Mostrando entradas con la etiqueta CTM. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CTM. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de julio de 2018

Fundan Federación de Sindicatos Democráticos, con 25 mil trabajadores del sector automoción

Surgió en Puebla la Federación de Sindicatos Democráticos e Independientes, entre los que se encuentran el de Volkswagen y el de Audi de México, con el objetivo de defender los intereses de aquellos trabajadores por los cuales no han luchado centrales como la CTM o la CROC.

José Luis Rodríguez Salazar, quien fue secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores de Volkswagen de México, dijo que son una decena de organizaciones las que están sumadas a esta nueva agrupación y que cuentan con agremiados de General Tyre, Goodyear, Nissan y Seglo Mexicana.

viernes, 29 de diciembre de 2017

Enfrentamiento entre mototaxistas deja un muerto y tres heridos graves

Un enfrentamiento entre choferes de mototaxis en las colonias Odilón y Las Culturas de Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca, dejó un saldo de un hombre muerto y tres más heridos de gravedad.

De acuerdo con informes de seguridad pública, la riña inició a las 23:00 horas del jueves pasado y fue protagonizada por integrantes del Sindicato Libertad y de la Confederación de Trabajadores de México.

lunes, 27 de noviembre de 2017

Respalda CTM a Meade para buscar candidatura del PRI

Ciudad de México.   La Confederación de Trabajadores de México (CTM) cumplió con el ritual del destape de José Antonio Meade como aspirante único del PRI a la Presidencia de la República y el líder obrero, Carlos Aceves del Olmo lo definió como “el candidato de la esperanza”, y se comprometió a darle todo el respaldo tanto en la precampaña como en la campaña.

martes, 7 de noviembre de 2017

Secretario de Finanzas de CTM detenido por multihomicidio de 5 personas; priistas paralizan Oaxaca

Desde las primeras horas de este martes militantes del Confederación de Trabajadores de México (CTM) mantuvieron numerosos bloqueos en todo el estado. Las protestas se dan por la detención de Marcos Sánchez, secretario de finanzas de la CTM, quien fue vinculado al proceso por el homicidio de cinco personas a la orilla de la carretera federal 190, a la altura de Totolapan, en junio de 2013.
Sánchez fue detenido ayer en la carretera al Rosario. Agentes investigadores fueron interceptados por escoltas del líder, quienes abrieron fuego contra los efectivos. Vecinos contaron que escucharon ráfagas de armas de grueso calibre. Mientras, Quadratin informó hoy en twitter que la SEIDO trasladó a dirigente transportista de la CTM a las oficinas de la PGR en Ciudad de México.

jueves, 1 de diciembre de 2016

Crispan a Oaxaca asaltos, ejecuciones y movilizaciones de maestros y grupos de choque del PRI

OAXACA, Oax: En vísperas de la unción de Alejandro Murat Hinojosa, la entidad resintió el impacto de la movilización de maestros y grupos de choque del PRI.

A los 37 bloqueos carreteros que realizó el magisterio en las ocho regiones del estado y que colapsaron la entidad se sumó el que realizaron grupos embozados de la CTM en la capital del estado, en claro desacato a su dirigencia que pactó con el equipo de transición del gobernador electo, Alejandro Murat, suspender las movilizaciones de grupos de priistas.

Al paro de labores de los 80 mil maestros, 25 mil universitarios y 7 mil burócratas, que generó una parálisis gubernamental y educativa, se sumaron dos ejecuciones en la región de la cuenca, aparte de que comandos perpetraron asaltos a autobuses de pasajeros y a terminal de transportes a plena luz del día.

Esto, mientras que cientos de policías resguardan el recinto legislativo donde se tiene previsto que este jueves 1 de diciembre se realice, a las 11:00 horas, la toma de posesión de Alejandro Murat en medio de protestas de la sección 22.

Así, la sección 22 cumplió su amenaza de realizar un paro de 48 horas para boicotear la toma de protesta del hijo del exgobernador José Murat Casab.

Desde las 7:00 horas de este miércoles 30, los maestros se apostaron en el Congreso local, en los complejos de oficinas gubernamentales de Ciudad Administrativa y Judicial.

Además de impedir labores en las 72 dependencias de gobierno, entre las que se encuentran el Ejecutivo y Judicial estatal, la gubernatura, Contraloría, Secretaría de Administración, Desarrollo Humanos y de Migrantes, fueron tomadas la Casa de Gobierno y el palacio donde despachaba Gabino Cué, quien lleva una semana sin dar la cara a la ciudadanía.

Pese que una comisión política de la sección 22 ya tuvo un primer acercamiento con el director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y el equipo de transición de Murat, el magisterio exige l instalación de una mesa formal de manera inmediata con la presencia del gobernador y respuestas satisfactorias a sus demandas.

Por lo pronto, los mentores acordaron mantener sus acciones como lo mandató su congreso político, que consisten en “salir a las calles para fijar el posicionamiento político de este movimiento democrático de trabajadores de la educación de Oaxaca”.

La CNTE también advirtió que “el pueblo y los maestros sabrán responder con dignidad a los embates de gobiernos autoritarios”.

De igual forma, responsabilizó “al gobierno del estado de cualquier hecho de agresión o provocación que pudiera presentarse en nuestros puntos de acción”, al tiempo que hizo un llamado a no caer en la provocación orquestada por grupos de choque que han llegado a diversos lugares con el afán de generar agresiones.

“Los maestros saldremos a las calles con la contundencia que nos caracteriza en defensa de la educación pública, los derechos laborales, el normalismo y a exigir cabal cumplimiento a nuestras demandas de carácter político, educativo, jurídico y social”, puntualizaron los inconformes.

Y advirtieron que “en Oaxaca el magisterio no claudicará en su lucha en contra de la mal llamada reforma educativa, por la defensa de nuestro Plan para la Transformación de la Educación (PTEO) y hasta conseguir la libertad absoluta y sin condiciones de nuestros presos políticos”.

Por lo pronto, en el Istmo de Tehuantepec los docentes colocaron piedras y palos sobre las vías de comunicación, a la altura del Canal 33 en Juchitán, al igual que en el puente “El Caracol” en Santo Domingo Tehuantepec, así como en el puerto de Salina Cruz, donde también bloquearon el paso a la costa, particularmente Huatulco.

Mientras que en Matías Romero los profesores no permitieron el paso al estado de Veracruz, al tiempo que maestros del sector Reforma de Pineda montaron su bloqueo en el puente Zanatepec, con lo que se impidió el acceso al estado de Chiapas.

De igual forma se instalaron bloqueos carreteros en la carretera federal 200, en inmediaciones del hotel El Mirador de Jamiltepec, otro en el entronque a Pinotepa Nacional, que incomunica a Oaxaca con el estado de Guerrero, así como en el crucero al aeropuerto a Puerto Escondido y el crucero de Pochutla.

Mientras que en la región del Papaloapan bloquearon el puente “El Caracol” que comunica a Oaxaca con el estado de Veracruz.

En la región Mixteca fue cerrada la carretera Oaxaca-México en inmediaciones de Nochixtlán, así como en la carretera 190 frente a la Normal Rural Varguardia de Tamazulapan del Progreso.

También en Tlaxiaco los maestros bloquearon la vía al igual que en el crucero a Tecomaxtlahuaca y la carretera Alfonso Pérez Gazga, en Putla de Guerrero, en el puente Cuchara y otro en el puente Yute, donde retuvieron vehículos de empresas transnacionales.

Pese a que la dirigencia de la CTM pactó con el equipo de Murat suspender 10 bloqueos en la capital, con el fin de impedir el arribo de la CNTE a la sede de la transmisión de poder, por la tarde un grupo de encapuchados colapsó el parque del Amor, vía que va al Congreso del Estado.

Por espacio de dos horas y media los embozados atravesaron taxis, mototaxis, tráileres, camionetas de transporte y autobuses, todos afiliados a la CTM, mientras que otro grupo se comportaba violentamente contra los transeúntes y pasajeros, al tiempo que lanzaba cohetones.

Mientras esto pasaba en la capital, en la cuenca del Papaloapan fueron ejecutadas dos personas, una en San Juan Bautista Tuxtepec y otra en San Miguel Soyaltepec.


Y en la capital fueron asaltados dos autobuses de pasajeros y una camioneta que supuestamente transportaba la nómina del municipio de Xoxocotlán.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: PEDRO MATÍAS.
LINK: http://www.proceso.com.mx/464718/crispan-a-oaxaca-asaltos-ejecuciones-movilizaciones-maestros-grupos-choque-del-pri

lunes, 28 de noviembre de 2016

CTM sitia congreso de Oaxaca para evitar bloqueo de la CNTE en asunción de Murat

OAXACA, Oax: A 72 horas de que el priista Alejandro Murat Hinojosa rinda protesta como gobernador de Oaxaca, los grupos de choque del Partido Revolucionario Institucional (PRI) aglutinados en la Confederación de Trabajadores de México (CTM) sitiaron la el Congreso estatal para contener las protestas que la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE-CNTE).


Con barricadas y bloques de camiones materialistas, taxis, mototaxis y camionetas de carga, los integrantes de la CTM “blindaron” el recinto legislativo, luego que la Sección 22 anunció que los días 30 de noviembre y 1 de diciembre realizarán un paro de actividades para boicotear la toma de posesión del hijo del exgobernador José Murat Casab.

La fila de camiones materialistas, taxis, mototaxis y camionetas de carga que impiden la circulación al congreso y a las unidades habitaciones que se encuentran en las inmediaciones alcanza un kilómetro y medio.

Además, la CTM advirtió que desde las 09:00 horas del próximo miércoles realizarán 10 bloqueos carreteros en los principales crucero de esta capital para impedir que los maestros que viajan del interior del estado lleguen al recinto legislativo.

Entre los bloqueos que tienen considerados se encuentran: el entronque de Mitla y de Etla, así como los cruceros del aeropuerto, el monumento a Juárez, Avenida Ferrocarril y Camino Nacional, Libramiento al Tule, la Experimental y Trinidad de Viguera.

Luego que la asamblea estatal de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE-SNTE) acordó boicotear la toma de posesión de Alejandro Murat Hinojosa como gobernador por apoyar la reforma educativa de su amigo Enrique Peña Nieto, el PRI movilizó a sus grupos de choque para contener al magisterio.

La asamblea estatal del magisterio acordó realizar un paro de 48 horas para paralizar las actividades gubernamentales en toda la entidad con 37 bloqueos carreteros, tomas de oficinas al cerrar los complejos de ciudad administrativa y judicial, así como acordonar el Congreso del estado para impedir la toma de posesión del gobernador electo.

Además de los bloqueos carreteros en los 37 sectores de la entidad, se acordó que las regiones de Miahuatlán, estatales y periferia tomarán la Cámara de Diputados: los de Zimatlán Ciudad Judicial; los de Tlacolula Ciudad Administrativa, los del sector ciudad la Casa de Gobierno y los de Ocotlán y Etla tomarán el Palacio de Gobierno.

Para el día primero se tiene contemplado que todos los sectores se concentren masivamente en el Congreso local donde se tiene contemplado la toma de protesta del hijo del exgobernador José Murat Casab.

Con este paro de alrededor de 80 mil maestros suspenderán clases en 13 mil 827 planteles educativos que afectarán a un millón 300 mil alumnos.

Sin embargo, los priistas se adelantaron y 72 horas antes sitiaron el recinto legislativo con la advertencia de no dejar pasar a nadie, al tiempo que levantaron barricadas, situación que impidió el acceso a por lo menos tres unidades habitaciones.

En tanto que vehículos de la Codeci salieron de la región de la costa rumbo a esta capital para manifestarse en la toma de protesta.

A su vez, habitantes de Santo Domingo Teojomulco pidieron al magisterio “no dejarse intimidar” por el grupo de choque del PRI, al tiempo que adelantaron que varias comunidades de la Sierra Sur decidieron movilizarse a esta capital en apoyo de la Sección 22.


Los maestros hicieron responsable de la violencia que se pueda generar al gobierno de Gabino Cué y al de Alejandro Murat por pretender enfrentarlos.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: PEDRO MATÍAS.
LINK: http://www.proceso.com.mx/464216/ctm-sitia-congreso-oaxaca-evitar-bloqueo-la-cnte-en-toma-protesta-alejandro-murat

Entrega Gabino Cué permisos de transporte al mejor postor: CTM

Denuncia dirigente falsificación de documentos e irregularidades en trámites ante Sevitra. Inunda el estado de taxis y mototaxis innecesarios, asegura; al final del gobierno pasado había 29 mil; hoy podrían sumar 50 mil. Demanda a la Federación y al nuevo mandatario investigar.

Oaxaca, Oax: En la parte final de su administración, que concluirá el próximo jueves primero de diciembre, el gobernador Gabino Cué Monteagudo vende al mejor postor cientos de concesiones de transporte, en muchos casos sin estudios de factibilidad o con documentos falsos, entre ellos actas de cabildo, lo que dejará un conflicto al nuevo gobierno, a cargo del priísta Alejandro Murat Hinojosa, denunció el dirigente de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en el estado, Carlos Alberto Mejía Gil.

Acusó al panista Carlos Moreno Alcántara, titular de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), creada en la gestión de Gabino Cué, de realizar en días recientes una “venta nocturna de concesiones para taxis y mototaxis, a pesar de que no son necesarios. Refirió que al término del gobierno de Ulises Ruiz Ortiz había 29 mil permisos y en la actualidad suman alrededor de 40 mil, pero podrían llegar a 50 mil si continúa la entrega de concesiones.

Hace unos días Moreno Alcántara compareció ante la 63 Legislatura local como parte de la glosa del sexto y último informe de gobierno de Gabino Cué y aseguró que únicamente se han entregado alrededor de 700 concesiones. En entrevista, Mejía Gil aseveró que esto es mentira, pues en diferentes regiones de la entidad ha entregado permisos para mototaxis y taxis.

No es que esté beneficiando a una organización o sindicato; están vendiendo las concesiones al mejor postor, incluso han falsificado actas de cabildo para justificar la entrega de documentos, afirmó.

Estudios de factibilidad a modo

Recordó que los agremiados a la CTM han denunciado estas anomalías, lo que ha provocado enfrentamientos durante toda la administración, situación que seguramente continuará por la irresponsabilidad de Moreno Alcántara y de Gabino Cué, a quien, subrayó, ya lo denunciaron, pero se ha hecho caso omiso.

Mejía Gil explicó que entre los trámites más irregulares destaca la renovación de concesiones de 2004 a 2010, pues a quienes no emplacaron en su momento les están dando renovaciones o altas sin cumplir los requisitos de ley.

Detalló que otras anomalías de la Sevitra son la entrega de concesiones sin darlas de alta, alta de unidades sin sustento, transferencia de concesiones sin cumplir los plazos estipulados y la realización de estudios de factibilidad a modo.

Mencionó que para aumentar el número de unidades de transporte en un municipio o comunidad se requiere un estudio que demuestre que la demanda de taxis o mototaxis se ha incrementado.

Acusó a los funcionarios de la Sevitra de que, a sabiendas de que no podrán concluir con los procesos de entrega de concesiones, ofertan líneas de captura, pese a que deben pasar 40 días naturales para continuar el trámite correspondiente.

La Sevitra ha amañado el proceso, lo que ha permitido aumentar los vehículos sin que sea necesario, ocasionando una sobresaturación del servicio, sostuvo el líder cetemista.

Agregó que en los tres meses recientes se realizaron 100 estudios de factibilidad; es decir, por lo menos uno al día, lo que es imposible, dijo, pues para realizar uno solo se requieren varios días, pues se deben analizar varios factores y la dependencia no cuenta con suficientes trabajadores para ello. De manera alevosa, la Sevitra está creando un conflicto que dejará al gobierno entrante. Será entonces cuando el conflicto estalle.

Carlos Alberto Mejía Gil consideró que la administración de Gabino Cué, quien ganó la gubernatura en 2010 postulado por los partidos de la Revolución Democrática, Acción Nacional y Movimiento Ciudadano enarbolando una bandera de progresista, ha sido el mandatario oaxaqueño más voraz.

Agregó que tanto el mandatario saliente como sus colaboradores deben ser investigados por las autoridades federales y la nueva administración estatal por un sinnúmero de irregularidades en distintas áreas, entre ellas el transporte.

Reclaman deuda de más de $5 millones; sólo reconocen $600 mil

Mejía Gil dio a conocer también que el gobierno de Cué Monteagudo adeuda más de 5 millones de pesos a la CTM por el acarreo de materiales pétreos y mano de obra para la construcción del estadio del Tecnológico y las supercarreteras a la Costa y al Istmo de Tehuantepec, entre otros proyectos.


Refirió que hace unos días el mandatario minimizó los adeudos con el gremio y dijo que eran aproximadamente 600 mil pesos, lo cual es una completa mentira, ya que cuentan con la documentación respectiva.

FUENTE: LA JORNADA.
AUTOR: JORGE A. PÉREZ ALFONSO.
LINK: http://www.jornada.unam.mx/2016/11/28/estados/041n1est

viernes, 25 de noviembre de 2016

Pide CTM fijar el salario mínimo en 100 pesos diarios

CIUDAD DE MÉXICO: El sector obrero que encabeza la Confederación de Trabajadores de México (CTM) pidió formalmente que se fije en 100 pesos el salario mínimo diario a partir del 1 de enero de 2017.


A través de una carta firmada por representantes obreros en la Comisión de los Salarios Mínimos (Conasami) dicho sector destacó la necesidad de hacer más competitivos los salarios que por años han sido castigados al sólo ajustarlos a la inflación anual.

Carlos Aceves del Olmo, líder de la CTM, celebró la disposición del sector empresarial para mejorar los salarios mínimos en México y sostuvo que para el sector sindical, de concretarse, el aumento no impactará en la inflación estimada para el próximo año.


Ahora toca a la Conasami sesionar en los próximos días, y fijar y aprobar la tabla de salarios mínimos generales en coordinación con el sector patronal y el gobierno.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: http://www.proceso.com.mx/463926/pide-ctm-fijar-el-salario-minimo-en-100-pesos-diarios

lunes, 4 de julio de 2016

Moderno esclavismo en maquiladora finlandesa

Ciudad, Acuña, Coahuila.
Sometidos a violaciones en sus derechos laborales y humanos, trabajadores de la trasnacional finlandesa PKC Arneses y Accesorios sobreviven con salarios apenas arriba del mínimo, carecen de libertad sindical, no pueden ir al baño sin autorización de un supervisor y sus jornadas son de nueve horas de pie, además de que sus espacios no tienen ventilación adecuada y no los dejan ni tomar agua.

Todo lo anterior es avalado por un sindicato de protección de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), que dirige Tereso Medina.

En entrevistas realizadas a decenas de trabajadores –las cuales se llevaron a cabo en sus hogares–, mostraron los recibos de sus salarios. Perciben en promedio de mil 700 a mil 800 pesos quincenales. Pero la mayoría pagan créditos de vivienda u otros préstamos que les reducen sus ingresos a 700 pesos o menos. Mostraron incluso un recibo de 400 pesos por una quincena de trabajo.

Las obreras y obreros –que en buena parte son originarios de otros estados, como Veracruz o Chiapas– hablan de su situación, de que no importa si tienen 10 o 20 años en la empresa, ya que ganan lo mismo.No tienen revisiones salariales anuales ni conocen su contrato; lo único que aumenta son las cargas de trabajo. Señalan que están en una condición laboral de ‘‘moderna esclavitud’’.

Denuncian que las amenazas y represión de la empresa contra los más de 7 mil 500 trabajadores se han acentuado, porque, por segunda ocasión, el Sindicato Nacional de Mineros, que dirige Napoleón Gómez Urrutia, demandó la titularidad del contrato colectivo de PKC Arneses y Accesorios, y en las próximas semanas habrá un recuento para definir cuál gremio tendrá la representación laboral. La trasnacional incluso contrató a un grupo de sicólogos para que hablen con los trabajadores y los convenzan de que voten por el sindicato de la CTM.

Los intimidan al advertir que la empresa va a cerrar, que más vale ganar poco que nada, que si votan por el gremio minero irán a la calle; también mandaron encuestadores para que saber por cuál sindicato votarán. A los team leaders o jefes les pidieron que firmen cartas que garanticen que van a apoyar al gremio de protección. La empresa, junto con el sindicato de Tereso Medina, auspicia una campaña sucia y de miedo en medios locales, en los que contrataron 45 días de anuncios y pronunciamientos contra la organización minera.

Hablan trabajadores.

(Ante amenazas sufridas, los obreros pidieron el anonimato y no permitieron fotografías, por lo que sus nombres fueron cambiados).

Guadalupe tiene más de 20 años laborando en la planta tres de PKC Arneses y Accesorios y como operadora gana 125 pesos diarios.

Señala que la labor es muy pesada y los trabajadores sufren de problemas del cuello, hinchazón de piernas y úlceras varicosas, pero no los dejan sentarse, únicamente a las embarazadas. Añade que tienen permiso de ir al baño sólo dos veces, pero con autorización del supervisor y con un tiempo contado de 10 minutos, y que, como ella fue tres veces en un día, la sancionaron.

En el mismo tenor, Jorge, quien cumplió 14 años, dice haber laborado en otras maquiladoras de esta ciudad, y Arneses es la que peor trata a los trabajadores, pues quienes tienen accidentes son despedidos porque eso no debió pasar. Relató que la semana pasada un obrero fue a renunciar, porque ya estaba muy enfermo, y le dijeron que pasara en tres días por su finiquito; cuando volvió, no lo dejaron ni entrar a la empresa y no le entregaron nada, porque ya no laboraba ahí.

Otra trabajadora, de nombre María, originaria de Veracruz, y quien lleva seis años en la planta 3, nos recibe en su vivienda, la cual renta, y dice que no puede aspirar a un crédito Infonavit, porque no lo podría pagar, apenas sobrevive con lo básico. Menciona que la empresa está efectuando paros técnicos en algunas plantas, y a los obreros les descuentan 100 por ciento de los días inhábiles o se los toma a cuenta de vacaciones. Que les aumentaron el salario sólo a 500 trabajadores, en su mayoría jefes, y que les ofrecen despensas a las madres solteras, para comprar su voto en favor de la CTM, además de que los amenazan con que deben cuidar su empleo.

José, de la planta 4 y quien tiene cuatro hijos y es de Veracruz, indicó que no les dan ni el aumento de dos a tres pesos que fijan cada año a los salarios mínimos; que los operadores deben completar un promedio de 200 arneses diarios, y hacen procesos de aproximadamente 2 mil series por trabajador; no los dejan ni ir al baño y tienen cero prestaciones; antes había préstamos, pero hasta eso quitaron. La gente quiere un cambio, porque la CTM nos tiene así de fregados. Dijo que apenas el sindicato minero reveló el contrato que tiene firmada la empresa, y resulta que en promedio les pagan 20 pesos menos de sueldo que está establecido en ese documento.

Un cortador de la planta 5, llamado Manuel, detalló que la empresa firmó el contrato colectivo con el sindicato cetemista de espaldas a los trabajadores y sin consultarlo; destacó la gran inconformidad por la actuación de Tereso Medina, que hasta se vanaglorió de haber conseguido 500 aumentos para jefes y supervisores, lo cual fue indignante para los obreros, así como el hecho de que estén entregando despensas a unos cuantos.

Otro más, que realiza planos de los prototipos, indicó que gana 143 pesos por día –apenas dos salarios mínimos–. Por el pago de su crédito de vivienda percibe 700 pesos quincenales. Dice que realiza el trabajo que debían hacer ingenieros, pero con sueldo sumamente castigado. Además, en esta región, donde las temperaturas son extremas y superan a veces los 50 grados centígrados, no les permiten tomar líquidos.

Se prevé que las próximas semanas la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) ordenará un recuento de este conflicto –el cual se podría efectuar a finales de julio o principios de agosto–, ante ello empresa y sindicato de la CTM han exacerbado la presión sobre los trabajadores, según comentaron ellos mismos. Detallan que Tereso Medina se dice amigo del actual gobernador de Coahuila.

En tanto, la representación del Sindicato Nacional de Mineros en Ciudad Acuña denunció que además de las múltiples violaciones laborales y a los derechos humanos de los trabajadores de PKC Arneses y Accesorios, la empresa tiene metidas las manos en el proceso del recuento y no ha permitido la libertad sindical, violando la Ley Federal del Trabajo y los convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

A petición de los trabajadores que no tenían sindicato, el gremio que dirige Gómez Urrutia presentó la primera demanda de titularidad del contrato colectivo de trabajo, a lo que la empresa se adelantó e impuso un sindicato de protección. En octubre de 2012 se llevó a cabo el primer recuento, el cual estuvo plagado de irregularidades, fraudes y amenazas a los trabajadores. En una votación de 7 mil 366 participantes, la diferencia a favor del gremio cetemista fue de apenas 198 votos. Por lo que ahora ha presentado la segunda demanda de titularidad.

Esta organización ha realizado una labor contracorriente, ya que ha desnudado el contrato de protección de la CTM, lleva a cabo volanteo sobre sus derechos, denuncia de violaciones, mítines y perifoneo diario en las plantas, para alertar a los trabajadores de que pueden cambiar sus condiciones laborales y humanas en esta maquiladora.

En tanto los trabajadores advierten que hay desesperación y hartazgo por esta situación de moderno esclavismo en el norte del país.


FUENTE: LA JORNADA
AUTOR: PATRICIA MUÑOZ RIOS
LINKK: http://www.jornada.unam.mx/2016/07/04/politica/040n1pol

sábado, 25 de junio de 2016

Fallecen cinco personas por balacera en Veracruz

Veracruz. Cinco personas perdieron la vida, entre ellos el hijo y hermano de un regidor de Coatzacoalcos, y una más resultó con lesiones de arma de fuego, durante una balacera que se suscitó durante una fiesta en el puerto de Veracruz.

De acuerdo con los primeros reportes, agremiados de la CTM desarrollaban una fiesta en la calle Galeana, de la colonia López Mateos, en el puerto de Veracruz, cuando fueron agredidos.

Entre las víctimas mortales se identificó a Noriel Prot Álvarez, de 30 años, y Juan Carlos Prot Álvarez, de 46 años, hijo y hermano, respectivamente, de Noriel Prop Álvarez, regidor priísta del ayuntamiento de Coatzacoalcos. Por estos hechos, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que inició las indagatorias correspondientes.

Noriel Prot tenía dos años viviendo en el puerto de Veracruz, después de que fue víctima de una balacera en su domicilio de Coatzacoalcos, en septiembre del 2013. Noriel Prop Álvarez, regidor priísta de Coatzacoalcos y su familia, son personas influyentes en Villa Allende, la colonia más grande de Coatzacoalcos.

La actual agente municipal de la comunidad es hermana del regidor de la localidad y de Juan Carlos Prot Álvarez, quien murió en la balacera.





Fuente: La Jornada
Autor: Redacción
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2016/06/24/fallecen-cinco-personas-por-balacera-en-veracruz

jueves, 19 de mayo de 2016

Líder de la CTM en Ciudad Victoria, Tamaulipas, es asesinado por sicarios a bordo de una motocicleta

José Ángel Medina Morales, líder local de la CTM, fue ejecutado al medio día de este jueves mientras transitaba por las calles de Ciudad Victoria, Tamaulipas. Sicarios que viajaban en una motocicleta le dispararon a su camioneta.

José Ángel Medina Morales, dirigente de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) del municipio de Ciudad Victoria, Tamaulipas, fue asesinado en dicho sitio por sujetos no identificados quienes presuntamente le dispararon desde una motocicleta.

El líder sindical fue ejecutado al rededor de las 12:20 y las 12:30 horas de este jueves cuando iba a bordo de una camioneta Nissan X-Trail modelo 2009 cuando transitaba por la calle Pascual Orozco de la Colonia Adolfo López Mateos.

Medina Morales fue secuestrado en el 2014 y tras pagar una suma por su rescate, fue ser liberado y asumió de nuevo sus funciones dentro de la CTM. Tenía más de 30 años adscrito a dicha organización.

En abril del 2015 obreros y otros líderes sindicales pidieron la destitución de Medina Morales por presuntas presiones para que los trabajadores votaran por él y se refrendara como líder local de la CTM. Dicha petición no resultó exitosa.


La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) atrajo el caso y con el apoyo de agencias federales y estatales realiza las investigaciones correspondientes.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: http://www.sinembargo.mx/19-05-2016/1662512

viernes, 8 de enero de 2016

Carlos Aceves del Olmo será el nuevo dirigente de la CTM tras la muerte de Joaquín Gamboa

Carlos Aceves del Olmo era líder de la Federación de Trabajadores del Distrito Federal.

Carlos Aceves del Olmo será el nuevo dirigente de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) luego de la muerte de Joaquín Gamboa Pascoe, informó la oficina de prensa de esta organización.

Aceves del Olmo era líder de la Federación de Trabajadores del Distrito Federal.

Joaquín Gamboa Pascoe es velado desde anoche en una funeraria ubicada en avenida Félix Cuevas, luego de que la tarde de este jueves falleció en el hospital Ángeles del Pedregal.


El vocero de esta central obrera, Patricio Flores informó que a petición de la familia las exequias se realizarán de manera privada y mañana a temprana hora se abrirán las capillas 5, 6, 7 y 8 para que acudan a rendir el pésame líderes sindicales y funcionarios del gobierno federal.

En el transcurso de este día se prevé la presencia del Presidente Enrique Peña Nieto para ofrecer sus condolencias a la familia del dirigente y alrededor de las 12:00 horas el cuerpo de Gamboa Pascoe será trasladado al edificio de la CTM, ubicado en la calle de Vallarta, donde se le rendirá un homenaje de cuerpo presente.

Gamboa Pascoe falleció la tarde de ayer jueves a la edad de 94 años.


Funcionarios del Gobierno federal expresaron desde anoche vía Twitter sus condolencias por la muerte de Gamboa Pascoe.



FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: http://www.sinembargo.mx/08-01-2016/1593538