Mostrando entradas con la etiqueta Moreno Valle. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Moreno Valle. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de enero de 2022

Caso Moreno Valle: Por el desplome, demanda millonaria en Estados Unidos

Familiares de la extinta gobernadora de Puebla, Martha Érika Alonso, del copiloto Marco Antonio Tavera y de Héctor Baltazar Mendoza, asistente del exgobernador Rafael Moreno Valle, interpusieron diversas demandas en Estados Unidos por hasta 30 millones de dólares contra el fabricante y otras firmas relacionadas con la aeronave siniestrada el 24 de diciembre de 2018. Los deudos acusan a las compañías por responsabilidad objetiva, negligencia e incumplimiento de garantías.

En las mismas fechas en las cuales la Fiscalía General del Estado de Puebla detuvo a mecánicos y otros empleados del taller a cargo del helicóptero en el que murieron la gobernadora, Martha Érika Alonso, y su esposo, el senador y exgobernador Rafael Moreno Valle, en Estados Unidos familiares de tres de las víctimas presentaron demandas civiles para reclamar indemnizaciones por más de 30 millones de dólares.

Los deudos de la gobernadora, del copiloto Marco Antonio Tavera y de Héctor Baltazar Mendoza, asistente de Moreno Valle, mantienen juicios en distintas cortes estadunidenses contra las empresas Agusta Westland, Aero Technology y Honeywell International, a las que responsabilizan por el desplome del helicóptero Agusta A109S, ocurrido el 24 de diciembre de 2018.

lunes, 8 de enero de 2018

Moreno Valle da un paso atrás… pero para impulsar a su esposa como candidata a Gobernadora

Desde la campaña de Rafael Moreno Valle por la gubernatura de Puebla hace ocho años, Martha Erika Alonso tuvo una participación política muy importante con la conformación de una red de mujeres. Una vez que ganaron la elección, la ahora ex Primera Dama del estado recibió presupuestos históricos en el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), y algunos de sus operadores fueron colocados en diferentes espacios de la administración pública. Rafael Moreno Valle renunció ayer a contender por la candidatura de su partido a la presidencia. Eso lo ocupó durante años, pero no pudo despegar. Ahora, su proyecto es colocar a su esposa, después de una “minigubernatura” cedida a José Antonio Gali Fayad.


El 18 de diciembre de 2017 se escuchó por primera vez, públicamente, el grito “Martha Gobernadora” entre las huestes del Partido Acción Nacional (PAN) en Puebla. Pero se trata de un proyecto que se ha gestado desde hace ocho años. Martha Erika Alonso Hidalgo recibió de su esposo, el ex Gobernador Rafael Moreno Valle, el suficiente margen de operación para moverse por todo el estado.

viernes, 4 de agosto de 2017

Moreno Valle tendrá que probar quién pagó sus espectaculares: TEPJF

PUEBLA, Pue. (apro).- El exgobernador panista Rafael Moreno Valle y la Editorial Miguel Ángel Porrúa deberán presentar ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) pruebas que acrediten quién pagó la contratación de espectaculares para promocionar el libro autobiográfico “La fuerza del cambio”.
Aunque en repetidas entrevistas Moreno Valle ha insistido en que fue la editorial la que contrató la campaña publicitaria para su libro, la Sala Superior del TEPJF revela que, en el contrato que firmó con Miguel Ángel Porrúa, el exmandatario se reservó la posibilidad de pactar por su cuenta espacios publicitarios.

jueves, 27 de julio de 2017

Empresarios exigen a Antonio Gali que deje de pagar escoltas a Moreno Valle

PUEBLA, Pue. (apro).- El Consejo de Organismos Empresariales (COE) demandó al gobernador Antonio Gali que se deje de pagar con el erario estatal los escoltas de seguridad que tiene a su servicio Rafael Moreno Valle y los demás exmandatarios estatales.

El presidente del COE, Francisco Romero Serrano, consideró que es indigno que mientras que los habitantes de esta entidad padecen por la creciente inseguridad, el exmandatario panista recorra el país con ocho escoltas por turno que son pagados con recursos públicos.

lunes, 24 de julio de 2017

Narcoelecciones 2018 Plan K-Plan Perú

Estimada audiencia: De nueva cuenta regreso a esta sección para informarles este plan que viene con relación al arribo de más y más células delictivas,las cuales aumentaron su intensidad en lugares antes impensables,como la CDMX.

Este perro bastardo que ya se andaba promocionando,nos da a entender que es lo suficientemente más inteligente y siniestro que Meade y Nuño juntos. 

Este artífice del "divide y vencerás" entre los cárteles de la droga, el que administra bien las entregas y lleva el inventario de los productos (principalmente de amapola),se mueve con sigilo y bien puede destronar el plan F aún con la publicidad que hemos visto en los últimos meses respecto al "nuevo modelo educativo".

lunes, 3 de julio de 2017

Moreno Valle espió hasta a sus aliados y colaboradores

PUEBLA, Pue: De acuerdo con políticos, periodistas y exfuncionarios estatales, el control político que ejerció el gobierno de Rafael Moreno Valle durante su sexenio se basó en gran medida en el espionaje, que lo mismo puso en práctica contra adversarios y críticos que contra sus propios colaboradores y aliados.

Martín Hernández Alcántara, reportero de La Jornada de Oriente, hace referencia a este secreto a voces que le han confirmado varias de sus fuentes, en relación a que el ahora exmandatario poblano contaba con expedientes personales de empresarios, políticos, periodistas, académicos y de cualquier actor que pudiera tener algún tipo de liderazgo o tribuna social en la entidad.

domingo, 2 de julio de 2017

Muerte, votos y persecución: La historia de “Simitrio” y su familia está marcada por la tragedia

Desde prisión domiciliaria, Rubén Sarabia, asesor general y líder de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes “28 de Octubre”, exigió que el Gobierno del Estado de Puebla realice la investigación sobre el homicidio de su hija Meztli ocurrido el jueves 29 de junio pasado. Informó que a un costado del cuerpo de  fue encontrada una nota amenazándolo de muerte.

La familia Sarabia se niega a dejar la dirigencia de la “28 de Octubre”, la organización que representa al movimiento independiente más importante y añejo en la historia moderna de Puebla y que está conformada por un consejo popular donde todos los sectores de comerciantes mantienen una representación y han resistido las acciones de los gobiernos desde la década de los años ochenta precisamente por los múltiples liderazgos.

sábado, 1 de julio de 2017

Moreno Valle: el espía que quiere gobernarnos

A su llegada al gobierno poblano, Rafael Moreno Valle creó una instancia estatal de espionaje –con equipo comprado a Hacking Team– y se la encargó a Eukid Castañón, quien a su vez contrató a un exagente del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) para la operación del sistema. Éste resultó tan efectivo que nadie escapó de ser fisgado… ni el mismo gobernador y su esposa. El mecanismo presuntamente sigue en uso, aunque no se sabe a quién se dirige la información que extrae de los dispositivos electrónicos intervenidos en forma ilícita. Estas son las prácticas de quien aspira a gobernar a los mexicanos en 2018.

Desde que arribó al gobierno de Puebla y comenzó a construir su proyecto presidencial, en febrero de 2011, Rafael Moreno Valle creó un sistema de espionaje contra adversarios políticos y sociales del que fueron víctimas inclusive él mismo y su esposa, Martha Erika Alonso, quien ambiciona ser también gobernadora.

jueves, 22 de junio de 2017

TEPJF halla pagos triangulados en la publicidad de Moreno Valle; a él lo perdona “porque no sabía”

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) reveló la estrategia del ex Gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, para promoverse con spots y publicaciones en todo el país y evitar ser sancionado por actos anticipados de campaña.

El mandatario estatal usa a una empresa para generar sus contenidos con el pretexto de que “son de interés periodístico”, y ésta a su vez contrata a otra para que los publicite en televisoras y revistas de gran circulación.

jueves, 15 de junio de 2017

Moreno Valle agravó la violencia en Puebla al ocultarla: Sicilia

PUEBLA, Pue: Movido por sus aspiraciones presidenciales, el ahora exgobernador Rafael Moreno Valle mantuvo oculta la realidad de Puebla, lo que agravó los problemas de criminalidad como huachicoleros, feminicidios y altos índices de inseguridad que ahora aquejan a la entidad, acusó el activista Javier Sicilia.

El también poeta y periodista dijo que es hasta ahora que Moreno Valle dejó la gubernatura que todo lo que trató de tapar durante su sexenio para cuidar su imagen está saliendo a flote.

miércoles, 17 de mayo de 2017

Huachicoleros crecieron y crecieron en sexenio de Moreno Valle

Los huachicoleros crecieron como nunca en Puebla bajo el gobierno de Rafael Moreno Valle, quien dejó el poder en febrero último. Analistas y legisladores señalan que las omisiones y fracasos del panista en materia de seguridad fueron aprovechadas por los delincuentes, que ahora tienen presencia en 20 municipios de la entidad y la semana pasada demostraron su poder de fuego al causarle cuatro bajas al Ejército durante un tiroteo en Palmarito. Sin embargo, la estrategia federal de enviar más de 2 mil soldados a combatir a los ordeñadores de ductos, dicen las mismas fuentes, es totalmente equivocada.

PALMARITO TOCHAPAN, PUE.: El enfrentamiento de huachicoleros con tropas del Ejército la noche del 3 y la madrugada del jueves 4 en esta localidad puso en entredicho la actuación de la milicia en el combate al crimen organizado. Tras la refriega, en la que murieron cuatro militares y seis civiles, el presidente Enrique Peña Nieto envió más de 2 mil soldados a la zona conocida como Triángulo Rojo, la de mayor incidencia en el robo de combustibles en el país.

La guerra contra los llamados chupaductos apenas comienza y ya dio visos de que puede resultar fallida y violatoria de los derechos humanos, como ocurrió en el caso de Tlatlaya, Estado de México, el 30 de junio de 2014.

lunes, 15 de mayo de 2017

Moreno Valle “luchó” contra huachicoleros; con él la ordeña creció 18 veces

El fact checking o verificación de hechos ha sido retomado masivamente en el mundo. Sobre todo en la prensa de Estados Unidos, donde tienen un Presidente que acostumbra hablar –diríamos los mexicanos– sin los pelos de la burra en la mano. O con mentiras. 

La Unidad de Datos de SinEmbargo lanza este ejercicio, llamado simplemente “Dichos y Hechos”, para revisar frases, afirmaciones o documentos de figuras públicas para saber si están sustentados.

EL DICHO: “Es un tema de carácter federal, los estados no tenemos facultades para actuar en el robo de hidrocarburos […]. Hemos venido trabajando con el Ejército y la Procuraduría General de la República… Insisto, es un tema de carácter federal, pero todos los días el gobierno del estado está poniendo, a disposición del Ministerio Público federal, personas, vehículos que puedan estar relacionadas con este delito […]. Nosotros hemos actuado con toda firmeza y desgraciadamente vemos que no se ha podido resolver el tema en otros estados” (Rafael Moreno Valle, ex Gobernador de Puebla (2011-2017), durante una entrevista con Telediario, el 8 de diciembre de 2016).