Mostrando entradas con la etiqueta Transnacionales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Transnacionales. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de abril de 2024

Google suspende cuenta de Artículo 19 por supuestas "prácticas comerciales inaceptables"

Cada vez que Artículo 19 ha intentado activar mecanismos de comunicación para restablecer su cuenta de anuncios, han tenido como respuesta de la empresa estadounidense un "silencio sepulcral", afirma el comunicado.

Artículo 19 (A19) -fundación internacional en defensa de la libertad de expresión y el derecho a la información-, expresó su consternación por la decisión de Google de suspender la cuenta de anuncios de esta organización por supuestas “prácticas comerciales inaceptables”. 

A través de un comunicado, se aclara que Artículo 19 ha intentado, en numerosas ocasiones, obtener una aclaración de Google sobre el fundamento y matices de esta decisión. 

Corte niega amparo a cadena de comida rápida, adeuda 2 mil mdp de ISR

La Segunda Sala de la SCJN determinó que garantizar el pago de adeudos fiscales mediante fianzas o embargos, no viola el principio de seguridad jurídica en agravio de las empresas.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) negó un amparo al emporio de comida rápida Yum! Restaurants International contra el pago de más de 2 mil millones de pesos por concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISR), por lo que la cadena que incluye negocios como KFC, Pizza Hut y Taco Bell deberá pasar sus adeudos fiscales por esa cantidad.

A propuesta de la ministra Lenia Batres Guadarrama, la Segunda Sala de la Suprema Corte confirmó la negativa de un juez federal para amparar al emporio de comida rápida y la resolución de que la citada compañía tendrá que garantizar el pago de 2 mil 6 millones 655 mil pesos que adeuda al Sistema de Administración Tributaria (SAT) por concepto de ISR.

miércoles, 7 de febrero de 2024

Pueblo de Oaxaca entregó maíz olotón a empresa de EU, pero le dan a cambio sólo 1% de las ganancias

El acuerdo entre la empresa de EU y autoridad de Totontepec, en Oaxaca, para extraer el maíz “olotón”, que crece sin fertilizantes, da sólo 1% de las ganancias a la comunidad indígena y el 99% para la transnacional.

En el año 2015, las autoridades comunales de Totontepec Villa de Morelos, en Oaxaca, establecieron un acuerdo con la empresa estadounidense Mars Incorporated, que le permitió a dicha trasnacional extraer de México una especie autóctona de maíz conocida como “olotón”, con el objetivo de explotarla comercialmente.

martes, 12 de diciembre de 2023

SEMARNAT Federal otorga a Tesla permisos para construir “giga” fábrica en NL

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) Federal notificó, el 11 de diciembre de 2023, a la empresa estadounidense de automóviles eléctricos Tesla, que le otorgó los permisos para iniciar la construcción de una planta de producción en el municipio de Santa Catarina, en Nuevo León, misma que tendería una inversión de 5 mil millones de pesos y generaría alrededor de 35 mil empleos, directos e indirectos.

El Departamento de Recursos Naturales y Vida Silvestre de la Subdelegación de Gestión para la Protección Ambiental y Recursos Naturales, de la SEMARNAT Federal en Nuevo León, hizo la notificación a Eugenio Grandio de la Torre, representante legal y accionista de Tesla Manufacturing México, S. de R.L. de C.V.

miércoles, 15 de noviembre de 2023

CFE da contratos a empresa de Elon Musk; estos son los servicios que ofrecerá en México

Starlink, una empresa de Elon Musk, ganó contratos con la CFE para ser proveedor de internet y de torres para servicios de señal de telefonía celular.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) dio contratos a la empresa de satélites Starlink de Elon Musk por 3.331 millones de pesos para ofrecer servicios de internet y telefonía celular en México. 

En la conferencia matutina de este 15 de noviembre, Emiliano Calderón, coordinador de la Estrategia Digital Nacional de la CFE, reveló que la empresa de Elon Musk ganó dos contratos por licitación pública para cumplir con las metas de su programa Internet para todos.

martes, 7 de noviembre de 2023

Starlink gana licitación de la CFE para proveer Internet satelital en zonas rurales

El contrato con la empresa del magnate es para proporcionar Internet en “diversos puntos públicos de atención prioritaria dentro de la República en comunidades rurales”.

Starlink, la empresa proveedora de Internet satelital del magnate Elon Musk, ganó una licitación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para desplegar su servicio en comunidades rurales, informó ayer la agencia Reuters.

De acuerdo con la agencia, Starlink Satellite Systems de México ganó el concurso frente a otras dos empresas por “haber ofertado las mejores condiciones en cuanto a precio”.

jueves, 4 de mayo de 2023

Tribunal resuelve a favor del SAT: ordena a ArcelorMittal pagar adeudo de mil 633 mdp

ArcelorMittal, la segunda mayor productora de acero del mundo, debe pagar al SAT mil 633 millones 895 mil 457 pesos por  el pago del Impuesto sobre la Renta del ejercicio fiscal de 2013, resolvió la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.

La Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) resolvió hoy, por unanimidad de votos, la validez de un crédito fiscal que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) solicitaba a la empresa ArcelorMittal por un monto de mil 633 millones 895 mil 457 pesos.

El asunto deriva de una revisión que el SAT hizo a la segunda mayor productora de acero del mundo respecto del ejercicio fiscal 2013 y por el cual se rechazaron las deducciones aplicadas por la contribuyente.

viernes, 3 de marzo de 2023

Viene Tesla. Habrá más trabajo. Eso no quita que donde estará sufre crisis hídrica

La llegada de Tesla a Nuevo León evidencia la expansión del nearshoring en México, que promete mayores empleos dignos. Aunque se acordó el uso de agua tratada para la fabricación de autos eléctricos (aún sin contar la demandada para las baterías de litio), la zona carece de una suficiente red de distribución de agua tratada por lo que se espera que la gigafábrica cuente con su propia planta tratadora.

Con un dilema, México entra de lleno al nearshoring, esto es, la relocalización de fábricas cerca del mercado comprador. Por un lado, se abre a inversiones millonarias del sector automotriz como la de Tesla en Nuevo León durante su transición hacia la electromovilidad. Pero, por el otro, arriesga la disponibilidad y la no contaminación de sus acuíferos sobreexplotados para la fabricación de vehículos con baterías de litio que, en su mayoría, serán exportados hacia Estados Unidos, expusieron analistas consultados.

miércoles, 1 de marzo de 2023

AMLO recorrerá México con Elon Musk; destaca posible inversión en Tren Maya, Sonora e Hidalgo

El presidente destacó que el multimillonario está interesado en invertir en el país, además de la planta de Tesla.

El empresario Elon Musk manifestó al presidente Andrés Manuel López Obrador su interés por visitar México para recorrer algunas regiones donde podría darse más inversiones y entre los temas que también abordaron destaca el Tren Maya, las obras en el Istmo, una nueva planta de baterías en Hidalgo y del Plan Sonora.

Indicó que fue “muy receptivo” y no sólo abordaron la llegada de la planta automotriz de Tesla en Nuevo León y el plan para atender la escasez del agua.

lunes, 27 de febrero de 2023

El gigante de autos eléctricos se queda en suelo mexicano, tras diálogo AMLO-Musk

Sin precisar aún el sitio donde se desarrollará el proyecto de Tesla –al menos 11 entidades han alzado la mano para albergarla– se estima que la inversión rondaría los 10 mil millones de dólares, lo que cambiaría el rostro de cualquiera de los estados donde se establezca.

Fuentes de la Cancillería mexicana confirmaron a SinEmbargo MX que el fabricante de autos eléctricos Tesla, del multimillonario Elon Musk, aceptó construir y operar en México una mega planta emsabladora.

La mañana de este lunes, y antes de terminar su tradicional conferencia mañanera, el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que hablaría por videoconferencia con Musk, quien es el hombre más rico del mundo.

viernes, 24 de febrero de 2023

AMLO negaría permiso a Tesla en NL: "No hay agua"

Los prospectos de la empresa automotriz son Nuevo León, en el norte, cerca de la frontera o Hidalgo, por la cercanía al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

El presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo este viernes durante su conferencia matutina,  que su gobierno no concedería permisos para una inversión del fabricante de autos eléctricos Tesla en el norte del país si no hay agua suficiente para abastecer a la planta y a la población.

Tanto el mandatario como el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, han hablado del interés de Tesla por instalarse en México. Las locaciones mencionadas son Nuevo León, en el norte del país y fronterizo con Estados Unidos, e Hidalgo, en el centro, y cercano al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

viernes, 17 de febrero de 2023

AMLO hablará con Elon Musk sobre la ubicación de planta de Tesla en México: Ebrard

La compañía del empresario sudafricano ha expresado su interés por instalar una nueva planta automotriz en Hidalgo o Nuevo León.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador tendrá una llamada con el director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, reveló el Canciller Marcelo Ebrard.

Durante una reunión con el Consejo Coordinador Empresarial, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que si bien aún no hay fecha fija para el encuentro telefónico entre el Presidente y el empresario sudafricano, adelantó que se discutirá la posible ubicación de la nueva planta automotriz de Tesla.