Mostrando entradas con la etiqueta Fuerzas armadas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fuerzas armadas. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de marzo de 2024

Contralmirante José Ramón Rivera Parga toma protesta como director general del AICM

Rivera Parga sustituye al Vicealmirante en retiro, Carlos Ignacio Velázquez Tiscareño, quien fue responsable de pasar el control del aeropuerto capitalino de manos civiles a mandos de la Marina.

El Contralmirante José Ramón Rivera Parga tomó protesta hoy como nuevo Director General del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y de los Servicios Aeroportuarios de la Ciudad de México (SACM), informaron el AICM y la Secretaría de Marina. 

Rivera Parga sustituye al Vicealmirante en retiro Carlos Ignacio Velázquez Tiscareño, responsable de la transición de ese aeropuerto que estaba en manos de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes,  y pasó a control a la Secretaría de Marina-Armada de México, en agosto de 2023.

jueves, 14 de marzo de 2024

Secretario de Marina estalla y reta a críticos presentar pruebas de ingreso de fentanilo a México

“Lo que se dice que el fentanilo y las armas entran como si fuera con una gran facilidad primero que nada no valoran nuestro trabajo y la situación es que si tienen pruebas que las presenten”, dijo.

El secretario de Marina, Rafael Ojeda, retó a quienes afirman que el fentanilo y las armas entran con gran facilidad al país a que presenten pruebas porque no valoran el trabajo de las Fuerzas Armadas en México. 

lunes, 11 de marzo de 2024

Semar debe informar sobre violación de derechos humanos de infancias por parte de sus elementos

El periodo de informe que el INAI solicita a la Semar comprende de 2017 a 2023, desglosando la información por entidad federativa.

La Secretaría de Marina (Semar) debe dar a conocer la cifra de niñas y niños que han sido víctimas de violaciones a sus derechos humanos por parte de elementos de la dependencia de 2017 a 2023, determinó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Esto, luego de que una persona interpusiera un recurso de revisión ante el INAI ante la respuesta de la Semar de declarar inexistente la información.

viernes, 8 de marzo de 2024

SEDENA adquirirá tecnología para “contrarrestar” drones y explosivos usados por el narco

Luis Crescencio Sandoval González, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) informó, el 8 de marzo de 2024, que la institución a su cargo, buscaba la adquisición de tecnología para “contrarrestar” los ataques con drones y artefactos explosivos, por parte del narcotráfico, principalmente en el estado de Michoacán.

Durante la conferencia de prensa matutina presidencial, que se llevó a cabo en Morelia, Michoacán, el general indicó que dicha entidad era donde más se habían incrementado los ataques con drones, así como el uso de artefactos explosivos improvisados.

jueves, 7 de marzo de 2024

¿Una mujer al frente de la Sedena? Avanza en el Congreso esta reforma histórica

Diputados avalan una iniciativa que va más allá de incorporar el lenguaje inclusivo en la Ley Orgánica del Ejército y la Fuerza Aérea, y que significaría la ruptura de un nuevo techo de cristal en el ámbito castrense.

En vísperas del 8 de marzo, diputados federales aprobaron por unanimidad una reforma que abre paso a la posibilidad de que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) sea encabezada por una mujer.

En la sesión de este miércoles en San Lázaro avanzó una iniciativa para incorporar el lenguaje inclusivo en la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, pero cuyas implicaciones van más allá ante la alta probabilidad de que el Poder Ejecutivo del país sea encabezado por una mujer por primera vez en la historia.

miércoles, 6 de marzo de 2024

Investigan a director del centro de adiestramiento militar de Ensenada por la muerte de cadetes

Se le acusa de desobediencia y abuso de autoridad; no se descarta que la FGR pudiera investigarlo por otros cargos fuera de la competencia militar.

El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, informó que el militar detenido por la muerte de seis elementos durante una actividad en Baja California, es el director del centro de adiestramiento militar de Ensenada.

Expuso que al militar se le acusa de desobediencia y abuso de autoridad, y agregó que de existir algún otro cargo que escape a la competencia de la Sedena, correspondería a la Fiscalía General de la República (FGR).

jueves, 29 de febrero de 2024

Sedena tira a matar: con AMLO, fuerzas armadas participan en menos enfrentamientos, pero siguen siendo más letales que policías

La letalidad de las fuerzas armadas en enfreantemientos también es mayor si se comparan las cifras de detenidos, sobre todo si actúan solas y no en conjunto con una corporación civil, de acuerdo con este informe de Data Cívica e Intersecta.

Durante la Presidencia de Andrés Manuel López Obrador las fuerzas armadas participan en menos enfrentamientos violentos que cuando gobernaba Felipe Calderón, pero siguen siendo más letales que las policías estatales, señala un nuevo informe realizado por las organizaciones Data Cívica e Intersecta. 

miércoles, 28 de febrero de 2024

La reforma de AMLO que busca heredar una policía militar al siguiente gobierno

Dentro de las 20 reformas constitucionales y leyes secundarias que presentó el presidente hacia el final de su sexenio, incluye una serie de cambios para darle la facultad de enviar a los más de 400 mil  integrantes de las Fuerzas Armadas a que refuercen el combate contra la delincuencia.

En su último paquete de propuestas de reforma a la Constitución, el presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a la carga en su idea de entregar la seguridad pública a las Fuerzas Armadas, un proyecto que fue urdido desde el inicio de su sexenio y que ha ido avanzando poco a poco en el Congreso, sin importar las críticas por los supuestos riesgos que conlleva sacar a los militares de los cuarteles para prevenir, investigar y combatir delitos.

La militarización de la seguridad pública en México volvió al centro del debate con la iniciativa enviada al Legislativo por el presidente Andrés Manuel López Obrador, donde plantea que la Guardia Nacional (GN), corporación de civiles que fue creada en 2020 para reforzar la seguridad pública, sea controlada por el Ejército.

martes, 27 de febrero de 2024

COC: el centro secreto de la Sedena para intervenir en las redes sociales

La Sedena utilizó todas las funcionalidades de HIWIRE, ya sea para identificar a voces críticas en redes, o para sembrar comentarios favorables a "las publicaciones que realice sobre las (Fuerzas Armadas) y del Ejecutivo Federal".

Desde el Centro de Operaciones del Ciberespacio (COC), instalado al lado del Centro Militar de Inteligencia (CMI), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) utiliza poderosas herramientas tecnológicas para monitorear las redes sociales e identificar a personas que critiquen la labor de las fuerzas armadas, del gobierno federal o del presidente Andrés Manuel López Obrador, pero también para operar redes de "bots" diseñadas para influir en el debate público.

Una investigación de la Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D), basada en los documentos internos de la Sedena hackeados por el colectivo Guacamaya, revela que el COC compró licencias de un software israelí llamado HIWIRE, con el que vigila a "activistas e influencers clave" y "redes opositoras en tiempo real", y puede operar diversos "avatares" para "diseminar mensajes orgánicamente".

Violación de derechos humanos y falta de transparencia, riesgos del control de las fuerzas armadas sobre Tren Maya y CIIT

La violación de derechos humanos, la criminalización de defensores comunitarios y la falta de transparencia y rendición de cuentas son algunas de las consecuencias que tiene el poder otorgado a las fuerzas armadas para controlar y administrar los megaproyectos del gobierno federal, particularmente el Tren Maya y el Corredor Transístmico, asegura el informe “Miliares S.A. de C.V.” publicado hoy por PODER.

El informe resume que el Tren Maya y el Corredor Transístmico “forman parte de un megaproyecto regional que busca culminar la intención que han tenido distintos gobiernos en el pasado por explotar los bienes naturales, la biodiversidad, así como las condiciones geográficas y climáticas del sur sureste de México”, cuyos fines “continúan colocando al centro la reproducción del capital” y la ganancia de las grandes empresas a partir de la explotación de la naturaleza “por encima de los derechos de las comunidades y del medio ambiente”.

martes, 20 de febrero de 2024

El Ejército realizará mantenimiento de carreteras. Es más barato y sin tranzas: AMLO

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) expresó su preocupación por la falta de inversión en mantenimiento y conservación de las carreteras, que ha sido una constante desde hace varios años.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) que por instrucción del Presidente Andrés Manuel López Obrador dejará de ser la dependencia encargada de la reparación de las carreteras para ser ella la responsable.

De acuerdo con un oficio obtenido por varios medios locales, el coronel Francisco Javier Gutiérrez Sosa, subdirector de la Dirección General de Ingenieros de la Sedena le solicitó a Jorge Nuño Lara, titular de la SICT, información de los proyectos de mantenimiento carretero considerados para este año.

lunes, 19 de febrero de 2024

“Sostengo: que viva el Ejército”, AMLO elogia a las Fuerzas Armadas y rechaza militarización

Durante la conmemoración del 111 aniversario de la creación de las Fuerzas Armadas mexicanas, el mandatario aseguró que "en la actual revolución pacífica ha sido fundamental su apoyo".

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) elogió la labor de las Fuerzas Armadas y rechazó la militarización en el país.

Durante la conmemoración del 111 aniversario de la creación de las Fuerzas Armadas mexicanas, el mandatario aseguró que “en la actual revolución pacífica ha sido fundamental su apoyo”.