Mostrando entradas con la etiqueta médicos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta médicos. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de abril de 2018

Paro nacional de médicos, si no se libera a doctor acusado de homicidio doloso #TodosSomosLuis

El personal médico demandó la intervención directa del presidente Enrique Peña Nieto y advirtió que se está generando una "olla de presión" con el encarcelamiento de médicos que "puede salirse de control".

Con el hashtag #TodosSomosLuis, unos 50 mil médicos y enfermeras en 76 ciudades de todo el país se movilizaron el domingo, en demanda de la liberación de Luis Alberto Pérez Méndez, traumatólogo pediatra preso desde hace seis días como presunto responsable del delito de homicidio doloso eventual por negligencia médica cometido en agravio de un menor de edad quien sufrió la fractura de un brazo y al ser operado, falleció.

sábado, 30 de septiembre de 2017

Médicos cubanos, en suelo oaxaqueño durante 30 días para atender a los afectados

Más de cuarenta cubanos llegaron a Oaxaca para sumarse a las tareas de atención a la salud en las regiones afectadas por los sismos del 7 y 23 de septiembre.

El contingente médico “Henry Reeve” arribó anoche a la base aérea de Ixtepec para permanecer en la zona durante 30 días, de acuerdo con el secretario de Salud, José Narro Robles.

sábado, 2 de septiembre de 2017

Javier Duarte levanta su huelga de hambre

Ciudad de México. El ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte, aceptó formalmente levantar la huelga de hambre que inició el pasado 17 de agosto por recomendaciones que le hicieron los médicos del Reclusorio Norte, donde se encuentra preso.

Este sábado, a las 13:52 el interno del referido centro de reclusión notificó a las autoridad del sistema penitenciario que tomó la decisión luego del consejo que le dieron los médicos porque de prolongarse el ayuno su vida estaría en riesgo.

jueves, 2 de junio de 2016

Pediatras de Veracruz marchan en apoyo a compañeros detenidos

Veracruz, Ver. Médicos pediatras del estado marcharon para exigir un proceso justo, después de que dos pediatras fueron detenidos, el 27 de mayo, por la Policía Ministerial, por la causa penal 105/2016 en la que se les acusa de homicidio doloso, presuntamente por ser responsables de la muerte de un menor de origen italiano en 2014.

Los doctores marcharon del centro histórico hasta la sede de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del puerto. Los galenos afectados son Rubén Darío Meza Gutiérrez, pediatra infectólogo y Rosa Aurora Lozano Díaz, cardióloga pediatra; ambos indicaron que lamentan el fallecimiento del menor.

El pequeño había llegado en un estado muy delicado al nosocomio trasladado de una institución privada por decisión de los padres, señalaron los médicos.




Fuente: La Jornada
Autora: Iraís Aguirre
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2016/06/02/pediatras-de-veracruz-marchan-en-apoyo-a-companeros-detenidos

jueves, 21 de abril de 2016

Reportan éxodo de médicos en Guerrero por la inseguridad

Médicos de hospitales públicos y privados revelaron que tres de sus compañeros han sido asesinados este año y la inseguridad ha provocado que especialistas y enfermeras huyan a otras ciudades e incluso al extranjero.

En conferencia de prensa en el zócalo de Chilpancingo, uno de los galenos, con cubreboca, mencionó:En Acapulco es donde ha habido más crímenes, secuestros, cobro de cuotas. Sólo en el mes reciente fueron asesinados dos médicos y en Chilpancingo fue secuestrado un enfermero, detalló.

Mencionó que el gremio se encuentra bajo asedio. Ya pedimos la intervención de los tres niveles de gobierno para que brinden seguridad y hagan justicia a los familiares de las víctimas.

Asimismo propuso que los heridos durante enfrentamientos sean llevados a hospitales militares, pues el personal civil de hospitales públicos y privados está expuesto cuando los pistoleros llegan a rematarlos.

El año pasado desaparecieron cuatro médicos en la carretera de Tierra Colorada a Acapulco, y no han regresado, dijo el portavoz, y anunció que el 28 de abril vamos a hacer una marcha y un plantón en Acapulco para protestar por esta situación; luego haremos otra protesta en Chilpancingo.

En otra conferencia de prensa, familiares de Juan Serrano Moreno, dirigente de los comerciantes del mercado central asesinado el 4 de abril en Chilpancingo, exigieron al gobierno estatal el esclarecimiento del crimen.

Hemos tenido prudencia en espera de respuesta de la Fiscalía General del Estado, y de quienes recibieron la orden de llevar a cabo las investigaciones, pero ninguna autoridad se ha comunicado con nosotros.

Buscan influir en la agenda del gobierno estatal

Empresarios, académicos e integrantes de la Iglesia católica de la capital del estado anunciaron el proyecto ciudadano Levantemos Chilpancingocon el objetivo de superar los bajos niveles de gobernabilidad, traducidos en la violencia que ocurre en Guerrero.

Plantearon nueve ejes de acción, que incluyen reconstrucción del tejido social, seguridad y prevención social del delito, protección civil, desarrollo económico, medio ambiente, derechos humanos, medición, evaluación y estadística, transparencia y contraloría social y desarrollo urbano.

Insistieron en que se necesita una auténtica reconstrucción de Chilpancingo, con acciones que fortalezcan el estado de derecho, la seguridad, el control de la corrupción, eficiencia y eficacia del gobierno y combate a la pobreza.

El empresario Francisco Osorio manifestó: El primer paso que dimos es tener una organización independiente, que pueda elaborar una agenda al gobierno con un proyecto de ciudadanía.

Hizo énfasis en la creación de una contraloría social, “tema difícil, porque cuando hay corrupción se da por las dos partes. Hay amiguismo, influyentismo, que a final de cuentas nos perjudica a todos, como ocurre en el transporte.

No hay inversión, y lo peor, hay cierre de negocios. No hay apoyos del gobierno para los empresarios, no se refleja en la economía, recalcó.



Fuente: La Jornada
Autor: Sergio Ocampo Arista
http://www.jornada.unam.mx/2016/04/21/estados/028n1est