Mostrando entradas con la etiqueta Xalapa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Xalapa. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de enero de 2018

Suman nueve los hallados dentro de una camioneta en Xalapa

Vecinos de la zona de El Tejar reportaron a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) el abandono de una minivan con restos humanos en su interior.

Fuerzas policiacas encontraron los cuerpos desmembrados de nueve personas del sexo masculino y un narcomensaje de la “Z-35” que amenaza al titular de la SSP, Jaime Téllez Marie, y a varios de sus directivos operativos, quienes han sido intimidados con mensajes de la delincuencia organizada en otras ocasiones.

lunes, 27 de junio de 2016

Hallan 8 cuerpos desmembrados en Veracruz; gobierno de Duarte ocultó el hecho durante más de 20 días

XALAPA, Ver. (proceso.com.mx).- La Fiscalía General del Estado (FGE) envió a la fosa común los restos de ocho cuerpos sin vida que fueron hallados en la comunidad de Coscontla, en el municipio de Huatusco, en la región central montañosa de Veracruz.

Los cuerpos catalogados como NI (no identificados) fueron encontrados el pasado 3 de junio, dos días antes del proceso electoral local, sin embargo, ese día el vocero de la Fiscalía, Omar Zúñiga y personal de la Dirección de Investigaciones Ministeriales negaron los hechos de forma contundente.

Un día después, el alcalde de Emiliano Zapata, Daniel Olmos, admitió que sujetos desconocidos le dejaron una cabeza humana en un parque de la localidad de Carrizal, amenazándolo de muerte. Su hijo del mismo nombre un día después ganó la diputación local por la coalición PAN-PRD.

Los restos hallados en Huatusco se encontraban cercenados y en diferentes grados de descomposición.


El entierro de los mismos se realizó en total hermetismo después de 22 días del hallazgo.

La carpeta de investigación correspondiente contiene el folio UIPJ DXIII/3ero/ 376/2016.

Personal de la funeraria Hernández, que presta servicios a la Fiscalía local, enterró algunos de los cuerpos en féretros y otros en bolsas rotuladas con los folios correspondientes a su mapa genético.

Extraoficialmente se logró conocer que de los ocho cuerpos dos pudieran ser mujeres y el resto personas del sexo masculino.

El material fotográfico fue proporcionado por Julio César Herrera Castro, periodista de El Buen Tono.

Hasta el momento la Fiscalía General del Estado no ha emitido información oficial sobre el hallazgo de los ocho cuerpos.

FUENTE: PROCESO
AUTOR: NOÉ ZAVALETA
LINK: http://www.proceso.com.mx/445358/hallan-8-cuerpos-desmembrados-en-veracruz-gobierno-duarte-oculto-hecho-20-dias

sábado, 30 de abril de 2016

Ayuntamiento de Xalapa vandaliza Plaza Regina y retira placa conmemorativa

"Personal de servicios públicos municipales y de parques y jardines del Ayuntamiento de Xalapa retiró por tercera vez la placa de la Plaza renombrada “Regina Martínez”, en memoria de la corresponsal de Proceso en Veracruz, asesinada hace cuatro años en el interior de su domicilio en la capital del estado” informó Noé Zavaleta, para Proceso.

El memorial, que incluía pintadas en el piso de la plaza las leyendas: “Plaza Regina” y “Ruben y Nadia Viven” y la entrega del Premio Regina a Miguel León Carmona, como una forma de reconocer el trabajo de las nuevas generaciones y a la vez, exigir que mejoren las condiciones del gremio, que han sido muy precarias desde siempre.

“Por la mañana, empleados de parques y jardines y de servicios públicos municipales llegaron con pipas de agua, mangueras, “jaladores” de agua y escobas para borrar las ofrendas a Regina Martínez. Con espátula y manguera de presión quitaron la placa. Los empleados justificaron que era una orden del alcalde y posteriormente entregaron la placa a un grupo de reporteras que estaban ahí” describió Zavaleta.

“El propósito era seguir exigiendo justicia. El asesinato de Regina, en 2012, fue el parteaguas que a los periodistas nos permitió levantar la voz, porque antes de ese crimen nadie exigía. Estábamos como espectadores de esa realidad, a partir de Regina hemos salido más a las calles”, explicaron desde el Colectivo Voz Alterna, uno de los promotores de la iniciativa.

Zavaleta indicó en su artículo que las dos veces anteriores, en abril y junio de 2015, la placa fue retirada por personal al mando de Javier Duarte y de la Secretaría de Seguridad Pública, mientras que ahora lo hicieron los ayuntamiento xalapeño.




Fuente: Desinformémonos
Autor: Redacción
http://desinformemonos.org.mx/ayuntamiento-de-xalapa-vandaliza-plaza-regina-y-retira-placa-conmemorativa/

jueves, 21 de abril de 2016

Asciende a 13 el número de muertos por explosión de Pemex en Coatzacoalcos

XALAPA, Ver. (apro).-Las dos explosiones en el área de clorados III en el complejo Pajaritos de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Coatzacoalcos, al sur de la entidad arrojó un saldo preliminar de 13 personas muertas y más de 140 personas heridas, admitió está mañana el director nacional de la paraestatal, José Antonio González Anaya.


En entrevista con noticieros matutinos de diversas televisoras y radiodifusoras de la capital del país, González Anaya advirtió que el número de personas fallecidas podría aumentar, pues en el lugar del accidente no se ha podido revisar por completo la zona y además hay 13 obreros graves de Pemex y de Mexichem, empresas que operan Petroquímica Mexicana de Vinilo.
La madrugada de este jueves, mientras cuerpos de bomberos y rescate recorrían el lugar del siniestro se iba encontrado cuerpos calcinados de obreros de la paraestatal.
Luis Felipe Puente, Coordinador Nacional de Protección Civil de la Secretaria de Gobernación (Segob) y el propio González Anaya recorrieron las instalaciones del complejo Pajaritos para observar de primera mano la zona siniestrada.
En redes sociales se hizo viral un video obtenido de las cámaras de seguridad del complejo Pajaritos donde se aprecia cómo una primera explosión invadió rápidamente pasillos y torres del complejo en cuestión de segundos.
También a través de Facebook y Twitter, familiares de obreros de Pemex publicaron fotografías de sus hermanos, padres y tíos desaparecidos. Medios locales del sur de Veracruz aseguran que hay cerca de 80 trabajadores de la paraestatal desaparecidos.
Hasta el momento los heridos son atendidos en nosocomios de Coatzacoalcos, Nanchital, Minatitlán y Cosoleacaque.
Ayer rescatistas y empleados de Mexichen se comunicaron con este reportero para manifestar su preocupación ante riesgo de otra explosión y se quejaron de que el número de empleados de Pemex desaparecidos en esta contingencia ha sido minimizado por la autoridad gubernamental.
Con base en datos proporcionados por Pemex, el número de heridos que están siendo atendidos en los hospitales de Nanchital, de Coatzacoalcos y de Minatitlán, supera los 140.
En un boletín, Pemex admitió que la explosión sucedió en la Planta Clorados 3 de la empresa Petroquímica Mexicana de Vinilo (PMV), en Coatzacoalcos, Veracruz, que opera la empresa Mexichem, en copropiedad con Pemex.
Durante el incendio, que según el director de Pemex ya fue controlado, trabajaron juntas las unidades contra incendio de Pemex y las Protección Civil estatal y municipal, así como autoridades del gobierno del estado.
González Anaya se trasladó al lugar del accidente para coordinar la atención de la emergencia personalmente.
El gobernador Javier Duarte y su gabinete de Protección Civil y de Seguridad Pública se trasladaron ayer vía aérea al lugar para coordinar los trabajos.
Asimismo, Duarte de Ochoa destacó que desde el inicio de la contingencia ha mantenido comunicación con autoridades federales, del Ejército Mexicano y la Marina-Armada de México, a fin de coordinar las estrategias pertinentes.
Por la contingencia el sistema educativo estatal suspendió las clases para hoy en los municipios de Coatzacoalcos, Minatitlán, Agua Dulce, Nanchital, Ixhuatlán del Sureste y Moloacán.
FUENTE: PROCESO
AUTOR: NOÉ ZAVALETA LINK: http://www.proceso.com.mx/437912/asciende-a-13-numero-muertos-explosion-pemex-en-veracruz


viernes, 26 de febrero de 2016

“¡Duarte, ratero, devuelve el dinero!”, gritan universitarios en Palacio de Gobierno

XALAPA, Ver. (apro).- Con jaranas, piñatas del personaje infantil “Peppa pig” y retratos del presidente Enrique Peña Nieto con nariz y orejas de ratón, miles de estudiantes de la Universidad Veracruzana se concentraron frente al Palacio de Gobierno y exigieron al gobernador Javier Duarte el pago de la deuda que tiene con la institución para continuar con sus proyectos académicos.

Se trata de un depósito de más de dos mil 100 millones de pesos que la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) adeuda a la Universidad y por los que se han detenido proyectos académicos y obras de infraestructura en el plantel.

Por segundo día consecutivo, la comunidad universitaria cercó la sede de la administración de Duarte para exigir respeto a la autonomía universitaria, garantías al acceso a la educación gratuita y, sobre todo, que cese la “asfixia financiera” contra la máxima casa de estudios de la entidad.

Desde las facultades de Economía, Humanidades, Psicología, Unidad de Artes, Pedagogía, Psicología, Administración y Derecho, entre otras, unos nueve mil estudiantes marcharon para concentrarse en la Plaza Lerdo, rebautizada como “Plaza Regina Martínez”, en homenaje a la corresponsal de la revistaProceso asesinada en 2012.

Una vez concentrados ahí, el grito fue unísono: “¡Duarte, ratero, regresa el dinero!”.

Entre las diversas consignas se escucharon algunas también contra el presidente Enrique Peña Nieto: “¡Duarte y Peña la cárcel los espera; que gritan en la selva, que se vayan y no vuelvan!”.

La protesta fue convocada por los estudiantes a través de redes sociales y alentada por académicos e investigadores universitarios para evitar infiltración de anarquistas o políticos. Los coordinadores de cada facultad rodearon sus contingentes con reatas y cordones para evitar que la marcha se saliera de control.

Sin embargo, en la Facultad de Derecho los directivos advirtieron sanciones a quienes “faltarán este viernes a clases” por acudir a la marcha contra el gobierno de Veracruz.

Apenas ayer por la noche, Javier Duarte convocó a la prensa para anunciar una iniciativa de ley que dará autonomía presupuestaria de 3% a la Universidad Veracruzana a partir del ejercicio fiscal. Aunque esa promesa se cumplirá cuando el priista haya concluido su encargo constitucional.

“Las diferencias no benefician a nadie. Hay el propósito y la voluntad de encontrar puntos de acuerdo para el pronto pago”, dijo en aras de disminuir la efervescencia de la comunidad universitaria previo a la marcha por segundo día consecutivo.

La marcha del jueves fue convocada por profesores y trabajadores administrativos adheridos al Sindicato Universitario y alentada por estudiantes y sus familiares.

En respuesta, los participantes desquiciaron el centro histórico de Xalapa para recriminar al gobierno de Duarte y exigirle el pago de ministraciones mensuales para la óptima operación de la Universidad, así como el cumplimiento de las prestaciones académicas y sindicales al grueso magisterial.

La marcha estuvo encabezada por los delegados sindicales de la Federación de Sindicatos y Asociaciones de Personal Académico de la Universidad Veracruzana (Fesapauv), y secundada por empleados administrativos y estudiantes. Entre las máximas consignas se repitió una y otra vez la exigencia de una universidad pública y autónoma en su ejercicio presupuestario.

En la concentración participó el secretario general de la Fesapauv, Enrique Levet Gorozpe, quien fustigó que el gobierno tiene diversos adeudos con el magisterio veracruzano.

“Necesitamos resolver muchas carencias que tiene la institución, pero sobre todo, en este proceso de negociación colectiva las demandas del sindicato de los trabajadores son que se pague ya el rezago de las prestaciones que se tienen colgadas desde el año pasado y que no vemos para cuándo”, expuso.




Fuente: Proceso
Autor: Noé Zavaleta
http://www.proceso.com.mx/431587/duarte-ratero-devuelve-el-dinero-gritan-al-mandatario-del-pri-en-palacio-de-gobiernoxalapa-ver-apro-con-jaranas-pinatas-del-personaje-infantil-peppa-pig

miércoles, 30 de diciembre de 2015

Comando ejecuta a 3 sujetos en velorio de un presunto delincuente

XALAPA, Ver. (apro).- Un comando sembró pánico entre los asistentes a un funeral en la colonia Carolina Anaya, al norte de la ciudad, cuando llegó directamente a ejecutar a tres hombres de entre 20 y 30 años de edad, presuntamente integrantes de una organización criminal.
El velorio realizado en la calle Río Nilo era de uno de los tres presuntos delincuentes abatidos la madrugada del lunes 28 a manos de la Policía Estatal Acreditable.
Según los primeros reportes policiacos, los hombres armados irrumpieron las exequias y se dirigieron hacia Roberto Ramírez, Iván Acosta y Bulmaro Silva contra quienes dispararon directamente, causándoles heridas mortales en el tórax y la cabeza.
De acuerdo con una fuente policiaca, además de los ejecutados, no hubo ninguna persona lesionada tras los disparos.
En el lugar de los hechos, elementos de la Fuerza Civil y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) montaron un operativo para resguardar a los asistentes del cortejo fúnebre y localizar a los agresores, aunque hasta el cierre de esta edición ningún sospechoso había sido aprehendido.
Luego del crimen, la Fiscalía General del Estado (FGE) abrió una línea de investigación para saber si el ataque a los tres civiles está relacionado con los tres presuntos delincuentes abatidos en un enfrentamiento con la Policía Estatal Acreditable la madrugada del pasado lunes.
En un comunicado, la dependencia aseguró que las primeras indagatorias permiten establecer que los tres ejecutado esta tarde y los tres abatidos por las fuerzas de seguridad ayer eran integrantes de una misma organización criminal.
“Habrían tenido participación en los homicidios perpetrados en la colonia Antorchista y la colonia el Moral los días 19 y 20 de este mes. Asimismo, trabajos de inteligencia policial permiten establecer su probable participación en la venta de drogas al menudeo en diferentes colonias”, expone el comunicado oficial.
Por lo anterior, la autoridad inició la carpeta de investigación número 385/2015, para esclarecer los hechos.
Identifican a abatidos por la policía
Estelunes fueron identificados los tres hombres que murieron en un enfrentamiento con fuerzas policiacas el lunes 28. Se trató de Pedro Martínez Hernández de 34 años, Luis Gerardo Sánchez de 41 años — ambos taxistas oriundos de Xalapa—y Martín Hernández Martínez de 37 años, carnicero oriundo del municipio de Atzalan.
La madrugada de ayer hubo dos balaceras en la colonia Predio de la Virgen y el fraccionamiento Jardines de Xalapa.
Un sujeto identificado como Alexis Hernández García murió en el Centro de Especialidades Médicas (CEM) después de que fue baleado por un comando que iba a bordo de un auto Chevy azul. De inmediato, la Fuerza Civil desplegó un operativo de búsqueda.
La policía ubicó a los agresores en los alrededores del bar “El Mixteco” y les marcó el alto, pero éstos respondieron a balazos. Al concluir el enfrentamiento, empleados de la Fiscalía General del Estado aseguraron dos armas cortas y una tipo fusil automático.

Fuente: Proceso
Autor: Noé Zavaleta
http://www.proceso.com.mx/?p=424889

jueves, 4 de diciembre de 2014

Edil de Veracruz obliga a empleados a asistir a peregrinación guadalupana

XALAPA, Ver: El alcalde panista de Córdoba, Tomas Ríos Bernal, giró una circular dirigida a directores, coordinadores y empleados municipales a asistir por “obligatoriedad” a la “tradicional peregrinación municipal” en honor a la Virgen de Guadalupe en el santuario ubicado en el barrio La Estación.

Reproducido de forma viral en redes sociales, el documento está firmado por el director de Recursos Humanos, Octavio Martínez, y especifica que la “obligatoriedad” de asistencia incluye el “inicio” y “conclusión” de la peregrinación para mostrar el fervor guadalupano.

El memorándum fue emitido el pasado 28 de noviembre para asistir el próximo 9 de diciembre a las 13:45 horas al acto religioso. Además, advierte que habrá personal de Recursos Humanos “verificando” la asistencia y permanencia de los empleados municipales en el recorrido.

Con el número de oficio DRH/29/2014, la administración municipal advierte que quien desobedezca los lineamientos para la peregrinación se atendrá a los “efectos administrativos procedentes”.

La orden de Tomas Ríos Bernal no es la primera que provoca un escándalo en el ayuntamiento veracruzano.

A principios de año el alcalde panista giró una circular en la que “prohibió” a los trabajadores asistir al palacio municipal sin un uniforme en tonalidades azules. El oficio exigía la vestimenta con prendas “adecuadas” durante el único día autorizado para no vestir uniforme.


Empleadas municipales interpretaron la medida como una prohibición al uso de minifaldas, ropa ajustada o blusas escotadas.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: NOÉ ZAVALETA.