Mostrando entradas con la etiqueta Transfeminicidios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Transfeminicidios. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de marzo de 2024

Comunidad muxe de Oaxaca exige justicia por transfeminicidio de Alize

De acuerdo con testimonios de sus amigas, el cuerpo de Alize fue encontrado sin vida el jueves 7 de marzo y presentaba golpes y tortura.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la comunidad muxe del Istmo de Tehuantepec exige justicia por el transfeminicidio ocurrido en contra una de sus hermanas, Alize Díaz.

La joven fue hallada sin vida en un bar en Tapachula, Chiapas, en donde trabajaba como mesera. 

domingo, 25 de junio de 2023

En México son asesinadas 53 mujeres trans al año

México ocupa el segundo lugar del mundo en asesinatos de personas trans en el mundo, en números absolutos, sólo por detrás de Brasil.

El Centro de Apoyo a las Identidades Trans (CAIT) ha contabilizado 590 asesinatos de personas transgénero en todo México entre 2007 y 2022, lo que genera un promedio de 53 asesinatos al año.

Esta violencia tiene una especial incidencia en los estados de Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero y Veracruz, que suman 281 asesinatos en este periodo. El pico de casos se registró en 2016, cuando se contabilizaron 80 asesinatos, seguido de 2017, con 68 crímenes fatales, publicó el diario Milenio.

lunes, 12 de julio de 2021

Comunidad LGBT marcha en Colima para exigir justicia por transfeminicidios

Pidieron resolver el asesinato de Valeria Carrasco, quien fue encontrada sin vida el pasado miércoles en la entidad.

Con la exigencia de justicia para Valeria Carrasco —mujer trans asesinada el pasado miércoles— y la prohibición de las terapias de conversión sexual Ecosig, cientos de personas participaron en la marcha del Orgullo Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Travesti, Intersexual y Queer (LGBT+).

Bajo una lluvia pertinaz que sin embargo no diezmó la asistencia ni apagó los ánimos, la manifestación, que ya se había pospuesto por la llegada de la tormenta tropical Dolores, se realizó al anochecer del domingo, desde las instalaciones de la Casa de la Cultura hasta el jardín Libertad de esta capital, frente a la Catedral y el Palacio de Gobierno.

miércoles, 2 de septiembre de 2020

La activista trans Mireya Rodríguez es hallada sin vida en su casa de Chihuahua; había sido amenazada

En un comunicado, señaló que algunas sus compañeras fueron a buscarla a su domicilio y que luego de que lograron ingresar la hallaron en la sala de la vivienda con signos de violencia.

La activista trans Mireya Rodríguez Lemus fue hallada muerta este miércoles en su casa de la norteña ciudad mexicana de Chihuahua, con lo que suman seis los asesinatos de miembros de la comunidad LGBT en los últimos dos meses, denunció la comunidad trans local.

lunes, 31 de agosto de 2020

Samantha, reina de belleza trans en Puebla, fue asesinada con dolo; FGE evade hablar con la familia

La joven de 23 años murió el pasado 20 de agosto, en Atlixco, Puebla, luego de ser impactada intencionalmente por un automóvil.

Los padres, hermanos y abuelitos de Samantha Rosales Barrios colocan en el patio de la casa sillas para su novenario. El silencio de pronto se rompe por los gritos y el llanto de la abuelita con quien Samantha, mujer trans, vivió hasta antes de que el jueves 20 de agosto muriera embestida con “dolo” por un automóvil mientras circulaba en una motocicleta en Atlixco, Puebla. 

“Dijo que se iba morir siendo reina y así fue, se murió siendo reina”, dijo su hermano Silvestre Flores Rosales, cinco años menor que Samantha. 

viernes, 19 de junio de 2020

Hallan muerta en Morelos a la doctora María Elizabeth; desapareció hace 10 días en CDMX

La Fiscalía capitalina informó que el cuerpo fue encontrado cerca de Tres Marías, Morelos, sin signos de violencia y con sus pertenencias.

La doctora María Elizabeth Montaño Fernández, de 47 años, fue encontrada sin vida en el estado de Morelos tras 10 días de estar desaparecida, según informó la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. 

La dependencia detalló que el cuerpo de la doctora fue hallado cerca del poblado de Tres Marías, “sin signos de violencia y con sus pertenencias”.

La investigación sobre la muerte de la doctora continuará en coordinación con la Fiscalía de Morelos, la cual reportó el hallazgo a las autoridades capitalinas.

martes, 24 de septiembre de 2019

Reportan transfeminicidio de Itzayana López en la CDMX

En busca de una nueva identidad legal que no pudo encontrar en Chiapas y cuya iniciativa actualmente sigue en la congeladora en el Congreso estatal, Itzayana López Hernández, una joven trans viajó a la Ciudad de México, para empezar a hacer los trámites y buscar una oportunidad laboral, sin embargo sólo encontró la muerte.

El pasado domingo 22, la joven originaria de una comunidad rural en Pijijiapan, ubicada en la costa del estado de Chiapas, fue hallada colgada en el interior del departamento donde vivía en la alcaldía Álvaro Obregón en la Ciudad de México.

martes, 28 de noviembre de 2017

México, segundo lugar mundial en asesinatos contra personas transgénero

De octubre de 2016 a septiembre de 2017, 56 personas transgénero han sido asesinadas en el país; colocándonos tan sólo por debajo de Brasil donde se reportaron 171 casos.

México ocupa el segundo lugar a nivel mundial en asesinatos a personas transgénero, reveló la organización Transgender Europe, conformada por personas transgénero y transexuales.

Según la investigación, Brasil ocupa el primer lugar con 171 muertes en dicho periodo; seguido de México donde se registraron 56 asesinatos (4 más que el estudio pasado) y el tercer lugar lo ocupa Estados Unidos con 25 ejecuciones ocurridas entre octubre de 2016 a septiembre de 2017.

martes, 18 de octubre de 2016

Colectivos urgen justicia por asesinatos de ‘trans’ en la CDMX

A su vez, la secretaria Patricia Mercado llamó a "parar los crímenes contra mujeres transexuales; es una convicción y la PGJCDMX va a resolver".

Integrantes de colectivos en defensa de los derechos de la comunidad sexodiversa pidieron a las autoridades el esclarecimiento de los asesinatos de las mujeres trans Alessa y Paola.

En conferencia de prensa, convocada por Trabajadoras Sexuales Trans Independientes, MoviiMx, Opcion Bi, #24A Edomex-CdMx, No Más Discriminación, entre otras, representantes de las organizaciones y las víctimas criticaron la actuación de la procuraduría capitalina en el caso de Paola por el desaseo en el manejo de evidencias y por el desinterés en los hechos por parte del Ministerio Público.

De acuerdo con la versión de sus compañeras, Paola, trabajadora sexual, fue asesinada la madrugada del pasado viernes 30 de septiembre presuntamente por un ex militar que fue identificado como Arturo Delgadillo, debido a que ella no le dijo que era transexual.

Por otra parte, el pasado jueves fue hallado el cadáver de Alessa Flores, activista de derechos humanos de las personas transgénero y de la comunidad LGBTTTI, en la habitación de un hotel ubicado en la calle Juan de Dios Peza, en la colonia Obrera, de la delegación Cuauhtémoc en la Ciudad de México.

“El caso de Paola, el caso de Alessa, son dos casos representativos de la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran estas poblaciones, son compañeras que ejercen el trabajo sexual, porque se han visto limitadas en su acceso a un trabajo digno, son compañeras que no tuvieron acceso a espacios de salud para poder tener un proceso de transición, de terapia hormonal, acompañado”, dijo Rocio Suárez, directora del Centro de Atención a Identidades Trans.


Las compañeras de Paola y los defensores acusaron al juez por desestimar los testimonios de tres trabajadoras sexuales que fueron testigos del homicidio en el que el supuesto responsable fue puesto en libertad y dijeron que los crímenes son la parte más visible del estigma y de la discriminación que las poblaciones transexuales.

Por su parte, en el marco del Día del Trato Igualitario, la secretaria de Gobierno de la Ciudad de México, Patricia Mercado, publicó en su cuenta de Twitter: “Tienen que parar los crímenes contra mujeres transexuales; es una convicción y la PGJCDMX va a resolver los dos que acaban de suceder”.

Asimismo, el Centro de Apoyo Trans convocó a una manifestación el próximo jueves 20 de octubre a las 10:00 horas en el Monumento a la Revolución para protestar contra los crímenes de odio.


El miércoles en la Ciudad de México se realizará una protesta contra los feminicidios.

CONFERENCIA:



FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: http://aristeguinoticias.com/1810/mexico/colectivos-urgen-justicia-por-asesinatos-de-trans-en-la-cdmx/