Mostrando entradas con la etiqueta CIG. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CIG. Mostrar todas las entradas

sábado, 31 de marzo de 2018

Marichuy, mujer indígena, deja huella en la campaña presidencial mexicana

La candidata Marichuy no reunió las firmas necesarias para presentarse a las elecciones, pero dio impulso a la campaña de un movimiento indígena nuevo, que aspira a obtener representación política.

‘México ha sido secuestrado por los que están en el poder, y con tu ayuda lo vamos a recuperar!’  dijo María de Jesús Patricio en un mitin político el 11 de Febrero. Sus seguidores llenaron la plaza del Palacio de Bellas Artes – un símbolo cultural en el corazón de la Ciudad de México- para escuchar a la mujer que esperan traiga consigo un cambio radical para la sociedad civil mexicana.

lunes, 26 de marzo de 2018

Que Marichuy no esté en la boleta electoral “no significa que nuestra lucha no vaya a seguir”: Las abejas de Acteal

“Aunque nuestra vocera Marichuy no vaya a aparecer en la boleta electoral como candidata a la presidencia, eso no significa que nuestra lucha no vaya a seguir”, aseguraron Las Abejas de Acteal, luego de que María de Jesús Patricio, vocera del Concejo Indígena de Gobierno (CIG), no alcanzara las firmas necesarias para su candidatura, por lo que llamaron a la población a mantenerse “atentos y despiertos” a los próximos a seguir junto con el Congreso Nacional Indígena (CNI) y el CIG.

“No hay que olvidar que nuestra lucha es por la vida y estamos enormemente agradecidos de que mucha gente haya podido despertarse y hecho suya la iniciativa del CNI”, expresaron los integrantes de Las Abejas.

jueves, 25 de enero de 2018

Invitan a reflexionar sobre el Concejo Indígena de Gobierno y su paso por Oaxaca

En el marco del encuentro ‘Imposible, Conspiración de Espacios Autónomos’, este miércoles 24 de enero se realizará a una charla sobre la propuesta del Concejo Indígena de Gobierno (CIG) del Congreso Nacional Indígena y su próximo paso por Oaxaca.
El evento a realizarse en La Jícara propone un espacio abierto, donde todos los asistentes podrán intercambiar dudas y opiniones con el colectivo Colmena Oaxaca sobre la propuesta del CIG, en su recorrido por Oaxaca, que se realizará del 29 de enero al 5 de febrero.

lunes, 22 de enero de 2018

Responsabiliza el CIG al gobierno del ataque a periodistas, pues “el crimen organizado actúa en contubernio con los malos gobiernos”

El Concejo Indígena de Gobierno (CIG) y el Congreso Nacional Indígena (CNI) denunciaron que un grupo de periodistas que cubre el recorrido de su vocera Marichuy, fue interceptado y arrinconado por el crimen organizado en Michoacán, quien obligó a los comunicadores a entregarles cámaras y teléfonos celulares. La red de pueblos indígenas responsabilizó del ataque “a los tres niveles de gobierno, al federal representado por Enrique Peña Nieto; al estatal representado por Silvano Aureoles Conejo, y al municipal”.

Caravana de Marichuy fue amenazada y robada por grupo armado en Michoacán

“Sujetos fuertemente armados en dos camionetas pararon, amenazaron y quitaron celulares y equipos fotográficos a periodistas” e integrantes de la caravana de María de Jesús Patricio, vocera del Concejo Indígena de Gobierno (CIG), cuando atravesaban la carretera en Tierra Caliente, Michoacán, el pasado 21 de enero, denunció el equipo de precampaña de Marichuy.

domingo, 21 de enero de 2018

Comando ataca a periodistas que cubrían gira de ‘Marichuy’

Sujetos con armas de alto calibre detuvieron a periodistas que viajaban en la caravana que da seguimiento a la precandidata independiente del Concejo Indígena de Gobierno - Congreso Nacional Indígena, María de Jesús Patricio, ‘Marichuy’ y los despojaron de sus equipos fotográficos.

miércoles, 17 de enero de 2018

Esta lucha no sólo es de los pueblos, porque el capitalismo está en todos lados: Marichuy en Sinaloa

“Esta lucha no sólo es de los pueblos indígenas, porque el sistema capitalista no sólo está en nuestros pueblos, está en todos lados”, dijo la vocera del Concejo Indígena de Gobierno (CIG), María de Jesús Patricio, Marichuy, durante su visita a las comunidades de Sinaloa.

viernes, 12 de enero de 2018

Flores contra la maldad. Marichuy y las luchas de los pueblos indígenas de México

En las danzas, vestimentas, rituales y altares indígenas, la flor es un elemento indispensable. Simboliza la relación que las mujeres y los hombres nativos guardan con el mundo del monte, con Dios o los Dioses, y con la naturaleza. La flor se hace omnipresente como símbolo de pureza, belleza y armonía, y a la vez, de un insondable trasfondo universal y escatológico, es decir, con el destino último de la humanidad y la vida más allá de la muerte. La flor es símbolo de la gracia y tiene un valor neutral, en tanto se identifica con lo masculino y lo femenino. Es, asimismo, un adminículo poderoso, ya que con ella se vence al pecado, la opresión y la maldad.

jueves, 11 de enero de 2018

Repudiamos este ataque de quienes se hacen llamar militares contra los policías comunitarios en Guerrero: Marichuy

“Condenamos y repudiamos este ataque de quienes se hacen llamar militares, policías, sicarios o paramilitares, y en el que perdieron la vida 11 personas, entre ellas 5 policías comunitarios de Cacahuatepec pertenecientes a la CRAC-PC; y fueron secuestrados y torturados por el mal gobierno 38 policías comunitarios”, señaló María de Jesús Patricio, Marichuy, vocera del Concejo Indígena de Gobierno (CIG).

miércoles, 18 de octubre de 2017

Dividirnos y despojarnos, “eso es lo que quiere el capitalismo”: Marichuy en su recorrido para recolectar firmas para su candidatura independiente

Que las comunidades se dividan, que entreguen las riquezas de sus tierras y que se confronten entre los mismos pueblos “es lo que quiere el capitalismo”, aseguró la vocera del Concejo Indígena de Gobierno (CIG) María de Jesús Patricio, “Marichuy”, durante su visita al caracol Roberto Barrios en territorio zapatista para recolectar firmas para acreditar su candidatura independiente en las elecciones a la presidencia del 2018.

miércoles, 23 de agosto de 2017

¿Sabías que en México existe un Concejo Indígena de Gobierno?

La propuesta del Concejo Indígena de Gobierno (CGI) que postulará a una vocera indígena a las elecciones presidenciales del 2018, circula en carteles didácticos que explican el surgimiento del Congreso Nacional indígena, la conformación del CGI, la elección de Marichuy como su candidata y lo que se proponen.

El 1° de enero de 1994, en Chiapas, nuestras hermanas y hermanos zapatistas se levantaron en armas para exigir al gobierno mexicano el cumplimiento de sus 13 demandas: tierra, trabajo, salud, educación, viviendas, paz, libertad, justicia, democracia, información, independencia, cultura y alimentación.