Mostrando entradas con la etiqueta Presupuesto de egresos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Presupuesto de egresos. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de noviembre de 2020

Al pago de deuda pública, 541 mil 94 millones de pesos

El pago de deuda pública para el próximo año absorberá más de medio billón de pesos. La cifra en conjunto rebasa lo que se ejercerá en los ramos de salud y educación, de acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federación 2021.

Sólo al costo financiero para Petróleos Mexicanos (Pemex), que se contempló en 141 mil 758 millones de pesos, es equivalente a los 145 mil 414 millones de pesos que se enviarán al ramo de salud, exhibe la información oficial.

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó la semana pasada el proyecto discutido y elaborado en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. Las modificaciones fueron mínimas y, con ciertas reasignaciones, el gasto se ciñó a 6 billones 295 mil 736 millones de pesos.

viernes, 13 de noviembre de 2020

Diputados aprueban en lo particular el Presupuesto de Egresos

En la larga discusión de las mil 29 reservas presentadas, casi todas rechazadas por el bloque mayoritario, se aprobaron siete modificaciones al dictamen presentado por la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

La Cámara de Diputados aprobó en lo particular el Presupuesto de Egresos 2021 con 305 votos a favor, 151 en contra y cero abstenciones , luego de desahogar más de mil reservas en 30 horas.

Los votos que avalaron el documento más importante para gobernar el año próximo salieron de las bancadas de Morena, PT, PES y PVEM.

El bloque minoritario conformado por el PAN, PRI, MC y PRD sufragó en contra.

El martes se había aprobado en lo general con 297 a favor, 134 en contra y cero abstenciones.

Diputados madrugaron a México con la “infamia presupuestaria”: AF; fue una sesión histórica: AMLO

“Los opositores utilizaron métodos y tácticas dilatorias y presentaron más de mil reservas de artículo por artículo, porque cada reserva se tiene que votar y preguntar a la asamblea si estaba de acuerdo o no. Es histórico”, dijo el Presidente López Obrador y felicitó a la Cámara baja. “[Consumaron] la Infamia Presupuestaria 2021 al votar a favor de un presupuesto injusto. En la AF lamentamos el resultado final y en breve estaremos fijando nuestra postura”, aseguraron los mandatarios locales.

La “infamia presupuestaria” se consumó, aseguraron los 10 Gobernadores de la Alianza federalista ante la aprobación del Presupuesto de Egresos 2021. Se trató de una discusión histórica, aseguró el Presidente Andrés Manuel López Obrador al recapitular sobre las más de mil reservas que se incluyeron en la jornada legislativa y que se votaron, en lo particular.

Los mandatarios locales se inconformaron con la decisión de la Cámara de Diputados y, sobre todo, por el capítulo fuera de lo común en las sesiones parlamentarias en el que un grupo de legisladores le cantó Las Mañanitas al Presidente López Obrador, pasando la media noche, pues este 13 de noviembre es su cumpleaños.

jueves, 12 de noviembre de 2020

Mayoría morenista rechaza reponer en el PEF 2021 fondos para seguridad, mujeres y ciencia

Los diputados agendaron más de mil reservas y enlistaron más de 200 oradores, en su mayoría, para tratar de revertir los recortes ya perfilados en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2021.

Con el voto de la mayoría morenista, el pleno de la Cámara de Diputados rechazó, una tras otra, las reservas que diputados de oposición, pero también miembros de su propia bancada, plantearon para modificar artículos del proyecto de Presupuesto para el próximo año en materia de seguridad, igualdad de género, infancia y ciencia.

Los diputados agendaron más de mil reservas y enlistaron más de 200 oradores, en su mayoría, para tratar de revertir los recortes ya perfilados en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2021.

miércoles, 11 de noviembre de 2020

Cuáles son los programas, fondos y subsidios que desaparecen del PEF 2021

En el caso de los recortes a los órganos autónomos el más importante fue para el Poder Judicial que tendrá una disminución de 1,130 mdp, y el INE de 870 mdp.

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el Ejercicio Fiscal 2021, que prevé un recorte de 2 mil 184 millones de pesos (mdp) a organismos autónomos, pero también, a decir de diputados que votaron contra el proyecto, contempla reducciones presupuestarias a todos los estados en un 9%, además de eliminar fondos como el Metropolitano y el de Accesibilidad en el Transporte Público para las Personas con Discapacidad, y quitar del presupuesto el Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG). 

Con 297 votos a favor, 133 en contra y cero abstenciones se aprobó en lo general el proyecto de PEF 2021, tras más de 7 horas de debate legislativo que inició la tarde del martes y finalizó la madrugada del miércoles. Durante la discusión del proyecto, los legisladores de las diferentes fuerzas políticas se lanzaron gritos y rechiflas mutuas por sus posturas a favor y en contra de los recortes presupuestales.  

Diputados aprueban en lo general el Presupuesto 2021; se concreta recorte al INE

La madrugada de este miércoles, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general el Presupuesto de Egresos de la Federación 2021, el cual contempla un recorte al INE y al Inai.

Después de poco más de ocho horas de acalorado debate, la Cámara de Diputados aprobó en lo general con 297 votos a favor, 134 en contra y ninguna abstención el Presupuesto de Egresos 2021 que prevé un gasto total de 6 billones 295 mil 736 millones 200 mil pesos (mdp).

Como en las recientes votaciones referentes al paquete económico del próximo año, los legisladores se dividieron en dos bloques: el mayoritario conformado por Morena, PT, PES y PVEM y el opositor integrado por el PAN, PRI, MC y PRD.

martes, 10 de noviembre de 2020

Diputados aprueban en comisiones el Presupuesto de Egresos 2021

El dictamen aprobado en comisiones contempla un recorte de 870 millones al INE, que realizará la elección más grande en la historia del país y la consulta popular para definir si se enjuicia a los expresidentes.

La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados aprobó el Presupuesto de Egresos 2021 con 34 votos a favor y 15 en contra.

Los diputados de los grupos parlamentarios de Morena y los partidos del Trabajo (PT), Encuentro Social (PES) y Verde Ecologista de México (PVEM) sufragaron a favor, y en contra lo hicieron los legisladores de las bancadas de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), Movimiento Ciudadano (MC) y de la Revolución Democrática (PRD).

jueves, 10 de septiembre de 2020

En 2021 castigarán a maestros: recortan 95% de presupuesto a normales y 49% a capacitación

El presupuesto para las escuelas normales será de 20 millones 597 mil pesos, mientras que en 2020 tuvo 461 millones 390 mil pesos. Se trata del recorte más drástico en los últimos 16 años a este rubro.

El magisterio será uno de los sectores afectados por los recortes presupuestales del próximo año en materia educativa. Las escuelas normales del país que forman a los nuevos maestros recibirán 95% menos presupuesto, mientras que el programa de capacitación para los docentes en activo tendrá 45% menos recursos en términos reales.

En el proyecto de presupuesto para 2021, la Secretaría de Hacienda prevé que la Dirección General de Dirección General de Educación Superior para Profesionales de la Educación (DGSPE), es decir, el presupuesto para las escuelas normales, sea de 20 millones 597 mil pesos; mientras que en 2020 tuvo 461 millones 390 mil pesos.

miércoles, 9 de septiembre de 2020

Proponen recorte de 20% a Jóvenes Construyendo el Futuro; Sembrando Vida tendrá 40% más

De acuerdo con el proyecto de Presupuesto de Egresos, para 2021 el programa de los jóvenes tendría 20 mil 600 millones de pesos.

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro, la principal estrategia para atender a jóvenes en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, tendrá un recorte de 20% en términos reales para el próximo año, según el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2021.

El proyecto entregado este martes en la Cámara de Diputados plantea que dicho programa tenga 20 mil 600 millones de pesos para 2021, lo que significaría recorte con respecto a los 24 mil 956 millones de pesos que recibió para 2020.

En 2021, las megaobras de AMLO seguirán como prioridad: Santa Lucía tendrá 280% más presupuesto

El Tren Maya también tendrá un incremento de presupuesto del 44%, de acuerdo con el proyecto de Presupuesto de Egresos.


Dos de los proyectos de infraestructura que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció como prioritarios al inicio de su administración tendrán incrementos presupuestales en 2021, aún después de la crisis económica derivada de la pandemia de coronavirus. 

El aeropuerto Felipe Ángeles en la base militar de Santa Lucía tendrá 283% más recursos en términos reales para el próximo año, al pasar de 5 mil millones de pesos de presupuesto en 2020 a más de 21 mil 314 millones de pesos para 2021, de acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos entregado ayer en la Cámara de Diputados. 

El próximo año militares tendrán más recursos; cae presupuesto para víctimas y policía civil

La FGR propone un pequeño incremento en sus recursos, pero con recortes en áreas de investigación de delincuencia organizada y desapariciones forzadas.

El proyecto de presupuesto para 2021 del presidente Andrés Manuel López Obrador prevé incrementar los recursos para la Guardia Nacional y las fuerzas armadas, principalmente por su involucramiento con obras de infraestructura, pero a su vez plantea recortes en la operación de los penales federales y en la comisión responsable de atender a las víctimas de la delincuencia.

Y aunque el país atraviesa un año en el que los niveles de violencia homicida se encuentran en cifras récord y a que las fuerzas de policía carecen de la preparación y evaluación suficiente, el proyecto oficial propone ligeras reducciones en los subsidios destinados a la seguridad pública en los estados y municipios, así como en el combate al secuestro y en inteligencia.

sábado, 29 de agosto de 2020

Arturo Herrera anuncia recorte al Presupuesto de Egresos y el fin de los “guardaditos”

El secretario de Hacienda, Arturo Herrera Gutiérrez, anunció un recorte en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el año que viene, advirtiendo que este año se acabarán los “guardaditos” del gobierno.

Tras anunciar que enviará a la Cámara de Diputados a más tardar el próximo 8 de septiembre el Presupuesto de Egresos, precisó que por la pandemia del covid-19 se usaron las coberturas del precio del petróleo, los fondos para los choques económicos y los “guardaditos” que tenía el gobierno.

Explicó que para cubrir los costos de la contingencia sanitaria se tomaron los fondos de estabilización de los Ingresos Presupuestales y el de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas; así como la mayor parte de los guardaditos.