Mostrando entradas con la etiqueta genocidio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta genocidio. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de diciembre de 2017

Represión contra los rohingya tiene todas las características de un genocidio: ONU

El alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, afirmó que la represión sistemática y generalizada que ejerce el Ejército de Birmania sobre la minoría musulmana rohingya “tiene todas las características de un genocidio”, planteamiento que rechazó el embajador birmano ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, Htin Lynn.

Al Hussein fue el primer orador de una sesión especial que el Consejo de Derechos Humanos de la ONU organizó hoy para analizar la situación de la minoría rohingya. Ahí afirmó:

viernes, 11 de agosto de 2017

Narcoelecciones 2018 Plan L-El crimen del Cácaro Marico

Este plan parecía estar olvidado, pero regresa con más fuerza, ya que desafortunadamente depende no solo del dolor de nuestro país sino el de otros (o casi todos) los países de Latinoamérica.

El segundo amante-complice-gato-empleado maltratado de Trump en este infierno desplaza por mucho a Meade gracias a dos cosas muy delicadas: A la presión reciente de EU respecto a "los héroes populares de México" metidos en el narcotráfico y a su posición como secretario de Relaciones Exteriores.

En lo primero, debe negociar muy bien las piezas contra los señalamientos, tal vez cambiando piezas, metiendo chivos expiatorios o hacer creer que la PGR trabaja.

miércoles, 24 de agosto de 2016

HABÍA UNA VEZ UN PAÍS


Erase una vez un país que era, pero no era.
Era un país que decía, pero no hacia.

Era un país con una dictadura y una monarquía.
Era un país lleno de paramilitares, pero no era El Salvador, Colombia ni Perú.
Era un país donde mataban a los pueblos originarios, pero no era Guatemala o Palestina.
Era un país donde los hermanos se mataban entre si, pero no era Yugoslavia, Sudán, Ruanda ni Vietnam.
Era un país de desplazados, pero no era Siria, Afganistan o Irak.
Era un país lleno de esclavos, pero no era El Congo, ni Haiti ni Ghana.
Era un país de hambruna, pero no era Venezuela, Somalia o India.
Era un país donde mataban y desaparecían estudiantes,maestros, campesinos y obreros, pero no era ni Chile,ni Honduras ni Argentina ni Brasil.
Era un país donde la mujer era prácticamente inferior y carente de derechos,pero no era el Tíbet, Bahrein, Jordania o Qatar.
Era un país de Apartheid pero no era Sudáfrica.
Era un país de varios chernóbiles, pero no era Ucrania.
Era un país que más bien era una maquiladora,pero no era Taiwan,Tailandia o China.
Era un país donde la libertad de expresión era un suicidio,pero no era Corea del Norte, Arabia Saudita o Irán.
Era un país racista y conservador, pero no era Estados Unidos, Reino Unido o España.
Era un país donde la televisión mandaba y a veces parecía un reality show, pero no era una novela de George Orwell.
Era un país lleno de monstruos y pesadillas, pero no era una novela de Stephen King.
Era un país lleno de peste,pero era peor a como la pintaba Camus.
Era un país donde la corrupción era una historia sin fin.
Era un país que más bien era la crónica de una muerte anunciada.
Era un país con más de 100 años de soledad.
Era un país donde nacías debiendo, crecías debiendo y morías debiendo.
Era un país donde era más fácil encontrar decapitados que bibliotecas.
Era un país donde era más fácil corromper a un niño que educarlo.
Era un país donde la guerra contra un enemigo sin armas nunca había sido tan bien vista por la ONU y Amnistía Internacional.
Era un país donde el silencio era peor que los gritos.
Era un país donde cada nuevo mandato era peor que el anterior.
Era un país donde se perdonaba la mentira y se castigaba la verdad.
Era un país donde la doble moral era tan grande como las bombas de Hiroshima y Nagasaki.
Era un país donde matar mensajeros y mentir ante un público era un deporte nacional.
Era un país donde la libertad, la salud, la educación, la reforma agraria, la independencia y la revolución solo estaban en las monografías.
Era un país donde era más fácil copiar que estudiar.
Era un país donde se respetaba más a un comediante que a un maestro que enseño a leer y a escribir a un grupo de 50.
Era un país que exportaba mano de obra, importaba armas y producía lastima.
Era un país donde era más grave robar una manzana que endeudar un estado.
Era un país repleto de fosas comunes y fosas sépticas.
Era un país carente de sentido humano y respeto por la naturaleza.
Era un país que defendía a capa y espada su destino determinado por otros países.
Era un país orgulloso de tener su ejercito de traidores, ladrones, sicarios, madres solteras, demagogos, violadores,farsantes, bufones y adictos.
Era un país donde las cárceles se llenaban con las víctimas mientras que los victimarios llenaban el congreso y la televisión.
Era un país que se burlaba de sus desgracias y que no respetaba ni a sus muertos.
Era un país donde los abuelos, los padres y los hijos morían esperando a que Jesus bajara de la cruz.
Era un país que era un paraíso para los asesinos, los publicistas y los empresarios.
Era un país donde toda acción correspondía a la inacción.
Era un país donde Ali Baba tenía mas de 40 ladrones.
Era un país donde la dignidad se devaluaba más que su moneda.
Era un país lleno de risas enlatadas y discursos baratos.
Ese país era el regalo de dios para sus hijos favoritos.
Ese país lo era todo pero a la vez no era nada.
Era el país de uno, pero para una espía extranjera.
Ese país era el infierno con varios infiernos,pero no era como lo describía Dante Alighieri.
Era el país donde nos tocó morir.

miércoles, 13 de julio de 2016

Los Zetas mataron y quemaron a más de 300 personas en Coahuila: testigo

McAllen, Tex. (apro).- Testimonios presentados en la Corte Federal de San Antonio confirmaron que fueron asesinadas más de 300 personas en Allende, Coahuila, lo que contradice la “verdad jurídica” de la Procuraduría de Justicia de ese estado, la cual concluyó que sólo ocurrieron 28 secuestros y que de ellos “se tienen la certeza que 11 fueron asesinados”.

“Los líderes Zetas me dijeron que ascendieron a más de 300 personas secuestradas y muertas de un disparo, luego quemadas con diesel o disueltas en ácido para desaparecer los cuerpos”, confesó José Luis Rodríguez, El Pollo, de 36 años de edad.

El Pollo operó en la ciudad fronteriza de Eagle Pass traficando drogas para los Zetas y ahora enfrenta prisión de por vida por el delito de secuestro y narcotráfico.

El testimonio de El Pollo se produjo en el juicio contra Mariano Millán Vázquez, El Chano un narcotraficante mexicano quien en marzo del 2011 coordinó los asesinatos masivos en Allende, Piedras Negras, Ciudad Acuña y la región de Cinco Manantiales. Después de esa masacre lo ascendieron a Jefe de Plaza en la ciudad fronteriza de Piedras Negras.

José Luis Rodríguez testificó que en marzo del 2011 estaba entregando un millón de dólares de ganancias por el tráfico de drogas a los líderes Zetas cuando le informaron que los capos Poncho Cuellar y su brazo derecho Héctor Moreno habían desertado y estaban delatando actividades del cartel a autoridades estadunidenses.

Contó que le solicitaron ayuda para ubicar domicilios de Cuellar y para eliminar a todos los que estaban asociados con ese capo, quien se desempeñaba como Jefe de Plaza de Piedras Negras.

“Las víctimas fueron gente de Allende, Morelos, Acuña, Piedras Negras, y áreas circunvecinas, testificó. En Piedras Negras una ocasión ellos me dijeron que tenían a 40 personas de rodillas y pum pum pum. … los mataron”, según publicó el diario San Antonio Express News.

Los fiscales texanos están utilizando un apartado de la ley que les permite procesar a personas por crímenes ocurridos en suelo extranjero si éstos están relacionados con delitos cometidos en territorio de Estados Unidos.

PGJE: sólo 28 secuestros

“La verdad jurídica a la que hemos llegado hasta ahora, está basada en los testimonios, pruebas periciales y confesiones que hemos recabado a lo largo de esta investigación y apuntan lamentablemente al secuestro de 28 personas: De 11 tenemos la certeza que fueron privadas de la vida y en el caso de 17 más, su paradero aún se desconoce, informó el Procurador Homero Ramos Gloria en una conferencia de prensa celebrada el 9 de diciembre del año 2014.

Los únicos acusados formalmente en México por esos crímenes son dos expolicías municipales y dos personas más. Mientras que las autoridades de Texas han metido a la cárcel a más de una decena de delincuentes por esa masacre.

Ramos Gloria detalló que “la tarde noche del día 18 de marzo del año 2011 arribaron a diversos domicilios de los municipios de Allende y Piedras Negras, Coahuila, un número no determinado de sujetos armados y quienes de acuerdo a las investigaciones se sabe que venían de otros estados”.

Los testimonios de los pobladores de Allende son más precisos que los del procurador: alrededor de 200 sicarios que no se cubrían el rostro llegaron al filo de las 5:30 horas provenientes de Piedras Negras en 42 camionetas que eran escoltadas por cuatro patrullas de la policía municipal.

El procurador explicó que el objetivo de los pistoleros “era localizar y privar de la libertad a una persona que realizaba operaciones financieras con recursos cuya procedencia se atribuye a actividades de un grupo de la delincuencia organizada y con quien los miembros de éste habrían tenido un desacuerdo”.

El hombre que buscaban era Héctor Moreno Villanueva, responsable del trasiego de droga, lavado de dinero y administrador financiero de los capos Zetas Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, El Z40 y Z42 respectivamente.

“Al no ser ubicado en los domicilios registrados, el grupo armado privó de la libertad a diversos familiares cercanos de ésta persona y junto con ellos a sus trabajadores, así como a civiles que tenían -o que quienes ejecutaron la orden asumieron que tenían- alguna relación con quien buscaban”, añadió el procurador.

Lo que no mencionó Ramos Gloria fue que ese día los sicarios se llevaron a más de 150 personas y las trasladaron a un rancho ubicado a la altura del kilómetro 7 de la carretera Allende-Villa Unión perteneciente a José Luis Garza Gaytán, socio de Moreno.

El procurador sí informó que posteriormente a esos hechos “las personas fueron privadas de la vida y sus cuerpos calcinados con el objetivo de eliminar las evidencias”.

Otro testimonio

Héctor Moreno y parte de su familia ya había huido a Estados Unidos y de esa manera eludieron la venganza de los hermanos Treviño Morales. Ahora es testigo protegido del gobierno.

En un juicio celebrado en la Corte Federal de Austin donde rindió testimonio aseguró: “Soy Héctor Moreno y tengo 35 años de edad… Trabajé con Alfonso Poncho Cuellar desde el año 2007 hasta el 2011”, precisó en su confesión el capo de Allende.

“Y cuando usted dice trabajé, ¿qué actividad realizaba?”, le cuestionó un fiscal. “Tráfico de drogas en la ciudad de Piedras Negras, desde 2007”, respondió.

Moreno precisó que como operador hacía las llamadas por teléfono a los conductores de los camiones, a los clientes y empaquetaba la droga. “Al 40 y 42 los veía regularmente entre tres o cuatro veces por mes y en otras ocasiones hasta dos veces por semana. Había periodos en que Z40 y Z42 desaparecían hasta por cuatro meses”.

La droga se cruzaba en tráileres de empresas transportistas y se escondía en casas de seguridad en la ciudad vecina de Eagle Pass. De ahí se mandaba por la carretera 35 a Dallas a un socio de Moreno llamado José Vázquez, quien la revendía a las diversas pandillas estadounidenses que la distribuían por toda la Unión Americana.

Añadió que recibían unos cuatro millones de dólares cada 10 días por 800 kilos de cocaína que se enviaban cada mes. Ese dinero llegaba a México escondido en tanques de combustible de vehículos en billetes de todas las denominaciones, pero las reglas para pagar al contador de Z40 y Z42 era entregarles sólo billetes de 20, 50 y 100 dólares.

–¿Señor Moreno cómo vino a los Estados Unidos?—preguntó el Fiscal.

–En marzo del 2011 estaban sucediendo una gran cantidad de problemas en Coahuila y solicité asilo al gobierno de Estados Unidos—respondió el testigo

–¿Cuándo usted dice que había problemas a qué se refiere, podría especificar?

–Un montón de muertes. Ellos comenzaron a matar familias en Allende, en Piedras Negras, en Muzquis en Sabinas. Ellos también me querían matar. Yo no traje nada de dinero porque 40 y 42 destruyeron casas para apoderarse de todo y debido a esto ellos mataron a 300 personas en Allende, Coahuila—remató.





Fuente: Proceso
Autor: Juan Alberto Cedillo
http://www.proceso.com.mx/447092/los-zetas-mataron-quemaron-a-300-personas-en-coahuila-testigo

viernes, 13 de mayo de 2016

Las Feminicidas

Existe una organización muy buena y altruista comprometida con las mujeres.

Esta organización (o conjunto de asociaciones) ha existido a lo largo del tiempo en nuestro país y busca darle su lugar al género femenino.

Para lograr sus objetivos, ¡Qué mejor manera que darle voz y poder a quienes dice defender!.

Por poner un ejemplo,hace mucho una bella cantante le ofreció a muchas jovencitas la oportunidad de entrar al maravilloso mundo de la farándula, lo que no sabía es que su productor y amante era en realidad un traficante de blancas,un día hubo un reten en la granja donde todas vivían y la pobre fue acusada injustamente.

Afortunadamente se embarazó y sigue su sueño (ahora como madre de familia) junto con otras sobrevivientes.

Hace un par de años hubo el caso de una psicóloga que trabajaba en un partido político, ella quería ayudar a su jefe, un pepenador depresivo, por medio de secretarias que pudieran ayudarle con su pesada carga de trabajo, lo que ella no vio es que una periodista chismosa empezó a decir que era la empleada de un proxeneta.

Gracias a la organización esta mujer pudo defenderse de tales calumnias y al parecer conserva su trabajo sin ningún problema (así como su jefe).

Pues bien, con orgullo se puede decir que el reclutamiento sigue dando frutos y actualmente se ha defendido como nunca a las mujeres.

Pongo siete casos emblemáticos:

1.-Una conductora de televisión se expuso a un montaje donde fue acosada sexualmente en vivo.

Para su fortuna, la organización le dio un nuevo impulso a su carrera y hasta apareció en una revista para caballeros donde se ganó la simpatía de muchas mujeres y hombres.

2.-Una modelo apareció en un video musical que se decía promovía los feminicidios.

La organización aclaró el caso y concluyó que se trataba de un malentendido, debido a esto, también apareció en la revista para caballeros con la misma aceptación.

3.-Una periodista norteamericana fue acosada sexualmente cuando iba caminando por la calle.

Todo apuntaba a que el culpable era un agradable conductor de televisión que hace bromas tiernas en su programa junto con sus amigos.

Lo que la periodista independiente no sabía es que el conductor también era un defensor de Derechos Humanos que ayudó a poner en alto a las valientes fuerzas del orden de la Ciudad de México.

La organización esta negociando con la revista para caballeros su aparición.

4.-Una actriz de cejas prominentes fue a entrevistarse con el hombre más buscado por la DEA.

Gracias a ella este hombre que traficaba con drogas y mujeres pudo ser capturado, bien hecho, ahora a seguir explotando esa imagen de amante de narcotraficante.

5.-Una valiente madre pudiente logró capturar a los asesinos de su hijo con solo un fajo de billetes y jalada por una correa para perros, no solo eso, también ayudó a sostener una investigación seria como la de la PGR en el caso de los normalistas, una conclusión que bien merece un aplauso dentro de algún set de televisión.

6.-Una espía de Estados Unidos que en sus ratos libres da platicas (con cargo al erario) de como sanear al país, encontró el amor en los brazos de un humilde payasito feminista.
La revista para caballeros rechazó su petición pero revistas de gente bien y decente le han cedido espacio continuamente.

7.-El caso que presumimos ante el mundo:¡Nuestra primera dama es una víctima que ha sobrevivido a las circunstancias!.
Es ejemplo de competitividad y  ganas de crecimiento personal dentro de sus relaciones personales,valiente,honesta,comprometida con una de nuestras asociaciones por que la gente dice que las instituciones no sirven,ejemplo de elegancia aún ante la adversidad y ejemplo para sus hijas.

Aún falta mucho por hacer y esperamos que tu puedas ser parte de nuestra misión,ya que a final de cuentas todo se reduce al color de piel,el gusto por las cámaras y no salirse del script.
Lo estamos logrando.