Mostrando entradas con la etiqueta Caso San Fernando. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Caso San Fernando. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de agosto de 2022

A 12 años de masacre en San Fernando: 9 restos sin identificar y sin una sola sentencia

Organizaciones piden la creación de una comisión especial para investigar las masacres y desapariciones en contra de personas migrantes, como la ocurrida en San Fernando, Tamaulipas.

A 12 años de la masacre en San Fernando, Tamaulipas, aún están pendientes por identificar los restos de nueve personas; además, seis familias de Guatemala y una de Brasil llevan cerca de 10 años esperando la exhumación de los restos que les entregaron.

“No hemos contado con la voluntad de alto nivel del gobierno mexicano para que logren un acuerdo con sus pares guatemaltecas, para llegar a un acuerdo que permita la exhumación de los cuerpos”, destacaron organizaciones defensoras de derechos humanos.

miércoles, 9 de febrero de 2022

FGR debe publicar documentos sobre masacres de San Fernando y Cadereyta: INAI

El INAI determinó que la información solicitada debe ser pública, por aludir a violaciones graves de derechos humanos o delitos de lesa humanidad, y su acceso gratuito.

El Instituto Nacional de Transparencia (INAI) ordenó a la Fiscalía General de la República (FGR) entregar la versión íntegra de la información sobre las masacres de San Fernando, Tamaulipas, en 2010 y 2011, así como de Cadereyta, Nuevo León, en 2012.

Luego de que un particular solicitara a la FGR la versión digital y gratuita de toda la documentación generada en estos hechos violentos, la Fiscalía le respondió que solamente podría hacer consulta directa de los archivos.

lunes, 24 de agosto de 2020

A una década de la Masacre de San Fernando, hay investigación abierta: AMLO

Agencias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), podrán intervenir sin límites en casos graves de violación de derechos humanos, como el ocurrido hace 10 años en san Fernando, Tamaulipas, si el Senado de la República aprueba una ratificación de acuerdo internacional que enviará hoy el Ejecutivo.


El convenio a ratificar no fue identificado con precisión por el presidente Andrés Manuel López Obrador, aunque sí destacó que los gobiernos anteriores se habían negado a aceptar ese tipo de intervenciones, que enmarcó en los procesos de investigación por desaparición forzada.

Masacre de San Fernando: Tres gobiernos y aún no llega la justicia

A diez años de la masacre de 72 migrantes en un paraje de San Fernando, Tamaulipas, los familiares de las víctimas han lidiado con gobiernos de tres presidentes, Felipe Calderón, Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador, conservando la misma exigencia: verdad, justica y reparación integral del daño.

De las 72 familias, seis de origen guatemalteco y uno brasileño, acumulan a su angustia la incertidumbre sobre la identidad de los cuerpos que les fueron entregados entre noviembre de 2010 y marzo de 2011.

jueves, 14 de marzo de 2019

La FGR declinó atraer caso de desaparición de migrantes en San Fernando: Durazo

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, aseguró que la Fiscalía General del estado de Tamaulipas solicitó a la Fiscalía General de la República (FGR) atraer la investigación sobre los migrantes desaparecidos en San Fernando en las últimas semanas.

Sin embargo, el funcionario aclaró que la FGR no aceptó, por lo que el caso quedó en el ámbito estatal.

miércoles, 13 de marzo de 2019

Implementan operativo de búsqueda de pasajeros de autobús en Tamaulipas

En el “Operativo Búsqueda en Vida Tamaulipas” participarán las autoridades federales y estatales correspondientes “impulsando esfuerzos de vinculación, operación, gestión, evaluación y seguimiento de acciones de búsqueda en vida, localización e identificación de las personas desaparecidas”.

La Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (CNB) informó que ya se encuentra ejecutando acciones de búsqueda  luego de la notificación recibida en relación con la desaparición cometida por particulares, el 7 de marzo pasado, de por lo menos 19 personas, quienes se encontraban a bordo de un autobús comercial en el trayecto Tampico-Reynosa, en Tamaulipas.