Mostrando entradas con la etiqueta Tráfico de Armas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tráfico de Armas. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de abril de 2024

EU formaliza acusación contra tres proveedores de armas para el Cártel de Noreste

El encausamiento sostiene que Ponce, Flores y Tovar, operaban como un grupo del Cártel del Noroeste que oficialmente compraban armas en Estados Unidos para ser exportadas de manera ilegal a México en donde serían usadas por el crimen organizado.

El gobierno federal de Estados Unidos acusó formalmente a Angela Ruby Ponce, Oscar Axel Flores y Mario Alberto Tovar, ciudadanos estadunidenses y residentes en Laredo, Texas, de ser proveedores de armas para el Cártel de Noroeste.

El fiscal Alamdar Hamdani denunció de tráfico a las tres personas, luego de una investigación en la que se concluye que por lo menos del 1 de enero de este año al pasado 2 de abril, éstos conspiraron para traficar armas a México destinadas al Cártel del Noroeste.

lunes, 22 de abril de 2024

Corte de EU revisará regulación sobre "armas fantasma"

Los jueces, por 5 votos a favor y 4 en contra, habían intervenido previamente para mantener el reglamento vigente durante la disputa legal. Las llamadas armas fantasma, que carecen de números de serie, han aparecido en escenas del crimen con una regularidad cada vez mayor.

La Corte Suprema de Estados Unidos acordó el lunes aceptar una apelación del gobierno del presidente Joe Biden sobre la regulación de las armas de fuego de difícil rastreo que había sido anulada por tribunales inferiores.

Los jueces, por 5 votos a favor y 4 en contra, habían intervenido previamente para mantener el reglamento vigente durante la disputa legal. Las llamadas armas fantasma, que carecen de números de serie, han aparecido en escenas del crimen con una regularidad cada vez mayor.

lunes, 25 de marzo de 2024

México obtiene sentencia favorable en demanda contra tiendas de armas en Arizona

Una Jueza argumentó que las tiendas contaban con las señales para advertir que la compra de armas por terceros iban a llegar a territorio mexicano e iban a emplearse para fines ilícitos.

Una Corte en Estados Unidos dictó este lunes una sentencia favorable para el Gobierno mexicano con respecto a la demanda que interpuso contra cinco tiendas vendedoras de armas.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dio a conocer esta tarde que la Corte Federal para el Distrito de Arizona dictaminó a favor del Estado mexicano en contra de cinco tiendas de armas ubicadas en dicha entidad estadounidense luego de que la Cancillería presentara una demanda en octubre de 2022 bajo el argumento de que las partes demandadas facilitan el tráfico de armas de alto calibre a nuestro país.

martes, 19 de marzo de 2024

El CNI debe asumir competencia para conocer el tráfico de armas de EU a México: INAI

Tan sólo en 2023 se aseguraron más de 11 mil armas de fuego en el país, cifra que representó un aumento del 10 por ciento respecto del año anterior. El principal delito que se comete en el país con estos objetos es el homicidio doloso. 

El Centro Nacional de Inteligencia (CNI) deberá asumir la competencia para conocer y hacer pública la información sobre la problemática del tráfico de armas de fuego de Estados Unidos a México, de 2019 a la fecha, determinó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

De acuerdo con el Comisionado presidente organismo autónomo, Adrián Alcalá Méndez, conocer la información solicitada resulta relevante, pues detrás hay temas sumamente importantes para México: la seguridad pública, la violencia y los delitos cometidos con arma de fuego. “Este asunto tiene un impacto directo en la violencia que lamentablemente se ve incrementada en nuestro país día con día”, dijo en la sesión del pleno del INAI.

miércoles, 14 de febrero de 2024

México ha decomisado casi 50 mil armas en el sexenio; 70% de proviene de EU: AMLO

El mandatario apuntó que la mitad de las armas que vienen de Estados Unidos son de Texas, estado gobernado por el republicano Gregg Abbott, quien se ha caracterizado por sus políticas antimigratorias.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó esta mañana que el Gobierno mexicano ha decomisado casi 50 mil armas en lo que va del sexenio, y acusó que el 70 por ciento de esas armas proviene de Estados Unidos, mayoritamente del estado de Texas.

Desde Palacio Nacional, el Presidente criticó que de las casi 50 mil armas decomisadas durante su administración, alrededor de 17 mil provienen del estado gobernado por Gregg Abbott, impulsor de políticas antimigratorias en la frontera de ambos países.

viernes, 9 de febrero de 2024

En contradicción con AMLO, el gobierno de Biden niega tráfico de armas militares de EU a México

Una alta funcionaria del gobierno de Estados Unidos expuso que en la reunión trilateral México-EU-Canadá se planteó esta situación, “pero no hay evidencias”.

En un nuevo choque de aseveraciones y contradicciones entre los gobiernos de los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden, el de este último negó que exista tráfico ilegal de armas militares de Estados Unidos a México.

“Hablamos de este asunto, de la idea del tráfico de armas militares, pero no hay evidencias”, dijo en teleconferencia una alta funcionaria del gobierno de Biden; en el contexto de la reciente reunión trilateral (que incluye a Canadá) celebrada esta semana en la capital mexicana.

lunes, 22 de enero de 2024

Histórico fallo: Corte de EU abre posibilidad a demanda de México contra fabricantes de armas

Los armeros estadunidenses demandados por el gobierno mexicano tienen la opción de solicitar a la misma Corte la revisión del caso en una sesión plenaria integrada por los 15 jueces de la Corte de apelaciones.

La Corte federal de apelaciones del primer distrito del estado de Massachussets ordenó un fallo que abre la posibilidad de que el gobierno de México continúe con su demanda en contra de los fabricantes de armas de Estados Unidos, lo que representa una victoria temporal para el gobierno de Andrés Manuel López Obrador en su intención de que, a nivel bilateral, se asuma responsabilidad en el trasiego de armamento y municiones estadunidenses.

“El juicio de la Corte de distrito establece que se revierte la oposición a la demanda de los Estados Unidos Mexicanos de que el acta de protección al comercio legal de las armas (PLCAA, por sus siglas en inglés) no le permite continuar con los procedimientos consistentes a su denuncia contra los fabricantes de armas”, sostiene el argumento de la Corte de apelaciones.

La Sedena alertó a EU sobre tráfico de armas del ejército de ese país a México: Bárcena

La canciller mexicana dio a conocer los 10 acuerdos a los que se llegó en la reunión del viernes pasado entre funcionarios mexicanos y de Estados Unidos, en el que el tema principal fue la migración.

La Secretaría de la Defensa Nacional alertó al gobierno de Estados Unidos que hay armas de uso exclusivo del ejército de ese país que entran a México “y es muy urgente que se haga una investigación al respecto”, aseguró la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena.

Derivado de la reunión que sostuvieron funcionarios mexicanos con estadunidenses, en Washington, entre quienes participaron los titulares de las Fuerzas Armadas mexicanas, se lograron 10 acuerdos, del que se desprende este alertamiento.

martes, 5 de diciembre de 2023

AMLO reconoce a Ken Salazar por aceptar que el 70% de las armas ilegales vienen de EU

El Embajador de Estados Unidos declaró ayer que el 70 por ciento de las armas que ingresan a México de manera ilegal son fabricadas en el país vecino.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador celebró esta mañana las declaraciones de Ken Salazar, Embajador de Estados Unidos en México, sobre la cantidad de armas que ingresan a territorio mexicano de origen estadounidense.

Desde Palacio Nacional, el mandatario mexicano reconoció que el Embajador haya dicho que el 70 por ciento de las armas que ingresan a México de forma ilegal son de origen estadounidense.

miércoles, 15 de noviembre de 2023

EU: Demócratas presentan iniciativa en el Congreso para controlar el tráfico de armas a México

'Desarmar a los carteles' es el nombre de la iniciativa que busca identificar a los contrabandistas de armas que operan dentro del territorio estadounidense.

Un grupo de congresistas demócratas de Estados Unidos presentó este martes un proyecto de ley que busca controlar el tráfico de armas de fuego y municiones a través de la frontera de Estados Unidos con México.

La iniciativa, titulada ‘Desarmar a los carteles’, instruye al Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) para que “identifique y desmantele las organizaciones criminales transnacionales responsables por la exportación de armas y municiones de Estados Unidos a México”.

domingo, 27 de agosto de 2023

Jueza cancela audiencia sobre demanda de México contra fabricantes de armas en EU

La audiencia, de acuerdo con un comunicado de la SRE, estaba programada para realizarse la próxima semana.

La secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que fue notificada sobre la cancelación de una audiencia en una corte de Estados Unidos para dar seguimiento a una polémica demanda contra fabricantes de armas de ese país, presentada por el gobierno de México.

De acuerdo con un comunicado enviado por la Cancillería, la audiencia estaba programada para realizarse la próxima semana.

sábado, 19 de agosto de 2023

Dan 5 años de cárcel a estadounidense por tráfico de armas a México

El tipo de armas con las que el sujeto traficó tienen prohibida su exportación fuera de Estados Unidos a México sin una licencia válida, y ni el condenado ni sus colaboradores contaban con una.

Un ciudadano estadounidense, nacido en Tucson, Arizona, fue condenado a 5 años de cárcel, seguidos de otros 3 de libertad condicional, por conspirar para traficar armas a México, informó el Departamento de Justicia.

Víctor Coronado de 40 años está considerado como el líder de ese plan que introdujo ilegalmente armas en México entre octubre de 2019 y julio de 2020.