Mostrando entradas con la etiqueta Evasión de impuestos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Evasión de impuestos. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de abril de 2024

Corte niega amparo a cadena de comida rápida, adeuda 2 mil mdp de ISR

La Segunda Sala de la SCJN determinó que garantizar el pago de adeudos fiscales mediante fianzas o embargos, no viola el principio de seguridad jurídica en agravio de las empresas.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) negó un amparo al emporio de comida rápida Yum! Restaurants International contra el pago de más de 2 mil millones de pesos por concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISR), por lo que la cadena que incluye negocios como KFC, Pizza Hut y Taco Bell deberá pasar sus adeudos fiscales por esa cantidad.

A propuesta de la ministra Lenia Batres Guadarrama, la Segunda Sala de la Suprema Corte confirmó la negativa de un juez federal para amparar al emporio de comida rápida y la resolución de que la citada compañía tendrá que garantizar el pago de 2 mil 6 millones 655 mil pesos que adeuda al Sistema de Administración Tributaria (SAT) por concepto de ISR.

lunes, 4 de marzo de 2024

AMLO dice que le hizo descuentos fuertes a Salinas Pliego y ni así quiso pagar al SAT

El Presidente contó que la deuda del empresario se remonta al sexenio de Vicente Fox, y que desde entonces ha ido creciendo.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó esta mañana que le hizo fuertes descuentos al empresario Ricardo Salinas Pliego, dueño de TV Azteca, para que pagara sus deudas con el Sistema de Administración Tributaria (SAT), pero que se negó, por lo que ahora debe aproximadamente 25 mil millones de pesos.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario explicó que el adeudo del dueño de TV Azteca se remonta al periodo de Vicente Fox Quesada (2000-2006), por lo que no es exclusivo de la actual administración, pero que no se ha resuelto el pago, lo que ha derivado en que el monto siga creciendo.

miércoles, 31 de enero de 2024

Salinas Pliego está utilizando España para eludir impuestos, dice ElDiario.es

La investigación del ElDiario.es reportó que el empresario Ricardo Salinas Pliego cuenta con tres sociedades que están sujetas al régimen denominado entidades de tenencia de valores extranjeros (ETVE), una figura fiscalmente “opaca” y “ventajosa” que tuvo origen en 1995 y que cumple el propósito de llevar multinacionales a España, la cual le permite evadir impuestos.

En los últimos años, el empresario Ricardo Salinas Pliego, quien también es poseedor de la tercera fortuna más grande de México, ha conformado una red de sociedades en España y Luxemburgo que tendría la finalidad de evadir impuestos, así lo reveló una investigación de ElDiario.es.

La investigación periodística del medio español señaló que el empresario mexicano cuenta con una red de sociedades, al menos tres, en España que “va mucho más allá, sin aparente actividad empresarial real detrás”; estas sociedades se habrían acogido a la polémica figura de ETVE.

jueves, 23 de noviembre de 2023

Abstención de México en la ONU ante propuesta para evitar evasión fiscal de grandes empresas

La canciller Alicia Bárcena Ibarra había expresado el 22 de septiembre pasado una postura favorable a la iniciativa, rechazada por Estados Unidos, Reino Unido y la Unión Europea.

Pese que México deja de recaudar 7 mil millones de dólares cada año por las prácticas de abuso fiscal, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador se abstuvo este miércoles 22 en la votación “histórica” de la Asamblea General de la ONU que planteó la creación de una convención tributaria a nivel global.

jueves, 2 de marzo de 2023

El TFJA confirmó que Grupo Elektra, de Salinas Pliego, debe pagar 2 mil millones de pesos al SAT

En octubre de 2020, la Sala Superior del TFJA ya había confirmado la sanción del SAT; Grupo Elektra presentó entonces un juicio de amparo contra la resolución, el cual le fue otorgado por el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del 1er Distrito en octubre de 2021.

Ante un nuevo intento judicial de Grupo Elektra por evitar el pago de un crédito fiscal de 2 mil millones de pesos, el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) confirmó hoy de nueva cuenta la sanción que determinó el Servicio de Administración Tributaria (SAT) contra el grupo de Ricardo Salinas Pliego en julio de 2016.

En octubre de 2020, la Sala Superior del TFJA ya había confirmado la sanción del SAT; Grupo Elektra presentó entonces un juicio de amparo contra la resolución, el cual le fue otorgado por el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del 1er Distrito en octubre de 2021.

miércoles, 28 de septiembre de 2022

AMLO revela que hay una nueva lista de corporativos que se niegan a pagar al SAT

El Jefe del Ejecutivo federal habló esta mañana de cómo va la recaudación de impuestos en su Gobierno y sobre la actualización de información de los grandes contribuyentes que aún tienen adeudos, los cuales espera conciliar para que se proceda con los pagos.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reveló la mañana de este miércoles que hay una nueva lista de empresas que no han pagado sus impuestos al Servicio de Administración Tributaria (SAT), la cual contempla entre 20 y 30 corporaciones.

lunes, 8 de agosto de 2022

AMLO llama a Salinas Pliego a pagar los impuestos que defina el SAT en la negociación

"Ahora, si ya se define una cantidad y no se paga, ese es otro asunto", dijo el presidente, al remarcar que "no hay ninguna posibilidad de condonar impuestos".

El presidente Andrés Manuel López llamó al empresario Ricardo Salinas Pliego que pague los impuestos que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) defina en torno a la negociación, aun con la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que obliga al empresario a pagar más de 2 mil 636 millones de pesos, “no hay ninguna posibilidad de condonar impuestos”, aseguró.

“Ahora, si ya se define una cantidad y no se paga, ese es otro asunto”, sentenció el mandatario federal, lo cual debe quedar definido antes de que finalice este año, “en un sentido o en otro, con toda claridad: ´Esto es lo que se tiene que pagar, no se acepta, son los procedimientos legales´; se acepta, ya, se resuelve el problema”.

sábado, 22 de enero de 2022

El sistemático desafío de Salinas Pliego al SAT

Las modificaciones a la Ley del Impuesto sobre la Renta en 2013 y la derogación del régimen de consolidación tributaria en 2014 bloquearon la recurrente estrategia fiscal de Grupo Elektra: reportar pérdidas por venta de acciones de sus subsidiarias con el propósito de pagar menos impuestos. Pero Ricardo Salinas Pliego no sólo desconoció las nuevas reglas –lo que le acarreó a Grupo Elektra créditos fiscales por al menos 40 mil millones de pesos–, sino que decidió impugnarlas. Tras la resolución en su contra de la Suprema Corte, los analistas consideran que el corporativo debe pagar sus adeudos tributarios y reconocer contingencias millonarias como parte de su pasivo y no como impuestos diferidos o reservas.

Trimestre a trimestre, Grupo Elektra ha reconocido ante los inversionistas del mercado de valores que desde 2013 litiga de manera sistemática en contra del Estado mexicano el pago de créditos fiscales después de que, a partir de enero de 2014, se derogó el régimen de consolidación tributaria, el cual le había permitido reducir su tasa efectiva de impuestos.

Antes, en 2013, las modificaciones al artículo 71 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR) también representaron cambios para Elektra.

miércoles, 19 de enero de 2022

Imperio de casinos de Hank Rohn debe pagar 187 mdp de impuestos al SAT

El Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) confirmó el crédito fiscal impuesto por el SAT en diciembre de 2018 y que la empresa Hipódromo de Agua Caliente, S.A. de C.V. que controla por lo menos 29 casinos en el país, pretendía revocar bajo el argumento de forma.

El imperio de casinos de Jorge Hank Rhon, controvertido excandidato a gobernador de Baja California por el Partido Encuentro Social (PES), deberá pagar mil 187 millones de pesos de impuestos al Servicio de Administración Tributaria (SAT), según confirmó el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA).

La empresa Hipódromo de Agua Caliente, S.A. de C.V. que controla por lo menos 29 casinos en el país –entre ellos el hipódromo homónimo, que cubre 60 hectáreas en Tijuana--, pretendía revocar un crédito fiscal que le determinó el SAT en diciembre de 2018, bajo argumentos de forma.

jueves, 13 de enero de 2022

“No se perdona impuestos a nadie”: SEGOB; “no pagaré un rábano”, señala Salinas Pliego

Adán Augusto López Hernández, titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), adelantó, este jueves 13 de enero, que una vez que se concrete la venta del Banco Nacional de México (Banamex), se deberán pagar tributos al fisco, porque 2aquí no se perdona impuestos a nadie, era un ejercicio del pasado”.

Durante la conferencia de prensa matutina presidencial, se cuestionó al funcionario federal si se cuenta con un plan para supervisar la venta de Banamex, ya que en 2001 -cuando Citigroup lo adquirió- no se realizó el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR).

jueves, 29 de abril de 2021

Ni First Majestic ni otras se irán sin pagar lo que le deben al SAT, asegura el Procurador Fiscal

“Nosotros estamos trabajando al 100 por ciento para tratar de acabar con la defraudación fiscal, si tenemos que dar el 150 por ciento lo vamos a dar”, dijo en entrevista Carlos Romero Aranda, Procurador Fiscal de la Federación, quien destacó que tiene el mandato del Presidente Andrés Manuel López Obrador para que nadie, ni empresas ni personas físicas, queden impunes por este delito que fue pasado por alto en anteriores sexenios y que le ha costado al país miles de millones de pesos.

El caso de la minera canadiense First Majestic, que adeuda a México 500 millones de dólares en impuestos y que está envuelta en un proceso legal para cumplir con esa obligación ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), no quedará impune, como tampoco lo serán los de todos aquellas empresas y personas físicas que traten de defraudar al fisco, dijo Carlos Romero Aranda, Procurador Fiscal de la Federación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

En entrevista en el programa “Los Periodistas” que conducen Álvaro Delgado Gómez y Alejandro Páez Varela por SinEmbargo al Aire, en YouTube, Romero Aranda planteó que, aun cuando no puede ofrecer detalles de casos que tienen en procesos legales, “sí puedo decir es que cualquier persona física o moral que defrauda al fisco federal podrá ser denunciada y en los casos relevantes no vamos a dejar pasar el tema”.

miércoles, 28 de abril de 2021

Arne, quien tomó notoriedad con lecciones públicas de civismo, omitió pago de 6.2 millones en ISR

A pesar de los cargos públicos que tuvo antes de 2016, la carrera de Arne Aus den Ruthen tomó un lugar importante ese año por exhibir en videos a gente cometiendo malas conductas. Aunque dejó el puesto por una acusación de presunta corrupción, continuó con su objetivo de denunciar las faltas de los ciudadanos. Cinco años después, la Procuraduría Fiscal confirmó a SinEmbargo que mientras Arne grababa, por un lado, a “gandallas”, por el otro dejaba de pagar sus impuestos.

Arne Sidney Aus den Ruthen Haag tomó notoriedad en 2016 cuando Xóchitl Gálvez lo sumó a su equipo de trabajo en la Alcaldía de Miguel Hidalgo. Bajo el puesto de “city manager” grabó a capitalinos que no respetaban el espacio público; años después eso daría pie a la creación de “Poder Antigandalla”, una plataforma en la que exhibió exabruptos de la gente y a “corruptos”, según sus propias palabras.

Pero justo ese primer año de trabajo, Arne Aus den Ruthen cometió el delito de evasión fiscal. Fue la Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF) la que detectó en los movimientos financieros del expanista actos de defraudación fiscal al declarar en 2016 ingresos menores a los que realmente obtuvo.