Mostrando entradas con la etiqueta Organización Las Abejas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Organización Las Abejas. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de abril de 2024

Violencia en Pantelhó es resultado de “la falta de voluntad política”, denuncian Las Abejas de Acteal

La organización pacífica de Las Abejas de Acteal denunció la violencia y “el derramamiento de sangre” en el municipio de Pantelhó, Chiapas, derivado de los conflictos territoriales entre grupos del crimen organizado, y que éstos “se deben a la falta de voluntad política” que los gobiernos federal y estatal “han demostrado para resolver el problema”.

En un comunicado, Las Abejas alertaron que los niños, mujeres, hombres y ancianos de la organización “están en peligro y son asustados por las balaceras y enfrentamientos que se han dado los últimos días”. “Esta violencia nos hace vivir asustados y sin poder salir a realizar nuestras actividades normales”, explicaron Las Abejas, que anunciaron que se resguardarán en sus casas “con la bandera de paz a la vista” como medida frente a las jornadas de agresión.

viernes, 15 de marzo de 2024

Protestan Las Abejas de Acteal contra megaproyectos en Chenalhó

La organización pacífica de Las Abejas de Acteal protestó en el municipio de San Pedro Chenalhó para denunciar los megaproyectos, como el Tren Maya, el Corredor Transístmico, las represas y los parques eólicos, y visibilizar «de dónde viene la muerte y la destrucción» de los territorios y las amenazas para quienes los defienden.

En el marco del Día De Acción por los Ríos y contra las Presas, Las Abejas de Acteal se reunieron en Chenalhó y difundieron con comunicados y pintas de postes de luz, muros y otros espacios «visibles para la sociedad» la lucha pacífica de la organización en contra de la pobreza, la marginación y la discriminación, y cómo «los gobernantes de cada sexenio» promulgan leyes «sin la consulta de los ciudadanos» y sin respetar los derechos de los pueblos originarios.

martes, 24 de noviembre de 2020

No entendemos cómo un gobierno de «los pobres» permitió el ataque contra caravana de apoyo a tsotsiles: Las Abejas de Acteal

La organización pacífica de Las Abejas de Acteal calificó de «especialmente cruel» el ataque armado de paramilitares de Santa Martha, Chenalhó, contra la brigada de ayuda humanitaria de Cáritas San Cristóbal de Las Casas y del Fideicomiso por la Salud de Niños Indígenas de México (FISANIM), quienes entregaban alimentos a las familias tsotsiles desplazadas por las lluvias y por la violencia en el municipio de Aldama, Chiapas.

«No podemos entender cómo un gobierno que se dice de ‘los pobres’ permite estas agresiones», señalaron Las Abejas en un comunicado, en el que exigieron que se investigue a los responsables de las muertes, lesiones y desplazamientos en Aldama «y que sean desarmados todos los que han estado disparando armas de uso exclusivo del ejército».

jueves, 24 de septiembre de 2020

«Una disculpa pública no basta»: Las Abejas de Acteal a Encinas

«Una disculpa pública no basta, no es un verdadero acto de justicia», aseguró la organización pacífica Las Abejas de Acteal al subsecretario de derechos humanos, Alejandro Encinas, tras el pacto de «solución amistosa» que firmó el gobierno federal y un grupo de sobrevivientes a la masacre, ajeno a la organización.

Las Abejas insistieron en que seguirán en la búsqueda de que el Estado Mexicano sea señalado como responsable de la masacre del 22 de diciembre de 1997, por la que murieron 45 tsotsiles y cuatro no nacidos.

viernes, 21 de febrero de 2020

Abejas de Acteal exigen justicia para Samir Flores y todos los defensores asesinados en México

La organización pacífica Las Abejas de Acteal exigió justicia para el defensor nahua Samir Flores Soberanes, asesinado el 20 de febrero de 2019, y para todos los activistas que defienden la tierra y los pueblos indígenas que han sido asesinados en México.

«Exigimos al gobierno de Andrés Manuel López Obrador detener los asesinatos en contra de las y los defensores de los derechos humanos y la cancelación definitiva del Tren Maya, el Proyecto Integral Morelos y demás megaproyectos que no nos benefician», señalaron Las Abejas.

jueves, 24 de octubre de 2019

Los militares y los de la seguridad pública son asesores de las masacres, desapariciones y tortura: Las Abejas de Acteal

A dos meses de que se cumplan 22 años de la masacre de Acteal, Chiapas, la organización pacífica Las Abejas de Acteal denunciaron la violencia ejercida por los militares y la Guardia Nacional contra las comunidades indígenas y aseguraron que “los militares y los de la seguridad pública son asesores de las masacres y asesores de las torturas y desapariciones, porque ellos apoyan a los paramilitares”.

lunes, 12 de agosto de 2019

Más de 200 partidistas destruyen casas de Las Abejas de Acteal

Alrededor de 200 personas partidistas participaron la tarde del sábado 10 de agosto en la destrucción de tres casas de integrantes de las Abejas de Acteal, en el Barrio Río Jordán, de la colonia Miguel Utrilla Los Chorros, en el municipio de Chenaló, denunció Juan Vázquez Luna, presidente la la Organización Civil las Abejas de Acteal.

“Como mesa directiva de la Organización Las Abejas, hemos pasado la información al presidente municipal de Chenaló, y al síndico municipal. Le hemos dicho que queremos una solución para que no sigan estos actos violentos, y hasta el momento no ha dado ninguna respuesta, por tanto los responsabilizamos de estos hechos violentos y a los gobiernos estatal y federal de lo que pueda seguir ocurriendo en el Barrio Río Jordán”, denunció Vázquez Luna.

sábado, 11 de agosto de 2018

Liberan a integrantes de Las Abejas de Acteal detenidos arbitrariamente por la policía municipal en Chiapas

La organización pacífica de Las Abejas de Acteal informó que la noche del 9 de agosto fueron liberados los integrantes Manuel Jiménez Sántiz y Alonso Jiménez Méndez, quienes fueron detenidos arbitrariamente el 6 de agosto pasado por un agente municipal de Chenalhó, Chiapas, y “un grupo de apoyo político de la presidenta municipal de Chenalhó, Rosa Pérez Pérez, del barrio Río Jordán”.

“Nuestros compañeros ya están libres, pero, otra vez se quedó sin arreglo el fondo de la causa de este conflicto, nunca hubo voluntad política tanto de las autoridades del barrio Río Jordán como de las municipales y estatales”, explicaron Las Abejas.

viernes, 10 de agosto de 2018

Detienen a dos miembros de Las Abejas de Acteal #Chiapas por no aceptar el programa PROSPERA

La Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal informó de la detención de sus integrantes Manuel Jímenez Sántiz y Alonso Jiménez Méndez este lunes por una agente municipal de la comunidad de Río Jordán, en San Pedro Chenalhó.

La detención se realizó cuando Manuel Sántiz Vázquez, agente municipal de Chenalhó, convocó a una asamblea en la que se informó que Manuel y Alonso no hicieron trabajo comunitario en una clínica local, por lo que “gente partidista” acordó castigarlos con 72 horas de cárcel, precisa el comunicado.

lunes, 26 de marzo de 2018

Que Marichuy no esté en la boleta electoral “no significa que nuestra lucha no vaya a seguir”: Las abejas de Acteal

“Aunque nuestra vocera Marichuy no vaya a aparecer en la boleta electoral como candidata a la presidencia, eso no significa que nuestra lucha no vaya a seguir”, aseguraron Las Abejas de Acteal, luego de que María de Jesús Patricio, vocera del Concejo Indígena de Gobierno (CIG), no alcanzara las firmas necesarias para su candidatura, por lo que llamaron a la población a mantenerse “atentos y despiertos” a los próximos a seguir junto con el Congreso Nacional Indígena (CNI) y el CIG.

“No hay que olvidar que nuestra lucha es por la vida y estamos enormemente agradecidos de que mucha gente haya podido despertarse y hecho suya la iniciativa del CNI”, expresaron los integrantes de Las Abejas.

jueves, 11 de enero de 2018

Integrantes de Las Abejas en Chiapas son liberados ante demandas sociales

Las nueve personas que fueron detenidos por habitantes de su propia comunidad, denunciaron actos de tortura en su contra mientras estuvieron presos; mujeres tzotziles y organizaciones civiles lograron que los dejaran en libertad.

Los nueve integrantes de la Organización Civil Las Abejas de Acteal, que fueron detenidos por habitantes de su propio municipio y trasladados desde el pasado fin de semana a la cárcel comunitaria de Río Jordán, en Los Chorros, Chiapas; obtuvieron su libertad.

Las Abejas de Acteal es un grupo conformado por personas tzotziles pacifistas, surgido en Chenalhó, durante 1992. El 22 de diciembre de 1997, durante la matanza de Acteal, Las Abjeas sufrieron la pérdida de 45 de sus miembros.

miércoles, 10 de enero de 2018

Nos piden 9 mil pesos para salir libres o la sentencia será indefinida: presos de Las Abejas de Acteal

Los nueve indígenas presos de la organización Las Abejas de Acteal señalaron en una carta que las autoridades les pidieron 9 mil pesos para salir en libertad o de lo contrario la sentencia será “indefinida”, luego de que fueron detenidos arbitrariamente en la comunidad Río Jordán, Chiapas.