Mostrando entradas con la etiqueta Cartel Independiente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cartel Independiente. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de mayo de 2016

Narcoelecciones 2018 Plan B- El Fox Mejorado



Volvemos a esta sección donde ahora toca analizar el Plan B que consiste en la figura del "candidato independiente que habla con la raza".


Nos referimos al Bronco.



Este personaje propuesto probablemente por Diego Fernandez de Ceballos ante Carlos Salinas, tiene características muy similares a Fox; aparenta ser un iletrado ranchero,siempre a caballo, con sombrero y botas,un burgués inconforme con quienes "llevan las riendas del país",en resumen, una especie de hacendado afable y moderno.
Constantemente en viaje (inevitable que se le catalogue como gobernador ausente),supuesto enemigo de Televisa y Multimedios (pero al parecer no de TvAzteca), gobernador de uno de los estados mas ricos del país, nos demuestra también la mudanza de los partidos al cobijo de la sociedad independiente (figuras peligrosas que incluso parecen difíciles de controlar, ya que no afectan la imagen de ningún partido, pero pueden gestionar con ellos cualquier cosa que les beneficie a ambos).



Porque podría ser una mejor carta que Manuel Velasco?:

-Se vale del Discurso Social para
Volverlo político (como AMLO, solo que el Bronco es un populista de Derecha).

-Cuenta con un elemento dramático en su vida (la supuesta muerte de su hijo) que fácilmente puede ser usado como chantaje para acercarse a los votantes.

-El Bronco se mueve rápido,una vez conseguida la meta en Nuevo Leon, recluta gente (Jorge Castañeda es quien probablemente lleva la bitácora) ,habla con empresarios,y obviamente, usa los recursos de su estado para planear muy bien la publicidad que vendrá dentro de poco sin importar que aun no estamos en campañas electorales.

Pero aquí dos razones mas practicas y de peso por la que será elegido:

- Es el placebo perfecto para la clase media y conservadora, esa misma que Pide "seguridad a cualquier costo".
Ante esto, se puede afirmar que el Bronco es el personaje ideal para reforzar el discurso de "el cambio está en uno mismo" y apagar las causas sociales, para que al final la gente piense que lo que esta pasando con las desapariciones y asesinatos de periodistas son resultado de "pleitos de pandillas".

- Es la pieza que lograra el sueño de los empresarios del Norte de nuestro país: La anexión a Estados Unidos.
De llegar el Bronco, este rumor se volverá una realidad comprobable.
Estamos ante un nuevo Santana.
En conclusión, este plan B nos demuestra que se puede entregar diplomáticamente y con apoyo de la sociedad una buen parte de lo poco que queda de nuestro país.
 Nuevamente las apariencias engañan.



Referencias:

Entrevista con Jaime Rodríguez Calderón-SinEmbargoTV

FUENTE: Proceso
AUTOR:Luciano Campos Garza

domingo, 10 de abril de 2016

Los independientes: así no

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- El problema central de los independientes es que es un movimiento de señores que coinciden en una sola meta. Ganar el poder. Y nada más. Así lo trasluce el libro de Jorge Castañeda Solo así.

Un libro que plantea estrategias indispensables para que esos señores que quieren ganar el poder por fuera de los partidos, lo ganen.

La pregunta es: ¿y qué nos importa eso a nosotros los ciudadanos? ¿Qué tienen los independientes que ofrecernos que los candidatos surgidos de la partidocracia no nos ofrezcan?

Y la respuesta es: nada.

Llegar al poder por fuera de los partidos –corrompidos sin duda– puede garantizar que una persona llegue con las manos limpias, porque no ha estado en el lugar donde ensuciárselas. Pero no garantiza que no sea corruptible.

Todavía más: ni siquiera un servidor público que en el poder fuera honesto personalmente, acaso debido a sus propias normas morales, nos serviría a los ciudadanos.

Piénsese en Fox, personalmente honesto –hasta donde se sabe–, que llegó y se fue de Los Pinos dejando el sistema igual de corrupto, excepto que además desordenado.

O considérese un ejemplo más reciente, El Bronco, que ganó la gubernatura de Nuevo León no por ser independiente, sino porque se atrevió a prometer que encarcelaría al anterior gobernador regiomontano, un hombre de fechorías que eran vox populi.

Seis meses ha sido El Bronco gobernador y no ha cumplido su promesa. Rodrigo Medina vive tranquilo en su casa de Las Lomas de la Ciudad de México, en tanto la policía y los jueces regiomontanos son los mismos que hace un año. Autoridades no fiables.

Como tampoco sirven para sanear al sistema político mexicano propuestas minimalistas como la propuesta ciudadana 3 de 3: exigir a los candidatos a puestos públicos sus declaraciones patrimoniales, fiscales y de intereses.

Siendo candidato, el presidente Peña hizo pública su declaración patrimonial, en la que constaba que había recibido en donación cuatro casas: nadie le exigió saber quién y para qué le habían donado las casas, y de mayor trascendencia: nada sucedió cuando descubrimos que la declaración ni siquiera era cierta. No incluía sus propiedades verdaderamente valiosas, la Casa Blanca para nombrar alguna.

Aspirinas para un leproso: eso es la propuesta 3 de 3. Una venta de ilusiones de mago: eso es la propuesta de los independientes.

En democracia, el único instrumento apto para limpiar la corrupción del servicio público, y mantenerlo limpio, es un sistema de justicia honesto y fuerte, que es lo que no tenemos en el país. Pero que podría crearse, ese sí desde fuera del poder político y precisamente para vigilar al poder político.

El ejemplo de Brasil viene a cuento. Hace 10 años, los brasileños presionaron desde la sociedad civil para crear un sistema de justicia autónomo: tomaron a 10 mil jóvenes e impolutos abogados y los convirtieron en jueces.

Son esos jueces, ya no tan jóvenes y sí más experimentados, los que hoy tienen en jaque a las clases política y empresarial corruptas de Brasil. Y si esa desestabilización del status quo es lo que ha puesto a la economía de Brasil en picada, es que esa es la fiebre que curará al sistema.

Desengañémonos. Un nuevo acceso al poder para unos señores de corbata ávidos de poder de nada nos sirve a los ciudadanos. Es seguro que los independientes tratarán de convencernos a base de repetirlo verbalmente de que su independencia es sinónima de fuerza moral y de capacidad operativa para limpiar al país. Pero no lo es.

Es sinónima de ganas de mandar. Nada más.


Fuente: Proceso
Autora: Sabina Berman
http://www.proceso.com.mx/436384/los-independientes-asi

sábado, 9 de abril de 2016

Niegan en Puebla registro a Ana Teresa Aranda como única aspirante independiente

PUEBLA, Pue.(apro).- El Instituto Estatal Electoral de Puebla no sólo negó el registro como candidata independiente a la expanista Ana Teresa Aranda Orozco, sino que determinó denunciarla ante las autoridades por supuesta falsificación de firmas.

Al reanudar anoche la sesión del Consejo Electoral que había quedado en receso desde el pasado 6 de abril, los consejeros decidieron por mayoría de votos dejar fuera de la contienda electoral a la única participante que se mantenía aún con posibilidades de contender por la vía ciudadana en busca de la gubernatura de Puebla.

De acuerdo al dictamen presentado, la negativa de registro se sustenta en que Aranda Orozco supuestamente no se separó de su cargo como consejera nacional del PAN hasta diciembre de 2015, por lo que no reunía condiciones de elegibilidad, además de que sólo le validaron 122 mil firmas de las 208 mil que presentó para solicitar su registro.

El IEEP determinó que 86 mil 139 firmas no cumplían con la norma, por lo que la aspirante supuestamente incumplió el requisito de 126 mil firmas establecido en el Código Electoral del Estado para validar la candidatura independiente.

Aparte, Jacinto Herrera, presidente del Consejo Electoral, aseguró que en el análisis que hicieron de las firmas presentadas por Aranda Orozco, encontraron que 36 mil 219 son “notoriamente” distintas a las que aparecen en la credencial de elector, por lo que presume que son falsas.

“Es en esta última etapa que nos percatamos de irregularidades que como autoridad no podemos hacer a un lado o soslayar”, expresó.

Posterior a la sesión, Herrera ofreció una rueda de prensa en la que, apoyado de un rotafolio, mostró copias de cédulas de apoyo de Aranda con las supuestas irregularidades.

“Dentro de las inconsistencias de mayor relevancia”, agregó, “se encontró el mal uso de la firma de quien ha ostentado el cargo de Secretario Ejecutivo del INE, así como copias de credenciales de elector que incluían el folio del programa Progresa del gobierno federal lo que supone un engaño a esta autoridad”.

Durante la sesión, el consejero Federico González Magaña, allegado al gobernador Rafael Moreno Valle, propuso que “ante el cúmulo de irregularidades” encontradas, el instituto “dé vista a las autoridades competentes para que procedan conforme a derecho”.

Sin embargo, durante la sesión, la consejera Luz Alejandra Gutiérrez Jaramillo, reclamó que el IEEP haya entrado en el análisis de las firmas de apoyo a la aspirante a candidata independiente, cuando ese procedimiento ya lo había realizado el Registro Federal de Electores (RFE) que es el órgano competente.

En el mismo tono opinó el representante de Morena ante el Consejo, Carlos Sebastián Pérez, quien cuestionó al IEEP sobre las pruebas con las que cuenta para determinar la falsificación de 36 mil firmas presentadas por Aranda Orozco. “Yo no sé cuántos peritos en grafoscopía contrataron, tendrían que ser bastantes”, cuestionó.

Además, recordó que el criterio que toma en cuenta el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para determinar al cargo de consejero de un ciudadano dentro de un partido como un factor de inelegibilidad, es para evitar parcialidad de órganos electorales. “Pero ustedes lo están usando para evitar que se ejerza un derecho”, subrayó.

“No sólo son los medios (de comunicación) los que los están señalando, los mismos tribunales han señalado reiteradamente que este órgano ha actuado con negligencia y no ha respetado principios básicos como legalidad, certeza y objetividad”, expresó.

Desde antes de que se hiciera oficial este fallo, Aranda Orozco había anunciado que recurriría de nueva cuenta al TEPJF para apelar la negativa de su registro. “Ya hemos ganado 11 recursos, igual vamos a ganar este”, recalcó.

“Qué pena con el @Puebla_IEE arrodillado y sometido al tiranuelo, les vamos a ganar de nuevo en tribunales”, escribió la expanista en su cuenta de twitter.

La panista reconoció que es posible que el fallo a este nuevo juicio pueda darse hasta mediados de la próxima semana, lo que le seguiría imposibilitando participar en las campañas que ya iniciaron desde el 3 de abril.

De hecho, el abogado de Aranda, Víctor León Rueda, advirtió que el cúmulo de yerros que ha tenido el árbitro electoral poblano, que han tenido que corregirse con la intervención del TEPJF, en especial en el caso de Aranda Orozco, la nulidad de las elecciones en Puebla podría estar en puerta.

Mencionó que en lo que va de la contienda, el IEEP ha perdido más de 20 juicios contra la propia Aranda Orozco, contra el PRD y el PRI.

En el caso de dejar sin registro a la expanista, el abogado se mostró confiado de que el tribunal federal les dará la razón sobre la procedencia de la candidatura, pero dijo que al alargar el procedimiento, el IEEP ha roto principios de certeza y de equidad, pues la aspirante ya ha perdido una semana para hacer campaña y ahora perderá más, cuando el período es de sólo dos meses.

“Lo único que están provocando son resoluciones, todas tendientes a que en un futuro no muy lejano podamos tener todos los elementos para declarar la nulidad del proceso: le siguen quitando días de campaña a Ana Teresa Aranda”, expresó.

Agregó que una evidencia de la parcialidad del IEEP, que asegura está a las órdenes del gobernador, son las demandas y juicios que ha perdido

“Son tantas las equivocaciones y todas contra los partidos opositores al gobernador ¿por qué no se han equivocado ninguna vez en contra del Partido Acción Nacional? eso ya evidencia un dolo”, aseguró el abogado.



Fuente: Proceso
Autora: Gabriela Hernández
http://www.proceso.com.mx/436473/niegan-en-puebla-registro-a-ana-teresa-aranda-como-unica-aspirante-independiente

martes, 23 de febrero de 2016

Catean penal de Cadereyta, en NL

Monterrey, NL. Autoridades estatales iniciaron la mañana de este martes un cateo al penal de Cadereyta, el último de los tres con los que cuenta el estado, luego de que en las dos pasadas semanas hicieron lo mismo con el del Topo Chico y el de Apodaca.
La revisión estuvo a cargo del Ejército Mexicano, la policía estatal Fuerza Civil y agentes de la Policía Ministerial del estado y comenzó a las 6:00 horas, informó el gobierno del estado a través de redes sociales.
Se espera que la revisión dure varias horas y por la tarde se dé a conocer el resultado del operativo.
La semana pasada se cateó el penal de Apodaca, y se encontraron situaciones prohibidas como celdas acondicionadas con piso cerámico, aires acondicionados, pantallas de televisión, espejos panorámicos y cortinas.
También se decomisaron 23 mil 245 pesos, 483 dosis de hierba seca, 123 dosis de polvo blanco, 107 dosis de piedra en color blanco, celulares, jeringas, entre otros artículos que el reglamento interno prohíbe.
Estas revisiones se dan luego de que el pasado 10 de febrero una riña en el penal del Topo Chico causó la muerte de 49 personas.

Fuente: La Jornada
Autor: Erik Muñiz
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2016/02/23/catean-penal-de-cadereyta-en-nl-9107.html

lunes, 22 de febrero de 2016

Renuncia funcionario de NL tras polémica por compra de cobijas

Monterrey, NL. El subsecretario de Administración del gobierno estatal, Rogelio Benavides Pintos anunció su renuncia a través de Facebook, luego de verse envuelto en una polémica por la compra de 200 mil cobijas a un precio presuntamente tres veces mayor al del mercado.
Con su dimisión, Benavides Pintos se convierte en el quinto funcionario en dejar su cargo, pero el primero en hacerlo a causa de un caso polémico.
El ex funcionario informó que dejaba el cargo para permitir el desarrollo de las indagatorias "y evitar el golpeteo político" contra el gobernador Jaime Rodríguez.
"Amigos de Nuevo León. En días pasados se han realizado una serie de cuestionamientos hacia mi persona y al Gobierno sobre la compra que se realizó bajo subasta pública de cobertores para la época navidad pasada.
"Soy una persona que cree en la transformación que requiere Nuevo León y México, no quiero que esta serie de cuestionamientos - muchos sin fundamentos- me han movido a reconsiderar mi posición dentro del proyecto Independiente al lado del gobernador Jaime Rodríguez", explicó Benavides Pintos en la red social.
Hace dos días se registró la salida de Miguel Treviño de Hoyos, quien fungió como Jefe de la Oficina del Gobernador, con lo cual la autoridad perdió a su principal funcionario ciudadano, quien representó un puente con las organizaciones No Gubernamentales de la entidad.
Por su parte, el gobierno estatal emitió un escueto comunicado donde informa que aceptó la dimisión de Benavides Pintos "para facilitar las investigaciones que realiza la Contraloría estatal.
El boletín agrega que "el Gobierno Ciudadano le agradece su entrega y le desea éxito en los proyectos que emprenda. La transparencia y rendición de cuentas son compromisos ineludibles para el Gobierno del Estado".

Fuente: La Jornada
Autor: Erik Muñiz
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2016/02/22/renuncia-funcionario-de-nl-tras-polemica-por-combra-de-cobijas-7726.html

jueves, 14 de enero de 2016

Detienen en Ecatepec, Estado de México al líder del Cártel Independiente de Acapulco (CIDA)

Ecatepec, Méx.- Personal de la Policía Federal detuvieron en el municipio de Ecatepec de Morelos, en el estado de México, a Félix Alejandro Magno Acevedo, identificado como el líder del Cártel de Independiente de Acapulco (CIDA), una de las organizaciones responsable de la ola de violencia que se ha registro en ese puerto turístico, en el estado de Guerrero.

La corporación dio a conocer que “en coordinación con p
ersonal del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN) detuvieron Félix Alejandro Magno Acevedo, El Corre ó El Correcaminos”.
La institución, dependiente de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) señala que El Corre operaba una célula delictiva en la zona de Acapulco y en las colonias La Garita, Alta Progreso, Jardín, La Laja, Centro, Emiliano Zapata, Ciudad Renacimiento, Fraccionamiento Magallanes, Los Mangos, Club Deportivo, Las Cumbres, Las Brisas y Fraccionamiento Infonavit, “donde cometieron extorsiones a comerciantes y realizaron una serie de homicidios.
“Una vez que las autoridades federales y estatales llevaron a cabo acciones para frenar la violencia en Acapulco, Félix Alejandro Magno Acevedo se trasladó al estado de Puebla con la intención de evitar ser detenido”.
Las investigaciones realizadas permitieron ubicar al presunto delincuente “cuando se desplazaba en compañía de José Alberto Castro Carroso, en inmediaciones del Boulevard Ecatepec, en el municipio del mismo nombre, en posesión de un fusil de asalto AK-47, una pistola y una bolsa con medio kilo de cocaína”.
Según la Información difundida El Corre, utilizó el mismo procedimiento que los anteriores líderes del CIDA, respecto de abandonar el puerto de Acapulco para trasladarse a otras entidades de la República, como ocurrió con Víctor Hugo Aguirre Garzón, El Feo o El Gordo, quien fue detenido por la Policía Federal el 10 de marzo de 2015 en Mérida, Yucatán.


Fuente: Denuncia Ecatepec
https://www.facebook.com/AlertaEcatepec/photos/a.506555146078962.1073741828.506544932746650/993300234071115/?type=3&theater