Mostrando entradas con la etiqueta lucha magisterial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lucha magisterial. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de septiembre de 2016

Maestros “toman” edificios públicos en Tuxtla Gutiérrez

Ciudad de México | Desinformémonos. Docentes del magisterio disidente “tomaron” esta mañana el Palacio del Gobierno, el Congreso local, la alcaldía de Tuxtla Gutiérrez y las oficinas de Hacienda y del Servicio Postal Mexicano, como parte de las acciones de las secciones 7 y 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) contra la reforma educativa en Chiapas.

Los maestros también exigieron la instalación de una mesa de diálogo para reanudar las negociaciones con el gobierno, y aseguraron que de no ser atendidas sus demandas, se mantendrán de forma permanente en los edificios.

Dirigentes de la sección 7 indicaron que ante los rumores de un posible desalojo, los docentes, adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), montaron barricadas alrededor del plantón masivo que instalaron desde el pasado 15 de mayo en el centro de la capital del estado.

En su asamblea del 9 de septiembre, los maestros acordaron la realización de actos de protesta a partir de este lunes para manifestarse contra el proyecto de reforma, así como continuar con el paro de labores en las escuelas.

Con información de La Jornada

FUENTE: DESINFORMÉMONOS
AUTOR: REDACCIÓN
LINK: https://desinformemonos.org/maestros-toman-edificios-publicos-en-tuxtla-gutierrez/

lunes, 5 de septiembre de 2016

Maestros toman plazas en Chiapas para exigir suspensión de la reforma educativa

Ciudad de México | Desinformémonos. Docentes de las secciones 7 y 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) tomaron tres plazas comerciales en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, como acto de protesta para exigir la suspensión definitiva de la reforma educativa en el país.

La toma de plazas inició a las 9 horas, aproximadamente, y terminará a la 21 horas, según el resolutivo de la asamblea estatal realizada la noche del pasado viernes.

Por otra parte, en la Plaza Cristal, trabajadores de los locales que cerraron por la toma de la misma se manifestaron con playeras blancas y letreros en los que se leía: “CNTE: somos de casa, necesitamos y queremos trabajar”.

Los maestros de las secciones 7 y 40 del SNTE instalaron un plantón masivo en el centro de la capital chiapaneca, y están en paro de labores desde el 15 de mayo para demandar la abrogación de la reforma.

Con información de La Jornada

FUENTE: DESINFORMÉMONOS
AUTOR: REDACCIÓN
LINK: https://desinformemonos.org/maestros-toman-plazas-en-chiapas-para-exigir-la-suspension-de-la-reforma-educativa/

viernes, 2 de septiembre de 2016

Sección 22 bloquea tiendas transnacionales; el movimiento “se está desinflando”, dice gobierno

OAXACA, Oax. (apro).- Mientras que el gobierno del estado sostiene que el movimiento magisterial se está “desinflando” porque el 77% de los planteles educativos ya iniciaron el ciclo escolar, la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE-CNTE) determinó bloquear hoy las tiendas trasnacionales.

De igual forma, se mantiene el acordonamiento de las oficinas centrales del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, situación que ha impedido el cese de maestros faltistas porque pueden argumentar que acudieron al domicilio legal y no hubo condiciones de poder entrar.

De acuerdo a la asamblea estatal del magisterio, los maestros de la Cañada bloquearán la macroplaza, los de Valles Centrales impedirán la apertura de Plaza Oaxaca, mientras los de Costa y Sierra instalaron sus lonas en Plaza del Valle y los normalistas Sams.

Por su parte, el director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Germán Cervantes Ayala, reconoció que el pasado 22 de agosto solo inició el 47 % de los planteles el ciclo escolar, sin embargo, con el paso de los días, pasó al 52, luego al 69%, al 76% y este jueves llegó al 78%.


Además, se inició el proceso de descuento a 28 mil 101 maestros que no han trabajado y se han recibido una cantidad importante de solicitudes de padres de familia para el cambio de plantilla y reemplazar a los profesores en paro.

Hizo hincapié en que es en las regiones del Istmo y de la Costa donde se encuentra la mayor cantidad de escuelas donde no se ha iniciado el ciclo escolar 2016-2017.

El gobernador Gabino Cué advirtió que maestro que no acuda a sus aulas seguirá recibiendo sus descuentos, aunque poco a poco se ha ido regularizando, estamos al 78% y el resto sigue el programa emergente a través del programa de Cortv, mencionó.

Finalmente, dijo que “no vamos a claudicar en aplicar el nuevo modelo educativo aunque una minoría se opone porque busca privilegios.

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Jorge Alberto Ruiz Martínez, no descartó un operativo para desalojar el zócalo en vísperas de Grito de Independencia, aunque no cree que vaya a ser necesario porque el movimiento se está “desinflando”.

FUENTE: PROCESO
AUTOR: PEDRO MATÍAS
LINK: http://www.proceso.com.mx/453324/seccion-22-bloquea-tiendas-transnacionales-movimiento-se-esta-desinflando-dice-gobierno

martes, 30 de agosto de 2016

“Si no hay abrogación de la Reforma ¿entonces qué sí?” revira CNTE a Nuño

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El dirigente de la sección 8 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Francisco Bravo, afirmó que el magisterio espera una propuesta formal del gobierno para reiniciar el diálogo que se rompió ante la negativa de poner sobre la mesa la abrogación de la reforma educativa.

“Ellos (gobierno federal) nos dicen: la abrogación no. Bueno, entonces, ¿qué sí?”, cuestionó el líder magisterial al reiterar que la CNTE esperaba que “hubiera propuestas sobre la mesa” para reiniciar al diálogo, no necesariamente la derogación de la reforma educativa.

En entrevista con Radio Fórmula, recalcó que “mientras no haya una discusión real sobre la reforma educativa, esto (el paro y las movilizaciones) va a continuar”.

Por ello llamó al restablecimiento de la mesa de diálogo para encontrar una solución al conflicto magisterial. “El problema es que no hay nada sobre la mesa”, lamentó.

Bravo recordó que en Chiapas, Guerrero, Michoacán y Oaxaca, “el conflicto está y, yo creo que, ante eso no podemos cerrar los ojos”. Y ante la afirmación de las autoridades de que la mayoría de las escuelas están operando y varias están siendo reabiertas por padres de familia, acotó: “este asunto de la guerra de cifras siempre se ha dado”.

El lunes pasado el secretario de Educación Aurelio Nuño volvió a pronunciarse contra la reanudación de las mesas de diálogo entre el gobierno federal y la CNTE y sostuvo que “no hay condiciones para reiniciar ningún tipo de diálogo”.

Por su parte, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong señaló en una reunión con senadores priistas que en adelante, las reuniones con la CNTE, serán públicas para que la sociedad tenga la certeza de que no se negociará la abrogación de la reforma educativa, como lo pide el magisterio disidente.

FUENTE: PROCESO
AUTOR: REDACCIÓN
LINK: http://www.proceso.com.mx/452850/si-no-hay-abrogacion-de-la-reforma-entonces-que-si-revira-cnte-a-nuno

Sección 22 acordona refinería de Salina Cruz y cervecera; refuerza bloqueos

OAXACA, Oax. (apro).- Con el “acordonamiento” a la Refinería Antonio Dovalí Jaime en el Puerto de Salina Cruz y a la compañía cervecera del trópico en Tuxtepec, la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE-CNTE) reforzó hoy los 15 bloqueos carreteros que mantiene en las ocho regiones de la entidad.

Los bloqueos serán permanentes en las carreteras de la entidad con la modalidad de que darán paso a la población civil y retendrán el transporte de las empresas transnacionales.

Esto sin contar que mantienen su decisión de no iniciar el ciclo escolar 2016-2017 con el argumento de que “no hay clases en Oaxaca por culpa del gobierno”, aunque el Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO) manifestó que el 76.8% de las escuelas en la entidad están abiertas lo que equivale a 10 mil 355 planteles educativos de los 13 mil 484 que existen en el estado, con una presencia escolar de casi 750 mil alumnos.

El plan de acción de este martes señala que los maestros mantienen el plantón en el zócalo capitalino desde el pasado 15 de mayo, el bloqueo en el crucero al aeropuerto internacional de Oaxaca y en Hacienda Blanca.

En la Costa, continúa el bloqueo en la carretera federal 200 en su tramo Jamiltepec-Pinotepa Nacional, en la carretera 131 en San Lucas Cerro del Vidrio y en la vía que comunica a Pochutla con Bahías de Huatulco.

En el Istmo de Tehuantepec, en Salina Cruz se realizará el acordonamiento de la refinería de Petróleos Mexicanos, en Juchitán en el canal de riesgo 33, en Matías Romero en la carretera 185 del tramo Coatzacoalcos-Salina Cruz frente al destacamento de la Policía Federal y otro frente a la empresa Coca Cola, uno más en Tapanatepec precisamente en el puente de Zanatepec y otro en Ciudad Ixtepec y Magdalena Tequisistlán.

En la mixteca, continuará el bloqueo carretero en la supercarrtera 135-D en inmediaciones de Asunción Nochixtlán y en el Papaloapan realizarán el “acordonamiento” a la cervecera del trópico, la toma de la caseta de peaje el Papaloapan y el puente El Caracol.

Además, los maestros mantienen el bloqueo en el crucero a Telixtlahuaca que incomunica a la región de la Cañada.

FUENTE: PROCESO
AUTOR: REDACCIÓN
LINK: http://www.proceso.com.mx/452858/seccion-22-acordona-refineria-salina-cruz-cervecera-refuerza-bloqueos

jueves, 25 de agosto de 2016

Maestros abuchean a Aurelio Nuño en Ecatepec y lo obligan a cancelar su discurso

Decenas de maestros abuchearon e impidieron que el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño, diera un mensaje durante la entrega de estímulos económicos en una escuela de Ecatepec, Estado de México.
De acuerdo con un reporte del diario Reforma, los docentes que protestaron son integrantes de las secciones 36 y 17 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) del Edomex.

Aurelio Nuño fue recibido entre gritos de “¡fuera, fuera!” y “¡vendido!”, por lo que no pudo dar un  mensaje en el evento que estaba planeado para entregar reconocimientos y estímulos económicos a docentes y directivos de educación básica.

<blockquote class="twitter-tweet" data-lang="es"><p lang="es" dir="ltr">Miles de maestros abuchearon a Aurelio Nuño en Ecatepec, se vio obligado a cancelar su discurso y huir del lugar <a href="https://t.co/64LQjGbyAZ">pic.twitter.com/64LQjGbyAZ</a></p>&mdash; Megáfono (@Megafono_Mx) <a href="https://twitter.com/Megafono_Mx/status/768941832117944320">25 de agosto de 2016</a></blockquote>

<script async src="//platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>


El diario mexicano que el dirigente de la Sección 36, Ánimas Vargas,  fue el único orador en el evento. Ni Aurelio Nuño ni el gobernador mexiquense, Eruviel Ávila, hablaron en el acto –que apenas duró 15 minutos–, realizado en las canchas del Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec.

Antes, en otro evento en el plantel educativo, Nuño inauguró los Foros Estatales del Modelo Educativo 2016, donde presentó tres documentos para su discusión.

“Quiero repetir que esta propuesta (de modelo educativo) cuida, por supuesto, que se respeten todos los derechos laborables de las maestras y los maestros (…) No queremos que sea el nuevo modelo del Gobierno o el nuevo modelo de la SEP, queremos que sea el nuevo modelo de todos los mexicanos”, dijo Nuño.

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO
AUTOR: REDACCIÓN
LINK: http://www.animalpolitico.com/2016/08/maestros-abuchean-aurelio-nuno-ecatepec-lo-obligan-cancelar-discurso/

Sección 18 de la CNTE realizará este viernes megamarcha en Michoacán

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La sección 18 de la CNTE alista una megamarcha a efectuarse este viernes en Morelia, la capital michoacana.

Según convocatoria magisterial, este 26 de agosto se desarrollará la marcha “de pies cansados”, que saldrá de los cinco accesos de Morelia.

Los docentes acordaron partir de diferentes puntos desde las 8 de la mañana para iniciar con la movilización y posible bloqueo a partir de las 9:00.

De acuerdo con el plan de la CNTE, los puntos de reunión serán la salida a Quiroga, con representantes de la Ciénaga, La Piedad, Los Reyes, Zamora, Zacapu y la zona indígena; y de la salida a Salamanca, por el Tecnológico, lo harán profesores de Morelia, Puruándiro, Inegi y jubilados.

Además, en la zona de Xangari harán lo propio profesores de Lázaro Cárdenas, Arteaga, Apatzingán, Uruapan, Pátzcuaro, Paracho, La Huacana, Tacámbaro, Nueva Italia, Huetamo y Coahuayana.

En tanto que en la salida a Charo habrá maestros de Queréndaro, Maravatío, Hidalgo, Indaparapeo y Charo, y en el caso de la salida a Mil Cumbres habrá personal de Tzitzio, Tiquicheo y Zitácuaro.

FUENTE: PROCESO
AUTOR: REDACCIÓN
LINK: http://www.proceso.com.mx/452406/seccion-18-la-cnte-realizara-este-viernes-megamarcha-en-michoacan

Acuerda Sección 22 extender bloqueos y buscar alianzas con otros sectores

OAXACA, Oax. (apro).- Ante la nula respuesta gubernamental, la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE-CNTE) decidió continuar los bloqueos carreteros y extender ese tipo de acciones a plazas comerciales, oficinas públicas, aeropuertos e instalaciones de Pemex entre otros puntos estratégicos.

Asimismo, buscarán establecer alianzas con organizaciones y articular fuerzas con otros sectores, recolectar apoyo económico y víveres para los docentes que están en el “campamento nacional”.

Por lo pronto, por tercer día consecutivo, los maestros mantienen bloqueos en 25 puntos, aunque la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) solo reconoce 15 filtros, razón por la que la Policía Federal, mantiene el reforzamiento de patrullajes en las principales vías.

Luego de que la Asamblea Nacional de Representativa (ANR) concluyó que no hay avances para que la Secretaría de Gobernación instale una mesa de negociación, tras las declaraciones del presidente Enrique Peña Nieto y del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, de que no habrá diálogo hasta que no regresen a clases, determinaron continuar con los bloqueos.


La asamblea ratificó continuar la jornada de lucha con acciones que “golpeen a los empresarios” con bloqueos carreteros a transnacionales, oficinas educativas y marchas.

La exigencia sigue siendo la instalación de una mesa resolutiva con las demandas centrales de la abrogación de la reforma educativa, la libertad de los presos políticos y justicia para los caídos en Asunción Nochixtlán.

En esta capital, continúan los bloqueos en la carretera federal 190, en inmediaciones del crucero de Hacienda Blanca, en Etla, y en el Monumento a Juárez (salida a Tuxtepec); así como en la carretera 175, precisamente en el crucero del aeropuerto.

En estos filtros, los maestros dan paso libre a vehículos particulares y retienen a camiones de carga y de empresas transnacionales.

En la mixteca, continúa el bloqueo en la carretera 135-D, en Asunción Nochixtlán, en los kilómetros 178 y 177, la carretera Cuacnopalan-Oaxaca, Huajuapan de León-Oaxaca, kilómetro Km 183; y en San Francisco Telixtlahuaca.

En el Istmo la vía Oaxaca-Tehuantepec, kilómetro 203 a la altura de Magdalena Tequisitlán, el tramo la Ventosa-Tapanatepec, kilómetro 67+100 y tres puntos de la carretera Coatzacoalcos – Salina Cruz: kilómetros 292+100, 259+900 y 206+88.

Así como las casetas de peaje “Ixtepec”, libramiento La Ventosa-Salina Cruz, kilómetro 53+900.
Cinco filtros en la región de la Costa en la carretera 200 en su tramo Pinotepa Nacional-Salina Cruz, en Jamiltepec, Pochutla y Puerto Escondido y en la Cuenca del Papaloapan en el puente “Caracol”, en su tramo Buenavista –Tuxtepec, que comunica a Oaxaca con el estado de Veracruz.

La Asamblea Nacional Representativa del magisterio disidente acordó mantener los bloqueos en las carreteras y ampliarlos a las plazas comerciales, oficinas públicas, aeropuertos e instalaciones de Pemex entre otros puntos estratégicos.

La madrugada de este jueves concluyó dicha asamblea en la que se definieron tareas y planes de acción para los siguientes días, los cuales dieron a conocer a través de un documento, entre los que destacan continuar el paro indefinido hasta que el gobierno federal abrogue la Reforma Educativa.

Asimismo, buscarán establecer alianzas con organizaciones y articular fuerzas con otros sectores, recolectar apoyo económico y víveres para los docentes que están en el ‘campamento nacional’.

Para este jueves 25 de agosto convocaron a participar en una movilización que denominaron en defensa de la educación pública que organizaron universitarios en la explanada de la rectoría de la UNAM.

También participarán en la 23 acción global por Ayotzinapa la tarde de este 26 de agosto en el Estadio Azteca.

El 1 de septiembre realizarán una marcha de la plaza de la Ciudadela hacia el recinto legislativo de San Lázaro en la Ciudad de México y el día 15 una ceremonia anti grito, sin definir detalles.

FUENTE: PROCESO
AUTOR: PEDRO MATÍAS
LINK: http://www.proceso.com.mx/452295/acuerda-seccion-22-extender-bloqueos-buscar-alianzas-otros-sectores

CNTE toma oficinas educativas en Chiapas; comisiones verifican el cierre de escuelas

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (apro).- Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tomaron este jueves oficinas gubernamentales del sector educativo en Tuxtla Gutiérrez, mismas que serán liberadas hasta mañana por la tarde cuando marchen en el marco de la Acción Global por Ayotzinapa.

Desde las 8 de la mañana, los maestros tomaron la Secretaría de Educación, la Subsecretaría de Educación Federalizada y la Subsecretaría de Planeación Educativa. Todos ellos ubicados de forma dispersa en la capital del estado, donde también tienen previsto bloquear las vialidades que comunican a esas oficinas públicas.

Este bloqueo será hasta el viernes a las 14 horas, ya que después las 16 horas partirán en una marcha desde la Escuela Normal Rural Mactumatzá hacia la plaza central donde mantienen sus campamentos desde hace más de 100 días.

Los maestros de la CNTE dispusieron de comisiones en toda la geografía estatal para verificar que todas las escuelas estén cerradas y a las que estén abiertas procederán a ponerles cadenas y candados.

Ratificaron que seguirán en su protesta contra la reforma educativa hasta que está caiga.

FUENTE: PROCESO
AUTOR: ISAÍN MANDUJANO
LINK: http://www.proceso.com.mx/452283/cnte-toma-oficinas-educativas-en-chiapas-comisiones-verifican-cierre-escuelas

Seguimos en paro porque quieren dar “mejorales a un cáncer”: profesor de Michoacán

Ciudad de México | Desinformémonos. A pesar de que las mesas de negociación se han dado con el gobierno, este nos responsabiliza de cualquier problema que ocurre en los estados y echa abajo lo andado, nos parece que se “minimiza nuestra lucha y demandas”. El gobierno hace promesas, trunca el diálogo y no cumple a cabalidad, explicó a Desinformémonos, Eutilio Ávila, profesor de la Sierra de Michoacán, quien lleva un par de meses en el plantón que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación mantiene desde hace tres meses en la plaza de la ciudadela del centro de la Ciudad de México.

Por lo anterior, explicó, la Asamblea Nacional de Representantes decidió continuar el paro. Se trata de una de nuestras rutas “contra la simulación”, porque agregó “no podemos permitir” que esta reforma educativa que traerá consecuencias graves para las y los trabajadores, no sólo docentes, aclaró, “pase”,  ya que en su opinión se pretende privatizar en beneficio de grandes consorcios y de grupos de poder, nacionales e internacionales.

Por su parte, la profesora Celiflora García, de Tlaxiaco, Oaxaca, explicó a Desinformémonos  que el gobierno federal no les ha dejado otra opción “más que seguir en la lucha”,  y agregó que aunque el diálogo se ha dado, este no ha llegado a tocar el punto central de sus demandas, “la abrogación de la reforma educativa” y en eso “no damos ni un paso atrás.

Sobre la campaña de desprestigio que, aseguran, mantienen los gobiernos locales y federal con el apoyo de los medios de comunicación tradicionales, coincidieron en que se trata de “eventos de confrontación” provocados por el Estado para desacreditar socialmente al movimiento magisterial, aunque las comunidades, madres y padres de familia, aseguran, siguen sumándose y participando porque se apoyan demandas que consideran “justas y que afectan y/o benefician a todos”, explicaron.

Por otro lado, refirieron los hechos del 19 de junio en Nochixtlán, Oaxaca, dónde la policía estatal y federal decidió desalojar el bloqueo que población local y docentes mantenían, el “uso excesivo de la fuerza” derivó en la muerte de 11 civiles, según cifras de la CNTE y de la población.

Por otro lado, la retención de salarios, explicaron, ha sido otra “fórmula del gobierno para frenar nuestra movilidad y participación en el movimiento” sin embargo, afirmaron que han recibido apoyo de la población que los medios han dicho “rechazan las acciones del magisterio”.

“El gobierno no quiere que sigamos formando alumnado crítico” y sale a decir a los medios, que el 97 por ciento de las escuelas en Michoacán abrieron ayer sus puertas, pero el 95 por ciento, permanecen cerradas, aseguró en profesor michoacano, nosotros, detallo, combatimos esta “campaña de desprestigio”, con trabajo, con información y con la realidad compartida en las comunidades, dijo.

Celiflora García, explicó que el apoyo por parte de las comunidades, madres y padres de familia en estados como Oaxaca, Chiapas o Michoacán, sobre todo en entornos rurales dónde las condiciones son “distintas y más precarias”          que en la ciudad  existe una empatía y solidaridad porque, aseguró, “se entienden y comparten las necesidades”, tenemos relación cercana con las y los alumnos pero también con sus padres y madres, “bailamos en las mismas fiestas y padecemos las mismas carencias”, explicó, por lo que  no hay sólo una “solidaridad” sino una “suma de ganas de estar mejor”.

En las ciudades las dinámicas en la ciudad dificultan esta cercanía, sin embargo hemos visto el apoyo y participación de algunas secciones así como de madres y padres de la ciudad, afirmó.

Finalmente, dijo que “la vulnerabilidad se centra en quienes siguen creyendo en los mensajes  distorsionados del gobierno y de los medios de  comunicación” pero nosotros, detalló, “seguimos poco a poco, dando pasos, porque no podemos cambiarlo de un día para otro. Lo que hemos logrado ha sido así,  de poco en poco con el apoyo de todas y todos”, ya que,  aseguró que de esto depende el futuro de quienes hoy están más vulnerables en el país.

FUENTE: DESINFORMÉMONOS
AUTOR: YUNUHEN RANGEL
LINK: https://desinformemonos.org/seguimos-en-paro-porque-quieren-dar-mejorales-a-un-cancer-profesor-de-michoacan/

miércoles, 24 de agosto de 2016

En Oaxaca, 37 bloqueos carreteros

Profesores de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) instalaron ayer 37 bloqueos carreteros y retuvieron varias horas unidades de transporte de carga y camiones repartidores para demandar la reinstalación de una mesa de diálogo con la Secretaría de Gobernación (SG) y atender la demanda de la abrogación de la reforma educativa.

Los manifestantes sólo permitieron el paso a automóviles particulares. Los bloqueos más importantes ocurrieron a la altura de la vía federal 180, en el canal 33 de Juchitán; en el puente Zanatepec, en la zona oriente; en el acceso a Matías Romero, a la altura del fraccionamiento La Noria, entre Santo Domingo Tehuantepec y Salina Cruz, entre otros.

Los maestros inconformes señalaron que los cierres –que tendrán una duración de 48 horas– también son para exigir justicia para los fallecidos y heridos en Asunción Nochixtlán.

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo) informó que en el segundo día del ciclo escolar 2016-2017 unas 718 escuelas se sumaron a las 6 mil 337 que ya habían comenzado actividades el pasado lunes, con lo que en total son 7 mil 55 las ya se encuentran en operaciones, a las que asisten 509 mil 925 estudiantes.

En Guerrero, integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación desalojaron al personal de las direcciones de Educación Secundaria y de Registro de Plazas de la Secretaría de Educación estatal, en Chilpancingo, en repudio a la reforma educativa y porque docentes de las regiones centro y norte no han cobrado salarios desde hace dos meses.

Señalaron que en otras escuelas tampoco iniciaron el año escolar porque llegaron nuevos maestros a ocupar los lugares de los que son de base, por lo que apoyados por algunos padres de familia impidieron que los primeros ingresaran a las aulas.

Asimismo, en Chiapas, maestros de las secciones 7 y 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), acompañados por normalistas y organizaciones sociales efectuaron un bloqueo permanente en los accesos poniente y oriente a Tuxtla Gutiérrez. Además, cerraron el libramiento norte, a la altura de las instalaciones de Coca-Cola y el bulevar poniente.

Sólo se impide el paso de camiones de carga de empresas trasnacionales. Los cierres comenzaron a las 9 horas y este miércoles determinarán si mantienen su protesta.

En Jalisco, Florentino Moreno, dirigente del Movimiento Magisterial Jalisciense, informó que 45 maestros se encuentran cesados por oponerse a la reforma educativa y por no presentar la evaluación.


FUENTE: LA JORNADA
AUTOR: CORRESPONSALES (Jorge A. Pérez Alfonso, Diana Manzo, Sergio Ocampo, Elio Henríquez y Javier Santos)
LINK: http://www.jornada.unam.mx/2016/08/24/politica/004n1pol

Nuño: ningún diálogo con la CNTE mientras haya paro

Campo Militar 37-C, San Miguel de los Jagüeyes, Méx.

El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño, aseveró: ‘‘Con toda claridad decimos: no hay posibilidad de regresar a ninguna mesa de diálogo hasta que no estén todas las niñas y todos los niños en donde deben estar, en un salón de clases’’. El funcionario agregó que el futuro de México no es negociable y la reforma educativa va a continuar y se debe profundizar.

Tras lamentar que niños y jóvenes de ‘‘algunos estados del país, particularmente en Oaxaca y Chiapas’’, no tuvieron la oportunidad de regresar a sus escuelas, el funcionario sostuvo que ‘‘el futuro de México, el éxito y los sueños de las niñas, de los niños y de los jóvenes, no pueden estar ni a negociación ni sujetos a los caprichos o a lo intereses de unos cuantos o de un solo grupo’’, dijo en alusión al magisterio disidente agrupado en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Ante el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), general Salvador Cienfuegos Zepeda, y el gobernador del estado de México, Eruviel Ávila, Nuño Mayer sostuvo ayer que si bien ‘‘se pueden platicar muchas cosas, se debe tener apertura y eventualmente se puede dialogar, lo que no se puede negociar son los sueños de los niños de México, lo que no se puede negociar es tener una educación de calidad’’.

En el acto, donde fueron inauguradas seis escuelas en instalaciones militares, las cuales beneficiarán también a los niños de la población local que vivan en los alrededores, Nuño reiteró que no puede haber ninguna condición de regresar al diálogo ‘‘con la coordinadora’’, mientras los menores no estén en las escuelas.

Previamente había dicho a las autoridades civiles y militares, a los alumnos de los planteles inaugurados (preescolar, primarias y secundarias), que ‘‘el siglo XXI es muy exigente, donde la información y el conocimiento evolucionan a una velocidad como nunca antes lo habían hecho, y por lo mismo, para que los niños, las niñas y los jóvenes de México puedan competir con éxito en este siglo XXI y puedan hacer realidad sus sueños, necesitábamos hacer una transformación muy profunda de nuestro sistema educativo porque –había que decirlo– no estaba funcionando como debía ni estaba teniendo la capacidad de entregar esas herramientas y esas capacidades’’ a quienes van dirigidas.

A su vez, el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, aseveró que todos los esfuerzos destinados a mejorar la educación siempre serán benéficos, y por tratarse de una reforma constitucional, ‘‘todos tenemos el deber, el compromiso, de apoyar la iniciativa a favor de la educación’’.

Cienfuegos subrayó que la única forma de transformar al país de una manera rápida y contundente es la educación, porque ‘‘sin ella regresaremos a lo mismo’’. El país tiene que mejorar y tiene que ser a través de su sistema educativo nacional, dijo el general secretario.

Inauguración de planteles

Además, el militar destacó que los seis planteles inaugurados con el apoyo de los gobiernos federal, estatal y de la propia Defensa Nacional son la fórmula para sumar esfuerzos en bien de la sociedad. Cienfuegos destacó también que los miembros del Ejército participan en la remodelación y construcción de escuelas en todo el país, gracias a un acuerdo firmado con la SEP.

Por su parte, el gobernador del estado de México, Eruviel Ávila Villegas, mencionó también el paro de la disidencia magisterial y anunció, por otra parte, la creación de una beca para niños y niñas de tercero de secundaria de escasos recursos, con la que recibirán 300 pesos mensuales para no abandonar sus estudios.

FUENTE: LA JORNADA
AUTOR: JESÚS ARANDA
LINK: http://www.jornada.unam.mx/2016/08/24/politica/003n1pol