Mostrando entradas con la etiqueta Lavado de dinero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lavado de dinero. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de mayo de 2024

Ligan a mexicanos con lavado en EU; exgobernador Yarrington y Legionarios de Cristo, entre los señalados

Un reporte del centro de estudios Global Financial Integrity revela que oligarcas y criminales de cinco países han invertido durante dos décadas 2.6 mil millones de dólares en el sector inmobiliario comercial estadunidense.

En las últimas dos décadas oligarcas y criminales de México, Irán, Corea del Norte, Kazajstán y Rusia han invertido masivamente en el sector inmobiliario comercial de Estados Unidos, principalmente en California, Florida y Nueva York en el que lavaron por lo menos 2.6 mil millones de dólares en hoteles, centros comerciales, supermercados o, incluso, en un centro equino.

viernes, 9 de febrero de 2024

Representante de Xóchitl en NL, señalado por lavado de dinero; Reforma: lo investigan

Cienfuegos dijo el jueves, tras la revelación de que la UIF lo había denunciado ante la FEMDO, que “si una sola transferencia a los países que dicen que se hicieron se comprueba que son mías, se las regalo al DIF Capullo” en Nuevo León.

Francisco Cienfuegos Martínez, exdiputado priista en Nuevo León y representante en esa entidad de la candidata presidencial opositora del PAN-PRI-PRD, Xóchitl Gálvez, es señalado por lavado de dinero, según revela el periódico Reforma este viernes, por lo que es investigado por la Fiscalía General de la República (FGR) por presunta defraudación fiscal y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

jueves, 5 de octubre de 2023

Alcaldesa de Tijuana pide investigar presuntos nexos de Peso Pluma y Fuerza Regida con el narcotráfico, tras cancelación de conciertos

La alcaldesa de Tijuana aseguró que "ningún grupo criminal marca la agenda ya que las autoridades no suspendieron los conciertos".

Montserrat Caballero, alcaldesa de Tijuana, señaló que “se podría sospechar que Peso Pluma y Fuerza Regida están relacionados con el Cártel de Sinaloa“.

Durante una entrevista con Joaquín López Dóriga, la alcaldesa dijo que “se debe poner sobre la mesa” la preferencia que tienen ambos artistas hacia un grupo criminal y no al otro.

miércoles, 12 de abril de 2023

FBI y DEA desmantelan en San Diego, organización de lavado de dinero del Cártel de Sinaloa

Una investigación realizada durante dos años por el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) y la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) -ambas agencias del Departamento de Justicia de Estados Unidos-, resultó en la acusación de doce personas.

Así como el desmantelamiento de una organización criminal transnacional que presuntamente lavó al menos 16.5 millones de dólares para el Cártel de Sinaloa, además del rescate de dos víctimas de un complot de extorsión.

miércoles, 22 de junio de 2022

‘Operación Safiro’ se extendió a Coahuila: abren proceso a extesorero de Rubén Moreira por desvíos

La fiscalía acusó formalmente a Eugenio Ramos Flores por desvíos millonarios en el Fortafin, un fondo federal, cuando el hoy coordinador de los diputados del PRI era gobernador de Coahuila.

La Fiscalía General de la República (FGR) acusó formalmente ante un juez federal a Ismael Eugenio Ramos Flores, quien fue secretario de Finanzas de Coahuila en el gobierno de Rubén Moreira Valdez (2011-2017), por presuntos desvíos de recursos por alrededor de 475 millones de pesos del Fondo para el Fortalecimiento Financiero (Fortafin), en un esquema idéntico al de la llamada “Operación Safiro”.

La audiencia inicial de vinculación a proceso comenzó ayer ante un juzgado federal con sede en Coahuila y concluyó esta madrugada. Ramos Flores, quien asumió el cargo el 20 de febrero de 2014, fue acusado por la FGR del delito de peculado y uso ilícito de atribuciones y facultades durante el ejercicio de su cargo en la administración de Moreira, que hoy es coordinador de los diputados federales del PRI.

lunes, 14 de marzo de 2022

La FGR detecta posible lavado de dinero en Segalmex: llevará el caso ante un juez e indaga otras 20 denuncias por corrupción

La fiscalía se prepara para llevar ante un juez federal el caso por posible lavado de dinero derivado de la colocación de bonos bursátiles por 950 mdp. René Gavira Segreste, quien trabajó en Segalmex y Liconsa, es el principal exfuncionario en la mira.

La Fiscalía General de la República (FGR) investiga más de 20 denuncias sobre presuntos casos de corrupción y desvío de recursos cometidos en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), organismo creado en esta administración, así como en sus empresas operativas Diconsa y Liconsa. El caso más avanzado es por el presunto lavado de dinero en operaciones bursátiles ilegales y será el primero que llegará a los jueces. 

Se trata de la colocación de bonos bursátiles por 950 millones de pesos de recursos públicos, autorizada por René Gavira Segreste, exdirector de la Unidad de Administración y Finanzas de Segalmex y Liconsa. De acuerdo con las indagatorias de la Fiscalía Anticorrupción, si los bonos aumentaban su valor, las ganancias eran transferidas a Gavira, mientras que las pérdidas eran absorbidas por las empresas paraestatales.

lunes, 3 de enero de 2022

Políticos mexicanos aprovechan debilidades del sistema de registro de bienes raíces en EU para lavar dinero

A principios de diciembre, el Financial Crimes Enforcement Network propuso nuevas reglas que podrían expandir masivamente su supervisión de la industria inmobiliaria. Los expertos en lavado de dinero están entusiasmados con las propuestas, pero se preguntan qué tan lejos y qué tan rápido se moverá el gobierno.

En julio de 2016, cuando un grupo de trabajo federal con sede en Texas confiscó millones de dólares en propiedades que los investigadores creían que eran propiedad de cleptócratas de México, los reguladores federales decidieron tomar medidas. Según los fiscales, los funcionarios corruptos y los contratistas del gobierno utilizaron a empresarios de Texas para establecer sociedades de responsabilidad limitada, a través de las cuales canalizaron los fondos robados a los contribuyentes mexicanos para comprar docenas de lotes baldíos, casas y edificios comerciales.

Los reguladores con sede en Washington, DC, Financial Crimes Enforcement Network (FinCEN), respondieron con una expansión de sus regulaciones inmobiliarias destinadas a detectar y disuadir el lavado de dinero en ciudades seleccionadas de Estados Unidos.

jueves, 2 de septiembre de 2021

Gobierno reconoce alza en 15 delitos, incluyendo crimen organizado; cae dinero asegurado por lavado

Entre los delitos que han aumentado están delincuencia organizada, narcotráfico, trata de personas, violencia familiar y violaciones. Algunos se incrementaron hasta en 60%.

El Tercer informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que en el último año se ha incrementado la incidencia de 15 delitos locales y federales, entre ellos delincuencia organizada, narcotráfico, narcomenudeo, trata de personas, violencia familiar y violaciones. A su vez reveló que la baja en los robos originada tras la pandemia se ha estabilizado.

Y si bien las denuncias por posibles operaciones con recursos de procedencia ilícita – coloquialmente llamado lavado de dinero – han crecido, el número de cuentas bancarias aseguradas y los recursos congelados descendieron. De hecho, los recursos bloqueados en dólares cayeron más de 97 por ciento.

jueves, 1 de julio de 2021

16 grupos criminales disputan actualmente el control de narco y lavado en México

El gobierno reconoce su presencia operativa en 25 entidades federativas. Los cárteles del Pacífico, Jalisco y Golfo predominan en norte y centro del país, aunque enfrentados con otras organizaciones. Se estima que el 60% de los asesinatos están vinculados a la delincuencia organizada.

Un total de 16 grupos criminales mantienen una disputa abierta por el control de las rutas del narcotráfico y narcomenudeo en el país este año. Se trata de organizaciones delictivas que además tienen capacidad para lavar dinero proveniente de esta y otras actividades consideradas como crimen organizado.

Un reporte actualizado del gabinete de seguridad identifica al Cártel del Pacífico y de Jalisco como las organizaciones criminales predominantes en el norte y centro del país, mientras que el Cártel del Golfo —a cuyas facciones se atribuye la masacre de 15 personas en Tamaulipas de la semana pasada— aún tiene presencia en ocho entidades.

viernes, 23 de abril de 2021

Indagatoria señala a Samuel García por depósitos de empresa fantasma y posible lavado de dinero

Investigaciones federales y bancarias reportan irregularidades financieras de Samuel García y su círculo familiar cercano. Ésto ya fue notificado a las áreas de fiscalización del INE.

Autoridades federales investigan desde 2019 a Samuel García Sepúlveda, hoy candidato al gobierno de Nuevo León, por presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita y delitos fiscales. El Instituto Nacional Electoral (INE) ya fue avisado y turnó la información a su área de fiscalización para verificar si detrás de estos movimientos de recursos existe algún financiamiento electoral ilegal, ya que en las transferencias detectadas hay depósitos a cuentas de Movimiento Ciudadano.

Entre las operaciones investigadas están depósitos de 26 millones de pesos provenientes de una empresa confirmada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) como fantasma; otros 170 millones triangulados entre firmas ligadas a operaciones inusuales y presunto lavado de dinero; consumos por más de 18 millones de pesos con tarjetas de crédito, y diversos retiros por varios millones en efectivo.

lunes, 22 de marzo de 2021

El 'Chapo' Guzmán utilizó misma red que 'Estafa Maestra' para lavar 108 mdp en Andorra: UIF

De acuerdo con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda, el cártel de Sinaloa utilizó un esquema de empresas fachada para transferir recursos al Principado de Andorra.

El Cártel de Sinaloa lavó 108 millones de pesos en el Principado de Andorra durante una década, a través de una red de empresas fachada que ha sido utilizada para diversas actividades ilícitas entre las que se encuentra la venta de facturas fraudulentas o la dispersión de fondos relacionados con los casos de Odebrecht y la llamada ‘Estafa Maestra’.

Así lo reveló este lunes el diario Milenio, que tuvo acceso a un reporte presentado por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda ante el gabinete de seguridad del gobierno federal.

martes, 16 de marzo de 2021

Autoridades de Andorra investigaban 80 fortunas mexicanas en 2015: El País

De acuerdo con el diario español 'El País', la Banca Privada d'Andorra (BPA) tenía en 2012 a 174 "misteriosos clientes mexicanos con 243 millones"; cuando fue intervenida por lavado de dinero en 2015, las autoridades de ese país investigaban 80 cuentas mexicanas.

La Banca Privada d’ Andorra (BPA) había decidido en febrero de 2012 “poner fin a la presencia en México” de la institución, según un acta de su comité de control dada a conocer por el periódico español El País.

De acuerdo con el diario, en la sesión del 27 de febrero de 2012, los propietarios del banco, Ramón e Higini Cierco, habían tomado esta determinación por las crecientes sospechas sobre las fortunas albergadas en éste. En 2012 la BPA tenía 174 “misteriosos clientes mexicanos con 243 millones”; cuando fue intervenida por lavado de dinero en 2015, las autoridades andorranas investigaban 80 cuentas mexicanas.