Mostrando entradas con la etiqueta Transportistas de carga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Transportistas de carga. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de enero de 2017

Transportistas levantan bloqueos ante amenaza de la SCT de retirarles la concesión

CIUDAD DE MÉXICO: La Alianza Mexicana de Organización de Transportistas AC (AMOTAC) instruyó a sus agremiados a reabrir los puntos carreteros que tomaron en varios estados a principio de año en protesta por el alza de gasolinas tras la advertencia de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de retirarles la concesión.

Rafael Ortiz Pacheco, presidente nacional de AMOTAC, detalló en un comunicado que realizaron manifestaciones en Querétaro, Tlaxcala, Durango, Coahuila, Morelos, Baja California Norte, Aguascalientes, Guanajuato, Michoacán, Chihuahua, Jalisco, Puebla, Yucatán, Quintana Roo, Estado de México, Campeche, Chiapas, y Veracruz.

Sin embargo, refirió que el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, los instó a detener sus movilizaciones, y la AMOTAC se comprometió a no bloquear carreteras y no tomar casetas, aunque señaló que continuarán con las manifestaciones, sin afectar la circulación de los vehículos, e instalarán una mesa de negociación con la SCT.

Según Ortiz Pacheco, la SCT les advirtió que en caso de no cumplir esos compromisos revocará los permisos de los transportistas de la AMOTAC.


Los transportistas encabezados por Ortiz Pacheco y el secretario general de la AMOTAC, Andrés Javier Poot Alonso, se reunieron con la subsecretaria de transporte de la SCT, Yuriria Mascott, y el director general de autotransporte federal de la SCT, Adrián del Mazo Maza, entre otros funcionarios de la dependencia.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: http://www.proceso.com.mx/469040/transportistas-levantan-bloqueos-ante-amenaza-la-sct-retirarles-la-concesion

jueves, 5 de enero de 2017

Transportistas realizan protestas y bloqueos intermitentes por el gasolinazo en Michoacán

MORELIA, Mich: Taxistas y transportistas de Michoacán, se manifestaron por el alza del costo de los combustibles afuera de Palacio de Gobierno en Morelia, mientras que en Uruapan y Los reyes la Policía Michoacán desbloqueó las carreteras Pátzcuaro, Uruapan; Peribán Los Reyes- Tocumbo, tras dialogar con transportistas.


En Ciudad Hidalgo, tomaron bancos también con el objetivo de protestar contra el alza de las gasolinas.

Los transportistas se mantienen afuera de Palacio de Gobierno donde bloquean la vialidad sobre Avenida Madero y lanzan huevos y consignas.

En Morelia los inconformes se congregaron en el Obelisco a Lázaro Cárdenas, lugar del que partieron en marcha rumbo al primer cuadro de la ciudad, por la Avenida Madero, la principal vía de la capital michoacana. También planean llevar sus protestas al Congreso del estado.

“El transporte no se va a parar, pero seguiremos en nuestras manifestación. En este momento se encuentra una comisión para entablar un diálogo” comentó uno de los transportistas que se manifiestan sobre Madero.

Minutos después del inicio de la manifestación, se instaló un operativo de personal antimotines de la Secretaría de Seguridad Pública en las inmediaciones del Palacio de Gobierno.

Alrededor de 80 efectivos del Grupo de Operaciones Especiales (GOE) llegaron al lugar montados en 10 patrullas con torreta prendida.

Con tolete y pistola de gases lacrimógenos, los efectivos esperan la orden superior para intervenir la manifestación, en caso de que se torne violenta.

En tanto, a través del diálogo con manifestantes que bloqueaban accesos a Tocumbo, elementos de la Policía Michoacán lograron la liberación de las vías de comunicación.

De acuerdo con un comunicado de prensa, por instrucción del secretario de Seguridad Pública, Juan Bernardo Corona Martínez, el subsecretario de la institución, Carlos Gómez Arrieta, entabló diálogo con los pobladores y camioneros que se manifestaban contra el alza al precio del combustible.

El acercamiento permitió acuerdos para la liberación del tramo carretero Jacona – Los Reyes, a la altura del crucero Tocumbo y en la localidad de Santa Clara de Valladares.


En Uruapan a la altura de la planta de Pemex, inconformes bloquearon la salida a Pátzcuaro en la autopista siglo XXI, y fue reabierta luego de que altos mandos de la Secretaría de Seguridad Publica, dialogaron con los transportistas.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: FRANCISCO CASTELLANOS.
LINK: http://www.proceso.com.mx/468785/transportistas-realizan-protestas-bloqueos-intermitentes-gasolinazo-en-michoacan

sábado, 12 de marzo de 2016

Hallan 4 toneladas de mariguana en semirremolque en Sonora

CIUDAD DE MÉXICO (proceso.com.mx).- La Policía Federal encontró un semirremolque que contenía diversas tarimas con aproximadamente 4 toneladas de mariguana, que venían envueltas en 356 paquetes.

En un comunicado, la corporación informó que el vehículo aparentemente se encontraba en estado de abandono en el municipio de Nogales, Sonora, por lo que elementos policiacos procedieron a su revisión.

“Al patrullar en las inmediaciones de la colonia Recinto Fiscal, los policías federales tuvieron contacto con un semirremolque tipo caja seca, con placas de circulación del estado de Arizona, Estados Unidos, el cual se encontraba estacionado y en aparente estado de abandono”.

Cuando los policìas estaban inspeccionando la unidad, una persona se aproximó a los efectivos para informarles que la unidad era de su propiedad y que su chofer, después de estacionar el semirremolque, le había entregado los papeles que acreditaban el traslado de la carga procedente de Hermosillo, Sonora, y que se encontraba en espera de verificación para cruzar la mercancía de exportación hacia Estados Unidos.

Sin embargo, “En el momento en que la persona presentó copia de los documentos de embarque que acreditaban 11 tarimas con maquila automotriz, manifestó que el candado era falso ya que no cumplía con las características de seguridad de los candados que coloca la maquiladora”.

La Policía Federal explica que al abrir la caja se percataron de que 11 tarimas contenían el producto de maquila automotriz y 24 contenían paquetes confeccionados en plástico transparente y cinta color café con hierba verde con las características propias de la mariguana, con un peso aproximado de cuatro mil kilos.

La unidad y los paquetes fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación en la entidad. En tanto continuaran los operativos para la búsqueda y localización del chofer y deslindar responsabilidades.



Fuente: Proceso
Autor: Redacción
http://www.proceso.com.mx/433287/hallan-4-toneladas-de-mariguana-en-semirremolque-en-sonora

sábado, 27 de febrero de 2016

Carreteras de Puebla, Guerrero y el Estado de México, las más inseguras para transportistas de carga

Cuautla, Mor.- Los cerca de 500 integrantes de la Cámara Nacional del Transporte de Carga en la zona oriente de la entidad, enfrentan una marcada inseguridad en carreteras ubicadas en entidades como Puebla, Guerrero y el Estado de México.

De acuerdo al representante de la organización, Pablo Adrián Portillo Galicia, “uno de los problemas más comunes que enfrentan quienes se dedican a esta actividad, son los asaltos a camiones”.

Derivado de ello, “se establece que la carretera más insegura es la que está en los límites de Puebla, así como las del Estado de México, pues aquí en Morelos la situación está un poco más tranquila”, reconoció.

“También cuando llegas al Estado de México y ahí es donde los choferes tienen problemas porque los asaltan, les quitan los camiones o les roban la carga, en situaciones que se repiten”.

Señaló que derivado de estas condiciones, “hemos tenido reuniones con las autoridades, como la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y la Policía Federal, ello con la intención de que de manera conjunta busquemos alternativas de solución”.

Y explicó que en Morelos se hacen reuniones cada dos o tres meses. “Ello con la intención de ofrecerles un reporte de nosotros como transportistas, al ser un problema que nos afecta de forma directa”.

Además estableció que aquí en Morelos es menor el problema que se tiene, “no son seguras las carreteras al 100, pero sí mejor que Puebla, Estado de México y Guerrero”, apuntó.

También reconoció que existen algunos choferes que consumen pastillas para aguantar manejando mucho tiempo, “pero si los agarran los ponen a disposición, aunque alcanzan a salir tras el pago de una fianza por cerca de cinco mil pesos”.


Fuente: La Unión de Morelos
Autor: Job Olivares
http://www.launion.com.mx/morelos/cuautla/noticias/85727-carreteras-de-puebla-guerrero-y-el-estado-de-mexico-las-mas-inseguras-para-transportistas-de-carga.html