Mostrando entradas con la etiqueta Superdelegados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Superdelegados. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de mayo de 2022

Figura de superdelegados en los estados es constitucional, resuelve la Corte

La magistrada Loretta Ortiz Ahlf, cuyo voto desempató la discusión, señaló que esta figura “no transgrede el principio constitucional de federalismo”, y se pronunció por su validez “al existir certeza sobre el ámbito de sus atribuciones”.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) validó la figura de los superdelegados como enlace entre las secretarías de Estado y los gobiernos estatales, tras resolver una acción de inconstitucionalidad.

Por seis votos contra cinco, los ministros declararon infundada la acción presentada por legisladores de oposición, tras los cambios realizados a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, reformada mediante dos decretos en noviembre de 2018.

lunes, 9 de noviembre de 2020

18 superdelegados enfrentan denuncias por nepotismo y desvíos, uno incluso por abuso sexual

Tres de los funcionarios investigados dejaron su cargo en busca de la candidatura de Morena al gobierno de sus estados.

Al menos 18 Delegados de Programas para el Desarrollo, mejor conocidos como “superdelegados”, han sido denunciados por presuntos actos de nepotismo, abuso de autoridad, mal ejercicio de recursos públicos y hasta abuso sexual, delitos que son investigados por la Secretaría de la Función Pública (SFP).

Tres de los funcionarios investigados dejaron su cargo en busca de la candidatura de Morena al gobierno de sus estados. Se trata de Juan Carlos Loera de la Rosa, delegado en Chihuahua; Índira Vizcaíno Silva, de Colima, y Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, de Guerrero, quien es hermano de la titular de la SFP, Irma Eréndira Sandoval Ballesteros.

lunes, 5 de octubre de 2020

Manuel Huerta Ladrón, superdelegado de la 4T en Veracruz, es acusado de violación

Manuel Huerta Ladrón de Guevara, delegado de los Programas Federales para el Desarrollo en Veracruz, fue denunciado por delito de violación en agravio de Martha “N”, quien señaló que el primer acercamiento lo hizo el delegado a través de Facebook.

Roberto Rodríguez Cruz, abogado de la víctima, acusó en rueda de prensa que la Fiscalía General del Estado (FGE), a cargo de Verónica Hernández Giadáns, amiga del delegado estatal, ha sido omisa en las diligencias, al grado que la carpeta de investigación ya está estancada.


El abogado advirtió que la Fiscalía ni siquiera ha querido citar a declarar a Manuel Huerta.

martes, 10 de diciembre de 2019

Los superdelegados de AMLO: disminuidos, bajo investigación e inoperantes

Pese a las innumerables críticas a sus superdelegados –10 de los cuales están acusados por corrupción, nepotismo y otros ilícitos–, el presidente Andrés Manuel López Obrador los ha defendido durante su primer año de gobierno. No obstante, el pasado lunes 2 los citó en el Palacio Nacional para advertirles que no se inmiscuyan en actividades electorales y partidistas, en particular durante el proceso interno que se desarrolla en Morena.

Creadas en la actual administración, anunciadas como concentradoras de funciones y amplias atribuciones, las Coordinaciones Estatales de Desarrollo –conocidas como “superdelegaciones”– están disminuidas, carecen de facultades y enfrentan ya escándalos de corrupción.

A un año de su designación, al menos 10 de los “superdelegados” tienen procesos abiertos por nepotismo, tráfico de influencias, ejercicio indebido del servicio público, un caso por posible complicidad en robo de alta cuantía y, entre otros delitos, uso político-electoral de los programas de Bienestar que el presidente Andrés Manuel López Obrador se ha comprometido reiteradamente a no permitir.

miércoles, 5 de diciembre de 2018

Gobernadores y AMLO pactan que superdelegados no intervendrán en la seguridad pública

La responsabilidad de la seguridad de los estados será del gobernador, así lo acepto el presidente Andrés Manuel López Obrador tras reunirse con los mandatarios estatales.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aceptó, tras dos horas de reunión con la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), que los delegados federales no decidan en temas de seguridad pública locales, aseguró al salir del encuentro el mandatario electo de Jalisco, Enrique Alfaro.

martes, 4 de diciembre de 2018

“Disculpen las molestias”, dice AMLO a gobernadores inconformes con superdelegados

El presidente Andrés Manuel López Obrador evitó polemizar con los gobernadores de los estados que están inconformes con la creación de la figura de los “superdelegados” que concentrarán controles sobre programas federales.

Sin embargo, reiteró que es una decisión federal y, recordando los metros que se colocan en las obras públicas, expresó: “Disculpen la molestia”.

Gobernador de Michoacán interpondrá controversia constitucional contra superdelegados de AMLO

"No podemos retornar a la época del centralismo, avasallando a los gobiernos locales", dijo Silvano Aureoles sobre la figura de superdelegados que implementa el gobierno de López Obrador.

El gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, informó este lunes que interpondrá una controversia constitucional en contra de la figura de los superdelegados, que implementa en su administración Andres Manuel López Obrador para coordinar programas sociales y temas de seguridad en los estados.