Mostrando entradas con la etiqueta Sismo 19 de Septiembre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sismo 19 de Septiembre. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de abril de 2024

Taboada se reúne con damnificados del 19-S y promete que no harán “justicia selectiva”

La tarde del miércoles, el candidato se presentó en el World Trade Center para escuchar los casos y las demandas de alrededor de 60 víctimas de la Ciudad de México, con quienes asumió los siguientes compromisos:

El candidato de la alianza “Va por la CDMX”, Santiago Taboada, se reunió con damnificados del sismo del 19 de septiembre, víctimas de despojo, fabricación de delitos, tráfico de influencias y fraude, a quienes les prometió: “Nosotros no vamos a hacer justicia selectiva”. 

sábado, 30 de marzo de 2024

Damnificada del sismo de 2017 en Iztapalapa reclama apoyo para reconstrucción; faltan 5 mil casas por entregar

Un dictamen de la Alcaldía Iztapalapa reconoce afectaciones en la casa de Refugio, damnificada del sismo de 2017, pero no ha recibido apoyo para reconstrucción.

Desde el sismo del 19 de septiembre de 2017, la casa de María del Refugio López resultó con afectaciones que fueron reconocidas en un dictamen que hicieron las autoridades de la alcaldía Iztapalapa, en la Ciudad de México, pero que a la fecha no han sido reparadas porque no le han dado algún apoyo para la reconstrucción 

De acuerdo con un dictamen técnico elaborado por la Dirección Ejecutiva de Protección Civil de la alcaldía, el domicilio ubicado en la colonia José María Morelos y Pavón presenta una inclinación de 1 a 5 centímetros, hay grietas en terrenos circundantes y se observan fisuras y agrietamientos “irregulares” en una trabe de la edificación, así como en la habitación principal, la sala, el comedor y la cocina.

martes, 19 de septiembre de 2023

45% de las quejas de damnificados del 19S en CDMX son por tardanza en la reconstrucción tras el sismo

Seis años después del sismo del 19S, el 32% de los damnificados de la CDMX que fueron reconocidos en el censo para la reconstrucción aún no cuentan con una vivienda.

En el último año hubo 82 quejas por presuntas violaciones a los derechos humanos de damnificados por el sismo del 19S en la CDMX: en el 45.7% de los casos fueron por la tardanza de las obras de reconstrucción.

En tanto, el 31.7% de las quejas han sido por reclamos de quienes acusan no haber sido inscritos como beneficiarios, pese a que se acreditó que sus viviendas resultaron dañadas, y 23.1% por personas que ya recibieron su casa, pero esta requirió reparaciones posteriores o se detectó que fue edificada con material de mala calidad.

Damnificadxs del 19-S califican como fracaso la política de reconstrucción en CdMx

Damnificadxs Unidxs denunció que existen obras de reconstrucción detenidas debido a que fueron entregadas a compañías “sin capacidad financiera ni técnica”.

El Colectivo Damnificadxs Unidxs de la Ciudad de México emitió un comunicado este martes 19 de septiembre en el que refirió que miles de personas continúan sin vivienda tras seis años del terremoto de magnitud 7.1, siendo que la política de reconstrucción en la capital “ha sido un fracaso”. 

De acuerdo con la agrupación, las y los damnificados del sismo del 2017 se han enfrentado a los incumplimientos de cuatro Jefes de Gobierno. Además, señalaron la falta de un censo de personas damnificadas, de una política de reconstrucción orientada hacia los derechos humanos, así como de interés en restituir las viviendas.

lunes, 18 de septiembre de 2023

“Sigo sin regresar desde el día del sismo”: a 6 años del 19S, 32% de los damnificados no han recibido reconstrucción de vivienda en CDMX

De acuerdo con los datos de la Comisión para la Reconstrucción de la CDMX, actualmente hay 5 mil 250 viviendas y edificios de departamentos que se encuentran en reconstrucción y rehabilitación, a seis años del sismo del 19S.

Seis años después del sismo de 7.1 grados que sacudió al país el 19 de septiembre (19S)  de 2017, el 32% de los damnificados de la Ciudad de México –que forman parte del censo elaborado por autoridades para programas de apoyo– continúan sin volver a sus viviendas, ya que estas se encuentran en obra, o en algunos casos ni siquiera se ha comenzado con la reconstrucción.

jueves, 14 de septiembre de 2023

Batres defiende Programa de Reconstrucción en CDMX tras los sismos de 2017

El jefe de Gobierno asegura que, con dicho programa, los damnificados beneficiados “no son titulares de deuda alguna”. Sin embargo, esa declaración choca con los testimonios recolectados por Proceso en su edición que circula este mes.

Aún cuando más de dos mil familias damnificadas por el sismo del 19 de septiembre del 2017 no han regresado a sus casas como se los prometieron en 2018, el jefe de gobierno, Martí Batres, defendió el Programa de Reconstrucción en la Ciudad de México y aseguró que “el gobierno va a cumplir con el 100% de los damnificados”.

Agregó que, con dicho programa, los damnificados beneficiados “no son titulares de deuda alguna”. Sin embargo, esa declaración choca con los testimonios recolectados por Proceso, en su edición que circula este mes, de damnificados que aseguran que el Instituto de Vivienda (Invi) les ofrece adquirir créditos con éste para poder recuperar sus viviendas en su tamaño original.

lunes, 21 de agosto de 2023

19S: fiscalía de CDMX acepta cerrar caso contra constructores de Tlalpan 550; vecinos denuncian que reparación no está concluida

La fiscalía de la CDMX avaló un criterio de oportunidad para cerrar las investigaciones contra los constructores del inmueble de Tlalpan 550. La CDMX obtendrá un monto por reparación del daño, mientras los vecinos recibirán sus departamentos, pero en obra negra. “Nos sentimos estafados”, advierten.

A menos de un mes de que se cumplan seis años del sismo del 19 de septiembre de 2017, uno de los casos de personas damnificadas a consecuencia de construcciones deficientes en la alcaldía Benito Juárez está próximo a cerrarse a través de un acuerdo entre los constructores y las autoridades. El acuerdo beneficiaría al gobierno capitalino, pero los damnificados a la fecha siguen sin poder regresar a sus departamentos.

Se trata del conjunto habitacional de Tlalpan 550, en la colonia Moderna, donde la Fiscalía General de Justicia (FGJCDMX) avaló aplicar un criterio de oportunidad —firmado por la propia fiscal, Ernestina Godoy— en favor de las personas físicas que fundaron la empresa y desarrollaron el inmueble. Esto, luego de que estas personas suscribieran con la Comisión de Reconstrucción un acuerdo reparatorio en el que formalizaron el pago de 122 millones de pesos.

miércoles, 16 de agosto de 2023

El Programa Nacional de Reconstrucción concluirá este año y sumará 71 mil 266 acciones desde 2019

La subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario de la Sedatu, Edna Elena Vega, detalló que el programa, que ha hecho frente a los daños del sismo de 2017, abarca Chiapas, Morelos, Tlaxcala, Estado de México, Puebla, Oaxaca, Guerrero, Ciudad de México, Veracruz e Hidalgo.

El Programa Nacional de Reconstrucción, que hizo frente a los estragos ocasionados por el sismo de 2019 y concluirá en diciembre de este año, para el final de 2023 sumará 71 mil 266 acciones consolidadas e inversiones por un total superior a los 35 mil 500 millones de pesos, informó la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

La subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario de la Sedatu, Edna Elena Vega, detalló que el programa opera desde 2019 a la fecha y abarca 10 estados: Chiapas, Morelos, Tlaxcala, Estado de México, Puebla, Oaxaca, Guerrero, Ciudad de México, Veracruz e Hidalgo.

martes, 15 de agosto de 2023

Gobierno federal prevé terminar este año obras de reconstrucción por sismo de 2017

La Subsecretaria de la Sedatu detalló que restan 775 obras del Plan Nacional de Reconstrucción , lo que significa un avance del 99 por ciento, a casi seis años de los siniestros.

Edna Elena Vega Rangel, Subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario, de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), señaló esta mañana que espera que este año se concluyan las obras de reconstrucción por los sismos de 2017.

Desde Palacio Nacional, durante la conferencia del Presidente Andrés Manuel López Obrador, Vega Rangel informó que se han invertido 35 mil 561 millones de pesos en acciones de reconstrucción para escuelas, templos, viviendas y hospitales.

jueves, 6 de julio de 2023

Rehabilitadas, 226 escuelas de la CDMX dañadas en el sismo de 2017: Batres

De 2019 a 2022 se han atendido mil 346 planteles de educación pública con una inversión de 2 mil 445 millones de pesos.

Entre reclamos de algunos padres de familia, Martí Batres, jefe de Gobierno, informó que 226 escuelas públicas de educación básica dañadas por el sismo de 2017 han sido rehabilitadas hasta ahora. 

Durante la presentación del Informe de Inversión en Infraestructura Educativa en la primaria “José María Mata”, en la alcaldía Benito Juárez, detalló que las escuelas dañadas por el sismo de 2017 “han sido ya totalmente reconstruidas o rehabilitadas, algunas de ellas totalmente reconstruidas por el tamaño de los daños y otras rehabilitadas en mayor o menor medida".

lunes, 15 de mayo de 2023

Reconstrucción en la CDMX: 3 mil 558 viviendas aún están pendientes de entrega; el Invi asume tarea de concluir trabajos

El director del Invi, Anselmo Peña Collazo, informó que para la atención de las viviendas unifamiliares se determinó entregar los recursos directamente a las familias afectadas para que estas contraten servicios y compren materiales, con apoyo de un asesor brindado por el gobierno.

A más de cinco años y medio del sismo del 19 de septiembre de 2017, en la Ciudad de México aún se tiene pendiente la atención y entrega de 3 mil 558 viviendas que resultaron dañadas, una responsabilidad que ahora debe concluir el Instituto de Vivienda capitalino (Invi) y ya no de la Comisión de Reconstrucción, según lo determinó el Ejecutivo local a principios de este 2023.

De acuerdo con Anselmo Peña Collazo, director del Invi, se trata de mil 188 viviendas unifamiliares y 2 mil 370 en multifamiliar, en 29 edificios que necesitan rehabilitación y 63 que es necesario reconstruir.

viernes, 3 de marzo de 2023

Constructores: el gobierno de Sheinbaum “nos engañó”

Cunde la alarma entre varios empresarios de la construcción a quienes el gobierno capitalino les debe aún los pagos por las viviendas que edificaron como parte del programa de reconstrucción tras el sismo de 2017. Sostienen que en muchos casos la comisión correspondiente les pidió financiar inicialmente los trabajos de su bolsa, para pagarles después, pero fue un engaño y ahora sus empresas sufren graves consecuencias. Exigen que Sheinbaum pague antes de irse a su campaña presidencial.

La madrugada del pasado 31 de enero, un grupo de empresarios constructores y supervisores interceptaron a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, antes de entrar al Antiguo Palacio del Ayuntamiento, para entregarle una carta en la que le solicitan que su administración les pague alrededor de 150 millones de pesos que les debe desde hace años por las casas y edificios que construyeron o rehabilitaron tras el sismo del 19 de septiembre del 2017 y que, incluso, ya están habitadas.

En plena calle, le informaron que muchas de esas viviendas ya fueron entregadas y que ellos no han recibido el pago correspondiente. Lo peor es que, en algunos casos, la Comisión para la Reconstrucción, primero dirigida por el actual senador César Cravioto y ahora por Jabnely Maldonado, les pidió avanzar en las obras con sus propios recursos y ahora, ante la falta de cumplimiento del gobierno, tuvieron que despedir a decenas de empleados y están a punto de la quiebra.