Mostrando entradas con la etiqueta desaparecido. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta desaparecido. Mostrar todas las entradas

sábado, 31 de marzo de 2018

Encuentran muerto en Morelos a italiano reportado como desaparecido

De acuerdo con Il Messaggero, junto al cuerpo de Alberto Villani se encontró una nota con la frase: "Esto me pasó por ser un ladrón".

Alberto Villani, un ciudadano italiano de 37 años de edad, fue hallado muerto en Taltizapán, Morelos, informaron medios italianos.

Tras varios días de búsqueda, el cuerpo de Villani fue encontrado dentro de una bolsa de plástico negro abandonada al borde una carretera del municipio de Tlaltizapán, el 26 de marzo.

martes, 13 de septiembre de 2016

Familiares de chef desaparecido reclaman desde hace 2 años pruebas de ADN a cuerpos en fosas

El pasado jueves, 8 de septiembre, se cumplieron tres años de la desaparición del chef Xiuhtletl Abarca Olea, un joven de 31 años raptado en Guerrero, y de cuyo paradero han sido localizados algunos indicios, incluidos dos cuerpos, sin que la autoridad, hasta la fecha, haya realizado las indagaciones correspondientes, así como exámenes de ADN para establecer si alguno de los cadáveres es el de Xiuh.

Xiuhtletl residía en el puerto de Acapulco y fue visto por última vez en la ciudad de Chilpancingo, Guerrero, a la que había acudido en su calidad de presidente de la Asociación Culinaria de México en dicha entidad, para organizar actividades de promoción turística.
Tres días después de su desaparición, las autoridades federales sostuvieron un enfrentamiento fortuito con una célula delictiva en Zumpango –localidad ubicada a diez kilómetros de Chilpancingo– y luego de la refriega, las autoridades federales catearon la casa de seguridad en la que se refugiaban los delincuentes, sitio en el que encontraron los tenis que Xiuhtletl portaba el día de su desaparición, además de otras evidencias de otras personas secuestradas y desaparecidas, que también estuvieron privadas de la libertad en dicho inmueble.

En esa casa de seguridad, además, fueron encontrados algunos artículos que Xiuh portaba en su maleta de viaje el día que fue raptado, así como dos fosas a medio cubrir, en el patio del inmueble.

“La Fiscalía de Guerrero nunca investigó los tenis –narra Sara Olea, mamá de Xiuh–, y cuando la Procuraduría General de la República (es decir, la autoridad federal) solicitó que los enviaran a la Ciudad de México para ser analizados, la gente de Guerrero ni siquiera respondió los escritos que les enviaron”.

Luego de varios meses, la familia logró que la Fiscalía de Guerrero les entregara dichas evidencias “y los llevamos a la PGR, donde efectivamente les hicieron estudios, pero nos dijeron que no pudieron hallar ningún indicio, porque los tenis estaban contaminados, tenían diversos tipos de sangre mezclados, porque en Guerrero tienen todas las evidencias que recuperan de casas de seguridad en un montón de bolsas, sin ningún tipo de custodia ni cuidado para su preservación”.

Nueve meses después de la desaparición de Xiuh, el 7 de junio de 2014, las autoridades estatales localizaron en Zumpango dos fosas clandestinas, de las que fueron extraídas 13 cuerpos, de ellos, dos coinciden con las características físicas del chef, a pesar de lo cual, hasta la fecha, no han sido sometidos a exámenes genéticos, para saber si alguno de ellos corresponde con los de Xiuhtletl.

“Yo he pedido a la Fiscalía estatal, a la PGR, a todos, que esos dos cuerpos sean sometidos a pruebas de ADN –lamentó la mamá de Xiuh–, llevo dos años pidiéndolo, pero hasta la fecha nadie me ha hecho caso, nunca nadie me dio respuesta a esa petición, no les importó… y, peor: esos dos cuerpos fueron enviados a una fosa común”.

La señora Sara es enfática: “No es que yo quiera encontrar a mi hijo muerto, sino que busco la verdad, pero a las autoridades no les interesamos nosotras, las víctimas”.

Por último, en 2015, la familia del chef logró convencer a la Fiscalía de Guerrero, para que se acudiera a la casa de seguridad en la que en 2013 fueron hallados los tenis de Xiuh, esta vez para realizar excavaciones en las dos fosas que también fueron localizadas dentro del inmueble, y que nunca fueron investigadas.

“Mi esposo le tuvo que pagar a algunos trabajadores, para que hicieran la excavación –narra la señora Sara–, y convencimos a algunos agentes del Ministerio Público para que nos acompañaran, pero cuando llegaron al lugar, no encontraron nada, porque la escena ya había sido alterada. Luego del cateo de 2013, la dueña de la casa se movió, metió dinero, y le devolvieron el inmueble.

Y en 2015, cuando fue mi esposo a excavar, ya habían construido ahí (donde estaban las fosas), el lugar nunca estuvo en resguardo. Entonces, mi esperanza de que, a lo mejor, ahí pudiéramos encontrar algo, se perdió… y así estamos hasta el día de hoy, no hay más, ya son tres años desde que buscamos a Xiuh, y ya no sé qué hacer”.

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO
AUTOR: PARIS MARTINEZ
LINK: http://www.animalpolitico.com/2016/09/restos-oseos-podrian-pertenecer-chef-desaparecido-llevan-2-anos-esperando-pruebas-adn/

sábado, 11 de junio de 2016

Desaparece el secretario de la sección 22 de Oaxaca

Ciudad de México. Integrantes de la dirección política de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) confirmaron que el secretario de organización de la sección 22 de Oaxaca, Francisco Villalobos se encuentra “en paradero desconocido”, luego que desde el mediodía se perdiera toda comunicación con el dirigente magisterial, quien al parecer se encontraba en la región del Istmo oaxaqueño, de donde es originario.

Ante los insistentes rumores en redes sociales de que habría sido detenido, la dirigencia del magisterio nacional convocó de manera urgente a una conferencia de prensa a las 18:30 horas en la sede de la sección 9 en la capital del país.

Esta mañana, Rubén Nuñez Ginés, secretario general de la sección 22 de Oaxaca participó en la movilización de la CNTE que partió del llamado antimonumento hacia la residencia oficial de Los Pinos.

Profesores disidentes señalaron que se está tratando de localizar o determinar el paradero del profesor Villalobos, por lo que en las próximas horas esperan determinar su paradero.





Fuente: La Jornada
Autora: Laura Poy Solano
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2016/06/11/desaparece-el-secretario-de-la-seccion-22-de-oaxaca

domingo, 29 de mayo de 2016

Hijo de defensora se encuentra desaparecido en Ciudad Juárez

Ciudad Juárez, Chih., a 23 de Mayo.- Ismael Arzate Meléndez, hijo de Guadalupe Meléndez, defensora comunitaria de derechos humanos en Ciudad Juárez y principal activista por la liberación de su hijo Israel, quien fue detenido arbitrariamente, torturado y falsamente acusado de participar en la masacre de Villas de Salvarcar y posteriormente liberado por dos resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Guadalupe denunció que desde el mediodía del martes 17 de mayo perdieron comunicación con Ismael. Su esposa recibió una llamada en la que le indicaba que ya iba de regreso a casa en su camioneta, pero ya no supo nada de él. Un testigo afirma haber visto un retén mixto de policía federal, municipal, ministerial y estatal única a unas cuadras donde Ismael fue visto por última vez.

Desde ese momento su familia, personas y organizaciones solidarias han estado realizando diversas gestiones para dar con su paradero. La Fiscalía del Estado de Chihuahua les llamó para darles información “relevante” sobre el caso, pero al llegar sólo les indicaron que no sabían nada y querían saber quién tenía la coadyuvancia del caso. Además, recibieron un trato revictimizante por parte de la dependencia.

También se solicitó a la Fiscalía estatal el acceso a las llamadas de su celular y a la información de localización que el GPS del teléfono podría brindarles, la respuesta de la Fiscalía fue que eso iba a tardar semanas.

La desaparición de Ismael y su posterior búsqueda constata la imposibilidad de las autoridades para garantizar a sus habitantes el ejercicio pleno de sus derechos y confirma la ausencia de mecanismos adecuados para reaccionar eficazmente al presentarse una grave violación a los derechos humanos como esta.

Desde el Centro Prodh nos solidarizamos con la defensora de derechos humanos Guadalupe Meléndez y exigimos a las autoridades la localización inmediata y presentación con vida de Ismael Arzate.




Fuente: Centro Prodh
Autor: Sididh Master
http://centroprodh.org.mx/sididh_2_0_alfa/?p=45276

martes, 26 de abril de 2016

“Desaparece” joven tras discutir con policías en Naucalpan


CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La noche del pasado 15 de abril Allen Yasuf Huerta Cortés, de 27 años, salió a cenar alitas con su novia en Ciudad Satélite. Lo último que supieron de él es que tuvo una discusión con policías en la Zona Azul de Naucalpan y a la fecha ni las autoridades saben de su paradero.

Fátima Cortés y David Huerta, padres del joven, temen que haya sido secuestrado, pero están alarmados porque nadie les ha pedido rescate por su hijo.

La madre de Allen relató al diario Reforma que el día que Allen desapareció le envió un mensaje de texto a las 22:30 en el que le avisaba que había ido a cenar alitas con su novia y desde entonces no sabe nada de él.

Relató que amigos de Allen les comentaron que alrededor de las doce y media del sábado 16, vieron a la pareja discutiendo con policías, aunque no supieron decir si eran municipales o estatales.

“Estamos desesperados, no hemos sabido nada de él, es un buen muchacho, de buen corazón, muy deportista. No se metía en problemas con nadie y ahora simplemente no sabemos nada, por eso estamos pidiendo al gobernador (del Estado de México, Eruviel Ávila) que nos ayude”, relató Fátima.

El padre de Allen dijo además que ya reportaron la desaparición de su hijo al Programa Odisea de búsqueda de personas en el Estado de México, y en el CAPEA de la Procuraduría capitalina, así como a Locatel.

“Por lo que sabemos por los amigos, es que estuvieron en Las Alitas hasta las 12:30. Hay menciones que vieron a mi hijo discutir con dos policías, frente a una farmacia cercana.

“Estamos muy preocupados porque ya nos han mencionado que habido muchas anomalías en ese lugar, la Zona Azul, comentarios de que personas han desaparecido de ahí y les cometen secuestros exprés”, comentó David Huerta.

Hasta hoy las autoridades no han dado informes sobre el posible paradero de Allen Yusuf, por lo que sus padres y vecinos apoyan en la búsqueda y han convocado a realizar una marcha contra la inseguridad en el lugar donde desapareció.



Fuente: Proceso
Autor: Redacción
http://www.proceso.com.mx/438539/desparece-joven-tras-discutir-policias-en-naucalpan

lunes, 15 de febrero de 2016

Dos muertos y un desaparecido tras alud en Edomex

Ocuilan, Méx. Dos menores murieron y una personas más se encuentra desaparecida luego de que se registrara un deslave de un cerro en la comunidad de Ahuetenco, en este municipio colindante con Morelos.
Los hechos ocurrieron ayer por la tarde, cuando un cerro se desgajó y más de 400 toneladas de tierra cubrieron un predio donde se encontraban las tres personas, confirmó el alcalde Félix Alberto Linares.
Como el deslave ocurrió en una zona boscosa a sólo 8 kilómetros de Cuernavaca, Morelos, los primeros en llegar a prestar auxilio fueron los elementos de Protección Civil y Bomberos de esa localidad.
Familiares de las víctimas reportaron que a causa del desgajamiento resultaron sepultadas tres personas. Durante más de dos horas se trabajó para remover la tierra y se pudo localizar a una menor de 14 años todavía con vida, pero al ser trasladada al hospital falleció.
Un helicóptero del cuerpo de rescate Relámpago, del estado de México, sobrevoló la zona auxiliando con reflectores para alumbrar la zona del siniestro, pero se decidió suspender la búsqueda de las personas atrapadas y continuarla este lunes por la mañana.
Hoy muy temprano fue localizado sin vida el cuerpo de un niño de 10 años, y todavía se trabaja para encontrar a otra persona que fue sepultada por el alud de tierra, de unos 20 años.
El alcalde de Ocuilan informó que se presume que un canal que pasa muy cerca de donde ocurrió el deslave pudo ser la causa para el desprendimiento de la tierra, pues de ese afluente se sacaba agua con mangueras para las viviendas asentadas en la cañada.

Fuente: La Jornada
Autor: Israel Dávila
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2016/02/15/dos-muertos-y-un-desaparecido-tras-alud-en-edomex-1051.html