Mostrando entradas con la etiqueta Victor Hugo Lobo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Victor Hugo Lobo. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de febrero de 2017

La GAM gastó 24 mdp en obras que no utiliza: ASF



La Auditoría Superior de la Federación (ASF) indicó que en la delegación Gustavo A. Madero, en 2015, se construyeron una clínica dental y dos comedores comunitarios; sin embargo, éstos no se encuentran en operación.

Señaló que a través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales (FISMDF) de la Ciudad de México, se otorgaron más de 24 millones de pesos para dichas obras.

La clínica dental se localiza en la Avenida 503, dentro de la Dirección Territorial Número 2E, en la zona de Aragón; mientras que los comedores comunitarios se encuentran en las colonias Loma La Palma y General Felipe Berriozábal.

Indicó que aunque éstas se encuentran terminadas y pagadas, “no están generando los beneficios previstos a la población objetivo del fondo”.

Por ello, la Contraloría General de la Ciudad de México inició un proceso de averiguación por posibles actos de corrupción al respecto. Resaltó que promovió la acción para determinar responsabilidades administrativas en contra de los servidores públicos que estén implicados en el tema.

Hace unos días El Big Data Mx informó que en la Gustavo A. Madero también se prometió la construcción de un Hospital General en la zona de Cuautepec, desde la administración de Nora Arias en 2015; sin embargo, a pesar de contar con el predio donde supuestamente se asentará, este todavía no se levanta.

La ASF detectó un caso similar en la delegación Milpa Alta, donde la Contraloría capitalina señaló que la administración local no justificó los gastos sobre la “construcción de baños equipados, suministro y colocación de calentador solar, bidigestor, cisterna y panel solar” en la demarcación.

La Auditoría resaltó que la delegación no presentó la documentación justificativa de licitación que cumpliera con lo establecido en la normativa.





Fuente: Big Data
Autor: Rafael Alejo
http://elbigdata.mx/city/la-gam-invirtio-24-mdp-en-obras-que-no-utiliza-asf/

sábado, 15 de octubre de 2016

Un policía y dos civiles resultan heridos durante un enfrentamiento en la GAM


De acuerdo con reportes oficiales, los elementos de la Secretaría de Seguridad capitalina acudieron la noche de este viernes a atender un reporte de personas que se encontraban detonando armas desde el techo de un domicilio.

Ciudad de México, 15 de octubre (SinEmbargo).- Al menos un policía y dos civiles resultaron heridos durante un enfrentamiento a tiros en colonia Guadalupe Proletaria, Ticoman, en la Ciudad de México.

De acuerdo con reportes oficiales, los elementos de la Secretaría de Seguridad capitalina acudieron la noche de este viernes a atender un reporte de personas que se encontraban detonando armas desde el techo de un domicilio.

Sin embargo, poco antes de llegar al lugar de los hechos los uniformados fueron recibidos a balazos, lo que inició un enfrentamiento entre éstos y los sujetos armados, quienes portaban armas largas y cortas.

El tiroteo duró varios minutos, en los cuales arribaron varias unidades de la SSP y rodearon la zona, momento en el cual los civiles armados cesaron los disparos e intentaron huir.

La agresión dejó como resultado tres lesionados; un policía quien presentó una herida en la ceja, y dos de los agresores, estos últimos fueron trasladados al hospital en calidad de detenidos.

Asimismo, otros dos hombres fueron detenidos y trasladados a la agencia del Ministerio Público para que se inicie la investigación correspondiente en su contra.

Además, se aseguraron tres armas largas y tres armas cortas, las cuales fueron utilizadas en su contra de los elementos de la SSP, y un grupo de policías permaneció en el lugar con el objetivo de resguardarlo.

Foto: Cuartoscuro



Foto: Cuartoscuro





Fuente: Sin Embargo
Autor: Redacción
http://www.sinembargo.mx/15-10-2016/3104381

domingo, 21 de febrero de 2016

Vecinos denuncian nuevamente tala en Bosque de Aragón, segundo pulmón de la Ciudad

Ciudad de México.- El segundo plumón más importante de nuestra Ciudad ha vuelto a ser talado, esto según información de vecinos del Bosque de Aragón.

Las 162.028  hectáreas de las que consta, fueron rehabilitadas desde el 2013, con una inversión del gobierno federal de casi 19 millones de pesos. Como oportunamente lo informó Revolución TREPUNTOCERO la licenciada Lorna Angélica López Nicolás, actual directora del bosque, fue acusada hace un par de años  en las manifestaciones  que realizaron varios empleados, ex empleados y vecinos del bosque. La acusación fue por la tala inmoderada de árboles y por despidos injustificados.  Incluso existen varios videos en You tube de ciudadanos denunciando los hechos.
Cuando este medio cuestionó a la dirección del bosque por dicha tala, se dijo que era parte de la rehabilitación “porque los árboles están enfermos y debían ser talados”, sin embargo, estas respuestas se dieron tras cierto hermetismo pues  la dirección (ubicada dentro del bosque) pide que se “solicite” la información por escrito.
Según el diario 24 horas,  ”desde octubre del año pasado nuevamente comenzaron obras que requirieron del derribo de árboles”. Por su parte, usuarios en redes sociales han emitido su descontento hacia estas medidas.
El bosque fue inaugurado en 1964 por el entonces presidente Adolfo López Mateos. Desde entonces ha sufrido distintos cambios y en años recientes tuvo un evidente deterioro, sin embargo, actualmente se ha revitalizado. Además de las funciones de cine que se proyectan, las rodadas en bicicleta,  los “domingos verdes” donde se hacen actividades de yoga, talleres, se venden productos locales y se exhiben huertos urbanos. Debe mencionarse que esto se debe en gran parte a la participación de los vecinos, pues son ellos quienes permanecen al pendiente del bosque.
Aunque a diferencia del de Chapultepec, el Bosque de San Juan de Aragón es un bosque inducido, es decir, fue sembrado es un lugar vital para especies animales y arbóreas de la zona ,  70% del arbolado son Eucaliptos seguidos de Casuarina, “las cuales se adaptaron a los suelos salinos del ex vaso de Texcoco, pobres en materia orgánica, compactados y con escasez de agua”.
Según información de la Secretaría del Medio Ambiente, desde diciembre de 2012 se han derribado cinco mil 667 árboles por la plantación de más de seis mil. Sin embargo, aún no hay un pronunciamiento claro por parte del delegado Víctor Hugo Lobo. El silencio deja libre las expectaciones y hay personas que aseguran que la tala es totalmente injustificada y se usaría para vender ilícitamente la madera de los árboles.

Fuente: Revolución 3.0
Autor: Redacción
http://revoluciontrespuntocero.com/vecinos-denuncian-nuevamente-tala-en-bosque-de-aragon-segundo-pulmon-de-la-ciudad/?platform=hootsuite

sábado, 12 de diciembre de 2015

Lobo engaña a mujeres violentadas, no entrega locales que prometió porque los vende a 100 mil pesos

México, D.F.- La delegación Gustavo A. Madero es una de las más violentas del Distrito Federal, lo cual también incluye la violencia sexual, según lo afirma a Revolución TRESPUNTOCERO Erika Flores, abogada defensora de la Asociación de Abuso Sexual Infantil y Víctimas Recuperadas de Trata de Personas (IRIS).
El albergue solamente tiene capacidad para 30 víctimas, quienes en su mayoría son adolescentes que han padecido violaciones sexuales por parte de algún familiar (incesto), teniendo menores desde seis años, hasta 17 años.
Flores asegura que dos de los casos más ‘terribles’ que han acogido, han sido en primer lugar el de una menor de seis años que fue abusada sexualmente en una fiesta familiar, por un hombre de 75 años, quien se encuentra prófugo, sin que hasta el momento haya justicia.
En otro de los casos, tres hermanas de siete, nueve y 12 años de edad fueron víctimas de violación sexual por parte de su padre, quien dejó a la mayor embarazada, siendo una tía quien las rescató y entregó a IRIS. Este tipo de historias, provocan que quienes se atreven a denunciar no puedan encontrar un empleo estable, porque al darle seguimiento a su caso, o al de su familiar (en caso de ser menor de edad), tienen que salir constantemente, lo que provoca que sean despedidas.
Motivo por el cual representantes de IRIS se acercaron en la administración pasada de Víctor Hugo Lobo para pedirle apoyo para las mujeres violentadas, él se comprometió a entregar un albergue y otro tipo de ayuda, sin embargo finalizó su administración sin que esto se cumpliera.
En esta ocasión, cuando estuvo en campaña se comprometió y firmó documentos donde aseveró que las mujeres violentadas tendrían su apoyo total. “Él hizo una promesa con las víctimas que salen del refugio y se integran nuevamente a la vida laboral, porque al no poder tener un ingreso seguro ellas regresan con su agresor, o caen en las drogas y finalmente en algunas ocasiones en suicidio.
El delegado dijo que nos ayudaría con locales recuperados de mercados y los que ya tienen 20 o 30 años que nadie los usa, esos serían entregados a las víctimas de violencia de género y violencia sexual, este convenio se hizo desde la primera vez que él era delegado, y nunca hubo apoyo, incluso nos prometió abrir un albergue en la delegación, lo cual nunca se hizo.
El Director de Gobierno, Jorge Luis Zamorano Martínez, tuvo la mayor disponibilidad de ayudarnos, eso nos dijo, pero solamente entregó un local de manera simbólica, sin ningún documento, después volvimos a buscarlo para preguntarle que más seguía y le explicamos que ya habíamos hecho el trámite correspondiente conforme los lineamientos, pero nos dijo que él solamente nos había prometido un local y no más”, asegura Flores.
Por lo que le dijeron que habían grabado cuando él y el delegado Víctor Hugo Lobo hablaron de la entrega de 30 locales y no solamente uno. Además les comentó que había una casa que podría fungir como refugio, ya que en ese momento estaba ‘disfrazada’ de lechería, la cual podría ser entregada a la Asociación.
También se comprometió a continuar con los trámites de los locales, incluso ofreció que se hiciera una cooperativa para ayudarlas con la adquisición de una maquila para panes, sin embargo “se le olvidó lo prometido”.
Después de varias semanas de lucha, un grupo conformado por víctimas y representantes de la Asociación, realizaron una manifestación en la delegación el miércoles, por lo cual Zamorano Martínez las hizo pasar al interior, haciéndolas esperar por más de una hora.
Al hacerlas pasar, según explica Flores, “con tono grosero y malhumorado, dijo ‘yo no soy centro de víctimas, yo no puedo ayudarlas, yo no sé porque ustedes vienen aquí y se hacen las víctimas’, por eso nos levantamos en la mesa, indignadas, porque no tuvo ni ética, ni educación en su trato.
Sí somos víctimas y somos revictimizadas constantemente por ellos mismos; no hay nadie que nos apoye, no hay reparación del daño, en ocasiones ni siquiera han detenido a los abusadores o los detienen y salen bajo fianza, entonces de qué manera podemos salir adelante, una es quien tiene que estar escondiéndose y no se puede estar en un refugio más de tres meses.
Mientras tanto los abusadores siguen afuera, el delegado ofreció en campaña, pero a la hora de cumplir no lo hace, incluso se molestan si se les recuerda que ellos prometieron los locales, porque según nuestras investigaciones (documentadas) la delegación GAM vende los locales”, explica Flores.
Según la información aportada, la delegación les negó la entrega de locales al grupo de mujeres porque aseguraron no tenían las resoluciones que daban apertura a los siguientes trámites, pero ellas demostraron que sí existían.
“Sacamos las resoluciones que ellos dijeron que no existían, los locales ya están recuperados por la delegación, pero ellos los venden a 100 mil pesos cada uno, si nos entregan 30 les estaríamos quitando 3 millones de pesos, porque los ven como intereses monetarios y obviamente las víctimas no les interesan, solamente los recursos económicos para sus cuentas bancarias”, afirma Flores.
Quien a su vez explica que, la delegación tiene relación con los líderes del comercio, quienes a su vez se encargan de vender los locales, y les pagan ‘un folio’ mientras controlan el comercio ambulante y establecido. “Aparentemente la delegación está desvinculada de este tipo de situaciones, pero no es así, ellos están involucrados, demostramos que mentían cuando dijeron que no tenías las resoluciones y no podían entregarnos locales, les demostramos que la delegación tiene un alto grado de corrupción. Lo que podemos decir es que Víctor Hugo Lobo no cumple, por el contrario nos está tratando muy mal”, puntualiza Flores.

Fuente: Revolución 3.0
Autora: Emma Martínez
http://revoluciontrespuntocero.com/lobo-engana-a-mujeres-violentadas-no-entrega-locales-que-prometio-porque-los-vende-a-100-mil-pesos/

viernes, 11 de diciembre de 2015

Hermano de líder de comerciantes y del CESAC de la GAM se dedica al robo y narcomenudeo

México, D.F.- El pasado martes 08 de Diciembre, policías de investigación de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), buscaban detener a "el Chuky", hermano de la líder de comerciantes y empleada del Centro de Servicios y Atención Ciudadana (CESAC) de la Delegación Gustavo A. Madero, Araceli Saucedo, quien tiene acusaciones de extorsión a comerciantes, afuera de su casa ubicado en la Calle de Chimalpopoca (sin dar número) en la Colonia Santa Isabel Tola de la misma delegación, por serias acusaciones de robo a transeúntes y narcomenudeo, que tenía desde hace varios meses.

Ante la acción de los policías, las hijas de Saucedo salieron a defenderlo de la detención, agarrando a goles y 'arañazos' a los de la PGJDF, provocando que los introdujeran al domicilio. Argumentaban las hijas que "no tenían pruebas suficientes para llevárselo, además de que tenían influencias dentro de la delegación del DF".

Ante el encierro y el forcejeo que tuvieron con ellas, los policías de investigación prefirieron retirarse sin tener éxito en su detención. Vecinos asombrados ante la situación dijeron que "no era la primera vez que se lo querían llevar, sino que hubo varios intentos de detenerlo", conociendo el andar de este sujeto en los robos, asaltos y a lo que se conoce como el narcomenudeo.

Tiene varias denuncias de robos a mano armada, sobre una motoneta, acompañado por varios tipos dentro de la zona de Santa Isabel Tola, sobretodo en las inmediaciones del Parque del Mestizaje, cercano a la zona del paradero del metro Indios Verdes, así como asaltos a transporte público y comercios en la zona de Martín Carrera y Cantera. Pero gracias a las influencias de su hermana no lo han podido detener, según testigos de la zona que han visto los actos cometidos por este delincuente.


Autor: CompaGabito2099

jueves, 10 de diciembre de 2015

Lider comerciante extorsiona y manda a golpear en la GAM

México, D.F.- Dentro de la boca del Lobo (en referencia al Delegado de la Gustavo A. Madero, Victor Hugo Lobo) existen personajes que trabajan dentro de su organización LOBOS y promueven la corrupción y la extorsión en varios niveles. Uno es en el comercio ambulante y en el fijo, cada organización tiene un o una líder, es el caso de Araceli Saucedo.

Araceli trabaja en el CESAC (Centro de Servicios y Atención Ciudadana) en la actual administración del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la demarcación. Ella comenzó a trabajar de comerciante en la zona de Santa Isabel Tola, cerca de la estación del Metro Indios Verdes, poco a poco fue escalonando gracias a las influencias del partido, así como el apoyo de Nora Arias (anterior delegada de la GAM) y el actual delegado Victor Hugo Lobo, ambos conocidos como la nueva pareja imperial.

Después llegó a convertirse en la líder de los comerciantes en la zona, con la promesa de que iba a ayudar a los comerciantes a tener una oportunidad de empleo, sin embargo no sucedieron las cosas como lo esperaban, según testigos quienes anteriormente trabajaban, y por temor se tuvieron que ir a vivir a otro lugar.

¿Por qué? Esto es debido a que ella comenzó a cobrarles pagos excesivos de lugar, puesto o local asignado y según donde estuvieran, además de que los presionaba con ir a los llamados 'acarreos' para apoyar a los candidatos impuestos por el grupo LOBOS, ya sea para alguna representación vecinal o para diputación local y federal.  

Si no cumplías con 'ayudar' al apoyo, te castigaban con no vender, o te quitaban definitivamente de lugar o hasta te mandaban a golpear por parte de su grupo de choque, entre ellos sus hermanos, uno apodado 'El Chuky', otro es el "Chato" y por último de nombre Elías, quienes también tienen serias acusaciones ligadas al narcomenudeo y la mafia comercial en la zona de Santa Isabel Tola.

El día de la protesta de las mujeres víctimas de abuso sexual que buscaban oportunidad de empleo prometida por Lobo, al momento de entrar a la Delegación y permitirles sentarse en la sala del CESAC, ella les cerró la puerta, sobretodo en la cara de Rosita, siendo una agresión dicha 'a propósito' con intenciones de lastimarla. El pretexto era que 'ya había llegado la hora de cerrar y no había paso, cuando en realidad aún permitía la entrada de las personas, pero para el grupo de mujeres no lo había.

Extorsiona a peregrinos que llegan a la Basílica de Guadalupe

Un grupo de peregrinos provenientes de los Estados de Hidalgo, Veracruz y Estado de México, llegan en bicicletas, en autobuses, camionetas o coches particulares, buscan algún lugar para estacionarse cerca de la zona de la Basílica o a dos kilómetros a la redonda.

Don Ramiro, vendedor de barbacoa de borrego, proviene desde el Estado de Hidalgo, llega con su familia en camioneta, encuentra un lugar para estacionarse cerca de la Basílica, uno de los llamados 'viene, viene' le asigna el lugar, pero Don Ramiro le pregunta sobre el costo y le dijo que era de 800 pesos, lo cual le sorprende y dice que anteriormente le cobraban entre 100 y 150 pesos, pero el supuesto encargado de los estacionamientos de la zona le dijo que no había otro lugar mejor y que en otros lugares estaban hasta en 1000 pesos.

Indignado decidió retirarse, no tiene tanto dinero para pagar, si con trabajo le costó juntar para venir a 'darle gracias a la virgen de Guadalupe' por su trabajo junto con toda su familia como para que le anden cobrando a lo 'chino'. Siguió buscando lugares, pero en algunos era de 500 pesos, de 700 pesos, hasta que en la zona cercana a Indios Verdes encontró un lugar, pero le salía entre 250 y 300 pesos, era lo más barato que había, resignado Don Ramiro tuvo que aceptarlo, pero curioso le pregunto al llamado 'viene,viene' el porqué de los lugares tan caros, muy amable le contestó que era a causa de la líder de esa zona, Aracelí Saucedo, quien es cercana al delegado de la GAM, ella decidió hacer las tarifas de esa manera, sólo eso se limitó a contestar.

Haciendo investigaciones exhaustivas, encontró la situación de otros peregrinos que les estaban cobrando caro, uno de ellos le dijo que la señora era una extorsionadora, porque sacaba dinero de más a las personas que veía con 'posibilidades' de pagar más, o a personas de las que se aprovechaba a través de su Fe o creencia religiosa. Además si no pagabas, o no tenías intenciones de dar lo que corresponde, te cerraban la salida y mandaban a sus ayudantes a presionarte con tal de que pagarás completo.

Mientras tanto, Víctor Hugo Lobo a través de una entrevista a Excelsior TV, dijo que el Operativo Basílica transcurría con toda calma sin incidentes, gracias a la acción de la policía capitalina y a los trabajadores de la delegación, aunque existen quejas por parte de peregrinos por los cobros excesivos en el estacionamiento, así como lo complicado que se encuentra la zona por la construcción de la nueva línea del Metrobús que correrá de El Rosario a Villa de Aragón.

Autor: Gabriel Kurosaki <CompaGabito2099>


miércoles, 9 de diciembre de 2015

Víctimas de abuso sexual protestan en la GAM por falta de oportunidades de empleo

México, D.F (09 de Diciembre del 2015).- El día de hoy hubo una protesta pacífica por parte de madres e hijas, víctimas de abuso sexual y de trata de personas afuera de la Delegación Gustavo A. Madero en la Ciudad de México, debido a la falta de apoyo que les prometió la administración actual de Víctor Hugo Lobo, delegado de la demarcación, para conseguir que tuvieran un lugar en los locales dentro de los mercados existentes.

Argumentan que habían hecho todo lo que necesitaban para darse de alta, tener documentos en regla, específicados en la Ventanilla Única, pero al final las rechazaron diciendo que no eran válidas sus solicitudes. Lo cual hizo que se movilizaran con ayuda de la Fundación Iris y de la Organización de Madres Solteras víctimas de Abuso Sexual para pedir hablar con el encargado de la Dirección de Gobierno, Jorge Zamorano, quien también les había prometido un lugar de trabajo dentro de los mercados.

Fueron recibidas por un grupo de funcionarios de la delegación, ellos pidieron a seis representantes de la organización para que pudieran platicar con el licenciado, desafortunadamente les tardaron casi una hora sin decirles si estaba o no ocupado, lo cual hizo que se indignaran más por la falta de respeto en el tiempo asignado. Salieron afuera de la explanada a exigir "respuesta y no sólo habladurías", gritó una compañera de la organización.

Al final salieron nuevamente una comitiva para explicarles las razones por las cuales no salió Zamorano, por lo que regresaron pero en conjunto, no sólo las seis representantes, a la Dirección de Gobierno, y así entraran a la oficina a platicar personalmente con él.

Al poco rato de espera, llegaron dos chicas representantes de Zamorano y supuestas abogadas que conocen el caso, comenzaron a dialogar con las representantes para que dieran los datos de las personas afectadas por no ser recibidas sus solicitudes. Minutos después llegó Zamorano para seguir dialogando, cuando se le ocurre mencionar que: "Dejaran de ser victimizadoras", con una forma despectiva e insultante, hizo que Gabi, la mamá de #CasoRosita quien fue violada por un maestro de música de nombre Armando Meneses, le contestó, que en ningún momento eran 'victimizadoras' sólo exigían el derecho de trabajar honradamente, pero no lo entendió el señor Zambrano y prefirieron retirarse.

Al salir, unos minutos después, nuevamente llegaron las representantes de la delegación a volver a entablar la negociación, pero las madres estaban cansadas de que fueran tratadas de forma prepotente y grosera por parte de este supuesto servidor público, diciendo que en otra ocasión platicarían con más calma, porque no había seguridad en que fueran escuchadas sus peticiones.


Un Lobo vestido de Oveja

Victor Hugo Lobo, actual delegado de la Gustavo A. Madero y del Partido de la Revolución Democrática, se le acusa de tener nexos con José Luis Abarca, ex presidente municipal de Iguala, Guerrero y responsable de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, dentro de la zona, además de ser un ex convicto por fraudes de la constructora de su padre, así como vender piezas falsas para copiadoras y computadoras, es también parte de los fraudes en las viviendas del Distrito Federal (Ciudad de México).

Según testigos que fueron defraudados por este delegado, él les brindaba supuesta ayuda para obtener un crédito en una de las viviendas nuevas que se están haciendo actualmente, las compraban, pero al poco tiempo les cobraba rentas excesivas, servicios básicos (luz, agua), o mandaba a grupos de choque a asaltar las casas con el fin de que las desalojaran sin entregarles una indemnización alguna, para que otras personas las ocupen y así gire el círculo vicioso que genera.

Existe una red de corrupción de familiares de Víctor Hugo Lobo dentro de las administraciones perredistas en la Gustavo A. Madero, aviadores que fueron parte de su equipo que cobran excesivas cantidades de sueldo, robos de construcciones, desfalco de proyectos como en la Sierra de Guadalupe (en la zona de Cuautepec), entre otras mañas.

#CasoRosita estancado

Gabi, la mamá de Rosita, dijo que las investigaciones siguen estancadas debido a la falta de atención y de trabajo por parte del supuesto activista de derechos a las victimas de abuso sexual y del Centro de Atención a Victimas, Jaime Rochin. Además de que había asegurado de que detuvieron al maestro de música Alejandro Meneses, violador y abusador de Rosita hace 5 años, en el penal de Puente Grande en Jalisco, estado donde ocurrieron los hechos, pero hasta el momento no hay pruebas de que haya sido así.



Autor: Gabriel Kurosaki <CompaGabito2099>