Mostrando entradas con la etiqueta Penales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Penales. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de enero de 2022

FGR solicita vincular a proceso a 16 personas por contratos de penales privados; defensas presentarán alegatos

Este jueves las defensas intentarán hacer valer la prescripción del delito de ejercicio indebido del servicio público, pero todo dependerá del análisis que haga el juez de la causa.

Tras tres días de audiencia, la Fiscalía General de la República (FGR) concluyó su solicitud de vinculación a proceso en contra de 16 funcionarios y exfuncionarios imputados por presuntas irregularidades en los contratos otorgados por la extinta Secretaría de Seguridad Pública Federal (SSPF) entre 2011 y 2012 para la construcción de ocho penales con recursos provenientes de ocho consorcios privados.

La representante de la Fiscalía, Lucía Santiago Leyva, así como sus fiscales auxiliares, tardaron más de 20 horas para exponer la teoría del caso en contra de 16 imputados, incluyendo a cuatro excolaboradores del extitular de la SSPF, Genaro García Luna, señalados por firmar los ocho contratos originales para la construcción de los centros penitenciarios con un presunto sobrecosto de 62 mil millones de pesos.

lunes, 17 de enero de 2022

FGR imputa a 16 personas por supuestas irregularidades en construcción de penales privados

La Fiscalía también imputó el delito de asociación delictuosa a dos exmandos que colaboraron con Genaro García Luna cuando fungió como Secretario de Seguridad Pública en el sexenio del expresidente Felipe Calderón Hinojosa.

La Fiscalía General de la República (FGR) presentó la imputación formal por el delito de uso indebido de atribuciones y facultades contra 16 funcionarios y exfuncionarios encargados de los penales federales por un presunto daño de 62 mil 840 millones de pesos a las finanzas públicas, derivado de la firma con sobrecostos en los contratos adjudicados por la extinta Secretaría de Seguridad Federal (SSPF) a consorcios privados para la construcción de ocho centros penitenciarios.

Tras dos audiencias fallidas y una espera de más de seis meses, la FGR también imputó el delito de asociación delictuosa a dos exmandos que colaboraron con Genaro García Luna cuando fungió como Secretario de Seguridad Pública en el sexenio del expresidente Felipe Calderón Hinojosa.

lunes, 20 de diciembre de 2021

Penales privados: cinco veces más caros, con más incidentes e igual de ineficientes

Las ocho cárceles federales privatizadas continúan con problemas similares -o más graves- que los centros sostenidos por el Estado. Pese a ello, absorben casi 80% del presupuesto.

En 2010 el gobierno de México privatizó la mitad del sistema penitenciario federal. Asignó contratos por 20 años a empresas para que construyeran, operaran y mantuvieran ocho cárceles con la promesa de que, a la larga, serían instalaciones más seguras para los internos, con mejores esquemas de readaptación, y a su vez con una menor carga económica para el Estado.

Una década después los datos oficiales revelan que nada de esto ha ocurrido. Mientras dichas “cárceles privadas” absorben casi el 80% del presupuesto destinado al sistema penitenciario – aunque albergan la mitad de los reos – sus internos reportan las mismas deficiencias en cuanto a servicios, espacios, programas educativos, oportunidades de crecimiento, amenazas y corrupción, entre otros.

viernes, 3 de diciembre de 2021

Venta de droga, autogobierno… Cereso de Tula con irregularidades desde 2015

Hacinamiento, pago semanal de mil 500 pesos por habitar una celda y para la seguridad, condiciones insalubres y distribución de droga son algunas de las denuncias que desde el año 2015 se hicieron al Centro de Reinserción Social de Tula, de donde nueve reos se fugaron esta semana.

El Centro de Reinserción Social (Cereso) de Tula, de donde nueve reos se fugaron esta semana, incluyendo al líder huachicolero José Artemio Maldonado Mejía, alias “el Michoacano”, arrastra desde hace seis años irregularidades en su funcionamiento que han sido denunciadas por familiares de presos y documentadas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

sábado, 29 de agosto de 2020

Familiares denuncian que omisiones en penales de Chihuahua han provocado más de 220 contagios de COVID

La situación se debe, en parte, a las condiciones de hacinamiento que existen en las cárceles del estado. Al momento suman 7 muertes.

Ante el aumento de contagios por COVID-19 en tres Centros de Reinserción Social (Ceresos) de Chihuahua, que produjeron ya siete muertos y 221 casos confirmados, familiares de reclusos interpusieron seis quejas ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), mientras que el organismo inició otra investigación de oficio en el penal de Ciudad Juárez por la misma razón.

La alerta fue generada por la situación de hacinamiento y convivencia que existe en las cárceles del estado.

miércoles, 20 de mayo de 2020

Escala a 93 casos de COVID-19 en cárceles de Jalisco

SSJ reporta 12 nuevos casos en complejo penitenciario de Puente Grande en un solo día

Mientras autoridades penitenciarias de Jalisco aseguran que la pandemia está controlada en sus prisiones y funcionarios del sistema federal guardan silencio de lo que ocurre en el Cefereso 2, la Secretaría de Salud informó que el saldo de contagios de coronavirus en el complejo carcelario de Puente Grande ya es de 93.

Tan sólo el martes 20 de mayo, la Estrategia Radar implementada para diagnosticar casos de SAR-CoV-2 mediante pruebas PCR, reportó 12 nuevos casos positivos del virus en el complejo penitenciario.

miércoles, 22 de abril de 2020

Fiscalía de Chiapas condiciona libertad de presos por delitos no graves en medio de emergencia por coronavirus

Organizaciones defensoras de derechos humanos denunciaron que el la Fiscalía del Estado de Chiapas, encabezada por Jorge Luis Llaven Abarca, y el gobierno estatal propusieron a los presos que purgan sentencia por delitos no graves «que acepten el procedimiento abreviado (admitir los hechos delictivos que se le imputan) para que puedan salir libres» y preservar «en las mejores condiciones posibles su salud y su vida» ante la pandemia de coronavirus.

miércoles, 1 de enero de 2020

Aumenta a 16 el número de muertos por riña en penal de Cieneguillas

Dieciséis personas murieron y doce más resultaron heridas –cinco de gravedad-, la tarde del martes en el interior del Centro Regional de Reinserción Social (Cerereso), de Cieneguillas, cuando un grupo de reos se enfrentaron entre sí, en una riña campal que habría iniciado durante un partido de futbol “amistoso”, que autoridades penitenciarias organizaron en la cancha del mismo penal, entre dos equipos conformados, uno por reos del cártel del Golfo y el otro por internos del cártel de los Zetas (facción Talibanes).

De acuerdo con las primeras versiones difundidas por fuentes del gobierno estatal y federal, cuando se desarrollaba el encuentro de futbol, aproximadamente a las 16:20 horas, se produjo la fuerte riña, donde algunos de los internos sacaron al menos cuatro armas de fuego tipo escuadra, así como un número indeterminado de armas punzocortantes hechizas, conocidas como “puntas”, agravándose el violento enfrentamiento.

miércoles, 29 de agosto de 2018

Denuncian que policías hieren a balazos a internos y visitantes en penal de Nuevo Laredo

El Comité de Derechos Humanos de esta ciudad fronteriza (CDHNL) denunció que policías estatales y federales hirieron a balazos a internos y visitantes del Penal de Nuevo Laredo durante un operativo de traslado de reos efectuado el pasado martes.

A nombre del organismo, su presidente Raymundo Ramos señaló que en el incidente hubo disparos de parte de “elementos del Ejército Mexicano, Policía Federal y Policía Estatal que hirieron a algunos internos y visitantes, mismos que se encuentran en el área de enfermería, en espera de ser atendidos, pero bajo amenazas de no denunciar los hechos ante esta Honorable Comisión”.

lunes, 2 de abril de 2018

Mueren siete personas durante motín en penal de Veracruz, seis de ellos eran policías

Los elementos ingresaron al penal para realizar un traslado pero fueron agredidos y encerrados. Los reos iniciaron un incendio y los elementos murieron por asfixia. Se reportan 7 reclusos heridos y 15 policías hospitalizados.

Al menos siete personas murieron, seis de ellos policías, tras un motín registrado en el penal de La Toma, de Amatlán de los Reyes, Veracruz.

Los hechos se suscitaron por la noche de este sábado cuando los elementos policiales ingresaron al penal con la finalidad de trasladar a un penal federal a cuatro reos de alta peligrosidad, vinculados a homicidios y secuestros, informó en conferencia de prensa el gobernador veracruzano, Miguel Ángel Yunes.

miércoles, 21 de marzo de 2018

Ejecutan a funcionario del Cereso de Colima al llegar a su domicilio

Javier Álvarez León, subdirector jurídico del Centro de Reinserción Social (Cereso), fue asesinado a balazos la noche del martes después de llegar a su domicilio, en la zona oriente de esta ciudad.

Se trata del quinto servidor público ultimado en el periodo de poco más de dos años del gobierno de José Ignacio Peralta Sánchez.

miércoles, 28 de febrero de 2018

Caen mandos penitenciarios de Nuevo León tras motines en Topo Chico y Apodaca

Luego de los recientes motines en los reclusorios del Topo Chico y Apodaca, el gobierno de Nuevo León dispuso cambios en los mandos de los centros de reinserción social de la entidad.

La comisaria General de la Agencia de Administración Penitenciaria, Rosa Manuela Félix Valles, “renunció por motivos personales”, y su lugar será ocupado, en calidad de encargado del despacho, por Sergio Humberto Román Robles, quien se desempeñaba como Coordinador Jurídico de esa dependencia, señala el comunicado que difundió la noche del martes el gobierno estatal.