Mostrando entradas con la etiqueta ley de amparo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ley de amparo. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de mayo de 2024

Reformas a Ley de Amparo son “un golpe a la justicia ambiental y climática”, denuncian organizaciones

Las reformas a la Ley de Amparo “son un evidente retroceso para hacer realidad la justicia climática, el derecho humano a un medio ambiente sano y el derecho de acceso a la justicia en asuntos ambientales”, así como aumentan “el riesgo y la exposición que las personas defensoras experimentan ya en territorios”, denunciaron organizaciones ambientalistas y de derechos humanos.

En un comunicado, en el que las organizaciones y colectivos condenaron la reciente aprobación de las reformas, explicaron que una de sus consecuencias es la eliminación de los efectos generales de la suspensión contra normas generales cuya constitucionalidad se impugne durante el juicio de amparo, lo que implica que la suspensión sólo será efectiva para la persona u organización que acudió al juicio, “dejando al resto de la comunidad y defensores desprotegidos”.

domingo, 28 de abril de 2024

Por encima de la Ley… una nueva Ley

De suyo es sabido que, al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, le estorba la Ley. Él mismo ha referido con un dejo de menosprecio, que no le vengan con eso de que “la Ley es la Ley” como hace unos dos años, cuando a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) llegó la reforma a la industria eléctrica y él respondió: “¿Puede más el poder de las empresas? Y que no me vengan a mí que la Ley es la Ley, no me vengan con ese cuento de que la Ley es la Ley”.

Cuando el cuento de la Ley no le favorece, con la ayuda de su bancada en el Poder Legislativo y sus aliados políticos, reforma las leyes a conveniencia. Pensando en que siempre gobernará él, o alguien de Morena, López Obrador acomoda las leyes para beneficio del Gobierno de México.

viernes, 26 de abril de 2024

“Juicio de amparo está amenazado por la intolerancia”, crítica ministro Pérez Dayán

Alberto Gelacio Pérez Dayán, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), consideró, el 25 de abril de 2024, que el juicio de amparo estaba amenazado por la intolerancia contenida en lo avalado por ambas cámaras del Congreso de la Unión, del dictamen con proyecto de decreto, por el que se reformaron los artículos 129 y 148 de la Ley de Amparo, Reglamentaria de los artículos 103, y 107 de la Constitución Política.

jueves, 25 de abril de 2024

Morena se basó en suspensiones que no fueron concedidas en amparos: ANADE

La Asociación Nacional de Abogados de Empresa Colegio de Abogados (ANADE) afirmó que la reforma a la Ley de Amparo, que limita los efectos de las suspensiones, tiene motivos políticos y es inconstitucional.

La Asociación Nacional de Abogados de Empresa Colegio de Abogados (ANADE) afirmó que la reforma, recién aprobada por el Congreso de la Unión, a la Ley de Amparo que limita los efectos de las suspensiones, tiene motivos políticos debido a que se fundamentó en resoluciones que no fueron dictadas en juicios de amparo.

Ayer, previo a que la Cámara de Diputados aprobara la reforma, la ANADE dio a conocer el análisis que realizó sobre las violaciones que detectó de dicha modificación.

miércoles, 24 de abril de 2024

Diputados aprueban en lo general las reformas a la Ley de Amparo para evitar que jueces suspendan obras y normas

De acuerdo con especialistas, las reformas a la Ley de Amparo, específicamente lo que determina el artículo 129, son inconstitucionales porque atentan directamente contra el derecho de los ciudadanos a defenderse de las decisiones del gobierno.

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general, con 258 votos a favor y 213 votos en contra, las modificaciones a la Ley de Amparo en materia de suspensión del acto reclamado e inconstitucionalidad de normas generales.

martes, 23 de abril de 2024

Ley de Amparo avanza en comisión de Diputados sin cambios; pasa al pleno

La Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados aprobó la reforma a la Ley de Amparo, impulsada por el senador Ricardo Monreal, con 19 votos a favor y 14 en contra.

La reforma a la Ley de Amparo, que impedirá a jueces suspender de manera provisional normas, obras públicas o algún acto de autoridad contra los ciudadanos, avanza en el Congreso. Este martes, la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa de reforma con 19 votos a favor y 14 en contra.

El dictamen se enviará al Pleno para su discusión y votación sin hacerle ningún cambio.

miércoles, 17 de abril de 2024

Senado aprueba reforma a la Ley de Amparo que impedirá a jueces suspender normas y obras públicas

El Senado aprobó en lo general y en lo particular la reforma a los artículos 129 y 148 de la Ley de Amparo reglamentaria de los artículos 103 y 107 constitucionales en los términos del dictamen.

El Senado aprobó los artículos 129 y 148 de la Ley de Amparo reglamentaria de los artículos 103 y 107 constitucionales en términos del dictamen, con lo que se impedirá a jueces suspender normas y obras públicas.

El proyecto de decreto quedó aprobado en lo general y en lo particular. 

jueves, 11 de abril de 2024

JUFED advierte riesgos de reforma a la Ley de Amparo impulsada por Morena

Jueces y magistrados federales señalaron que la iniciativa de reforma vulnera el derecho de acceso a la justicia y de no discriminación pues se daría un trato desigual a quienes sin acudir al amparo se ven afectados por una ley que posteriormente puede resultar inconstitucional.

Magistrados y jueces federales advirtieron que la iniciativa de reforma aprobada ayer por el Senado de la República que limita la concesión de suspensiones de amparo con efectos generales, puede afectar especialmente a grupos vulnerables.

A través de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED), señalaron que la iniciativa de reforma vulnera el derecho de acceso a la justicia y de no discriminación pues, de convertirse en una realidad, se daría un trato desigual a quienes sin acudir al amparo se ven afectados por una ley que posteriormente puede resultar contraria a la Constitución.

lunes, 22 de marzo de 2021

Reforma exprés para acotar la Ley de Amparo

La presentación de la propuesta de ley al artículo 129 de la Ley de Amparo, reglamentaria de los artículos 103 y 107, estuvo sincronizada con las críticas que el presidente hizo a un juez federal por suspender de de manera indefinida la aplicación de las reformas a la Ley de la Industria Eléctrica.

La legisladora federal de Morena, Reyna Ascencio Ortega, pasante de derecho con experiencia en litigio privado y un breve paso por la Procuraduría General de Justicia del Estado de Michoacán, presentó en la Cámara de Diputados una propuesta de ley para evitar que en los juicios de amparo se concedan suspensiones contrarias al “interés social” que representan las empresas productivas del Estado, como Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE)

Además, propone que tampoco proceda la suspensión en juicios de amparo cuando se impugnen las leyes de austeridad republicana que impiden a cualquier servidor público gozar de salarios más altos que el que recibe el presidente de la República, reformas legales que han sido impugnadas con éxito por los órganos autónomos, como el Banco de México (Banxico), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Comisión Federal de Competencia (Cofece)

miércoles, 17 de marzo de 2021

Morena va por modificación a ley de amparo: busca que jueces no puedan suspender leyes

Morena en San Lázaro busca modificar Ley de Amparo para que jueces no puedan otorgar suspensiones de leyes o resoluciones que busquen "fomentar la operación y funcionamiento de empresas productivas del Estado".

En medio de la inconformidad del presidente Andrés Manuel López Obrador por la suspensión temporal de la aplicación de su reforma eléctrica, Morena presentó en la Cámara de Diputados una iniciativa para reformar la ley de amparo.

La iniciativa, publicada en la Gaceta Parlamentaria de este miércoles, propone modificar el artículo 129 de la Ley de Amparo para que los jueces no puedan otorgar suspensiones en contra de leyes o resoluciones que busquen “fomentar la operación y funcionamiento de Empresas Productivas del Estado”.

jueves, 6 de julio de 2017

Jueces federales podrán suspender medidas cautelares: SCJN

Ciudad de México. Los jueces federales podrán suspender las medidas cautelares y técnicas de investigación que impongan los jueces de control, determinó el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en una decisión que termina con la negativa absoluta que prevalecía para el otorgamiento de esas garantías a los procesados.

Al resolver la acción de inconstitucionalidad 62/2016 presentada por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en contra del artículo 128, párrafo tercero de la Ley de Amparo en la parte que dice: “y la ejecución de una técnica de investigación o medida cautelar concedida por la autoridad judicial”, la mayoría se inclinó por validar la norma.

miércoles, 21 de junio de 2017

Nuevo León: piden a Fiscal Anticorrupción precisar fallas en Ley de Amparo

MONTERREY, NL: El diputado federal Waldo Fernández González, integrante de la Comisión de Justicia, pidió a Ernesto Canales, fiscal Anticorrupción de Nuevo León, que le haga llegar las observaciones que tiene sobre la Ley de Amparo para analizarlas y promover las respectivas enmiendas pues, desde su punto de vista, las modificaciones que debieran hacerse en la materia serían “quirúrgicas”.

“Lo que yo observo es que las adecuaciones probables que serían requeridas en esta Ley son las que se encuentran en su Artículo 173, que tiene que ver con las fallas que se pueden dar dentro de un proceso, que es garantista, y pudiera haber un empalme. Por eso digo que si el Fiscal Canales tiene algunas observaciones, que nos las haga llegar a los legisladores para hacer las reformas pertinentes.”, señaló.