Mostrando entradas con la etiqueta huelga de hambre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta huelga de hambre. Mostrar todas las entradas

sábado, 20 de enero de 2018

Comité “Hasta Encontrarlos” exige a CEAV atender a familiares de desaparecidos

Familiares de personas desaparecidas de diversos estados del país realizan actualmente una huelga de hambre frente a la Segob con el fin de ser atendidos.

El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos exigió a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) y a la Segob atender las exigencias de familiares de desaparecidos que, actualmente, están en huelga de hambre en la Ciudad de México.

sábado, 2 de septiembre de 2017

Javier Duarte levanta su huelga de hambre

Ciudad de México. El ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte, aceptó formalmente levantar la huelga de hambre que inició el pasado 17 de agosto por recomendaciones que le hicieron los médicos del Reclusorio Norte, donde se encuentra preso.

Este sábado, a las 13:52 el interno del referido centro de reclusión notificó a las autoridad del sistema penitenciario que tomó la decisión luego del consejo que le dieron los médicos porque de prolongarse el ayuno su vida estaría en riesgo.

viernes, 28 de julio de 2017

Activista concluye huelga de hambre en Tapachula

San Cristóbal de las Casas, Chis. Luego de dos días de haber iniciado una huelga de hambre, el coordinador del Centro de Dignificación Humana, Luis García Villagrán, consiguió que el Instituto Nacional de Migración (INM) agilizara la entrega de nueve oficios de salida para migrantes cubanos y el otorgamiento de 12 visas humanitarias, de las cuales cinco fueron para cubanos y el resto para centroamericanos.


viernes, 19 de mayo de 2017

Enfermeras continúan en huelga de hambre en Chiapas

San Cristóbal de las Casas, Chis. El gobierno de Chiapas afirmó que cumplió “con uno más de los compromisos” hechos con la dirigencia de la Sección 50 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), sobre el pago del bono pendiente denominado Complemento día del burócrata.
“Este compromiso derivó de los esfuerzos hechos entre las secretarías de Salud y de Hacienda del estado, en beneficio de la clase trabajadora del sector salud”, dijo el secretario de gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda.

domingo, 18 de diciembre de 2016

Cuauhtémoc Blanco suspende huelga de hambre

Cuernavaca, Mor. El alcalde Cuauhtémoc Blanco Bravo levantó la huelga de hambre que mantenía desde la madrugada del sábado en la catedral de Cuernavaca, después de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concedió otra suspensión contra los actos de los poderes legislativo y judicial que tratan de destituirlo del cargo.

Lo anterior se dio a conocer en una conferencia de prensa que dio el alcalde de Cuernavaca, acompañado por el rector de la Universidad Autónoma del estado de Morelos, Alejandro Vera Jiménez, el dirigente del movimiento por la paz con Justicia y dignidad, Javier Sicilia, y el dirigente de la Coordinadora Morelense de Movimientos Civiles (CMMC), Gerardo Becerra, el líder del sector de Transportes en el estado, Dagoberto Rivera, entre otros dirigentes sociales y del mercado Adolfo López Mateos.

“El municipio de Cuernavaca promovió ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) controversia constitucional, demandando a los poderes legislativo y judicial del estado de Morelos, la invalidez de normas y actos seguidos dentro del procedimiento del referido juicio político, los cuales son considerados por el municipio promovente como inconstitucionales. Dicha controversia fue admitida a trámite con el expediente 251/2016”, informó el alcalde Blanco Bravo.

Según el equipo de Blanco el pasado sábado en la página de la SCJN en la “Lista de notificaciones sección trámite de controversias constitucionales y de acciones de inconstitucionalidad”, se publicó extracto de acuerdo dictado en el incidente de suspensión de la Controversia Constitucional 251/2016, el cual señala que se concede la suspensión solicitada por el municipio”.

El escritor Javier Sicilia dijo que al que se le debe de hacer juicio político por corrupto y solapar tantos crímenes en Morelos es al gobernador Graco Ramírez, además de que se debe de meter a la cárcel a su hijastro, Rodrigo Gayosso Cepeda, que se piensa que puede decidir en los tres poderes del estado y en los municipios.





Fuente: La Jornada
Autora: Rubicela Morelos Cruz
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2016/12/18/cuauhtemoc-blanco-suspende-huelga-de-hambre

sábado, 17 de diciembre de 2016

Inicia Cuauhtémoc Blanco huelga de hambre y pide se reinstale “el Estado de Derecho”

El alcalde capitalino, Cuauhtémoc Blanco Bravo, inició en los primeros minutos de este sábado una huelga de hambre en el interior del atrio de la Catedral de Cuernavaca, en demanda de que se “reinstale el Estado de Derecho” en el municipio.

Prácticamente 24 horas después de que los diputados del Congreso local lo declararon “culpable por omisión y acción” en el juicio político al que fue sometido, y a unas horas de que el Tribunal Superior de Justicia comience la discusión que definirá su futuro, el exfutbolista insistió en que detrás de los ataques en su contra e intentos por defenestrarlo del cargo, se encuentra el líder del PRD en Morelos e hijastro del gobernador perredista Graco Ramírez, Rodrigo Gayosso Cepeda.

“Son varios personajes, están los Yáñez, Gayosso, (el exalcalde Manuel Martínez) Garrigós, los mismos diputados. Yo no les he hecho nada y quieren sacarme a como dé lugar. No lo voy a permitir. Los ciudadanos no lo van a permitir. Ellos están conmigo, si les hubiera fallado ya me lo hubieran reclamado y hoy están conmigo”, sostuvo el exjugador sentado en el suelo en una parte del atrio.

Ahí, junto a varios colaboradores inició el ayuno hasta que las cosas “se normalicen y me dejen trabajar”, informó el alcalde, quien ha sido el centro de cuatro demandas en el Congreso local y ha sido sometido a tres procedimientos para desconocerlo en menos de dos semanas, a saber: las demandas de revocación de mandato de regidores y legisladores, la de suspensión definitiva del cargo y la de juicio político presentada por Raúl Carrancá y Rivas.

Mientras la querella de los regidores fue desechada por improcedente, los procedimientos de revocación y suspensión fueron detenidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación y por una juez de distrito, el juicio político avanzó y en menos de una semana colocó al alcalde en condición de culpable, y ahora, a un paso de ser destituido e inhabilitado, así como, seguramente, sometido a proceso penal.

Acompañado también de algunos vecinos de colonias de Cuernavaca, el exfutbolista viste mezclilla y una chamarra, porque la eterna primavera ya no es lo que era y en la madrugada se resiente el frío. Se anuncia que si el ayuntamiento está tomado por elementos del Mando Único desde el medio día del viernes, esta zona de la Catedral, donde se instaló el ayuno, será una “sede alterna” de la comuna.

Esta Catedral ya fue escenario de una huelga de hambre. En 1994, cuando se rompieron los Diálogos de la Catedral en San Cristóbal de las Casas, entre la Comandancia General del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y el representante de Carlos Salinas de Gortari, Manuel Camacho Solís, el presidente de la Comisión Nacional de Intermediación, el obispo Samuel Ruiz García inició un ayuno por la paz en Chiapas y convocó a los cristianos del país a replicarlo en sus respectivos estados.

Un grupo de simpatizantes del EZLN en Morelos, así como integrantes de las Comunidades Eclesiales de Base y de organizaciones civiles tomaron la entrada de Catedral e instalaron un campamento al lado de la capilla conocida como Tercera Orden. A pesar de la molestia iracunda del entonces obispo Luis Reinoso Cervantes, los simpatizantes zapatistas permanecieron por una semana en ese lugar. Guardadas las proporciones, sabiendo que las motivaciones y los actores son diametralmente distintos, el escenario es el mismo.

Balean oficinas de medio de comunicación

En tanto, las oficinas del programa radiofónico El Txoro Matutino, que encabeza Juan José Arrese, fueron atacadas el viernes por la noche por un grupo de sujetos armados, según denunció el propio programa.

El hecho sólo provocó daños materiales y un enorme operativo policiaco, sin que haya detenciones o indicios.

Arrese denunció el lunes pasado que hace una semana recibió una llamada del subsecretario de Gobierno de la administración estatal, Jorge Meade González, quien le advirtió que Rodrigo Gayosso le enviaba un mensaje: “Dile a ese hijo de su puta madre que deje de hacer sus mamadas en el ayuntamiento o le voy a romper su madre”.

Y es que el comunicador ha apoyado la causa de Blanco Bravo desde el inicio. Arrese anunció que dejaría Cuernavaca por “un tiempo”, además de que dejó los micrófonos en manos de sus colaboradores.

Durante esta semana fue recibido en la ciudad de México en las oficinas de la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, donde fue incluido en el Mecanismo de Protección a Defensores de Derechos Humanos y Periodistas.





Fuente: Proceso
Autor: Jaime Luis Brito
http://www.proceso.com.mx/466744/inicia-cuauhtemoc-blanco-huelga-hambre-pide-se-reinstale-derecho

jueves, 21 de julio de 2016

Plantón y huelga de hambre de familiares de desaparecidos frente a PGR

Ciudad de México. Familiares de personas desaprecidas en diversas entidades, entre ellas la Ciudad de México, Colima y Guerrero, instalaron un plantón y huelga de hambre frente a la sede de la Procuraduría General de la República en la capital del país.

Los manifestantes solicitan un encuentro en el que no sólo estén presentes funcionarios de la PGR, sino también legisladores y representantes de la Comisión de Atención a Víctimas.

Durante la noche de ayer, la tutular de la PGR, Arely Gómez González, recibió "las inquietudes de la representante de una comisión de familiares de personas en situación de desaparecidos. El encuentro fue a su regreso de un viaje al estado de Guerrero donde se llevó a cabo la reunión del Gabinete de Seguridad", informó la dependencia.

Además, la funcionaria informó que dio instrucciones al Subprocurador de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad, Eber Omar Betanzos Torres, a fin de que atendiera a los manifestantes que se encontraban fuera del edificio, quienes formaron una comisión para dialogar con el Subprocurador.

La protesta se mantiene frente a la PGR aunque la dependencia dijo que "reitera su compromiso ineludible de esclarecer los hechos".





Fuente: La Jornada
Autor: Gustavo Castillo
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2016/07/21/planton-y-huelga-de-hambre-de-familiares-de-desaparecidos-frente-a-pgr

sábado, 5 de marzo de 2016

Inician huelga de hambre en el Altiplano; acusan trato inhumano a El Chapo

ALMOLOYA DE JUAREZ, Edomex. (apro).- Desde su reprehensión, Bernarda y Lourdes Guzmán Loera no han visto a su hermano Joaquín en el penal del Altiplano, pero por sus abogados se han enterado que la salud de El Chapo se ha deteriorado.

Ambas acudieron este día al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) para presenciar el inicio de huelga de hambre del abogado voluntario José Luis González Meza, en demanda del respeto a los derechos humanos del capo.

Allí, Bernarda aseguró que Joaquín Guzmán Loera se encuentra incomunicado con sus familiares.

“No sabemos si le están dando su medicamento y es lo que más nos preocupa, le pedimos a la autoridad que lo trate como lo que es, como un humano, dignamente”, apeló.

A través de los abogados que sí han visto a Guzmán Loera, Bernarda aseguró que conoce que su hermano “está muy mal físicamente… se le está dando un trato inhumano y se le está torturando psicológicamente”.

Bajo el argumento de que desconoce los señalamientos realizados a la prensa por la hija mayor de Joaquín, Bernarda rechazó opinar sobre el supuesto financiamiento a la campaña del presidente Enrique Peña Nieto y los acuerdos entre gobierno y el narcotraficante para pactar su reprehensión.

“No la escuché, de eso no sé nada”, dijo.


También confió en que el próximo 11 de marzo por fin se les permita el ingreso para concretar la visita.

Por su parte, González Meza levantó una casa de campaña en las afueras del Cefereso número 1, en donde permanecerá en huelga de hambre para protestar por el trato inhumano que, asegura, se está proporcionando a su defendido.

También aseguró que en el transcurso de la semana los hermanos y la esposa de “El Chapo” se sumarán al ayuno, aunque en algunos casos lo harán desde las presidencias municipales de sus lugares de origen.

Por ahora, indicó que se mantendrá en consumo de líquidos bajo supervisión médica.

El abogado cuestionó la razón por la que “Enrique Peña quiere asesinar al ‘Chapo’ Guzmán”.



Fuente: Proceso
Autor: Veneranda Mendoza
http://www.proceso.com.mx/432414/inician-huelga-de-hambre-en-el-altiplano-acusan-trato-inhumano-a-el-chapo