Mostrando entradas con la etiqueta #CircoElectoral. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #CircoElectoral. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de junio de 2017

Impugnaremos los 45 distritos electorales mexiquenses: AMLO

Ciudad de México. Andrés Manuel López Obrador, presidente nacional de Morena, afirmó que no busca anular las elecciones en el Estado de México, sino tan sólo en los cinco distritos electorales donde el PRI “se adjudicó 400 mil votos de manera irregular a través de la compra del voto, el relleno de urnas y la falsificación de actas”.


En conferencia de prensa anunció que impugnarán los 45 distritos electorales mexiquenses, para que se reconozca el triunfo de Delfina Gómez al gobierno de la entidad.

“Descabellado”, decir que hubo fraude en comicios: INE

Ciudad de México. El Instituto Nacional Electoral (INE) señaló que las elecciones del 4 de junio no fueron perfectas, pero calificó de descabellado decir que se cometió fraude o que hubo una regresión a la prehistoria política.


El consejero presidente, Lorenzo Córdova, reconoció que hay cuestionamientos a varios aspectos de los procesos electorales y por eso dos comisiones de consejeros recibirán a los partidos políticos el próximo lunes para que expresen sus inquietudes objetivas más allá de “descalificaciones al calor” de la contienda.

domingo, 5 de junio de 2016

Hotel en Chetumal regala despensas a quienes ya votaron

Ciudad de México. El hotel Los cocos en Chetumal, Quintana Roo, propiedad del señor Norman Angulo, regala despensas a los ciudadanos que comprueben que ya acudieron a las urnas.

A nivel estatal los proveedores de bienes y servicios están en una campaña, difundida por la Confederación Patronal de la República Mexicana, para incentivar la participación ciudadana, señalaron.

Además de las despensas fue contratado un grupo musical para amenizar esta acción. En la fila, afuera del hotel, hay cientos de personas a la espera del obsequio.

El propietario del establecimiento dijo que no es parte de la iniciativa de la Coparmex, pero igualmente tiene la intención de incentivar la participación ciudadana.

Repartió 2 mil 500 despensas que volaron en un par de horas.

Cientos más formados a pleno rayo del sol ya no alcanzaron obsequio.





Fuente: La Jornada
Autora: Fabiola Martínez
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2016/06/05/hotel-en-chetumal-regala-despensas-a-quienes-ya-votaron

Poca afluencia en casillas electorales de la CDMX

Ciudad de México. A pocos minutos de que termine la jornada electoral de este domingo, casillas ubicadas en las 16 delegaciones de la Ciudad de México, registraron poca afluencia de votantes.

Las actividades de los capitalinos transcurrieron normales, la gente acudió a los tianguis sobre ruedas que se instalaron habitualmente y caminó con bolsas llenas de verdura y fruta, algunos “marchantes” comiendo elotes, papas o paletas.

Como cualquier domingo, la zona cercana a los mercados de plantas de Xochimilco lucieron abarrotados de automóviles. El cielo medio nublado alivió el caminar de los capitalinos como Gabriela Herrera, quien buscaba comprar algunas macetas para su casa, y si le daba tiempo, “pasaría a su casilla a votar”, aunque no era su prioridad.

Jonathan Lugo, quien junto con su esposa Isabel se dirigía a la pista de Cuemanco, comentó que acudieron a votar en la mañana, aunque no entendieron muy bien “de qué trata eso del Constituyente”, pero confiaron en que “hará un buen trabajo”.

“La verdad yo iba a ir votar, pero me cambiaron la calle de la casilla donde iba a ir, después me ocupé en las labores de la casa y en recibir a mi familia que me vista todos los domingos”, refirió Susana Martínez, vecina de la colonia Nueva Vallejo, en Gustavo A. Madero.

Otros ciudadanos se quejaron de la falta de información respecto a la elección en la capital y atribuyeron a ello la razón por la cual en varias casillas se apreció poca participación.

En tanto que Juan Flores, residente de la colonia Romero Rubio, en Venustiano Carranza, opinó que la poca afluencia de votantes se debe a que los partidos políticos perdieron credibilidad.

En lo que va de la jornada electoral, al Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) llegaron 83 reportes de incidencias, la mayoría relacionadas con el cambio de ubicación de 39 casillas por diversas causas.

Pero en otros casos, los reportes son por presencia de propaganda cerca de las casillas y en dos situaciones se reportaron riesgo de violencia que obligaron a suspender temporalmente la votación.

Muchos capitalinos desconocen que tienen el derecho a elegir a los integrantes de la Asamblea Constituyente, quienes a partir del 15 de septiembre discutirán, analizarán y aprobarán la Constitución de la recién nombrada Ciudad de México, con lo que se convertirá formalmente en una entidad federativa.

Una asamblea o congreso constituyente es un organismo de representantes colegiado, que tiene como función redactar una nueva constitución, dotado para ello de plenos poderes o poder constituyente al que deben someterse todas las instituciones públicas.





Fuente: La Jornada
Autor: Notimex
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2016/06/05/poca-afluencia-en-casillas-electorales-de-la-cnmx

Fepade reporta 1,338 denuncias por posibles delitos electorales

Ciudad de México. La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) ha recibido desde la apertura de las casillas en 14 entidades del país y hasta el primer corte de las 14:30 horas, un total de mil 338 reportes ciudadanos telefónicos y vía correo electrónico de posibles delitos electorales.

Mediante un comunicado, la Procuraduría General de la República (PGR) informó que los sistemas de atención ciudadana FEPADETEL y FEPADENET han realizado un total de mil 594 atenciones a la ciudadanía, de las cuales 387 corresponden a correos electrónicos y mil 210 a llamadas telefónicas.

Según la dependencia, a través del sistema FEPADENET se tiene un registro de 387 correos recibidos, de los cuales 380 son denuncias por delitos electorales, 5 corresponden a solicitudes de orientación sobre la ubicación de las casillas y demás temas relacionados con la jornada electoral y los 2 restantes fueron consultas sobre la elección.

Mientras que respecto a FEPADETEL, la PGR reportó que hasta el momento suma mil 210 llamadas telefónicas recibidas, 958 de las cuales son denuncias, 6 quejas ciudadanas, 6 consultas y 240 corresponden a solicitudes de atención e información de la jornada electoral.

Las mil 338 denuncias acumuladas hasta esta tarde, se suman a las más de mil 700 que recibió la FEPADE desde el 1 de octubre hasta el 31 de mayo pasado, por lo que en tan sólo seis horas y media se presentaron casi el 80 por ciento de todas las querellas recibidas en los siete meses anteriores.





Fuente: La Jornada
Autor: Alfredo Méndez
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2016/06/05/fepade-reporta-1-338-denuncias-por-posibles-delitos-electorales

Entre ejecutados y atentados, van oaxaqueños a las urnas

OAXACA, Oax. (proceso.com.mx).- Con dos ejecutados, atentados a dos candidatos del PRI, retención de servidores públicos por la “compra y coacción del voto” y la presencia de grupos armados que han robado y quemado paquetería electoral, arrancó la jornada para renovar la gubernatura, 42 diputados locales y 153 presidencias municipales.

Pese a los 15 mil “efectivos” de la fuerza pública federal y estatal que patrullan la entidad, en la víspera de la elección, fueron ejecutados Cristian Reglado Morgan, de 23 años; y Jesús Vicente Regalado Villalobos, de 33 años.

Los hechos ocurrieron anoche en el patio de un autolavado, ubicado en la calle Rubén Valencia de la Colonia Gustavo Pineda, en Juchitán de Zaragoza.

Según indagatorias de la Fiscalía General de Oaxaca, los dos ejecutados con armas 9 milímetros tripulaban mototaxis del sitio Basdu Bazendu, y son primos de Juan Terán, quien ha sido amenazado con narcomensajes. Con estos crímenes suman cinco los ejecutados en las últimas 48 horas.

Al iniciar la jornada, un grupo armado, presuntamente vinculado al PRI, robó la paquetería electoral en el municipio de Santiago Ixtayutla, denunció el representante del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) ante el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPCO), César Mateos.

El consejero presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), Gustavo Meixueiro Nájera, confirmó el robo de paquetería electoral en ese municipio oaxaqueño.

Durante la sesión de instalación del órgano electoral, reportó que el robo se registró cuando se realizaba la instalación de la casilla especial en la Sección 2033. Entre la paquetería había 750 boletas.

El Instituto Nacional Electoral (INE) ya reportó el caso y se puso la denuncia ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade).

Por lo pronto, el IEEPCO ya giró un oficio al vocal ejecutivo del INE, Lorenzo Córdova Vianello, para que en ese distrito se tomaran las medidas pertinentes para evitar el mal uso de la paquetería.

Por su parte, la Fepade de Oaxaca informó que en las últimas horas detuvo a 15 personas, quienes presuntamente realizaban actos para coaccionar el voto a favor del PAN, PRD y PT.

De acuerdo con la Fiscal Claudia Romo, a los detenidos se les decomisaron 280 mil pesos en efectivo, despensas, diversos artículos, la lista nominal, carros y un arma de fuego.

La fiscalía electoral informó que hasta el momento ha recibido 60 denuncias, de las cuales, 45 fueron presentadas en las últimas horas, la mayor parte de las averiguaciones abiertas se presentaron en el Valle Central y en la zona metropolitana de Oaxaca.

El viernes pasado, alrededor de las 02:00 horas, la encargada de la paquetería electoral del Instituto Nacional Electoral (INE), Elena José Mendoza, denunció que en el tramo de carretera La Mata-El Mezquite fue interceptada por un grupo armado para robar la papelería para las votaciones de este cinco de junio en la comunidad de Lázaro Cárdenas, perteneciente al municipio de Asunción Ixtaltepec.

Mientras que en la región del Papaloapan, unos 100 priistas retuvieron por varias horas a la presidenta municipal de Cosolapa, Alejandrina Carmina Álvarez y a su esposo Romero Lozano Virgen, candidato a edil por el Partido Movimiento Ciudadano.

Los hecho ocurrieron la madrugada de este domingo y tanto la presidenta como el candidato fueron rescatados por la policía municipal y escoltados por 12 elementos de línea hasta la fiscalía de justicia.

Según reportes oficiales, a las 00:50 horas, la presidenta y el candidato viajaban en una camioneta VW blindada, cuando fueron interceptados por gente del PRI, quienes los acusaron de repartir dinero para la compra de votos y como no lograron bajarlos de la unidad procedieron a golpear el vehículo con un pico. Finalmente, la policía logró rescatarlos.

De acuerdo a informes policiales, anoche, en la comunidad de Zenzontepec, en la Sierra Sur, un grupo armado atentó contra la candidata del PRI a la diputación local del distrito XXI, Adriana Atristaín Orozco, donde no hubo lesionados, solo daños materiales.

Por otra parte, trascendió que el candidato del PRI a la presidencia municipal de Pinotepa Nacional, Carlos Ramos Aragón, sufrió un atentado la madrugada de este domingo en su casa de campaña, donde el actual diputado con licencia resultó ileso.

Según información de El Republicano, el diputado con licencia, presidente de la Comisión Permanente de Seguridad y Protección Ciudadana de la LXII Legislatura del Congreso del Estado, señaló que el hermano del diputado federal Carlos Sarabia Camacho, encabezó la agresión, en la que resultó herido su cómplice, Leonardo Salinas, exdirector de Seguridad Pública Municipal en el trienio del entonces edil Sarabia Camacho.

Refirió que alrededor de las 01:30 horas de este domingo, el expriista y ahora militante del PRD, Antonio Sarabia Camacho, y Leonardo Salinas, irrumpieron violentamente en la sede de la casa de campaña, ubicada a dos cuadras del palacio municipal de Pinotepa Nacional, abriendo fuego en su contra.

Agregó que su escolta, que se encontraba en el acceso a la sala de junta se percató de la acción y abrió fuego, logrando herir a Leonardo Salinas, un exmilitar que fue auxiliado por el propio Sarabia Camacho y ambos se dieron ala fuga.

La Policía reportó que alrededor de las 23:45 horas de este sábado, los policías municipales Marcelo Cruz Fuentes y Pedro Rodríguez Jiménez conducían una motopatrulla cuando les salió un grupo armado (15 personas), quienes les hicieron un alto , situación que los hizo perder el control de su unidad.

El chofer logró salir corriendo, mientras que a Pedro Rodríguez comenzaron a golpearlo, quien accionó su arma y en el tiroteo salió herido el abogado priista Leonardo Gil Hernández Salinas, quien fue comandante de la policía municipal de Pinotepa Nacional en el trienio de Carlos Sarabia.





Fuente: Proceso
Autor: Pedro Matías
http://www.proceso.com.mx/442981/ejecutados-atentados-van-oaxaquenos-a-las-urnas

El ganador de la gubernatura de Veracruz deberá enfrentar graves problemas financieros

El gobierno que resulte electo este domingo recibirá una administración presionada en sus finanzas públicas, debido a la deuda reconocida con bancos de 45 mil millones de pesos, así como compromisos económicos con burócratas, maestros, órganos autónomos, empresarios, pensionados...

A escala nacional, Veracruz es el tercer estado con más deuda, y además arrastra pasivos contingentes y se ubica en los últimos lugares de recaudación.

Para este año el Congreso del estado autorizó al gobierno de Javier Duarte de Ochoa contratar créditos por 5 mil millones de pesos, aun cuando sólo el pago de intereses representa una cantidad igual.

El próximo gobierno se llevará algunas sorpresas, explicó en entrevista el investigador Hilario Barcelata Chávez, de la Universidad de Xalapa.

Duarte de Ochoa comenzó el sexenio con una deuda de 21 mil 499 millones que le dejó la administración de Fidel Herrera Beltrán, pero para diciembre de 2015 había subido a 45 mil 776 millones, con una tasa promedio de los créditos de 8 por ciento con los bancos.

Comparada con la tasa de 4 por ciento de la deuda de Michoacán, la de Veracruz es muy alta, afirmó Barcelata Chávez.

A esa deuda, que en su mayoría está garantizada con las transferencias federales, se suman montos no considerados en los registros por obras, compras y servicios. Duarte dejó de pagarle hasta a los músicos, indicó.

Los pasivos se amplían a pagos no hechos a órganos descentralizados, como el Instituto de Pensiones del Estado, los servicios de salud, tecnológicos, de bachilleres o el Congreso, que en 2013 sumaban 18 mil millones de pesos.


También se agregan los pasivos contingentes, que incluyen rubros como laudos laborales.

Se debe dinero a la Universidad de Veracruz, a la Normal, a profesores, y no se han cubierto prestaciones adicionales, como bonos, retroactivos salariales y de pensiones, señaló.

A las pensiones se adeudan mil 500 millones de pesos, a los tecnológicos 100 millones, a la universidad del estado mil 165 millones, y si bien se logró un acuerdo para que el gobierno federal pague al Servicio de Administración Tributaria un crédito fiscal de 2 mil 500 millones de pesos, ese monto aún representa una deuda gubernamental.

Para el investigador, el siguiente gobierno deberá llevar a cabo una restructura financiera, porque el presupuesto de la entidad, de 98 mil millones de pesos, en su mayoría ya está comprometido.

De ese monto, 36 mil millones son para el pago de la nómina del magisterio, 4 mil millones a sueldos de la burocracia, 17 mil millones para los órganos autónomos, y 5 mil millones del servicio de la deuda, lo que en conjunto reduce la disponibilidad del gasto.

Barcelata Chávez recordó que a pesar del manejo financiero del gobierno del estado, las calificadoras mantuvieron una valoración positiva. “Siempre fueron mediciones ligth.Además de la deuda se debe tomar en cuenta la devolución de 35 mil millones que pidió la Auditoría Superior de la Federación, que el gobierno del estado depositó para solventar la observación, pero que retiró al día siguiente”, expuso.




Fuente: La Jornada
Autores: Enrique Méndez y Eirinet Gómez
http://www.jornada.unam.mx/2016/06/05/politica/007n2pol

Irregularidades en jornada electoral de Quintana Roo

Chetumal. Con retrasos en la instalación de casillas en diversas zonas de la entidad, se inició aquí la jornada electoral para la elección de gobernador, presidentes municipales y renovación del congreso local.

José Luis Pech, candidato del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), dijo que el símbolo de esta contienda es el dispendio de recursos y la compra del voto, pero también la intención de la ciudadanía de participar y manifestar su voluntad a través de las urnas.

Por otra parte, la fiscalía especializada para la atención en delitos electorales aseguró una gasolinera ubicada en la capital que en la víspera de la elección regaló el combustible.

Al mismo tiempo, se confirmó la violación a la ley seca en Chetumal, cuando los organizadores de un encuentro de beisbol regalaron cerveza a los asistentes.

Igualmente, se reportan grupos de personas que son trasladados por taxistas, presuntamente contratados por el PRI, para llevar a la gente a las casillas.




Fuente: La Jornada
Autora: Fabiola Martínez
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2016/06/05/irregularidades-en-jornada-electoral-de-quintana-roo

Con retraso, inició la jornada electoral en Puebla

Puebla, Pue. El proceso electoral se inició tarde en Puebla, no todas las casillas abrieron a tiempo.

De acuerdo con el Instituto Estatal Electoral hasta las 09:50 sólo el 79.8 por ciento de las casillas estaba en operación.

Representantes de Morena y del PRD sostuvieron que ello se debe en parte a que hubo cambios de funcionarios de última hora porque algunos no se presentaron.

Al presentarse a votar, la candidata del PRI a la gubernatura, Blanca Alcalá sostuvo que confía en que sea una jornada tranquila.




Fuente: La Jornada
Autora: Andrea Becerril

http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2016/06/05/inicia-con-retraso-jornada-electoral-en-puebla