Mostrando entradas con la etiqueta Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de octubre de 2019

Mario Rubicel, opositor a Romero Deschamps, busca dirigir el sindicato de Pemex

Él fue elegido como secretario general en una convención nacional realizada en diciembre pasado; la Secretaría del Trabajo deberá resolver si otorga o no la toma de nota para dirigir el sindicato.

Mario Rubicel, opositor a la administración de Carlos Romero Deschamps, busca la dirigencia del Sindicato Nacional de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana luego de haber sido elegido como secretario general en una convención nacional realizada en diciembre pasado, asegura.


Afirmó que el 29 de mayo tuvo una reunión con el subsecretario del Trabajo, Alfredo Domínguez, para exponerle el caso, toda vez que la dependencia deberá resolver si otorga o no la toma de nota para dirigir el sindicato.

Manuel Limón quiere el STPRM de forma ilegal, como hizo su jefe Romero Deschamps, acusan

Mario Rubicel , quien disputa la dirección del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, acusa que priista Manuel Limón no puede ser secretario general de los petroleros porque aún es Diputado federal y debería presentar licencia al cargo en la sesión ordinaria de hoy. De no hacerlo, acusó, haría lo mismo que Carlos Romero Deschamps: duplicar cargos.

Desde antes de la renuncia de Carlos Romero Deschamps al Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) de Petróleos Mexicanos (Pemex), se veía venir una lucha interna sobre quien sería su sucesor en tan codiciado puesto.

Mario Rubicel y Manuel Limón son ahora los personajes que se disputan la secretaría general del sindicato petrolero que por 26 años estuvo en manos de Romero Deschamps.

miércoles, 7 de agosto de 2019

Petroleros dan a Secretaría del Trabajo pruebas para destituir a Romero Deschamps del sindicato

El líder del Frente Nacional Petrolero, Sergio Carlos Morales Quintana, entregó a la Secretaría del Trabajo la documentación de la convención extraordinaria en la que un grupo de disidentes del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana avaló la destitución de Carlos Romero Deschamps. De ser aceptado el nombramiento de un nuevo líder, se deberá solicitar a la actual dirigencia la entrega de las instalaciones.

Sergio Carlos Morales Quintana, líder del Frente Nacional Petrolero, entregó al área jurídica de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) la documentación relacionada con la convención extraordinaria en la que un grupo de disidentes del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) avaló su elección como nuevo secretario general del gremio y la destitución de Carlos Romero Deschamps.

viernes, 2 de agosto de 2019

Sindicato de Pemex no nos venció; se recortó 80% de beneficios a dirigentes: AMLO

En la negociación del contrato colectivo con el Sindicato de Trabajadores Petroleros, el gobierno federal consiguió un ahorro de mil 600 millones de pesos con la reducción de 80% de beneficios que recibían sus dirigentes, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

domingo, 5 de agosto de 2018

Cláusula 251, la caja chica del sindicato de Pemex que usa en bebidas y tratamientos de belleza

Aun con sus graves problemas financieros, billonaria deuda y baja productividad, cada mes Pemex destina a su sindicato más de 7 millones de pesos que se usan en bebidas alcohólicas, cremas, tratamientos de belleza, plumas de lujo y arreglos de orquídeas.

Quizá ningún sindicato en el mundo laboral posee una cláusula para obtener este tipo de viáticos. Mucho menos para que los recursos terminen derrochándose en gastos superfluos. Pero, en México, el  Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) cuenta con la “Cláusula 251”. Mes con mes, un grupo selecto del sindicato petrolero echa mano de una bolsa millonaria que forma parte de su contrato colectivo que establece que se le debe pagar generosos salarios y prestaciones.

viernes, 20 de abril de 2018

Petroleros acusan a Deschamps, miembro del PRI desde 1961, de corrupción, fraude, extorsión…

Trabajadores petroleros de las 36 secciones del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana realizaron una concentración en el Monumento a la Revolución de la Ciudad de México para solicitar la destitución, proceso y encarcelamiento de Carlos Romero Deschamps, líder petrolero desde hace más de 30 años. Romero Deschamps está en el PRI desde 1961. Poco después, en 1969, ingresó a Pemex. En 1971 ya era parte del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM). Con Salinas de Gortari tuvo un crecimiento exponencial. Desde 1996 asumió la dirigencia del STPRM, una vez que fuera destituido Joaquin Hernández Galicia “La Quina”. Romero Deschamps ha sido electo cuatro veces, sin descanso, como líder de ls petroleros. Le significa cerca de 200 mil votos al PRI.


Una centena de trabajadores petroleros sindicalizados se concentró en el Monumento a la Revolución, en la Ciudad de México, para exigir el desafuero de Carlos Romero Deschamps, dirigente del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, su encarcelamiento y el regreso del dinero y propiedades del sindicato.

lunes, 11 de diciembre de 2017

Romero Deschamps se reelige: será líder sindical de Pemex 31 años consecutivos, hasta 2024

Las 36 secciones de trabajadores del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana avalaron este día que Carlos Romero Deschamps continúe al frente de la organización para el periodo para el periodo 2019-2024. Sin haberse sometido en toda su vida a una elección, Romero Deschamps ha sido dos veces Senador de la República (1994-2000 y 2012-2018) y tres veces Diputado federal (1979-1982, 1991-1994 y 2000-2003). Analistas coinciden que la labor de dirigentes sindicales como el también Senador priista han permitido que la situación laboral en México se haya depauperado: las grandes reformas y el estancamiento del salario han sido avaladas por los llamados sindicatos blancos, o “charros”.

Carlos Romero Deschamps seguirá al frente del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) hasta el año 2024, según aprobaron hoy las 36 secciones. Con esta reelección, el cuestionado Senador permanecerá 31 años al frente de una organización que ha garantizado votos y dinero al Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Romero Deschamps, cuyos hijos se hicieron famosos en años pasados por presumir viajes por todo el mundo en aeronaves particulares, logró permanecer los 12 años que duraron los gobiernos de Acción Nacional (PAN): todos los presidentes, incluidos Vicente Fox y Felipe Calderón Hinojosa, se han tomado la foto con él.

jueves, 11 de mayo de 2017

¿Y los huachicoleros de “cuello blanco”?

CIUDAD DE MÉXICO: La raíz de la palabra huachicoleros se deriva del término huacho, que es el surco realizado en la tierra, de gran profundidad, para ordeñar los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex). Durante décadas se trató de una actividad criminal menor, realizada por bandas sin la capacidad delictiva y corruptora como la actual.


Curiosamente, el crecimiento exponencial de esta actividad se registró en los últimos tres sexenios (Fox-Calderón-Peña Nieto), hasta llegar a representar un quebranto a las arcas públicas nacionales entre 15 mil y 20 mil millones de pesos anuales, según informó este martes el titular de Hacienda, José Antonio Meade.

viernes, 21 de abril de 2017

Petroleros denuncian a Romero Deschamps, familiares y prestanombres por delincuencia organizada

CIUDAD DE MÉXICO: Representantes del Movimiento Petroleros Activos en Evolución por un México Nuevo acudieron a la Subprocuraduría Especializada en Investigaciones de Delincuencia Organizada (SEIDO) de la Procuraduría General de la República (PGR) a presentar nuevos elementos contra el líder del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) y senador del PRI Carlos Romero Deschamps.

En esta ocasión vinculan a familiares y prestanombres de Romero Deschamps “en hechos constitutivos de delitos en delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita” que se suman a su denuncia interpuesta en octubre de 2016, de acuerdo con el dirigente nacional de esta agrupación, Arturo Flores Contreras.

jueves, 24 de noviembre de 2016

Exigen petroleros la expulsión de Romero Deschamps de las filas del PRI

CIUDAD DE MÉXICO: El dirigente nacional del Movimiento Petroleros Activos en Evolución, Miguel Arturo Flores Contreras, solicitó al PRI la expulsión de sus filas del senador y líder del sindicato de Pemex, Carlos Romero Deschamps.


En una concentración afuera de la sede del PRI, los inconformes entregaron la solicitud con el argumento de que pueden pedirle eso a sus dirigentes priistas, ya que están afiliados a este partido por estatutos sindicales.

Además, entregaron en la Cámara de Diputados una petición para que se inicie juicio de procedencia contra Romero Deschamps, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (SNTPRM).


Además, exigieron congruencia al presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, sobre su discurso de ir a fondo y de manera contundente para combatir la corrupción al interior de las filas del partido.

Flores Contreras subrayó que el PRI tiene ante sí la oportunidad histórica de “limpiar la casa”. Agregó que “el buen juez por su casa empieza, así que insistimos en que se actúe conforme a derecho”.

El dirigente nacional del Movimiento, acompañado de más de un centenar de trabajadores petroleros, entregó la solicitud formal en la sede del PRI nacional.

Más tarde se dirigió a la Cámara de Diputados para entregar un oficio al coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, César Camacho Quiroz, donde solicita se dé trámite al juicio de procedencia contra Romero Deschamps en términos del artículo 111 constitucional.


Lo anterior, argumentó, debido a que existe denuncia penal en contra del líder del SNTPRM por delitos de delincuencia organizada, enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y otros.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: ROSALÍA VERGARA.
LINK: http://www.proceso.com.mx/463647/exigen-petroleros-la-expulsion-romero-deschamps-las-filas-del-pri

viernes, 22 de abril de 2016

Tras explosión en Pajaritos, familiares de víctimas intentan linchar a miembros del sindicato petrolero

Las instalaciones son resguardadas por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Marina, los cuales no intervinieron.

A las afueras del Complejo Petroquímico Pajaritos, decenas de familiares de trabajadores desaparecidos tras la explosión ocurrida el miércoles en Coatzacoalcos, arremetieron con palos y piedras contra dos camionetas de lujo que trasladaban a personal del Sindicato de Trabajadores Petroleros, reportó El Universal.

Mujeres, hombres y niños que acudieron al complejo a reconocer los cuerpos de sus familiares reportados como desaparecidos rompieron los cristales de las dos camionetas Suburban que pasaban por el lugar con integrantes de dicha organización sindical.

Los ocupantes de uno de los vehículos lograron huir, con los cristales rotos; pero los que viajaban en la segunda camioneta fueron retenidos por la población y estuvieron a punto de ser linchados.

Desde temprana hora, decenas de familiares de obreros contratados por compañías privadas se encuentran en la puertas del complejo de Pajaritos, debido a que las autoridades periciales y ministeriales realizan en este lugar las labores de reconocimiento de los restos de los fallecidos.


Según Cuartoscuro, exigieron que se les permita el acceso para reconocer los cuerpos de cada uno de sus familiares. Hasta esta mañana se reportaban 13 fallecidos y más de cien heridos por las explosiones del miércoles.

FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: http://aristeguinoticias.com/2104/mexico/tras-explosion-en-pajaritos-familiares-de-victimas-intentan-linchar-a-miembros-del-sindicato-petrolero/

lunes, 11 de abril de 2016

Pemex paga $7 millones mensuales a mil 280 ‘‘comisionados’’ sindicales

Están bajo el control del dirigente petrolero, Carlos Romero Deschamps. Son trabajadores en activo que reciben importantes incentivos y préstamos preferenciales.

El Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), que encabeza Carlos Romero Deschamps, tiene más de mil 280 trabajadores ‘‘comisionados’’ en diversas secciones y Petróleos Mexicanos (Pemex) entrega mensualmente a esta organización 7 millones de pesos para el pago de transporte y viáticos de esas personas, así como para gastos de administración, operación y mantenimiento de las instalaciones de su gremio.

Una copia del acuerdo firmado por la ‘‘comisión mixta especial’’ respecto de la cláusula 251 del contrato colectivo de trabajo detalla que Pemex incrementó este pago a partir del año pasado de 2 millones 842 mil a 7 millones de pesos al mes, lo que significa una partida anual de 84 millones de la empresa al sindicato por esos conceptos.

Según esta cláusula, los ‘‘comisionados’’, quienes son petroleros activos que no laboran en la empresa sino hacen ‘‘trabajo’’ para el sindicato o son funcionarios del mismo, reciben cuotas diarias de apoyo económico. Por ejemplo, a los 36 secretarios generales de los comités ejecutivos locales y a los representantes de las secciones de la rama marina, y los considerados foráneos, que están en un sección fuera de su adscripción, les pagan mil 370.75 pesos diarios por viáticos, más mil 144.75 pesos por ayuda para transporte y gastos conexos.

A los ‘‘comisionados locales’’ les pagan 542.75 pesos por viáticos, más 484 pesos por transporte. Además, todos estos trabajadores tienen derecho a que la empresa les otorgue ‘‘préstamos sin intereses por el equivalente a 12 meses de las cuotas de ayuda para transporte’’ que tienen, según pactó el sindicato con la petrolera.


En cuanto a la lista de estos trabajadores, una copia de la misma señala que tan sólo del comité ejecutivo son 73 personas que están como funcionarios sindicales, más asesores e integrantes del consejo general de vigilancia, así como 90 miembros de las comisiones nacionales mixtas, 158 nacionales y otros ‘‘12 comisionados adscritos directamente a las órdenes del secretario general del sindicato, Carlos Romero Deschamps’’.

Entre las secciones sindicales del país que tienen más trabajadores designados por el sindicato para estar en esta condición están la de Nanchital, Veracruz, donde hay 85 trabajadores comisionados; Poza Rica, 65; en la sección de la Ciudad de México, casi 300 trabajadores no laboran en la empresa, sino para el gremio; Tula, 49 más.

También en la sección 36 de Reynosa, Tamaulipas, hay 46 ‘‘funcionarios sindicales’’; en la 44 y 48 de Villahermosa, Tabasco, hay otros 65 petroleros en esta condición; en Ciudad del Carmen, Campeche, se agregan 46. La lista rebasa los mil 280 y los nombres de los mismos están ligados a los líderes seccionales y nacionales del sindicato.

La ya referida cláusula 251, que fue modificada el 9 de septiembre de 2015, señala que Petróleos Mexicanos pagará los sueldos, gastos y pasaje redondo a los funcionarios sindicales de los comités ejecutivos, o a las personas designadas por las asambleas, ‘‘cuando concurran a las convenciones general o extraordinarias que sean convocadas por el sindicato…’’

Además, detalla que los funcionarios y comisionados, cuando terminan esta designación y regresan al servicio de la empresa, ‘‘disfrutarán de vacaciones y de una compensación extraordinaria de 45 días de salario ordinario por cada ciclo de vacaciones vencido’’.

Si lo solicitan al vencimiento de los ciclos anuales de vacaciones recibirán el importe integro de las mismas (salario, prima vacacional y compensación extraordinaria), ‘‘sin interrumpir su comisión’’. Incluso, la empresa reconocerá como profesionales los accidentes que puedan sufrir en sus tareas.


Cabe referir que, según la lista de estos trabajadores, prácticamente no hay ninguna sección del país en la que el sindicato no tenga este tipo de ‘‘funcionarios sindicales’’.

FUENTE: LA JORNADA.
AUTOR: PATRICIA MUÑOZ RÍOS.
LINK: http://www.jornada.unam.mx/2016/04/11/politica/003n1pol