qué no se pidió a la academia, pedagogos y especialistas participar en su diseño, redacción y revisión.

martes, 25 de julio de 2023

Diputados de oposición piden que comparezca López-Gatell sobre cancelación de NOM

Legisladores de PAN, PRI, PRD y MC cuestionaron que, en lugar de responder a los llamados del Poder Legislativo, “el subsecretario prefiera participar en eventos de promoción política”.

Diputadas y diputados del PAN, PRI, PRD y MC aseguraron que el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, rechazó los citatorios emitidos por las comisiones de Salud y de Seguridad Social de la Cámara para que asistiera a explicar el estado del sistema de salud, específicamente la cancelación de Normas Oficiales Mexicanas (NOM) y el abasto de medicamentos.

En ese contexto los integrantes de la Comisión de Salud de esas cuatro bancadas solicitarán a la Mesa Directiva y a la Junta de Coordinación Política su intervención para citar al funcionario ya no a una reunión de trabajo, sino a una comparecencia.

sábado, 3 de junio de 2023

El Gabinete de Seguridad “queda a deber” en su informe al Senado

En su informe de labores ante el Congreso, el Gabinete de Seguridad federal ofreció cifras y comparativos sobre las actividades de la Fuerza Armada Permanente en apoyo a los nueve estados más aquejados por homicidios relacionados con la delincuencia organizada. Sin embargo, a decir de senadores y diputados opositores, los funcionarios no ofrecieron cifras precisas de los resultados y omitieron datos que les permitieran evaluar a fondo la actuación del gobierno en esa materia.

Como “una rendición de cuentas parcial” describieron los legisladores de oposición el primer informe del Gabinete de Seguridad federal ante el Congreso. Consideraron que los funcionarios les presentaron un “montón” de datos en un documento compuesto, casi en la mitad, por fotos y gráficas que, a decir del senador Emilio Álvarez Icaza, “más o menos parece la mañanera”.

Según explicaron tras la reunión del 30 de mayo último los integrantes de la Comisión Bicameral para la evaluación y seguimiento de la Fuerza Armada Permanente en tareas de seguridad de pública, este primer reporte semestral incumplió el mandato constitucional de proporcionar indicadores cuantificables y verificables para evaluar los resultados en seguridad pública y corroborar el respeto a los derechos humanos.

viernes, 19 de mayo de 2023

Informe sobre desempeño de Fuerzas Armadas “va a ser una burla más”: Claudia Ruiz Massieu

La senadora del Partido Revolucionario Institucional Claudia Ruiz Massieu señaló que el informe que el Gabinete de Seguridad debe entregar sobre el desempeño de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública “va a ser una burla más”, al igual que otros reportes remitidos por esa instancia de la Administración Pública Federal.

“De lo que no tengo ninguna duda es que el reporte que entreguen va a ser incompleto y va a quedarse muy cortito respecto de la responsabilidad de informar a la ciudadanía y al Poder Legislativo de los resultados de la estrategia nacional de seguridad, de lo que hace la Guardia Nacional, del desempeño de las Fuerzas Armadas”, refirió a ZETA la legisladora federal.

miércoles, 9 de noviembre de 2022

Manuel Bartlett comparece ante Cámara de Diputados; admite aumento de deuda de CFE

El director de la CFE expuso que mientras la inflación llega al ocho por ciento, las tarifas domésticas de bajo consumo se han incrementado 5.9 por ciento, las industriales 6.3 por ciento y las comerciales 5.9 por ciento, es decir, por debajo.

Manuel Bartlett Díaz, director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), compareció ante las Comisiones Unidas de Energía e Infraestructura de la LXV legislatura de la Cámara de Diputados, luego de más de dos intentos, tras las cancelaciones de los pasados 27 de octubre y 3 de noviembre.

viernes, 4 de noviembre de 2022

Senado avala la comparecencia de Rosario Piedra Ibarra, titular de la CNDH, tras polémica con el INE

La cita para Rosario Piedra Ibarra se da luego de que la CNDH acusara al INE de sabotaje y pidiera a los legisladores una reforma electoral.

El pleno del Senado avaló la comparecencia de Rosario Piedra Ibarra, titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

El formato, fecha y hora de la comparecencia será definida por la Mesa Directiva del Senado.

martes, 18 de octubre de 2022

MC pide a la Cámara de Diputados que cite a comparecer a titular de Sedena por hackeo

La bancada de Movimiento Ciudadano afirmó que el hackeo “pone en grave riesgo la seguridad nacional”, por lo que insistieron en citar al Secretario de la Defensa Nacional.

Movimiento Ciudadano (MC) envió una petición a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados con la finalidad de que cite a comparecer al titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, para que responda los cuestionamientos acerca del hackeo que sufrió la dependencia.

El coordinador de los diputados de MC, Jorge Rodríguez Máynez, compartió, a través de su cuenta de Twitter, la carta que le hicieron llegar a la Jucopo, en la cual solicitan la comparecencia del Secretario de la Defensa Nacional para que dé cuenta de la información de seis terabytes filtrada por un grupo denominado “Guacamaya”.

miércoles, 12 de octubre de 2022

Titular de la Sedena rechaza ir a la Cámara a reunión con diputados; los cita el 18 de octubre

Se prevé que en el encuentro entre el general y los legisladores de la Comisión de la Defensa se hable del hackeo del grupo Guacamaya a la Sedena.

El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, decidió no acudir a la Cámara de Diputados a la reunión a la que lo había citado la Comisión de la Defensa Nacional para tratar el hackeo que el grupo Guacamaya hizo a la dependencia militar.

miércoles, 27 de abril de 2022

AMLO propone reducir al mínimo los órganos fiscalizadores del gobierno federal

El presidente plantea pasar de Hacienda a la SFP la capacidad de realizar compras consolidadas.

El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó una reforma de ley para reducir la estructura de los Órganos Internos de Control del gobierno federal, que son los entes encargados de vigilar que se fiscalice el gasto, se evalúe la gestión pública y se prevengan actos de corrupción.

El objetivo de la reforma es “cubrir con la infraestructura mínima indispensable las necesidades en la vigilancia, control y evaluación de la gestión pública”.

martes, 29 de marzo de 2022

Más de 100 días después, Senado alista citatorio a Álvarez-Buylla para que explique conflicto en el CIDE

icardo Monreal, presidente de la Jucopo, confirmó que la convocatoria será enviada en breve y con ello se cumplirá el compromiso que los legisladores asumieron con la comunidad cideíta el pasado 14 de diciembre.

En próximos días, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado de la República enviará un citatorio a la directora del Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla, para que acuda a una mesa de trabajo en comisiones y explique el conflicto que vive el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) desde el 29 de noviembre pasado cuando se nombró a José Antonio Romero Tellaeche como director general. 

En breve entrevista con Animal Político, el senador Ricardo Monreal, presidente de la Jucopo, confirmó que la convocatoria será enviada en breve y con ello se cumplirá el compromiso que los legisladores asumieron con la comunidad cideíta el pasado 14 de diciembre luego de que alumnos, profesores y trabajadores administrativos se manifestaran afuera del Senado.