Mostrando entradas con la etiqueta Seguridad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Seguridad. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de mayo de 2024

Asesinatos, agresiones y amenazas: la violencia política marcó las campañas electorales de principio a fin

El asesinato del candidato del PRI-PAN-PRD, en Coyuca de Benítez, Guerrero, ensombreció el último día de las campañas electorales 2024. Desde septiembre de 2023, que comenzó formalmente el proceso electoral, han sido asesinados 32 aspirantes a algún cargo público.

El asesinato del candidato José Alfredo Cabrera Barrientos de la coalición PAN-PRI-PRD en Coyuca de Benitez, Guerrero, frente a integrantes de la Guardia Nacional que lo custodiaban, ensombreció el último día de las campañas electorales a seis horas de que concluyeran.

El candidato a la presidencia municipal de Coyuca recibió balazos por la espalda en su último mitin en la comunidad de Las Lomas, a unos kilómetros de la cabecera municipal, cuando apenas subía al templete, pese a que contaba con seguridad federal, debido a que en el 2023 sufrió un atentado. Los elementos de la Guardia Nacional mataron al asesino en el lugar.

“No hay quien diga yo le entro”: PRI en Guerrero analiza quién sustituirá a candidato asesinado en Coyuca de Benítez

El presidente del Comité Directivo del PRI en Guerrero sostuvo que por la tarde estarán en Coyuca de Benítez para acompañar a Alfredo y a su familia. Después del sepelio analizarán quién lo pueda sustituir.

Alejandro Bravo, presidente del Comité Directivo del PRI en Guerrero, dijo que a más tardar mañana 31 de mayo nombrarán a quien sustituya a José Alfredo Cabrera Barrientos, candidato del PRI-PAN-PRD a la alcaldía de Coyuca de Benítez, Guerrero, asesinado durante su cierre de campaña.

“Hasta ahorita no hay quien diga, yo le entro”, dijo en entrevista con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula.

Concluyen campañas con un candidato a alcalde, otro a regidor y seis aspirantes asesinados

Al concluir las campañas proselitistas en Guerrero, un candidato a presidente municipal, un candidato a regidor y seis aspirantes a un cargo de representación popular fueron asesinados a lo largo del proceso electoral.

Este miércoles 29 de mayo, en su cierre de campaña, el candidato de la coalición PRI-PRD-PAN, a la alcaldía de Coyuca de Benítez, José Alfredo Cabrera Barrientos, fue asesinado a balazos por un solo hombre.

El homicidio se perpetró justo cuando José Alfredo Cabrera subía al templete para comenzar su último acto de proselitismo, frente a elementos de la Guardia Nacional (GN) que lo protegían desde que el año pasado recibió amenazas.

Violencia política: Más de un asesinato al día en tres meses de campaña

Además, fueron asesinados 65 funcionarios, militantes de partidos, familiares de estos y autoridades electas, uno cada cuatro días en promedio, y 25 policías y militares.

Las campañas electorales que se realizaron en México desde el pasado 1 de marzo concluyeron este miércoles 29 con 106 homicidios relacionados con el proceso político, indicaron hoy datos de la plataforma Votar entre Balas. 

De acuerdo con el monitoreo de esa iniciativa, durante la campaña de 90 días fuero asesinados 16 candidato, el último de ellos el candidato a alcalde por la coalición PRI-PAN-PRD a la alcaldía de Coyuca de Benítez, Guerrero, José Alfredo Cabrera Barrientos, ejecutado por sicarios tras cerrar su campaña la tarde del miércoles.

Violencia contra las mujeres: los desafíos para el futuro gobierno

Al asumir que quien sucederá a AMLO será una mujer, el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio advirtió que la próxima presidenta tendrá que atender la falta de estrategias efectivas en la debida diligencia y perspectiva de género en las investigaciones de delitos.

En vísperas de la jornada electoral del 2 de junio, el Observatorio Ciudadano con el Nacional del Feminicidio (OCNF) alertó a quien gané la Presidencia de la República se enfrentará a una prevalencia de violencia contra las mujeres, reflejada en la recurrencia de los 10 asesinatos de mujeres que se cometen al día en el país y el registro de al menos 27 mil 323 mujeres desaparecidas.

Con base en información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el OCNF sostuvo que en los últimos cinco años del gobierno de Andrés Manuel López obrador “se han cometido 18 mil 469 asesinatos de mujeres”.

Estas elecciones son las más violentas de la historia: Ugalde

'Si la elección presidencial se definiera por menos de cinco puntos , independientemente de quien gane, va a generar un conflicto duro', previó Ugalde.

Luis Carlos Ugalde, director general de Integralia, afirmó que las elecciones actuales ya son las más violentas de la historia con más de 700 actos de violencia política registrados y 36 candidatos asesinados, entre los cuales está José Alfredo Cabrera Barrientos, candidato de la alianza opositora PRI-PAN-PRD para la alcaldía de Coyuca de Benítez, Guerrero.

Ceci Flores reporta supuestos restos humanos en Iztapalapa; Fiscalía CDMX ya indaga

En el Cerro de las tres Cruces de Iztapalapa la madre buscadora informó que localizó restos humanos que corresponden a al menos tres cuerpos.

La madre buscadora Ceci Flores informó la tarde de este jueves que encontró restos óseos en el Cerro de las tres Cruces, ubicado en la alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México.

En redes sociales la activista compartió dos videos en los que se le observa con una pala en las manos y señalar dos presuntos cadáveres con ropas.

Señalan omisión del gobierno de Oaxaca en el crimen del síndico de Amoltepec; fiscalía confirma 3 muertos

Horas antes de ser asesinado, el síndico municipal de Santiago Amoltepec, Gaudencio Hernández Hernández, informó a la Secretaría de Gobierno de Oaxaca que un grupo armado encabezado por Artemio Pérez Roque y Efraín Velasco Palacios, originarios de la comunidad Piedra del Tambor, ingresaron al palacio municipal y desarmaron a los policías municipales.

El escrito fue dirigido al titular de la Secretaría de Gobierno, Jesús Romero López. Horas después, Gaudencio Hernández y su hijo Rafael Gaudencio, fueron asesinados con disparos de armas de fuego.

Matan a José Alfredo Cabrera, candidato del PRI-PAN-PRD, en Coyuca de Benítez, Guerrero

El candidato de la coalición PRI-PAN-PRD a la alcaldía de Coyuca de Benítez, Guerrero, fue asesinado a balazos cuando estaba a punto de iniciar el mitin de su cierre de campaña.

José Alfredo Cabrera Barrientos, candidato del PRI-PAN-PRD a la alcaldía de Coyuca de Benítez, Guerrero, fue asesinado durante su cierre de campaña. Con este hecho suman ya 32 homicidios de aspirantes durante el proceso electoral 2023-2024.

En un video del hecho difundido en redes sociales se ve al candidato caminando entre la gente y rodeado de elementos de la Guardia Nacional, y cuando está a punto de subir al templete para iniciar el mitin un individuo armado le dispara directamente.

miércoles, 29 de mayo de 2024

Sin salida

El país que por unos días puede conmoverse e indignarse ante ciertos crímenes que recuerdan el horror que nos circunda y somete, ha sido incapaz de exigir y respaldar una verdadera política de Estado para limitarlo.

Según la teología, el infierno es eterno. Nadie, una vez entrado en él, puede escapar de sus entrañas. Lo resume de manera sobrecogedora la inscripción con la que Dante se topa al llegar a su puerta: “Por mí se va a la ciudad doliente/ por mí se ingresa en el dolor eterno, / por mí se va con la perdida gente/ (…)/ olvidad toda esperanza”. 

Hoy no sabemos si ese infierno, en el que creían los medievales, existe. Sabemos, en cambio, que su descripción cobró forma en los sufrimientos y tormentos que los seres humanos solemos infligirnos unos a otros. Kant lo dijo mejor al señalar que sus horrores son una fuerza encarnada en el tiempo y la historia. 

La oposición en Chiapas pide al INE atraer la elección

Debido a las condiciones de inseguridad (asesinatos de candidatos, renuncias, desplazados...) y falta de funcionarios de casillas, el PRI, PAN y PRD pidieron al INE que atraiga la elección en las etapas de la jornada electoral de escrutinio y cómputo.

La crisis chiapaneca no termina, sólo se transforma, dice la gente en esta entidad. A pesar de que las encuestas prevén el triunfo del candidato de Morena, que retendrá con Eduardo Ramírez Aguilar la gubernatura que hoy está a cargo de Rutilio Escandón Cadenas, la violencia que vive Chiapas ha contaminado y tiene repercusiones en el proceso electoral actual y en el desgaste del partido y el gobierno de la 4T.

El Gabinete de Seguridad revisa estrategia para elección; AMLO votará “muy temprano”

El mandatario compartió que irá a votar el domingo 2 de junio “lo más temprano que se pueda”, y que llegará antes de las 8:00 horas a hacer fila.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó este miércoles que el Gabinete de Seguridad revisa su estrategia para que haya elecciones libres y limpias el próximo 2 de junio; y compartió que irá temprano el domingo a emitir su voto.

A través de su conferencia de prensa diaria, el Presidente señaló que el Gabinete afina los detalles para que el domingo la ciudadanía pueda votar con seguridad y tranquilidad de manera libre.