Mostrando entradas con la etiqueta Fuga Javier Duarte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fuga Javier Duarte. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de abril de 2017

Osorio tuvo a Duarte sentado frente a él un día antes. Y a Cisen, PF, CNS… para seguirlo. Y se le fue…

El Secretario de Gobernación tiene a su servicio la dependencia más robusta que se tenga registro. Apenas llegó, una serie de reformas le permitieron asumir tareas de seguridad e inteligencia que ninguno otro de sus antecesores tuvo. Miguel Ángel Osorio Chong tuvo sentado en su oficina al todavía Gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, un día antes de que renunciara y se diera a la fuga. Muchas de las tareas que Osorio Chong asumió han estado a la deriva, o han empeorado. Una de ellas es velar por la seguridad de los periodistas: no hay registro de un periodo tan oscuro, en toda América Latina, que el que viven los medios mexicanos en este sexenio. Otra tarea es la seguridad y las cifras –al menos las de las organizaciones civiles– no mienten: la estrategia de seguridad es un fracaso.

Luego de que 2016 cerró como el año más violento de lo que va del sexenio del Presidente Enrique Peña Nieto, el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, mencionó que, entre otros, el cambio de Gobierno en diversas entidades era uno de los motivos del aumento en los asesinatos.

“Se da en el 2016 cuando coincidentemente se da el cambio en gubernaturas de nuestro país. Creemos que si no formáramos instituciones, entonces entramos a aventuras cada vez que llega un nuevo gobierno”, dijo Osorio Chong en enero, de acuerdo con el diario Reforma.

Duarte: 186 días en fuga de procesos ante PGR, SAT, fiscalía, ASF y Fepade

Tan sólo la ASF ha presentado 60 denuncias penales por mal manejo de recursos públicos.

Javier Duarte de Ochoa se fugó de la justicia 186 días, desde que se giró orden de aprehensión hasta que fue detenido en Guatemala.


El ex gobernador de Veracruz solicitó licencia al cargo el 12 de octubre de 2016, 48 días antes de terminar el mandato de ley. Con este mensaje se despidió de los veracruzanos:

lunes, 17 de abril de 2017

Red ayudó a Duarte desde CdMx: AIC; no dice cuál, y la familia es libre de ir incluso al extranjero

En conferencia de prensa, la Agencia de Investigación Criminal informó que fue gracias a la confiscación de los documentos apócrifos de Duarte y su esposa Karime que portaba un joven en Chiapas, que se pudieron determinar diferentes líneas de investigación de personas que estaban ayudando a  Duarte de Ochoa a ingresar a Guatemala. Aunque la dependencia dio a conocer que diferentes compañías de aerolíneas privadas trasladaron a Duarte de distintos puntos de Guatemala, su acceso a ese país, realizado en noviembre, se realizó vía terrestre.

La Agencia de Investigación Criminal (AIC) informó hoy que Karime Macías y sus familiares no tienen cargos en sus contra y pueden moverse libremente en México y en el extranjero, y aunque dijo tener identificados a quienes ayudar a Javier Duarte de Ochoa a desaparecer, no hay todavía nadie detenido.

En una conferencia de prensa este domingo,Omar García Harfuch, titular de la AIC de la Procuraduría General de la República (PGR), informó que se tienen identificados a empresarios y ex funcionarios que ayudaron en el saqueo de las arcas públicas de Veracruz, pero no están aún claros los montos ni se pueden revelar tampoco esa red de corrupción.

miércoles, 12 de abril de 2017

Javier Duarte, 181 días prófugo y contando; justo hoy supera los 180 que duró libre “El Chapo”

Este 11 de abril, Javier Duarte de Ochoa, ex Gobernador de Veracruz cumple 181 días prófugo de la justicia mexicana, un día más de lo que la administración del Presidente Enrique Peña Nieto tardó en recapturar a Joaquín Guzmán Loera, el supuesto narcotraficante más poderoso del mundo. Para analistas como José Antonio Crespo, Alberto Aziz Nassif y Daniel Vázquez Valencia el caso de Javier Duarte es una expresión mayúscula de la corrupción y la impunidad de la clase política en México, y de la falta de voluntad del actual Gobierno federal para ejercer la justicia, ya sea por complicidad o por omisión.

Cayó su ex Secretario de Finanzas y Planeación, Mauricio Audirac Murillo, acusado del delito de “coalición” y detenido el pasado 29 de marzo. Cayó su ex Secretario de Seguridad, Arturo Bermúdez Zurita, e incluso el Gobernador que lo sucedió como interino y a quien se le ha atribuido permitir su fuga, Flavino Ríos Alvarado.

El ex Gobernador priista de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, sin embargo, sigue prófugo y, hoy, cumple 181 días sin que se conozca sobre su paradero; periodo de impunidad que rebasa al que gozó incluso Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo” el presunto narcotraficante más poderoso del mundo.

jueves, 16 de marzo de 2017

Flavino Ríos busca un amparo por acusación en su contra por fuga de Javier Duarte

El exgobernador interino de Veracruz interpuso una demanda de amparo bajo el argumento de que no hay sustento constitucional en su detención y juicio.


El exgobernador de Veracruz, Flavino Ríos, interpuso este miércoles 15 de marzo una demanda de amparo ante un juez federal en contra la detención y el proceso que fue abierto en su contra por los delitos de tráfico de influencias, abuso de autoridad y encubrimiento.

Autoridades del Poder Judicial confirmaron a Animal Político que la demanda fue ingresada y radicada este miércoles en el Juzgado Segundo de Distrito con sede en Xalapa y quedó asentada en el expediente 317/2017.

lunes, 13 de marzo de 2017

A Flavino Ríos “se le responsabiliza de permitir la huida” de Duarte: Fiscalía de Veracruz

Juez decretó "prisión preventiva por el término de un año, por lo cual enfrentará el proceso que se sigue en su contra internado en el reclusorio regional" de Pancho Viejo.


La Fiscalía de Veracruz indicó que la detención del ex gobernador de Veracruz, Flavino Ríos, se debe a que “se le responsabiliza de permitir la huida de su antecesor (Javier Duarte), al otorgarle las facilidades para sustraerse de la acción de la justicia mediante la prestación de un vehículo aéreo propiedad del gobierno del estado de Veracruz, cuando el destinatario no fungía como mandatario estatal, ni como servidor público”.

Captura de Ríos no excluye búsqueda de Duarte: Yunes

Ciudad de México: El hecho de haber detenido al ex gobernador interino de Veracruz, Flavino Ríos no excluye seguir buscando al ex mandatario prófugo, Javier Duarte, aseguró el actual gobernador de esa entidad, Miguel Ángel Yunes.

Asimismo dijo que él gobierno federal trabaja con mucha eficacia para lograr la aprehensión de Duarte de Ochoa.

Entrevistado a su llegada a Palacio Nacional para participar en la ceremonia de presentación del nuevo modelo educativo, el panista descartó que la acción de detener a Flavino Ríos sea un acto de venganza.

El PRI acusa venganza política de Yunes y le exige aclarar detención de Flavino Ríos


CIUDAD DE MÉXICO: El líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Ochoa Reza, pidió al gobierno de Veracruz, que encabeza Miguel Ángel Yunes Linares, aclarar la acusación y detención del exgobernador interino de esa entidad, Flavio Ríos.

El dirigente priista advirtió que la exigencia ciudadana de castigo a la corrupción en Veracruz es una máxima que no puede ser desvirtuada con una venganza política.

Detienen a Flavino Ríos, exgobernador interino de Veracruz; lo acusan por facilitar fuga de Javier Duarte

XALAPA, Ver: Elementos de la Policía Ministerial de Veracruz detuvieron afuera de su domicilio a quien fuera gobernador interino de Veracruz en el último trimestre del 2016, Flavino Ríos Alvarado.


Los oficiales adscritos a la Fiscalía General del Estado (FGE) acusan a Ríos de haber ayudado a Javier Duarte de Ochoa a escapar hace 145 días por la vía aérea.

Encubrimiento, tráfico de influencias y abuso de autoridad, son los tres delitos que el nuevo gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares le fincaría al exgobernador interino de Veracruz.

martes, 6 de diciembre de 2016

La burla: Javier Duarte reaparece en Facebook. Presume “logros” de cuando era ejemplo del nuevo PRI

El ex Gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, realizó dos publicaciones en su cuenta de Facebook haciendo memoria sobre noticias que se dieron a conocer en 2012, cuando era considerado por el Presidente Enrique Peña Nieto como “ejemplo del nuevo PRI”. Es la primera actualización que efectúa en su muro desde que es buscado por la justicia.

Ciudad de México, 6 de diciembre: El ex Gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, presunto prófugo de la justicia, tiene acceso a su propio Facebook y así lo demostró hoy, cuando actualizó su página personal.


La cuenta es la que utilizó durante todo su gobierno.

Con 300 mil seguidores, Duarte de Ochoa, acusado de saquear Veracruz, publicó tres mensajes. En el último dijo: “El pasado 6 de diciembre de 2011, Javier Duarte asistió a la firma del Acuerdo Nacional por el Turismo y del Convenio de Convenio de Coordinación en Materia de Reasignación de Recursos, evento en el cual compartió con autoridades federales, estatales y municipales información sobre el crecimiento turístico del estado.

En uno antes escribió: “El 06 de Diciembre de 2012, el Gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, colocó la primera piedra de la tienda Liverpool en el municipio de Tuxpan, el cuál logró grandes beneficios a la economía y la generación de empleos en Veracruz”.

En el primero expresó:
“Fue un día como hoy, pero de 2012, cuando se dio el timbrazo de colocación de certificados bursátiles del Gobierno del Estado en la Bolsa Mexicana de Valores, donde se ve reflejada, la confianza de los inversionistas que han decidido invertir en Veracruz”.

Posteriormente publicó una liga que lleva a una nota de prensa fechada hace exactamente cuatro años, cuando era considerado por el Presidente Enrique Peña Nieto como un “ejemplo del nuevo PRI”.

En esa nota se presume la “transparencia” del gobierno de Duarte: “Es, sin duda, un reconocimiento de los inversionistas a la eficacia y transparencia de nuestras finanzas. Esta colocación bursátil ha sido un éxito, gracias a la fortaleza de la economía veracruzana”.
“México, D. F., 06 de diciembre de 2012.- Con finanzas sanas y fortalecidas, Veracruz avanza por buen camino, el camino responsable y de eficiencia para asegurar el desarrollo social y la prosperidad que los tiempos actuales exigen, expresó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al encabezar la ceremonia del “timbrazo” de colocación de certificados bursátiles del Gobierno del Estado en la Bolsa Mexicana de Valores. Acompañado por el presidente de la Bolsa Mexicana de Valores, Luis Téllez Kuenzler; el director de Desarrollo y Valuación de Proyectos de Infraestructura de América Latina Citigroup, Alonso García Tamés; el director General de Banca Corporativa y de Inversión de BBVA Bancomer, Alejandro Werner Wainfeld, y el secretario de Finanzas, Tomás Ruiz González, el mandatario veracruzano destacó que la política hacendaria que instrumentó su administración “ha dado orden y certeza a las finanzas públicas” y que la operación bursátil “refleja, ante todo, la confianza de los inversionistas en la solidez de las finanzas del estado de Veracruz”.
La nota agrega:
“Asistieron a la ceremonia y desayuno, Osvaldo Santín Quiroz, representante del secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso; Ángel Céspedes, de Cofinza; el director General de Banca de Gobierno de Banorte-Ixe, Carlos Martínez González; los senadores veracruzanos José Francisco Yunes Zorrilla y Héctor Yunes Landa; legisladores federales; funcionarios del Gobierno de Veracruz y de distintos consorcios financieros”.

La publicación surge luego de que ayer el Procurador General de la República, Raúl Cervantes Andrade, informó que se trabaja en las indagatorias para detectar inmuebles, empresas y adquisiciones realizadas por Javier Duarte, amigos y colaboradores estatales que habrían obtenido a través del desvío de recursos públicos.

“Se está haciendo la investigación necesaria y profesional para poder lograr lo que ya hemos logrado, regresamos 421 millones e hicimos un acuerdo reparatorio, nunca se había podido realizar”, aseguró a la prensa al término de un acto sobre el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Al ser cuestionado sobre los nombres de los países donde la PGR está investigando propiedades de Duarte dijo: “Principalmente aquí (en México) y lo que arroje la investigación, es información reservada, si les decimos países también los van mover”.

Hasta el momento a Javier Duarte le han asegurado 112 cuentas, 5 empresas y 4 propiedades.


La PGR mantiene abiertas dos Carpetas de Investigación en contra del ex mandatario, a las cuales se sumaron otras dos que con anterioridad inició la Fiscalía General del estado, “por los delitos de Enriquecimiento Ilícito, Peculado e Incumplimiento del Deber Legal”.

En teoría, Duarte de Ochoa es perseguido por la Procuraduría General de la República (PGR) por las acusaciones de enriquecimiento ilícito y desvío de recursos públicos.

El ex Gobernador no terminó sus seis años. Renunció a 48 días de concluir su mandato, y se dio a la fuga.

Los partidos de oposición consideran una burla que Javier Duarte siga libre a pesar de que un día antes de presentar su petición de licencia se reunió con el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.

En una entrevista reciente con SinEmbargo, Cuitláhuac García, ex candidato a Gobernador de Veracruz por Morena, dijo que Duarte de Ochoa se fugó con la complicidad del gobierno de Peña Nieto.

Anteriormente, García había alertado a las autoridades que lo tuvieran bajo vigilancia porque se iba a escapar.


García Jiménez dijo que era increíble que Duarte de Ochoa, quien apareció hoy en redes sociales y antes amagó con regresar al Gobierno, fuera procesado.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: http://www.sinembargo.mx/06-12-2016/3122711

Busca PGR a Javier Duarte en España, Costa Rica y EU; lo denuncian ante la Fepade

CIUDAD DE MÉXICO: El exgobernador de Veracruz Javier Duarte es buscado por los gobiernos de España, Costa Rica y Estados Unidos. A solicitud de México trabajan en pistas para lograr la captura, informó la Procuraduría General de la República (PGR).


Horas más tarde, integrantes del gobierno de Veracruz acudieron a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) para presentar una denuncia en contra del exmandatario.

El procurador Raúl Cervantes indicó que la PGR ha logrado asegurar 112 cuentas bancarias, cinco empresas y cuatro propiedades presuntamente propiedad de Duarte.


Durante una declaración a medios que dio en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el funcionario detalló que la Procuraduría ha tenido reuniones interinstitucionales y solicitado asistencia jurídica a los gobiernos de España, Costa Rica y Estados Unidos.

Apenas el pasado 30 de noviembre, la PGR dio a conocer que recuperó 421 millones de pesos pertenecientes al exmandatario, los cuales fueron devueltos al gobierno de Veracruz.

La madrugada del martes 1 de noviembre, la PGR cateó el rancho San Francisco, ubicado en Villa Flores, Chiapas, en busca del exgobernador de Veracruz.

Emprendió la búsqueda a raíz de que el padre Alejandro Solalinde publicó en su cuenta de Twitter una imagen satelital de este rancho, indicando que allí se encontraba el priista, quien está prófugo de la justicia.

Según Solalinde, el Racho en Chiapas es una de las más de 100 propiedades que tiene Duarte de Ochoa y todas éstas “las conoce el gobierno”, afirmó.

Al siguiente día, personal encargado del rancho permitió el acceso de elementos de la PGR quienes no localizaron a Javier Duarte.


La PGR ofrece una recompensa de 15 millones de pesos por quien ofrezca datos que lleven al paradero y la detención de Javier Duarte. El procurador Raúl Cervantes no aclaró si la recompensa se hará extensiva en el extranjero.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: PATRICIA DÁVILA.
LINK: http://www.proceso.com.mx/465201/javier-duarte-buscado-en-espana-costa-rica-estados-unidos-pgr

Juez se niega a suspender recompensa para localizar a Javier Duarte

La defensa del ex gobernador de Veracruz argumentaba que la entrega de 15 millones de pesos por información que sea útil para lograr la detención de Duarte, era una acción que violaba sus derechos humanos y la presunción de inocencia.

Un juez federal rechazó suspender la recompensa de 15 millones de pesos que la Procuraduría General de la República (PGR) ofrece a quien aporte información sobre el paradero del ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa.

La resolución del Juez Décimo Primero de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México, Jorge Antonio Medina, señala que el acuerdo emitido por la PGR, mediante el cual se ofrece la recompensa para localizar al ex priista, se encuentra dentro de las facultades de la dependencia.

La defensa del ex gobernador de Veracruz argumentaba que la entrega de 15 millones de pesos por información que sea útil para lograr la detención de Duarte, era una acción que violaba sus derechos humanos y la presunción de inocencia.

Sin embargo, el juzgador federal consideró que al existir una orden de aprehensión vigente contra Javier Duarte, este se encuentra en calidad de prófugo, por lo que PGR como autoridad ministerial cuenta “con la facultad legal de recopilar datos de investigación para la localización del inculpado”.

Por lo anterior, estimó que esa dependencia sí puede ofrecer una recompensa a las personas que aporten información útil para localizar y detener a Duarte de Ochoa, en su calidad de inculpado por dos delitos federales.

La resolución agrega que de concederse la suspensión solicitada por el ex gobernador, se afectaría el interés social, ya que la sociedad en su conjunto tiene derecho a que se investiguen y sancionen los delitos cometidos en detrimento del patrimonio público del estado de Veracruz.

La resolución dictada dentro del juicio de amparo también confirma la vigencia de la orden de aprehensión contra Javier Duarte de Ochoa, a raíz de que el pasado jueves 1 de diciembre del 2016 concluyó su periodo como Gobernador de Veracruz, por lo que ya no goza del fuero constitucional que le otorgaba ese cargo de elección popular.


Por lo anterior, se refrenda que la PGR cuenta con todas las facultades legales para cumplimentar la orden de aprehensión que se giró en contra de Javier Duarte, en su calidad de imputado por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: JUAN OMAR FIERRO.
LINK: http://aristeguinoticias.com/0512/mexico/juez-se-niega-a-suspender-recompensa-para-localizar-a-javier-duarte/