Mostrando entradas con la etiqueta Poder Judicial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Poder Judicial. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de mayo de 2024

La esencia de la justicia en México perdura gracias al Poder Judicial: Ministra Piña

La Ministra presidenta sostuvo que la independencia judicial no es un privilegio de las y los jueces, sino un derecho de las y los juzgadores.

Norma Piña Hernández, Ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), aseguró ayer que la esencia de la justicia en México perdura debido al Poder Judicial de la Federación (PJF), y rechazó que la función de jueces, juezas, magistrados y magistradas esté condicionada por influencias externas.

jueves, 16 de mayo de 2024

Las y los ministros de la SCJN no tienen dignidad: AMLO sobre fallo de fideicomisos

El Presidente expresó en su conferencia matutina que las ministras y los ministros “han demostrado no tener dignidad”.

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), se pronunció la mañana de este jueves sobre la decisión que tomó ayer la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de rechazar la propuesta presentada por la Ministra Lenia Batres Guadarrama de extinguir 13 de los 14 fideicomisos que benefician al Poder Judicial de la Federación (PJF),

miércoles, 8 de mayo de 2024

El Ministro Ortiz Mena retira proyecto para la recuperación de fideicomisos del PJF

En octubre de 2020, la Cámara de Diputados aprobó, en lo general y lo particular, el dictamen que extingue 109 fideicomisos y fondos, por lo que las y los legisladores de oposición iniciaron acciones para intentar detener la eliminación de los mismos, cuyos recursos ya pasaron a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. 

Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), retiró el proyecto en el que propone que se recuperen los fideicomisos extintos por el Gobierno que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante la sesión de este martes 7 de mayo, Gutiérrez Ortiz Mena argumentó que recibió nuevos comentarios escritos por parte del resto de las y los ministros, que, dijo, se ve obligado a analizar, por lo que el tema se retiró sin que se definiera una nueva fecha para su discusión.

martes, 7 de mayo de 2024

Fideicomisos eliminados del PJF financiarán el Fondo de Pensiones del Bienestar

El gobierno federal todavía no puede disponer de los recursos de los fideicomisos del Poder Judicial debido a que más de 500 suspensiones definitivas que frenan su eliminación siguen vigentes.

El gobierno federal busca utilizar los fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF) para financiar el Fondo de Pensiones para el Bienestar (FPB).

De acuerdo con el decreto que creó el FPB publicado el 1 de mayo pasado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) por el presidente Andrés Manuel López Obrador, los fideicomisos del PJF fueron incluidos en el artículo cuarto como parte de los recursos que constituirán el patrimonio del fondo.

lunes, 6 de mayo de 2024

Trabajadores del Poder Judicial Federal radicalizan discurso contra AMLO, Morena y Zaldívar a un mes de las elecciones

Cientos de trabajadores del Poder Judicial se reunieron en las calles de la Ciudad de México y se lanzaron contra AMLO, en defensa de la independencia judicial, y cerraron filas en torno a la ministra presidenta Norma Piña.

A poco menos de un mes para que se lleven a cabo las elecciones presidenciales, cientos de trabajadoras y trabajadores del Poder Judicial de la Federación protestaron el domingo pasado contra las reformas del presidente Andrés Manuel López Obrador y para defender la autonomía e independencia judicial, pero durante la manifestación radicalizaron su discurso en contra del mandatario federal, del exministro de la Suprema Corte Arturo Zaldívar y el partido Morena. 

domingo, 5 de mayo de 2024

Protestan casi 300 empleados contra eliminación de fideicomisos y ataques al Poder Judicial

Esta es la tercera ocasión que los trabajadores del PJF se manifiestan sobre Avenida Paseo de la Reforma para rechazar los ataques y las reformas impulsadas por el gobierno federal, como la eliminación de los fideicomisos de dicho poder.

Cerca de 300 trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) se manifestaron al pie del Ángel de la Independencia en la Ciudad de México para defender a la institución entre consignas contra Morena y el ministro en retiro Arturo Zaldívar.

Con consignas a favor de la independencia judicial, exigencias de alto a los ataques al mismo y hasta con una canción para oponerse a la reforma planteada por el presidente Andrés Manuel López Obrador que busca establecer jueces, magistrados y ministros por voto popular, los trabajadores se dieron cita desde las 10:00 horas.

viernes, 12 de abril de 2024

Judicatura investiga a Zaldívar por vulnerar independencia del Poder Judicial; ministro acusa “cacería de brujas”

El ministro Arturo Zaldívar dijo que la investigación tiene intenciones políticas de desprestigiar a integrantes del Poder Judicial.

La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, ordenó iniciar investigaciones en contra del ministro en retiro Arturo Zaldívar y excolaboradores por presuntos actos de corrupción y “vulnerar la autonomía e independencia” del Poder Judicial.

El pasado 9 de abril, la ministra Piña recibió una denuncia anónima contra Zaldívar y otros exintegrantes del Consejo de la Judicatura Federal por los presuntos actos cometidos entre el 2019 y 2022 “que pudieran constituir causa de responsabilidad administrativa”.

viernes, 22 de marzo de 2024

CJF suspende 6 meses a Juez que dio amparo a favor de Samuel García; “es abuso”: AMLO

El Consejo de la Judicatura Federal suspendió por seis meses al Juez Gabriel Domínguez Barrios por otorgar una serie de amparo a favor de Samuel García, durante sus aspiraciones presidenciales.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó esta mañana que el Juez Gabriel Domínguez Barrios  fue “castigado” por el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) por otorgar una serie de amparos a favor de Samuel García, Gobernador de Nuevo León, durante sus aspiraciones presidenciales. El mandatario dijo que se trataba de un “abuso” y una decisión tendenciosa.

miércoles, 20 de marzo de 2024

Juez gran turismo… y todo incluido

“No se sabe, porque los juzgados de distrito son en extremo opacos, en qué Ley o a petición de quién el Juez solicitó la excarcelación de los cuatro detenidos”.

El 19 de febrero de 2024, en una audiencia de preparación en un juzgado de distrito especializado en el Sistema Penal Acusatorio en Tijuana, el Juez Óscar Saúl Cortés Ortiz sorprendió a todos los presentes cuando, sin petición expresa de nadie, ordenó la excarcelación temporánea de cuatro detenidos presentes en la audiencia.

Las cuatro personas, tres hombres y una mujer, fueron detenidos en marzo de 2023 después de un cateo en un domicilio donde se les encontraron drogas, metanfetamina, pastillas, un arma, cargadores y cartuchos útiles. En aquel momento otro Juez les determinó la prisión preventiva oficiosa.

lunes, 26 de febrero de 2024

Afirmo haber vivido presiones de manera directa de Arturo Zaldívar: magistrada

Sánchez Pozos narró que durante 2019 denunció las malas prácticas que tenían algunos de sus colegas del Tercer Tribunal Colegiado de Cancún.

La magistrada Elba Sánchez Pozos afirmó que durante el 2019 vivió de manera directa, presiones por parte del entonces ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar.

viernes, 23 de febrero de 2024

No hay que confundir diálogo con subordinación, dice Ministra presidenta de la SCJN

Piña argumentó que sin la separación de poderes se vulnera la Constitución, así que es indispensable dar el peso correspondiente a la independencia judicial y la división de poderes entre la sociedad.

Durante su participación en la decimonovena edición del Congreso Nacional de la Barra Mexicana de Abogados (BMA), en Querétaro, la Ministra Piña Hernández , presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) respondió a los señalamientos sobre una supuesta subordinación del Poder Judicial de la federación.

martes, 20 de febrero de 2024

Hay que defender a la Constitución mexicana

El pasado 5 de febrero el Presidente de la República no tuvo tiempo (o no tuvo ganas) de reunirse con los representantes de los demás poderes federales en la ciudad de Querétaro, lugar en el que se acostumbra rendir homenaje a la Constitución que nos rige a todos los mexicanos, recordando precisamente la fecha y el lugar en los que fue promulgada.

En la tarde de ese día pronunció un discurso en Palacio Nacional arropado por los suyos, en el que dio a conocer un conjunto de iniciativas de reforma constitucional que deben llamar mucho la atención, porque en caso de que se aprueben estaríamos ante un escenario muy preocupante para el país.