Mostrando entradas con la etiqueta delitos electorales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta delitos electorales. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de mayo de 2024

Aseguran más de 7 toneladas de despensas para presunta compra de voto en Álvaro Obregón, CDMX

Al interior del inmueble los agentes encontraron propaganda electoral, así como bolsas de plástico con productos de la canasta básica.

La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) de la Ciudad de México aseguró más de siete toneladas de despensas que serían usadas para la presunta compra del voto.

El órgano electoral dio a conocer que tras recibir varias denuncias ciudadanas en las que se reportaba “la compra de voto” a través de despensas en la alcaldía Álvaro Obregón, se ejecutó un cateo en un inmueble ubicado en la calle Pascual Ortiz Rubio de la colonia Presidentes, el pasado 28 de mayo.

sábado, 24 de febrero de 2024

El Partido Verde lo volvió a hacer: recibe promoción de influencers y modelos, pese a prohibición en intercampañas

Por lo menos nueve influencers en TikTok e Instagram publicaron videos donde mencionan propuestas del Partido Verde en 2024.

Influencers y modelos publicaron videos en TikTok e Instagram donde destacan propuestas del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), un partido que en 2021 tuvo que pagar más de 40 millones de pesos por contratar mensajes de creadores de contenido en la veda electoral.

En esta ocasión son jóvenes quienes tratan de mostrar que sus materiales surgieron de forma espontánea. “Yo no sé nada de política”, mencionan algunos antes de referir elogios a ese grupo político.

viernes, 9 de junio de 2023

Sheinbaum, una violadora serial de la Constitución: Álvarez Maynez

La jefe de Gobierno acumula, más que ningún otro aspirante a 2024, denuncias por actos anticipados de campaña y uso de recursos públicos, lo que podría afectarla eventualmente en conseguir su candidatura presidencial 2024.

El coordinador de Movimiento Ciudadano en San Lázaro, el diputado federal Jorge Álvarez Maynez, consideró que pocas personas en la política mexicana han violado la Constitución y las leyes electorales de una manera tan serial como la jefa de gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.

Álvarez Maynez recordó que la jefa de gobierno suma 137 denuncias ante las autoridades electorales por proselitismo fuera de tiempos electorales.

martes, 5 de abril de 2022

Córdova: usar recursos públicos para promover revocación de mandato es delito grave

Existe un “desacato sistemático, intencional y reiterado a las reglas del juego por parte de quienes las pusieron”, lamentó Lorenzo Córdova.

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova, informó que han recibido denuncias en contra de diversos funcionarios federales que participaron en una ‘asamblea informativa’ para promover la participación ciudadana en la revocación de mandato durante un acto convocado por Morena.

lunes, 24 de mayo de 2021

Morena, a la cabeza … en carpetas abiertas por delitos electorales

El proceso electoral 2020-2021 no está libre de acusaciones de “mano negra”. A nivel federal abundan las denuncias en contra de actores políticos, sobre todo de aquellos que representan a Morena. Y a nivel local, en la capital del país, inclusive han sido denunciados el Presidente de la República y la Jefa de Gobierno.

Morena acumuló más denuncias por presuntos delitos electorales que cualquier otro partido nacional o local, en lo que va de las elecciones intermedias que serán celebradas el próximo 6 de junio, muestra una revisión de datos oficiales.

miércoles, 17 de febrero de 2021

INAI solicitará 'reunión urgente' con Segob por fotografías y credencial de INE durante vacunación

El comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Francisco Javier Acuña, aseguró que no se deben tomar fotografías ni solicitar el INE a los adultos mayores que acuden a recibir la vacuna contra la Covid-19.

No es “correcto” ni “debido” que se tomen fotografías a los adultos mayores que acuden a vacunarse contra la Covid-19, consideró el doctor Francisco Javier Acuña Llamas, comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Por esta razón, el organismo solicitará una reunión urgente con la Secretaría de Gobernación (Segob) para advertir sobre los riesgos que se corren al solicitar la presentación de la credencial del Instituto Nacional Electoral (INE) y la toma de fotografías durante la aplicación de las vacunas.

jueves, 8 de febrero de 2018

CDMX abre plataforma para denunciar delitos electorales

Es posible entrar a ella a través del sitio www.contraloria.cdmx.gob.mx.

El gobierno de la Ciudad de México puso en marcha una plataforma digital donde las personas podrán denunciar a funcionarios que violen la ley electoral, informó este jueves el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera.

La plataforma se llama Sistema de Denuncia Ciudadana (Sidec) y es posible entrar a ella a través del sitio www.contraloria.cdmx.gob.mx. Su implementación forma parte de los convenios de colaboración que el gobierno capitalino ha firmado con el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Fiscalía Especial Para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), de acuerdo con un boletín de prensa.

lunes, 22 de enero de 2018

INE multa al PRI por convencer a ciudadanos a cambiar su credencial y votar en otro estado

De acuerdo con el INE, el PRI incurrió en la práctica de "turismo electoral"; convenció a 467 ciudadanos de Yucatán para cambiar su domicilio en la credencial de elector y poder votar en Quintana Roo, en los comicios de 2013.


Por primera vez el Instituto Nacional Electoral (INE) sancionó la práctica conocida como “turismo electoral”, mediante la cual se cambian domicilios en credenciales de elector, con el fin de que los empadronados emitan su voto en una entidad distinta a la de su residencia.

En un comunicado, el INE informó que documentó y comprobó que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) “incurrió en la omisión de no prevenir o evitar que diversos ciudadanos fueran trasladados, inducidos o instigados para que realizaran (en 2013) su trámite de cambio de domicilio ante el RFE de Yucatán a Quintana Roo, con el propósito de obtener la credencial para votar, proporcionando un domicilio donde no residían”.

martes, 12 de diciembre de 2017

La FEPADE presenta nueva acusación contra exconsejera electoral de Chiapas

Agentes del Ministerio Público Federal adscritos a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) presentaron una nueva acusación contra Margarita Esther López Morales, exconsejera general del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas, acusada de falsificar el sistema de votación en el extranjero para favorecer a un candidato del PVEM en las elecciones del 15 de julio de 2015.

En un comunicado, el organismo de la Procuraduría General de la República (PGR) precisó que la acusación fue presentada el pasado miércoles 6 ante el Juez de Control Especializado en el Sistema Penal Acusatorio en Chiapas.

martes, 30 de mayo de 2017

Edomex concentra el mayor número de denuncias por delitos electorales: Fepade

CIUDAD DE MÉXICO: El proceso electoral en el Estado de México es el que ha generado más investigaciones por parte de la Fepade, con 246 expedientes y 192 órdenes de aprehensión.

La dependencia detalló que 64% de un total de 574 llamadas telefónicas de denuncia recibidas en Fepadetel proviene de esa entidad y la mitad de las denuncias por redes sociales también son de ciudadanos mexiquenses.

La mayoría de las denuncias en el Estado de México se derivan de alteraciones al Registro Federal de Electores (157 expedientes), mejor conocido como “turismo electoral”, seguido por el peculado electoral (28 denuncias), que consiste en destinar bienes o servicios para apoyar a un candidato.

jueves, 11 de mayo de 2017

Recibe Cámara pedido de desafuero de Eva Cadena

Ciudad de México. La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) solicitó a la Cámara de Diputados que inicie un juicio de procedencia contra la diputada local del estado de Veracruz, Eva Cadena Sandoval, ya que la legisladora es investigada por la comisión de un delito electoral.
Hoy mismo la Secretaría General de la Cámara de Diputados recibió la petición.

jueves, 30 de marzo de 2017

Fepade halla en Torreón bodega con material del Fonden, usado ahora como dádivas electorales

A poco más de dos meses de que se lleven a cabo las elecciones en Coahuila para renovar la Gubernatura, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales cateó una bodega en el municipio de Torreón donde encontró objetos como colchas y despensas provenientes del Fonden, los cuales habrían usado con fines electorales. El municipio es Gobernado por el Partido Revolucionario Institucional, su actual Alcalde quedó al frente cuando Miguel Ángel Riquelme Solís, candidato priista a la Gubernatura de Coahuila, solicitó licencia. El diario Reforma presenta este jueves una encuesta donde los candidatos del PRI y el PAN están prácticamente empatados con 38 por ciento el primero y 36 por ciento el segundo.

La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) cateó una bodega en Torreón, Coahuila, donde se encontraban apoyos provenientes del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) que debían ser destinados para atender los desastres naturales, sin embargo, la Fepade denunció en un comunicado que estos materiales presumiblemente han “sido utilizados con fines electorales” por parte de un municipio.