Mostrando entradas con la etiqueta fraude electoral. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fraude electoral. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de abril de 2019

AMLO advierte castigo a quienes cometan fraude electoral

Partidos políticos y fiscalías fueron conminados hoy por el presidente Andrés Manuel López Obrador a no usar recursos públicos y a evitar el fraude electoral, o de lo contrario, enfrentarán consecuencias.

En su conferencia de prensa matutina, el mandatario expuso hoy que “por telegrama o por WhatsApp” avisaría a los actores políticos a tener cuidado con el fraude electoral.

miércoles, 15 de agosto de 2018

Barbosa: anular los comicios, única salida al fraude en Puebla

A casi 45 días de haberse celebrado los comicios para gobernador en Puebla, el ex candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, Miguel Barbosa, insiste: “la única salida legal a la elección de Estado que ocurrió en la entidad es la nulidad de los comicios”.

viernes, 3 de agosto de 2018

Postura de FEPADE evidencia que el fraude en Puebla alcanzó “esferas del gobierno federal”: Morena

“Lo que encontramos en el hotel MM sí era un laboratorio electoral”, aseguró el diputado local electo José Juan Espinosa Torres, quien acusó a la FEPADE de adoptar una postura que convalida el “fraude electoral” en la entidad.

En respuesta a las declaraciones realizadas por Héctor Díaz-Santana Castaños, titular de la FEPADE a Proceso, Espinosa Torres dijo que las evidencias de la documentación encontrada en ese lugar está en videos y fotografías que no sólo fueron captadas por los militantes de Morena, sino también por periodistas que estuvieron presentes ese 3 de julio.

miércoles, 1 de agosto de 2018

Caso Puebla: La FEPADE anticipa juicios, pero “sigue investigando”

Si bien el titular de la FEPADE, Héctor Díaz-Santana, afirma que esta instancia “sigue investigando” las denuncias de Morena por la presunta existencia de un “laboratorio electoral” en la capital poblana para favorecer a la candidata panista Martha Érika Alonso, sostiene que en el hotel MM de esa ciudad no se encontró algo semejante.

Héctor Díaz-Santana Castaños, titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), afirma que en el hotel MM de Puebla, donde Morena denunció que el PAN tenía un “laboratorio electoral” desde el cual la candidata al gobierno del estado Martha Érika Alonso y su esposo, el exgobernador Rafael Moreno Valle, fraguaron el presunto fraude del 1 de julio, no se encontró un laboratorio sino las actas que los representantes de partido tienen “derecho” a tener.

martes, 31 de julio de 2018

Morena llevará nulidad de la elección en Puebla al TEPJF: Santiago Nieto

En la resolución de la nulidad de la elección de Puebla, el Tribunal Electoral del estado actúa sin diligencia y sin imparcialidad, acusó Santiago Nieto, extitular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) y colaborador en temas electorales en la campaña de Andrés Manuel.


Luego del encuentro de más de una hora que sostuvo con el virtual presidente electo, Nieto Castillo denunció que existe dilación en la actuación del Tribunal Electoral poblano en la resolución del recurso de nulidad de la elección del primero de julio en el estado, al señalar que desde hace una semana esta autoridad tiene el archivo pero que apenas se le asignará el número de expediente para poderle dar seguimiento.

Bartlett: “Si hubo fraude en 1988, fueron Salinas, Calderón, Diego; ellos quemaron los paquetes”

El futuro director de la CFE, Manuel Bartlett Díaz, se defendió de sus críticos y aseguró que quienes quemaron los paquetes electorales en 1988 fueron Carlos Salinas de Gortari, Felipe Calderón Hinojosa y Diego Fernandez de Cevallos, quienes ahora quieren ponerlo como “chivo expiatorio” de un fraude electoral en donde ellos “fueron los delincuentes” y los “defraudadores”. En entrevista con SinEmbargo no contestó si fue cómplice del fraude electoral por callar y afirmó que tiene la experiencia suficiente para dirigir a la CFE y cumplir con la encomienda de Andrés Manuel López Obrador, virtual Presidente de la República. “Yo fui Secretario de Gobernación seis años, tenía que estar pendiente de la energía, es un pilar del país. Como Secretario de Gobernación siempre tuve la atención del sector energético, la CFE, ¿qué mas experiencia quieren?”, dijo.


Manuel Bartlett Díaz, Senador de la República y próximo director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se defendió de los señalamientos por su presunta participación en el fraude electoral de 1988 e insistió que es un “chivo expiatorio” de ese “trío” compuesto por Carlos Salinas de Gortari, Felipe Calderon Hinojosa y Diego Fernández de Cevallos.

martes, 24 de julio de 2018

Reponer la elección de gobernador en Puebla, demandan académicos y políticos

"La manipulación de las urnas electorales ha sido tal que aun el recuento total de los sufragios no daría certeza de a quién favoreció la voluntad popular", denunciaron los firmantes de un desplegado.

Académicos y políticos de Latinoamérica, Europa y México, así como organizaciones de la sociedad civil exigieron el “respeto a la voluntad popular” expresada en las elecciones del pasado 1 de julio en Puebla y pidieron “el cese a la persecución política” contra el dirigente estatal de Morena y legisladores electos por ese partido.

En un desplegado consideraron que las irregularidades registradas antes, durante y después de los comicios, hacen necesario “reponer de manera entera el proceso electoral en lo que se refiere a las elecciones para gobernador de la entidad”.

Piden en 26 países reponer la elección por la gubernatura de Puebla

Académicos, políticos y activistas de 26 diferentes países suscribieron un pronunciamiento en favor de que las elecciones para la gubernatura de Puebla se repongan, luego de la serie de irregularidades que se registraron durante la contienda, incluidos los ataques armados en casillas el día de la votación.

En el manifiesto publicado hoy por diferentes medios de comunicación, los firmantes mencionan que la opacidad con la que se desarrollaron los comicios en Puebla, contrasta con lo que ocurrió en el resto del país donde el triunfo de Andrés Manuel López Obrador por la presidencia fue “inobjetable”.

miércoles, 18 de julio de 2018

Puebla: legalidad electoral en vilo

Las campañas que culminaron con los comicios del domingo 1, que cambiaron el mapa político del país, estuvieron marcadas por hechos violentos e irregularidades. Sin embargo, las elecciones correspondientes a la gubernatura de Puebla fueron las únicas impugnadas legalmente, dada la diferencia menor a 5% de los votos entre Martha Erika Alonso y Miguel Barbosa, así como los múltiples indicios de que pueden configurarse delitos electorales y causales de nulidad de la elección. 

En el proceso electoral más violento del país, con 31 homicidios y 113 agresiones contra servidores públicos y candidatos entre el 8 de septiembre y la jornada del domingo 1, únicamente los comicios estatales en Puebla podrían ser anulados por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

miércoles, 4 de julio de 2018

La PGR abre carpeta de investigación en Puebla por presunta “fábrica de boletas electorales” del PAN

La Procuraduría General de la República (PGR) inició en el estado de Puebla una carpeta de investigación por la presunta existencia de un laboratorio con impresoras en el que, se acusa, se realizaba la supuesta falsificación de actas de escrutinio y cómputo de la elección a gobernador.

Agentes del Ministerio Público de la Federación, adscritos a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), elementos de la Policía Federal Ministerial y peritos de la institución, llegaron al lugar para constatar los hechos denunciados este martes.

Protestan en Valle de Bravo simpatizantes de Morena, Panal y Vía Radical; acusan fraude electoral

Denuncian irregularidades en elección y exigen a la autoridad electoral “voto por voto”, “casilla por casilla”.

Cientos de ciudadanos y simpatizantes de los partidos políticos Nueva Alianza (Panal), Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y el partido local Vía Radical (VR), acusan fraude electoral y se manifestaron la tarde-noche de ayer por las principales calles del municipio para exigir la apertura de los 85 paquetes de igual número de casillas instaladas donde se depositó el voto para elegir al presidente municipal.

Simpatizantes de Morena se enfrentan a panistas en hotel de Puebla; acusan fraude electoral

Integrantes de Morena irrumpieron en un hotel en donde panistas tenían papelería electoral; el órgano electoral local pide calma.

La tensión por los resultados electorales en Puebla se incrementó este martes cuando un grupo de militantes del Morena irrumpió en un hotel que fungía como centro de operación del PAN y en donde había actas de cómputo de las casillas, documentos que por normativa se entregan a los partidos, de acuerdo con funcionarios electorales consultados por Animal Político.