Mostrando entradas con la etiqueta Caso Humberto Moreira. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Caso Humberto Moreira. Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de abril de 2024

Reporte de Departamento del Tesoro de EU pidió mantener secrecía sobre actividades sospechosas de Humberto Moreira

Mientras Humberto Moreira –ahora empresario inmobiliario y constructor– se preparaba para dirigir el PRI y el partido para recuperar la Presidencia, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos envió a México una investigación sobre sus actividades sospechosas en ese país.

Una solicitud del Departamento del Tesoro de Estados Unidos complicó que las autoridades mexicanas investigaran las operaciones que el mismo Departamento calificó como sospechosas de parte de Humberto Moreira Valdés, exgobernador de Coahuila y exlíder nacional del PRI, partido del que fue expulsado en 2017.

miércoles, 27 de junio de 2018

Los papeles de los Zetas: La relación de amistad entre Humberto Moreira y el cártel

Documentos y llamadas telefónicas intervenidas en España comprueban la amistad que existía entre el exgobernador de Coahuila y el grupo delictivo entre 2005 y 2011, periodo en el que hubo más de 8 mil muertos en el estado.

El exgobernador de Coahuila Humberto Moreira habría tenido una relación de amistado con Juan Manuel Muñoz Luévano, el Mono Muñoz, presunto integrante del cártel de Los Zetas, de acuerdo con documentos y una llamada telefónica española, a los que tuvo acceso Noticias Telemundo Investiga.

En la segunda entrega de su especial “Papeles Secretos de Los Zetas” la cadena reveló la complicidad que existió entre el exgobernador y el cártel durante su mandato (2005-2011), en el cual hubo 1,600 desaparecidos y más de 8,000 asesinatos.

miércoles, 11 de octubre de 2017

Moreira se pone “a disposición” de la Corte Penal Internacional

CIUDAD DE MÉXICO: En un comunicado subido a su cuenta de Facebook, el exgobernador de Coahuila, Humberto Moreira Valdés, informa que ayer remitió una declaración escrita a la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) para ponerse “a su disposición y rebatir todas y cada una de las difamaciones que sobre mi persona se vertieron en el denominado informe México: asesinatos, desapariciones y torturas en Coahuila de Zaragoza constituyen crímenes de lesa humanidad, firmado por la FIDH (Federación Internacional de Derechos Humanos) en México el 5 de julio de 2017”.

Moreira sostiene que se pretende vincularlo “gratuitamente” con determinados comportamientos de apariencia delictiva, con los que, dice, nada tiene que ver.

lunes, 21 de agosto de 2017

Moreira debe devolver $225 mil de fianza que indebidamente recibió: Aguayo

CIUDAD DE MÉXICO: El académico y periodista Sergio Aguayo informó que el próximo el jueves 31 de agosto se llevará a cabo una audiencia para que él y Humberto Moreira, quien lo acusa por “daño moral”, rindan testimonio.

A través de un comunicado, el politólogo afirmó también que el próximo miércoles 23 de agosto el exdirigente priista debe devolver al juzgado 225 mil pesos de una fianza que Aguayo depositó “y que indebidamente (Humberto Moreira) recibió. Si no lo hace, el jueves solicitaré, por medio del Bufete Beristaín y Asociados, el arresto de Humberto Moreira”.

sábado, 3 de junio de 2017

La dinastía Moreira, artífices del quebranto coahuilense

El pasado mes de abril la empresa General Motors anunció el cierre de la unidad de producción que fabricaba el emblemático motor Motor HFV6 (High Feature) de 6 cilindros.

Su fabricación se trasladaría de su planta de Ramos Arizpe a una en St. Catherine de Canadá.

El motivo: la incertidumbre que provocó el triunfo de Donald Trump y sus amenazas de poner aranceles a las exportaciones provenientes de México.

La llegada del presidente republicano representó un balde de agua fría para los planes de expansión de la poderosa industria automotriz establecida en Ramos Arizpe, el semidesértico poblado mexicano que atrajo desde principios de los años ochenta a las empresas ensambladoras que abandonaron Detroit, Michigan, en busca de mejores rendimientos con la mano de obra barata mexicana.

miércoles, 19 de abril de 2017

Rubén Moreira “investigó” y exoneró a su hermano Humberto desde mayo de 2015: Reforma

La investigación en contra de Humberto Moreira en el país no existe gracias a que en 2015 su hermano Rubén, Gobernador de Coahuila, lo exoneró después de una “investigación” que realizó en sólo cinco meses. Esta determinación le sirvió al ex mandatario priista para que fuera liberado en España.

El Gobernador de Coahuila, Rubén Moreira Valdez, exoneró desde mayo de 2015 a su hermano Humberto, acusado de presunto fraude y operaciones con recursos de procedencia ilícita, informó este día el diario Reforma.
De acuerdo con el medio capitalino, la investigación contra el ex Gobernador de Coahuila fue concluida dos semanas después de que Humberto Moreira se presentara a comparecer y un mes después, el 15 de mayo de 2015, fue exonerado.

El ex priista Humberto Moreira, uno de los “10 mexicanos más corruptos”, según la revista Forbes, es investigado desde enero de 2016 por las autoridades de Estados Unidos por sus presuntos vínculos con el crimen organizado.

viernes, 31 de marzo de 2017

Capturan en España a ocho colaboradores de “El Mono Muñoz”

MADRID: La Policía Nacional aprehendió esta mañana a ocho de los principales colaboradores en España de Juan Manuel Muñoz Luévano, El Mono Muñoz, quien fuera máximo representante de Los Zetas en Europa hasta hace un año, cuando fue detenido en la capital española.


Entre los detenidos se encuentra la esposa y el hijo de Muñoz Luévano, quienes participaban en la organización en apoyo a éste, cuya extradición a Estados Unidos ya fue autorizada por España.

Agentes de la Unidad de Delitos Económicos y Fiscales (UDEF) de la Policía Nacional realizaron los arrestos de los lugartenientes y miembros de la organización de El Mono Muñoz, y ejecutaron cateos en varios domicilios en Madrid y en Valencia, de acuerdo con información publicada por el diario digital El Confidencial.

lunes, 27 de febrero de 2017

Ordena juez evaluación psicológica a Sergio Aguayo… con un cuestionario preparado por Moreira

CIUDAD DE MÉXICO: Una perito en psicología seleccionada por Humberto Moreira, evaluará al periodista Sergio Aguayo como parte de la demanda que interpuso el exgobernador de Coahuila contra el también académico.


De acuerdo con el diario ‘Vanguardia’, el propio Aguayo Quezada le reveló que este lunes 27 y el miércoles 1 de marzo, entre las 16 y las 19 horas, la perito lo evaluará con base en un cuestionario preparado por Moreira Valdés.

“Esas preguntas fueron aprobadas por el Juez Décimo Quinto de lo Civil en la Ciudad de México, Alejandro Rivera Rodríguez”, detalló al diario.

“En mi opinión, las preguntas dan por sentada mi culpabilidad”, añadió el politólogo.

El propósito de la pericial en materia de psicología será para acreditar que Sergio Aguayo tiene una imagen negativa, sin fundamento alguno, acerca de Humberto Moreira, y de qué manera deliberada le ha criticado sin sustento, le ha insultado, se ha burlado de él y lo acusa de tener nexos con la delincuencia organizada.

Al revisar el cuestionario que se aplicará en la evaluación del articulista, Aguayo consideró “lógico” que quien lo demanda sesgara las preguntas dando por sentada su culpabilidad; no obstante, consideró revelador que el juez lo permitiera.

Sobre las preguntas que integran el cuestionario que la pericial en psicología aplicará en dos sesiones a la parte demandada, la perito deberá determinar, entre otras cosas, cuál es el perfil psicológico de Sergio Aguayo Quezada en sus aspectos intelectuales, afectivos, sociales y familiares y cuáles son sus principales rasgos de personalidad.

De igual manera, deberá determinar cuál es la imagen que Aguayo posee acerca de Humberto Moreira Valdés, en su persona y como figura pública.

También deberá determinar con base en qué elementos elaboró la imagen que posee Aguayo Quezada acerca de Moreira Valdés, en su persona y como figura pública, y determinar si el politólogo conocía el impacto que podía tener en la persona de Moreira las descalificaciones, insultos, burlas y falsas acusaciones de corrupción, robo y nexos con la delincuencia organizada que le atribuyó.

Asimismo, las posibles razones de por qué, a pesar de que Sergio Aguayo conocía el impacto que podía tener en Humberto Moreira las descalificaciones, insultos, burlas y falsas acusaciones de corrupción, robo y nexos con la delincuencia organizada que atribuyó a éste, lo realizó en diversas ocasiones en los medios de comunicación.

La perito deberá determinar si existe en Sergio Aguayo una animadversión acerca de Humberto Moreira y, en su caso, con base en qué elementos, y establecer en el momento actual qué opinión le merece al académico la persona del exgobernador, y con base en qué elementos.

Además, determinar si Aguayo abusó de la libertad de expresión al atribuir sin fundamentos a Moreira, falsas acusaciones de corrupción, robo y nexos con la delincuencia organizada.

Según los abogados acusadores, “con esta prueba se acreditarán todas y cada una de las manifestaciones vertidas por esta parte y que se encuentran contenidas en los hechos de la demanda inicial de este juicio, los cuales deben tenerse aquí íntegramente reproducidos en obvio de repeticiones y por economía procesal”.

Esta probanza, agregan, es “para acreditar la afectación y daño que sufrió mi representado con motivo de los insultos y declaraciones de que fue objeto por parte del demandado, lo cual ha causado daño moral sobre la persona de mi representado afectando su vida privada, honor y propia imagen”.

La razón de por qué con esta prueba se acreditarán todas sus manifestaciones, concluyen, es porque dicha prueba se encuentra reconocida por la Ley y es la idónea para tal efecto.


Además, la prueba es indispensable para que, a través de una valoración profesional, se acredite el daño que supuestamente ha sufrido Moreira con motivo de las declaraciones del demandado y al adminicular esta prueba con los demás probanzas, la misma alcanzará pleno valor probatorio, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 402 y 403 del Código de Procedimientos Civiles, destacan.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: http://www.proceso.com.mx/475957/ordena-juez-evaluacion-psicologica-a-sergio-aguayo-cuestionario-preparado-moreira

jueves, 23 de febrero de 2017

Gobierno de Texas subasta casa decomisada a la suegra de Humberto Moreira; obtiene medio millón de dólares

La casa estaba valuada en 600 mil dólares y el pasado mes de septiembre Herminia L. Martínez de la Fuente llegó a un acuerdo con el Gobierno de Estados Unidos de entregar la propiedad ubicada en Bexar, Texas, la cual, según las autoridades de ese país, adquirió con recursos de procedencia ilícita. El convenio se dio luego de que fiscales estadounidenses presentaron el año pasado una demanda civil en contra de ella.

Las autoridades de Texas, Estados Unidos, subastaron la casa de Herminia L. Martínez de la Fuente, suegra del ex Gobernador de Coahuila Humberto Moreira Valdés, informó este día el diario San Antonio Express News.

La casa estaba valuada en 600 mil dólares y el pasado mes de septiembre la familiar del ex líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) llegó a un acuerdo con el Gobierno de Estados Unidos de entregar la propiedad en el condado de Bexar, Texas, la cual, según las autoridades de ese país, adquirió con recursos de procedencia ilícita. El convenio se dio luego de que fiscales estadounidenses presentaron el año pasado una demanda civil en contra Martínez de la Fuente.

La casa ubicada en el sector residencial Greystone Country Estates fue vendida por un total de 515 mil dólares, de acuerdo con el reportero Jason Buch y Guillermo Contreras. El Servicio de Impuestos Internos pondrá el dinero en su fondo de activos decomisados.

El inmueble mide aproximadamente mil 188 metros cuadrados, con piscina y bañera de hidromasaje. Se esperaba que la casa fuera subastada antes de que terminara el 2016, como parte de la investigación que las autoridades del condado han realizado durante un año en contra de Humberto Moreira y funcionarios de su Gobierno.

En septiembre pasado, Herminia L. Martínez de la Fuente, suegra del ex Gobernador de Coahuila Humberto Moreira Valdés, llegó a un acuerdo con el Gobierno de Estados Unidos de entregar su casa a las autoridades de ese país, luego de que fiscales en el país presentaron el año pasado una demanda civil en su contra.

En uno de los pocos documentos disponibles al público del caso, fiscales alegan que la casa de mil 212 metros cuadrados y valuada en 602 mil dólares fue comprada como parte de un esquema de lavado de dinero.

De acuerdo con el diario San Antonio Express, documentos de la Corte de Texas señalan que esta red de lavado de recursos públicos es presuntamente encabezada por Humberto Moreira, puesto que señala a un Gobernador de Coahuila que “comenzó a robar dinero de la entidad en 2006”, año en el que el ex mandatario llevaba un año de su gestión.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.

sábado, 14 de enero de 2017

Revela testigo que Moreira y “El Mono” negociaron con capos

Un exmando de Los Zetas en Coahuila acusó ante la Procuraduría General de la República (PGR) al exgobernador Humberto Moreira de colaborar directamente con ellos, y ligó a Manuel Muñoz Luévano, alias “El Mono”, como intermediario del político.

“El gobernador Humberto Moreira nos permitió poner más de 400 tienditas para tirar droga y vender alcohol en Saltillo y áreas conurbadas, 240 en Piedras Negras, 100 en Acuña y 80 en la región de los Cinco Manantiales. A cambio, él recibía dos millones de dólares mensuales”, declaró un testigo ante un fiscal de la PGR el 10 de septiembre pasado.

De acuerdo con información del diario Reforma, el testigo, sin identificar, declaró que, como miembro de Los Zetas, supervisaba plazas del Cártel del Golfo en 10 estados del País.

“Realizábamos mesas redondas en las que se encontraban el gobernador (Moreira) y Juan Manuel Muñoz Luévano, alias ‘El Mono Muñoz’, quien servía de intermediario con los empresarios y él. Algunos eran empresarios de la Lala, ganaderos y personajes de la política, como senadores”, agregó el testigo, citado por el diario.

Según se refiere, el jefe de plaza de Los Zetas en la Laguna durante el pasado sexenio fue Valentín Ramírez Cuenca, “El Comandante Balón”, quien fue detenido por el Ejército en marzo de 2012. Sin embargo, no se confirmó si él fue quien rindió esta declaración.

Por su parte, “El Mono” fue detenido en España el 18 marzo de 2016, acusado de ser enlace de Los Zetas en Europa. Justo ayer el consejo de Ministros de España acordó su extradición a Estados Unidos.

El acusado es señalado en España de liderar una organización de tráfico de estupefacientes, asociada a Los Zetas, que se dedicaba a la importación de cocaína a Estados Unidos desde México.
Los fiscales de Estados Unidos tienen documentada su participación en estos presuntos delitos desde los años 90 hasta el año 2015.

El fiscal acudió al penal para presentar fotografías de personas desaparecidas durante el Gobierno de Moreira (2005-2011) por orden de Los Zetas, pero el testigo -tras mostrarse renuente- terminó declarando sobre otros temas.

“El compromiso era matar, secuestrar, robar y extorsionar a quien ellos señalaran, así como brindarles protección, a cambio nosotros teníamos carta abierta para realizar todas las actividades dentro del Estado.

“En la nómina que manejaba tenía al mismo Gobernador (Moreira) en ella, quien recibía millones de dólares mensuales por su apoyo”, detalló.

El rompimiento del grupo criminal con Moreira fue atribuido por el testigo a la muerte de un sobrino del jefe de Los Zetas, Miguel Ángel Treviño Morales, en un enfrentamiento con fuerzas estatales, lo que llevó a al capo a ordenar la ejecución de José Eduardo Moreira, hijo del ex Gobernador, señala Reforma.

“Decidimos cortar la relación con el Gobierno de Coahuila, con el que seguí la relación fue con ‘El Mono Muñoz’, quien recientemente me mandó un mensaje para que no hablara y callara todo lo que sé.

“Pero ese cabrón no tiene por qué darme órdenes, no es nadie ni está en posición de pedirme nada, bien sabe que cuando yo hable, su cabeza y la de un chingo de culeros va a caer”, fincó el testigo.





Fuente: Proceso
Autor: Redacción
http://www.proceso.com.mx/470093/revela-testigo-moreira-mono-negociaron-capos

sábado, 24 de septiembre de 2016

Suegra de Moreira devolverá inmueble al gobierno de EU

Herminia Martínez de la Fuente está implicada en una investigación contra el ex gobernador de Coahuila y sus funcionarios por lavado de dinero.

Un inmueble localizado en el conjunto residencial Greystone Country Estates, en el condado de Bexar, Texas, que es propiedad de Herminia Martínez de la Fuente, suegra de Humberto Moreira, deberá ser devuelto al gobierno de Estados Unidos.

El control de la propiedad será asumido por el Servicio Interno de Impuestos. Está valuada en 600 mil dólares y el acuerdo de devolverla surgió después de que el año pasado fue interpuesta una denuncia contra Martínez por fiscales federales estadounidenses.

La casa, de mil 188 metros cuadrados, tiene piscina y bañera de hidromasaje, podría ser subastada este año, misma que —de acuerdo con el diario San Antonio Express— fue comprada como parte de un esquema de lavado de dinero, según se establece en un documento judicial.

Martínez está implicada en una investigación contra el ex gobernador de Coahuila y sus funcionarios por blanqueo de recursos.


Por lo menos seis personas han sido acusadas ​​en los tribunales federales en Corpus Christi y San Antonio con relación a la indagatoria.

FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: http://aristeguinoticias.com/2309/mexico/suegra-de-moreira-devolvera-inmueble-al-gobierno-de-eu/

lunes, 22 de agosto de 2016

EU venderá bienes del tesorero de Humberto Moreira; México no reclamó: se quedará el dinero

En agosto de 2011, siete meses después de que Humberto Moreira dejara el cargo de Gobernador para buscar la dirigencia del PRI, la SCHP inició una investigación luego de informar que el Gobierno de Coahuila había adquirido una deuda de más de 30 mil millones. Como parte de la investigación, el extitular del SAT estatal, Héctor Javier Villarreal, fue detenido el 29 de octubre de 2011 porque habría participado en la contratación “de manera irregular” de créditos con los bancos Santander y del Bajío utilizando documentación falsa. Los fiscales federales y locales en EU han acusado a Villarreal de la utilización de los fondos públicos robados para comprar los bienes inmuebles. A principios de este año un juez dictaminó que el Gobierno de EU podría tomar el control de las propiedades residenciales y comerciales. Ahora, diario San Antonio Express informó que la primera de las 10 propiedades confiscadas saldrá a la venta el próximo jueves. También destaca que el Gobierno de México no ha presentado ninguna solicitud para que le regresen el dinero incautado como parte de la investigación.

La primera de las 10 propiedades en el sur de Texas, Estados Unidos, que los fiscales federales en San Antonio Texas, Estados Unidos, resolvieron que fueron comprados con fondos robados de los contribuyentes en Coahuila saldrá a la venta el próximo jueves, informa el diario San Antonio Express.

A principios de este año un juez dictaminó que el Gobierno de Estados Unidos podría tomar el control de las propiedades residenciales y comerciales en el lado norte de San Antonio y en el Valle del Río Grande, bienes raíces que los fiscales alegan fue adquirida como parte de un soborno masivo realizado por funcionarios en el estado de Coahuila cuando Humberto Moreira Valdés era Gobernador.

En agosto de 2011, siete meses después de que Moreira Valdés dejara el cargo de Gobernador para buscar la dirigencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) inició una investigación luego de informar que el Gobierno de Coahuila había adquirido una deuda de más de 30 mil millones de pesos con Humberto al frente.

Como parte de la investigación, el extitular del Sistema de Administración Tributaria de Coahuila (SATEC), Héctor Javier Villarreal Hernández, fue detenido el 29 de octubre de 2011 porque habría participado en la contratación “de manera irregular” de créditos con los bancos Santander y del Bajío “utilizando para ello documentación falsa consistente en dos decretos falsificados que autorizaban la contratación de deuda de largo plazo”.

El 30 de abril de 2014 una Corte Federal en Texas reveló un documento que anunció el procesamiento del empresario Rolando González Treviño, acusado por mover fondos de cuentas del gobierno de Coahuila, de donde Moreira era Gobernador.

Este empresario alcanzó un pacto con la Fiscalía estadounidense y se declaró culpable. En su confesión, el empresario señalaba, entre otros, a Moreira como máximo responsable del saqueo público.

De acuerdo con la descripción de los hechos, desde enero o febrero de 2006, Humberto Moreira tomó dinero de Coahuila “para uso personal”.

El pasado 10 de marzo se dio a conocer que otro empresario de Coahuila, Rolando González Treviño, fue sentenciado a cinco años de libertad condicional luego de que admitió que formó parte de un esquema masivo para robar dinero de las arcas de esa entidad y lavarlo en Texas.

De acuerdo con información difundida por el diario San Antonio Express, González Treviño aceptó declararse culpable y no reclamar 1.8 millones de dólares que, presuntamente, funcionarios del gobierno de Coahuila robaron del erario público.

Javier Villarreal Hernández enfrenta cargos en Texas por realizar transacciones financieras relacionadas con actividades ilícitas, sobornos a funcionarios estadunidenses, malversación de fondos públicos y fraude.

El ex funcionario de Coahuila se entregó a las autoridades estadounidenses en El Paso, Texas, y fue trasladado a una cárcel de San Antonio. Los fiscales que siguen su caso alegan que blanqueó millones de dólares en Texas, producto del tráfico de drogas, el soborno, la malversación de fondos y fraude. Sin embargo, su padre aseguró que fue utilizado por Humberto Moreira para salir librado del desvío de millones de pesos del erario, que el ex mandatario realizó durante su periodo como Gobernador entre 2008 y 2011.


MÉXICO NO RECLAMA Y EU SE QUEDA CON TODO

De acuerdo con el diario texano, “registros de propiedad en Bexar y Cameron muestran que el Gobierno de Estados Unidos posee propiedades ligadas a un ex oficial del estado, incluyendo una farmacia del lado norte y un condominio en South Padre Island, valorada en casi 37 millones”.

“La primera propiedad que saldrá a la venta el jueves se ubica en North Point Retail Center at U.S. 281 and Redland Drive y está valorada en 8.6 millones de dólares”, cita el medio.

San Antonio Express menciona que no se han establecido las fechas para las otras ventas, pero informa que una vez que se venden es poco probable que los contribuyentes de Coahuila vean el dinero.

Los fiscales federales en Estados Unidos han confiscado más de 10 millones de dólares en el juicio que le siguen a Villarreal.

De acuerdo con el diario, se le permitió a su madre mantener una casa y una estación de servicio que posee en Brownsville.

Junto con los bienes raíces, dice el medio, “los Estados Unidos se han apoderado de 1.2 millones de dólares de una cuenta bancaria para una de las compañías del Villarreal y 2.3 millones en una cuenta bancaria offshore que los fiscales alegan fue escondido allí por Villarreal y el ex Gobernador interino de Coahuila, Jorge Juan Torres”.

En 2014, poco antes de que se declaró culpable, Villarreal acordó entregar 6.5 millones de dólares a la oficina del fiscal de distrito del Condado de Bexar, en Texas.

El pasado 1 de agosto, la Procuraduría General de Justicia en Coahuila (PGJ) estableció que no hubo desvío de recursos ni daño al erario durante la administración de Humberto Moreira Valdés.

Norberto Ontiveros Leza, Subprocurador ministerial, mencionó que lo único que logró acreditarse es la contratación ilegal de deuda a través de decretos irregulares.

Ontiveros dijo que derivado de ello la Auditoría Superior del Estado, la Secretaria de Fiscalización y el Congreso del Estado interpusieron denuncias, mismas que concluyeron en 2012 y 2015.

El Subprocurador declaró a El Siglo de Torreón que se logró establecer que no hubo desvío de recursos a través de peritajes.
“No aparece ninguna transacción del Gobierno del Estado a un particular o a una tercera persona. Ni tampoco hubo menoscabo patrimonial, de acuerdo con las indagatorias, como son los peritajes contables”, respondió Norberto Ontiveros. 
“No tenemos ningún medio de prueba que acredite el desvío de recursos. Hay averiguaciones abiertas y otras que concluyeron, en ninguna se establece desvío”, añadió.

Humberto Moreira Valdés gobernó Coahuila de diciembre de 2005 a enero de 2011. Durante su sexenio, la deuda del estado pasó de 323 millones de pesos a 36 mil 509 millones de pesos, lo que representa un aumento de 11 mil 203 por ciento, de acuerdo con los indicadores de obligaciones de la SHCP.

San Antonio Express menciona que el Gobierno de México no ha presentado ninguna solicitud a los Estados Unidos para que le regresen el dinero.

En su lugar, dice el medio, el producto de las ventas de bienes raíces irán a en un fondo de confiscación mantenida por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
“El dinero puede ser usado para el pago de los costes para las convulsiones, los honorarios para la subasta de las propiedades y la formación, y puede ser compartida con otras agencias de investigación, directrices del Estado federal. El Gobierno mexicano aún puede solicitar la devolución del dinero”, explica el diario.
En 2013, el senador panista Luis Fernando Salazar Fernández, presentó una moción en un tribunal federal en Corpus Christi para tratar de recuperar más de 2 millones de dólares que los fiscales federales de Estados Unidos estaban tratando de apoderarse de una cuenta bancaria offshore que decían era conectado a Villarreal.

Salazar mencionó en esa ocasión que los fiscales le dijeron que sólo lo devolverían si el Gobierno de México hiciera una solicitud formal.

Mientras tanto, dijo el Senador, el estado de Coahuila ha pagado cientos de millones de dólares en intereses de una deuda masiva.

El pasado 27 de julio, senadores y senadoras del Partido Acción  Nacional (PAN) denunciaron ante la Procuraduría General de la República (PGR) por los delitos de lavado de dinero, enriquecimiento ilícito, cohecho, fraude, encubrimiento y peculado.


El Senador Luis Fernando Salazar añadió que en la denuncia se le solicita a la PGR investigar las declaraciones de uno de los operadores financieros de una organización criminal que involucra al ex Gobernador Moreira Valdés en una corte federal de Estados Unidos, como el destinatario de millones de dólares a cambio de protección.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: http://www.sinembargo.mx/22-08-2016/3082936