Mostrando entradas con la etiqueta UAM. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta UAM. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de enero de 2017

Pide UAM a CIDH intervenir en protección de mexicanos en EU

Académicos de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) han solicitado a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que intervenga para que no se violen los derechos humanos de los mexicanos en Estados Unidos ante las amenazas que el presidente electo de ese país, Donald Trump.

La solicitud fue presentada este miércoles a estudiantes de la universidad por un grupo de profesores-investigadores del Departamento de Derecho de la UAM Azcapotzalco, que son los quienes la hicieron llegar el 12 de diciembre pasado a la Comisión.

La iniciativa fue del profesor Antonio Salcedo Flores, doctor en Derecho y especialista en derecho procesal. “Lo que se pretende hacer en contra de los derechos humanos de nuestros connacionales en aquel país no se pude tolerar. No podemos permitirnos más errores por no alzar la voz, debemos exigir la intervención de los organismos de resolución de conflictos”, afirma.

Los profesores consideran que los planteamientos hechos por Trump cuando era candidato a la presidencia y reafirmados ahora que es presidente electo son violaciones a los derechos humanos, porque incitan al odio y a la discriminación, lo que está prohibido por tratados internacionales. El magnate neoyorkino “ha lanzado amenazas contra nuestro pueblo y nuestros connacionales. A más de tres millones de migrantes se les ha amenazado con la deportación y Trump los ha señalado como delincuentes, violadores, narcotraficantes. Es un trato xenofóbico contra los mexicanos”, explica María de Jesús Rodríguez Guerrero, una de las firmantes de la petición.

El primer paso es que la CIDH admita la solicitud de los profesores. Esto puede llevar años, pero Salcedo es optimista y tiene confianza en que los organismos de protección a los derechos humanos son eficaces.

“Demandar a Estados Unidos no es un sueño guajiro”, sostiene Salcedo Flores. Recuerda caso Avena, “que implicó la revisión de sentencias de mexicanos condenados por la justicia estadounidense, que fue llevado y ganado por un abogado que era profesor de esta institución”.

Los profesores planean iniciar en los próximos días una campaña a través de Internet para conseguir mayor respaldo para su petición.





Fuente: La Jornada
Autor: Arturo Sánchez Jiménez
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2017/01/18/pide-uam-a-cidh-intervenir-en-proteccion-de-mexicanos-en-eu

martes, 16 de agosto de 2016

Actitud de “cerrazón” de la UAM no permitió el diálogo

Ciudad de México | Desinformémonos. Integrantes del Movimiento de Aspirantes Excluidos de la Educación Superior (MAES) reanudarán hoy el diálogo con representantes de varias instituciones educativas de nivel superior, entre las que se encuentra la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), cuya actitud de “cerrazón” ante la posibilidad de brindar más espacios en sus unidades académicas rompió la negociación que inició el viernes pasado, indicaron.

“Desde hace 11 años la UAM ha decidido tener una actitud de cerrazón”, al argumentar que su legislación y normatividad no permiten la entrada por otros medios, dijo en conferencia de prensa Alejandro, miembro del MAES.

El MAES señaló que presentó a la UAM la propuesta de que acepte a sus integrantes, quienes desde hace un año acuden como oyentes a la unidad Xochimilco con apoyo de profesores y alumnos.

Además, el movimiento exige mayor presupuesto para la educación superior, la apertura de más universidades públicas en el país y el incremento de la matrícula para ese nivel educacional.

Con información de La Jornada

FUENTE: DESINFORMEMONOS
AUTOR: REDACCIÓN

domingo, 24 de julio de 2016

Rector y paristas de la UAM firman acuerdos para resolver conflicto

Ciudad de México. El rector de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Salvador Vega y León, y los integrantes de la Asamblea General (AG) estudiantil firmaron esta tarde ocho acuerdos con los que se encamina hacia la solución el conflicto que se vive en la casa de estudios desde el pasado 4 de julio.

Tras una larga sesión de negociaciones entre autoridades y estudiantes de la UAM, que inició poco después de las 9 y media de la mañana y que concluyó a las 6:30 de la tarde, los jóvenes que mantienen el paro en la unidad Azcapotzalco desde el 6 de julio resolvieron entregar mañana a las 10:00 de la noche las instalaciones de ese plantel para reiniciar actividades el martes.

La unidad Xochimilco se mantendrá en paro. Está prevista una próxima negociación entre autoridades y la asamblea estudiantil de esa escuela, que se desarrollará entre martes y miércoles de esta semana.

Asimismo se abrió un canal para instalar la negociación entre directivos y estudiantes de la UAM Iztapalapa, en donde los jóvenes mantienen tomada la rectoría.

Los ocho acuerdos alcanzados en la sesión de este domingo son: la integración de una comisión conformada por representantes designados por el rector general, por un lado y por el otro por alumnos, para analizar las compensaciones que reciben los funcionarios de la UAM; la implementación de mecanismos para ampliar el presupuesto de esta casa de estudios; el compromiso de las autoridades universitarias de que no habrá represalias contra quienes participan o respaldan el movimiento estudiantil.

También se acordó que se aplicará una auditoría externa a la administración de la casa de estudios; la integración de una comisión que revisará los acuerdos institucionales que modificaron la situación laboral de los docentes; la integración de otra comisión para canalizar la asignación de presupuestos; y que el miércoles el rector general citará al colegio académico –organismo que rige la vida institucional de la UAM– para analizar el proceso de recalendarización en las unidades que estuvieron en paro.

El diálogo concluyó con muestras de satisfacción por ambas partes y el reconocimiento por parte de los estudiantes a las autoridades por su disposición para alcanzar acuerdos satisfactorios. Y confiaron en que de la misma forma se siga el diálogo en las unidades Xochimilco e Iztapalapa para solucionar los conflictos que ahí se mantienen.

Por su parte, entrevistado al final de la sección, Vega y León se dijo satisfecho de este ejercicio y confió en que pronto la casa de estudios regrese totalmente a la normalidad.





Fuente: La Jornada
Autor: Emir Olivares
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2016/07/24/rector-y-paristas-de-la-uam-firman-acuerdos-para-resolver-conflicto

jueves, 21 de julio de 2016

Acuerdan que no habrá represalias contra los participantes del movimiento universitario de la UAM Xochimilco

La garantía de que no habrá represalias administrativas, académicas y/o políticas contra los y las participantes del movimiento de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Xochimilco y la entrega por escrito del reporte del ejercicio presupuestal de los años 2014 y 2015, fueron algunos de los acuerdos que se lograron este miércoles a través de la Mesa de Diálogo entre los integrantes de la Asamblea Unidad Xochimilco (AUX) y la Doctora Patricia Emilia Alfaro Moctezuma, en su calidad de Rectora y Presidenta del Consejo Académico de la Unidad Xochimilco.

Además, se acordó la conformación de una comisión que dará revisión a los gastos incluidos en el reporte para identificar aquellos que fueron “superfluos e innecesarios”, y así emitir recomendaciones a los órganos correspondientes para una resolución significativa y permanente.

Las decisiones de la Mesa de Diálogo se basaron en los puntos del pliego petitorio entregado por los estudiantes de la UAM, en el cual se incluyó el reconocimiento a la Asamblea Unidad Xochimilco (AUX) como interlocutora válida. Por su parte, la AUX aseguró que los acuerdos logrados promueven la democratización y transparencia en la universidad por tratarse de demandas transversales para toda la comunidad.


La discusión de los ocho puntos restantes de las demandas estudiantiles se llevará a cabo el próximo sábado, con el fin de “poder reactivar la vida universitaria en las condiciones que merece y debe existir”, aseguró la Asamblea, que además se comprometió junto con la Rectora de la Unidad a mantener un clima de respeto entre sí y hacia la comunidad universitaria.

FUENTE: DESINFORMÉMONOS.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: https://desinformemonos.org/acuerdan-que-no-habra-represalias-contra-los-participantes-del-movimiento-universitario-de-la-uam-xochimilco/

domingo, 17 de julio de 2016

El rector condiciona y pospone el diálogo en la UAM; los estudiantes mantienen el paro

Ante la decisión del rector de la Universidad Autónoma Metropolitana, Salvador Vega y León, de aplazar la mesa de diálogo, los estudiantes inconformes de la UAM decidieron mantener la suspensión de actividades.

La mañana de este sábado 16 de julio, el rector de la UAM pospuso la mesa que sostendría este día en la Rectoría General.

El funcionario universitario señaló que sigue dispuesto al diálogo, pero que no se reanudará mientras no existan las condiciones propicias para ello.

Entre ellas, precisó, está que se levante el paro en las unidades de Xochimilco y Azcapotzalco, que se entregue la Rectoría de la UAM Iztapalapa, y que el resto de las unidades opere de manera normal.

“Es decir, con las cinco unidades universitarias y la Rectoría General operando de manera normal, pues es en los espacios colegiados de cada unidad, donde se podrán atender los temas de la vida institucional, por lo cual insistimos en la necesidad de liberar de inmediato las instalaciones que continúan tomadas”, indicó el rector en un comunicado.

Las protestas en la UAM surgieron el 4 de julio, luego de que a más 400 alumnos no se les entregaron sus becas de movilidad estudiantil, pese a cumplir con todos los requisitos.

Posterior a eso, los inconformes añadieron otras exigencias en un pliego petitorio de ocho puntos, entre los que se incluye realizar una auditoría y dotar de mayor transparencia el uso de recursos por parte de la casa de estudios.

Al respecto, Vega y León aseguró que los ocho puntos del pliego petitorio, que fue recibido por las autoridades universitarias el pasado 9 de julio, han sido atendidos en el marco que permite la Legislación Universitaria y, asimismo, ha sido explicada la respuesta correspondiente a cada uno de éstos.

En el comunicado, el rector explica que en una Junta de Rectores y Secretarios (JURESE) de la UAM llevada a cabo el día de ayer, se enteró que el tema de los puntos del pliego fue abordado por el Consejo Académico de la Unidad Lerma el jueves 14 de julio.

Ese mismo día, indicó, el Consejo Académico de la Unidad Iztapalapa inició una sesión de trabajo, que continuará el próximo miércoles 20.

Puntualizó que las unidades Azcapotzalco y Xochimilco convocarán a sus respectivos consejos académicos a sesionar el próximo martes 19 de julio.

“Asimismo, hago de su conocimiento que, en mi calidad de Presidente del Colegio Académico, convocaré a dos sesiones de este Órgano Colegiado para el día jueves 21 de julio, en la Unidad Cuajimalpa; la segunda, a fin de abordar los temas derivados de la agenda planteada por los alumnos organizados, y que son competencia de dicho órgano”, agregó.

Tras conocer la decisión del rector, los estudiantes acordaron mantener el paro de manera indefinida en las unidades de Xochimilco, Azcapotzalco y en la Rectoría de la unidad Iztapalapa.

“No somos los alumnos los que las tenemos (las unidades) cerradas por falta de diálogo, es el rector quien las tiene de esa manera porque no baja a negociar los puntos del pliego petitorio y su cerrazón al diálogo”, señaló Harim Villarreal, uno de los estudiantes que participaron en el mensaje a medios, indica un reporte del diario Reforma.

Los alumnos negaron que las autoridades universitarias le den seguimiento a las ocho demandas del pliego petitorio y acusaron que el único punto que fue cumplido por las autoridades fue el relativo al otorgamiento de las becas de movilidad a los alumnos que cumplieron con todos los requisitos.





Fuente: Animal Político
Autor: Redacción con información del Reforma
http://www.animalpolitico.com/2016/07/rector-pospone-dialogo-estudiantes-mantienen-paro/

sábado, 16 de julio de 2016

Rector de UAM no participa en convocatoria a Asamblea General

Ciudad de México. El rector general de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Salvador Vega y León, decidió no participar en la convocatoria de la Asamblea General-UAM (AG-UAM) para entablar una mesa de negociación este sábado.

El funcionario difundió en la madrugada un comunicado donde declara que los ocho puntos del pliego petitorio de los estudiantes han sido atendidos y que la respuesta correspondiente a cada uno de ellos "ha sido debidamente explicada".

Afirma que se compromete a continuar dialogando con los jóvenes "cuando existan las condiciones propicias para ello, es decir, con las cinco unidades universitarias y la Rectoría General operando de manera normal" y pide a los estudiantes que liberen las instalaciones que tienen tomadas: las unidades Xochimilco y Azcapotzalco, que están en paro desde el 6 y el 7 de julio, respectivamente, y el edificio de la rectoría de la UAM Iztapalapa.

Los alumnos que participan en la AG-UAM -que agrupa a estudiantes de las cinco unidades académicas de la institución- solicitaron a Vega entablar una mesa de diálogo hoy a las diez de la mañana para continuar las negociaciones que fueron interrumpidas el miércoles pasado en Iztapalapa.

Ese día los alumnos de retiraron de la mesa de diálogo, pues luego de unas siete horas de reunión consideraban que Vega no estaba dispuesto a negociar su demanda de cancelar dos acuerdos institucionales que modifican las condiciones laborales de los profesores eventuales. Los jóvenes consideran que esos acuerdos vulneran los derechos de los trabajadores y afectan la calidad educativa de la UAM.

Desde aquel día las autoridades universitarias han sostenido que las exigencias de los alumnos han recibido respuesta y que para poder continuar con la solución de sus planteamientos se requiere que los organismos colegiados de las escuelas sesionen, y eso se podrá hacer, dicen, cuando las escuelas abran.

Los estudiantes han indicado que no se puede dar por concluidas las negociaciones porque ninguno de los puntos tratados con las autoridades se ha concretado en un acuerdo firmado por ellos y por Vega, por lo que se requiere un nuevo encuentro con el rector.

A las nueve de la mañana, los integrantes de la Asamblea General celebrarán un mitin a las afueras de la Rectoría General de la UAM, que está en Prolongación Canal de Miramontes 3855, en el sur de la Ciudad de México, lugar donde convocaron a Vega y León a entablar la mesa en la que se firmen los acuerdos.

lunes, 11 de julio de 2016

Se destraba diálogo en la UAM; alumnos liberan la rectoría

Ciudad de México. Esta madrugada los estudiantes que mantenían la toma de la rectoría general de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), como medida de demanda para ampliar el número de becas de movilidad nacional e internacional, liberaron esas instalaciones.

Esto se dio luego de firmar acuerdos con las autoridades universitarias, encabezadas por el rector general, Salvador Vega y León, tras una mesa de diálogo de casi doce horas.

La noche del lunes de la semana pasada los jóvenes tomaron la rectoría general demandando que se abrieran más becas para movilidad, pues argumentaron que el número de apoyos de este tipo se había disminuido en comparación con otros ciclos escolares.

Por ello, alumnos y funcionarios universitarios desarrollaron varias sesiones de diálogo para alcanzar una solución al conflicto. Ayer domingo la reunión entre ambas partes inició a las dos de la tarde y tras trabarse por horas, se alcanzaron los acuerdos hasta la una y media de esta madrugada.

Los acuerdos son los siguientes: la UAM cubrirá el 100 por ciento de las becas de movilidad para los alumnos que ingresaron solicitud y cumplieron con los requisitos establecidos en la convocatoria respectiva; los alumnos signaron el compromiso de liberar la rectoría general hoy a las tres de la mañana; el diálogo continuará el próximo miércoles al mediodía en la unidad Iztapalapa de la casa de estudios con el fin de seguir avanzando en la discusión de los temas establecidos en la agenda conjunta.

Pese a esto, las instalaciones de las unidades Azcapotzalco y Xochimilco se mantendrán en paro indefinido hasta que sea atendido el resto de los puntos del pliego petitorio de los alumnos inconformes, así como las demandas de las asambleas universitarias de cada una de estas entidades.





Fuente: La Jornada
Autor: Emir Olivares Alonso
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2016/07/11/se-destraba-dialogo-en-la-uam-alumnos-liberan-la-rectoria

viernes, 8 de julio de 2016

Se reúnen autoridades de la UAM con alumnos en paro

Ciudad de México: Los estudiantes que desde el lunes tienen tomadas las instalaciones de la Rectoría General de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) dialogan hoy con las autoridades universitarias.

Los alumnos, demandan que la universidad aumente el número de becas que otorga a sus estudiantes para la estancia de estudios en universidades extranjeras y nacionales, fueron convocados por los funcionarios en la madrugada para instalar una mesa de negociación esta mañana.

Representantes de los estudiantes acudieron a la cita, que no se celebra en la Rectoría.

En este último lugar, los estudiantes celebran asambleas este viernes.

Dos de las cinco unidades académicas de la UAM están en paro de labores. Se trata de las Unidades Xochimilco y Azcapotzalco, en donde las asambleas estudiantiles decidieron suspender por tiempo indefinido las actividades para respaldar a los alumnos que están en la Rectoría.


El Sindicato Independiente de Trabajadores de la UAM (SITUAM) difundió un comunicado en el que sus miembros expresan su respaldo a las peticiones de los estudiantes. En un pliego petitorio que fue dado a conocer ayer, los alumnos exigen a las autoridades universitarias que emitan un pronunciamiento en contra de la refoma educativa, que defiendan el presupuesto universitario, y que otorguen becas de movilidad a los 520 alumnos que así los solicitaron en la última convocatoria, así como que transpatenten la gestión de presupuesto, entre otros puntos.

FUENTE: LA JORNADA.
AUTOR: ARTURO SÁNCHEZ JIMÉNEZ.
LINK: http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2016/07/08/se-reunen-autoridades-de-la-uam-con-alumnos-en-paro

jueves, 7 de julio de 2016

En paro, tres unidades de la UAM

Ciudad de México. Este jueves están en paro de labores los estudiantes de tres de las cinco unidades académicas de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Los alumnos protestan por la reducción en el número de becas que otorga la institución para realizar estancias de estudios en universidades extranjeras y en demanda de que el rector general de la UAM, Salvador Vega y León, se presente a dialogar con ellos, que desde la noche del lunes tomaron la instalaciones de la Rectoría General.

Las unidades Xochimilco, Azcapotzalco e Iztapalapa de la UAM, las tres más grandes de esta universidad, no tienen clases, de acuerdo con estudiantes. Fuentes oficiales indican que en la UAM Iztapalapa aún no se paran las labores, pero que los alumnos ocupan ya el edificio de la rectoría local. En las unidades Cuajimalpa y Lerma los estudiantes optaron por no unirse al paro.

En la madrugada, las autoridades universitarias difundieron un comunicado en el que hablan las medidas tomadas por Vega para atender las inconformidades de los estudiantes: designó a dos funcionarios como interlocutores con los jóvenes, convocó a la Junta de Rectores y Secretarios de la UAM el martes para analizar las peticiones de los estudiantes, luego de lo cual se aprobó aumentar el presupuesto para las llamadas becas de movilidad y se determinó otorgar 144 becas más, con lo que la universidad, dice el texto, ha otorgado este año 489 becas de movilidad, 372 internacionales y 117 nacionales.

Las autoridades solicitaron a los estudiantes que liberen las instalaciones universitarias y expresaron su disposición a dialogar.

Desde que inició la toma de instalaciones de la Rectoría los alumnos demandan que su interlocutor sea Vega y León y explicaron a este diario que las autoridades les habían informado que el rector general asistiría ayer a dialogar con ellos, pero esto no sucedió. Por la noche celebraron una asamblea en donde determinaron iniciar el paro de labores.

Los alumnos aseguran que el número de becas que concede la universidad ha disminuido este año.





Fuente: La Jornada
Autor: Arturo Sánchez Jiménez
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2016/07/07/en-paro-tres-planteles-de-la-uam

martes, 5 de julio de 2016

Alumnos toman rectoría de la UAM; piden becas para estudiar en el extranjero

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un grupo de estudiantes tomó la noche del lunes las oficinas de la Rectoría de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) por una discrepancia en la asignación de Becas de Movilidad Internacional y Nacional.

Así lo informó la propia institución a través de un comunicado en el que además indicó que en este año otorgó 345 becas de acuerdo con la disponibilidad presupuestal establecida.

La demanda de los alumnos es que el rector general de la universidad, Salvador Vega y León, dialogue con ellos para solucionar su petición sobre la asignación de becas para estudiar en el extranjero.

Sin embargo, la UAM argumentó en su comunicado que conceder más becas comprometería las finanzas institucionales.

La institución expresó su disposición al diálogo e informó que desde la tarde del lunes el grupo de inconformes fue atendido por la directora de Enlace con Sectores Educativos, el abogado general y el secretario general de la Universidad.

Además señaló que convocó a una reunión con el coordinador general de Vinculación y Desarrollo Institucional, cuya función, entre otras, es presidir el Comité de Becas de Movilidad de la UAM.

Dicha reunión se llevaría a cabo este martes a las 17:00 horas, en el edificio de la Rectoría, precisó la UAM.

FUENTE: PROCESO
AUTOR: REDACCIÓN
LINK: http://www.proceso.com.mx/446224/alumnos-toman-rectoria-la-uam-piden-becas-estudiar-en-extranjero

martes, 28 de junio de 2016

Continúa paro de la UAM hasta hoy en la noche

Ciudad de México. Ante los acontecimientos del pasado domingo 19 en Nochixtlán, el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Universidad Autónoma Metropolitana mantiene un paro de labores de 24 horas en apoyo de los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación.

En su consejo general de delegados que se llevó a cabo ayer se acordó que la suspensión de actividades sería a partir de las 10 de la noche en las cinco unidades de la universidad -Xochimilco, Iztapalapa, Azcapotzalco, Cuajimalpa y Lerma- así como la rectoría general y su centro de desarrollo infantil.

Los trabajadores entregarán hoy a las 10 de la noche todas las unidades académicas.

La decisión del consejo general de delegados se acordó en una votación donde hubo 140 sufragios a favor del paro, 46 en contra y seis abstenciones.

Hace unos días el colegio académico de la UAM manifestó que la educación es uno de los activos más importantes que posee una nación; “todas las voces preocupadas por encontrar caminos que hagan valer su significado, en todos los niveles educativos, tienen el derecho a manifestarse. Ante los lamentables acontecimientos en Oaxaca en las que varias personas fueron asesinadas, heridas o desparecidas, hechos que no son aislados y se suman a una cadena de represión, violencia y violación a los derechos humanos e impunidad en otras partes del país, es reprobable e inadmisible la intimidación, el uso desmedido de la fuerza pública y toda la forma de violencia que impida dirimir las diferencias; no es a través de la fuerza como se pueden establecer puentes para la solución el conflicto alguno”.

En tanto, fuentes de la universidad manifestaron que el paro de actividades se lleva a cabo de manera sin contratiempos.

FUENTE: LA JORNADA
AUTOR: CÉSAR ARELLANO
LINK: http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2016/06/28/continua-paro-de-la-uam-hasta-hoy-en-la-noche

viernes, 26 de febrero de 2016

Nueva amenaza de bomba en UAM Xochimilco

Ciudad de México. Por octava vez en el año y segunda ocasión en la semana, esta mañana las instalaciones de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco tuvieron que ser desalojadas por una amenaza de bomba.
A eso de las 9:30 de la mañana las autoridades dieron aviso a los estudiantes, académicos y trabajadores de que debían salir de los edificios de la UAM-X, que está en Calzada del Hueso.
Esta vez, informó en un comunicado la rectora de la Unidad, Patricia Alfaro, operadores del número 066 de emergencias recibieron una llamada que alertaba de la colocación de una bomba en las instalaciones universitarias.
Un equipo de especialistas externo a la UAM revisa las instalaciones. Las labores se reanudarán cuando concluya la inspección y se compruebe la existencia o no de una bomba, de acuerdo con las autoridades.
En los siete casos anteriores, se trató de falsas alarmas.

Fuente: La Jornada
Autor: Arturo Sánchez Jiménez
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2016/02/26/nueva-amenaza-de-bomba-en-uam-xochimilco-8008.html