Mostrando entradas con la etiqueta Secretaria de Gobernación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Secretaria de Gobernación. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de octubre de 2018

Tiene SG identidad biométrica de 16 mil desaparecidos

Hasta el momento, la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas, de la Secretaría de Gobernación (SG), ha registrado a "más de 26 mil" desaparecidos, de las cuales ya se cuenta con la identidad biométrica de 16 mil, dijo el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida.

jueves, 9 de noviembre de 2017

Anuncia Osorio 200 mdp para reconstrucción de Jojutla

Jojutla, Mor. El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, anunció recursos por 200 millones de pesos para la reconstrucción de Jojutla, en Morelos, no sólo en su entorno, sino en lo económico y en vivienda.

Al poner en marcha el proyecto integral de reconstrucción social y urbana, anunció el inicio de la entrega de tarjetas con fondos para los damnificados y aseguró que todos los mexicanos que sufrieron por los sismos de septiembre “son de primera”.

lunes, 9 de octubre de 2017

Multas de hasta 4 mdp a comerciantes que eleven precios en entidades afectadas por sismos: Profeco

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Para evitar que los comerciantes abusen de la vulnerabilidad provocada por los sismos y eleven injustificadamente sus precios, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) colocó 25 mil preciadores en Oaxaca, Chiapas, la Ciudad de México, Tlaxcala, Guerrero, el Estado de México, Morelos y Puebla, y en caso de detectar abusos podría imponer multas hasta por 4 millones de pesos.

martes, 5 de septiembre de 2017

México recibirá con brazos abiertos a 'dreamers': Peña Nieto

El presidente Enrique Peña Nieto anunció la defensa de los dreamers por la vía legal y a través de gestiones con el Congreso de Estados Unidos.

A través de Twitter el mandatario lamentó profundamente la cancelación del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA por sus siglas en inglés).

martes, 16 de mayo de 2017

En clamor incontenible, periodistas exigen justicia por Valdez en SG

Ciudad de México. "¡Justicia para Javier Valdez!", "¡justicia para todos los periodistas asesinados!”, se ha escuchado en forma insistente en esta tarde como un clamor incontenible.

Frente a la creciente onda de violencia y asesinatos en contra de periodistas de todo el país, más de un millar de trabajadores de los medios de comunicación se encuentran congregados ante las puertas de la Secretaría de Gobernación para exigir justicia en el más reciente homicidio: Javier Valdez, corresponsal de La Jornada en Sinaloa y fundador del semanario Ríodoce, asesinado el lunes en Culiacán, Sinaloa.

martes, 13 de diciembre de 2016

Anuncia Osorio Chong despliegue de la Gendarmería en Tabasco

El titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, anunció la presencia en Tabasco de la Gendarmería y un grupo antisecuestro para reforzar el combate a la delincuencia.

El funcionario federal dijo que a partir de la próxima semana el comisionado nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, pondrá en marcha un numeroso grupo para reforzar labores de inteligencia y operatividad en el combate al secuestro, robo de autos y homicidios dolosos, principalmente en el municipio de Centro, cabecera de Villahermosa, uno de los 50 con mayor índice delictivo en el país.

Luego de encabezar una reunión con el gabinete de seguridad estatal, junto con el gobernador Arturo Núñez, Osorio Chong dijo que se revisó a fondo la situación delictiva del estado y se escuchó a la sociedad civil e integrantes de la Mesa de Seguridad de Tabasco, algunos de ellos empresarios.

Manifestó que se revisaron los indicadores de inseguridad, como se ha hecho en los 50 municipios del país con alta delincuencia, y el secuestro –agregó– ha sido un problema fuerte para la entidad desde años anteriores, pero se ha detenido bandas importantes y se ha aumentado en 50% el personal de la Unidad Antisecuestro.

Señaló que presidente Enrique Peña Nieto ha dado la indicación de apoyar a los estados en materia de seguridad, y Tabasco no es la excepción.

Adelantó que el gobierno estatal, por su parte, revisará su presupuesto para adquirir tecnología en el combate al robo de vehículos, asociado a otros delitos.

En materia de homicidios destacó que irán por los delincuentes que los cometan y serán detenidos en el marco de la ley.

En su intervención, el gobernador Arturo Núñez dijo que derivado del análisis de cifras y con plena conciencia de la situación “crítica y grave que vive hoy el estado en materia de seguridad”, se tomaron decisiones que “son benéficas para tener respuestas lo más pronto posible a la problemática que estamos enfrentando en Tabasco”.

En tanto, una veintena de familiares de víctimas de secuestros, homicidios y robos se manifestaron en la Plaza de Armas, frente al Palacio de Gobierno, para exigir que sus casos sean atendidos por el gobierno federal, y anunciaron que próximamente harán un viaje a Los Pinos para solicitar audiencia con Peña Nieto.

Y justo cuando Osorio Chong anunciaba el reforzamiento de la seguridad en el estado, delincuentes asaltaron una sucursal bancaria de Santander en esta capital.





Fuente: Proceso
Autor: Armando Guzmán
http://www.proceso.com.mx/466217/anuncia-osorio-chong-despliegue-la-gendarmeria-en-tabasco

martes, 29 de noviembre de 2016

Regresa Monte Alejandro Rubido a Gobernación

Ciudad de México. Monte Alejandro Ruido, ex titular de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), volvió hoy a la Secretaría de Gobernación. Desde este martes es el nuevo director de la Unidad de Gobierno de esta dependencia.

Hace unos minutos, al mediodía, el subsecretario de Gobierno de esta dependencia, René Juárez Cisneros, le dio posesión del cargo, de quien se ha desempeñado por más de tres décadas en el servicio público, en áreas vinculadas con la seguridad y generación de información de inteligencia.

El funcionario salió de la Comisión Nacional de Seguridad después de la fuga de Joaquín El Chapo Guzmán, quien estaba recluido en ese momento en un penal de máxima seguridad, cuyo control es responsabilidad de Gobernación.


Rubido sustituye en el cargo a David Garay Maldonado, quien dejó Gobernación para trabajar ahora en el equipo del secretario de Desarrollo Social, Luis Miranda.

FUENTE: LA JORNADA.
AUTOR: FABIOLA MARTÍNEZ.
LINK: http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2016/11/29/regresa-alejandro-rubido-a-gobernacion

martes, 28 de junio de 2016

Atención a Nochixtlán, primer acuerdo Segob-CNTE

Ciudad de México. Tras casi siete horas de negociaciones en el Palacio de Cobián, la Secretaría de Gobernación (SG) y la comisión de integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acordaron que en lo inmediato, la prioridad en el diálogo sea alcanzar justicia para la población de Nochixtlán, Oaxaca. En principio, se buscará dar ruta de salida a la secuela del enfrentamiento registrado el domingo 19 de junio, con un saldo de ocho civiles muertos, en la refriega entre pobladores y elementos de las policías federal y estatal.

En esta lógica, ambas partes acordaron aplazar la discusión sobre la demanda central de la CNTE: la abrogación de la reforma educativa. Para los maestros disidentes, las conversaciones al respecto es parte de la construcción de una agenda, en tanto que para el titular de la SG, Miguel Ángel Osorio Chong, para llegar a una resolución del conflicto es necesaria la corresponsabilidad.

La segunda sesión el diálogo entre ambas partes inició poco antes de las ocho de la noche del lunes y se prolongó hasta pasadas las dos de la mañana de este martes. Y ambas partes mantuvieron y defendieron sus posiciones.

La representación gubernamental planteó la corresponsabilidad para alcanzar soluciones, particularmente con acciones de parte del magisterio para que las regiones en conflicto, sobre todo Oaxaca y Chiapas, se den condiciones de estabilidad y tranquilidad, y lamentó que el único planteamiento de su contraparte sea la abrogación de la reforma. La dirigencia de la CNTE por su parte insistió en dicha exigencia y se dio por satisfecha porque los sucesos de Nochixtlán y los saldos de estos se atenderán en una mesa de alto nivel.

Al final de la sesión, que se realizó en el Salón Juárez del Palacio de Cobián, tanto el secretario de Gobernación como los líderes de la Coordinadora ofrecieron sendos mensajes por separado.

Pasadas las dos de la madrugada, a nombre de la comisión de maestros de la CNTE, Adelfo Alejandro Gómez, de la sección 7 de la CNTE, en Chiapas, subrayó quw se priorizó en la agenda de discusión bilateral, “darle paso específicamente al tema de justicia por el caso recientemente acontecido en Asunción de Nochixtlán, Oaxaca. Ha sido voluntad de las dos partes atender y resolver todos los danos ocasionados por la represión ejercida por la policía federal”.

Tan sólo por ello, dijo, salieron satisfechos del segundo encuentro con el secretario de Gobernación, pues el funcionario les planteó –con la presencia de algunos pobladores de Nochixtlán- “la forma y de qué manera se tendría que darle tratamiento a este tema por la represión ejercida en días pasados””.

Sin embargo, Gómez subrayó que se continuó de manera paralela la construcción de la agenda de discusión en la cual, como punto central de la CNTE se mantiene la abrogación de la reforma educativa. El líder magisterial precisó que esta noche no se abordó su demanda  de la remoción del secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, aunque no quiso abundar sobre el tema.

En el tema de la reforma educativa, dijo, en la medida en que pretenden darle una salida de fondo para no volver a las movilizaciones para exigir su cancelación, se está construyendo una agenda. Se trata de que sea una solución que “no sea pasajera ni momentánea, que nos vuelva a tensar en las próximas fechas”.

-¿Se mantendrán las movilizaciones?, se le preguntó.

-Como es un proceso, cada quien mantiene  sus propias decisiones. En ese sentido nuestras movilizaciones no sufren modificaciones, nuestro plan de acción continua. Es parte del mismo proceso que tenemos.

-¿Cómo se van?

-Satisfechos. Por Nochixtlán, lo demás sigue siendo un proceso.

-¿Cuándo se vuelven a reunir?

-Esperamos que muy pronto. Hay agendas que hay que revisar.

Minutos después, en la sala de conferencias de la SG, Osorio Chong dio un mensaje en el que enfatizó que en la mesa en la que se atenderá el tema de Nochixtlán –que se celebrará el miércoles a las seis de la tarde— se presentará el compromiso del gobierno federal de llevar a fondo las investigaciones, además de que se abordarán las formas para la reparación del daño para los familiares de quienes perdieron la vida y la atención a quienes siguen heridos e internados en diversos hospitales. Aunado a ello, dijo Osorio, se escucharán los temas que los pobladores de ese municipio deseen plantear.

En su mensaje una vez más dejó claro a los profesores disidentes que “la reforma educativa no es un tema que nos permita atender. La abrogación que ellos han insistido y planteado no es un tema que podamos atender, es un mandato constitucional, es una reforma hecha por los legisladores, por el Constituyente, y en este momento está en su proceso de implementación en todo el país”.

Reconoció que en hasta ahora no ha sido posible llegar a un acuerdo en torno a este tópico. “Lo que acordamos es hacia adelante trabajar para generar las condiciones que nos permitan resolver esta problemática. Y quiero reiterar el término: la corresponsabilidad.

“Esto quiere decir que ellos tienen que trabajar en que se den las condiciones de tranquilidad y estabilidad en las regiones que hoy sufren serias circunstancias de problemáticas diversas, de la imposibilidad de tránsito, de que llegue suministro de insumos a muchos municipios, particularmente a Chiapas y Oaxaca, y sobre todo, el que miles de niñas y niños estén corriendo el riesgo de no terminar su ciclo escolar. Y de parte de nosotros el generar una ruta que nos permita hacer un planteamiento integral y que por supuesto con seriedad”.

Osorio Chong agregó: “Lo que no vimos es un planteamiento que no fuera la abrogación de la reforma educativa de parte de ellos. Les reiteré una y otra ocasión que la solución se construye entre ambas partes, y no puede haber un lado planteamientos, mientras del otro las condiciones siguen como todos sabemos, particularmente en Oaxaca y Chiapas”. Pese a ello, enfatizó que el gobierno federal tiene la voluntad de resolver el conflicto a través del diálogo “siempre y cuando estén las condiciones para así realizarlo”.

FUENTE: LA JORNADA
AUTOR: ALONSO URRUTIA Y EMIR OLIVARES
LINK: http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2016/06/28/atencion-a-nochixtlan-primer-acuerdo-segob-cnte

martes, 19 de abril de 2016

Convoca Segob a integrar la comisión intersecretarial sobre trata

CIUDAD DE MÉXICO: La Secretaría de Gobernación (Segob) convocó a representantes de organizaciones de la sociedad civil y académicos expertos en temas de prevención, combate y sanción del delito de trata de personas o de protección y asistencia a víctimas para postularse como candidatos a integrar la comisión intersecretarial sobre este delito.

De acuerdo a la convocatoria publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la Comisión tiene por objeto el definir, impulsar y coordinar una política de Estado y los programas, acciones y tareas para prevenir, sancionar y erradicar los delitos en materia de trata de personas y para la protección y asistencia a las víctimas de estos delitos.

Precisa el documento que el cargo tiene un carácter honorífico, con derecho a voz pero sin voto, la duración del encargo para el representante de organizaciones de la sociedad civil será de un año, con posibilidad de reelección por una sola ocasión.

En tanto que la duración del encargo para las personas expertas académicas será de uno y dos años, respectivamente, con posibilidad de reelección por una sola ocasión.


Señala que las postulaciones que hayan cumplido con todos los requisitos serán evaluadas por la subcomisión Consultiva, la cual someterá una propuesta justificada para consideración de la Comisión, y en sesión, analizará y elegirá a las o los candidatos ganadores, cuya decisión será definitiva e inapelable.

FUENTE: PROCESO
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: http://www.proceso.com.mx/437662/convoca-segob-a-integrar-la-comision-intersecretarial-trata

lunes, 18 de abril de 2016

El GIEI no aportó nada distinto a la “verdad histórica” sobre Ayotzinapa: Osorio Chong

CIUDAD DE MÉXICO: Colocado como el presidencial puntero entre los priistas, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, descalificó al Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) porque, dijo, no aportó nada distinto a la “verdad histórica” sobre el caso Ayotzinapa, y acusó a Andrés Manuel López Obrador de actuar contra las instituciones.


Osorio Chong, quien en entrevista con el diario El Universal también ratificó que para el gobierno de Enrique Peña Nieto la tortura es inaceptable, evaluó hoy el trabajo del GIEI y aseguró que sus integrantes no aportaron ningún elemento contrario a la “verdad histórica” del exprocurador Jesús Murillo Karam.

“Hasta hoy todas las evidencias nos llevan a lo que ya ha sido anunciado por parte de la Procuraduría General de la República (PGR)”, declaró en entrevista con Joaquín López Dóriga.

–¿Me quiere decir, secretario Osorio Chong, que en casi un año de gestión y de labores del GIEI no han hecho aportación importante que se pueda agregar a lo que se llamó en su momento “verdad histórica”?

–No tenemos más elementos que obren en nuestro poder, hay señalamientos que se han investigado, creo que de las conclusiones de su primer periodo, los primeros seis meses que estuvieron en nuestro país, fueron las conclusiones respecto a si hubo fuego o no, en el basurero de Cocula.

El exgobernador de Hidalgo recordó que el peritaje que se hizo, a petición del GIEI, concluyó que en el basurero sí hubo fuego intenso que pudo quemar cuerpos en este lugar, presumiblemente los normalistas de Ayotzinapa, tal como lo dio a conocer Murillo Karam.

“Creo que los padres merecen la verdad. El gobierno de la República nada tuvo que ver en estos hechos, y así ha sido manifestado incluso por el grupo de expertos y diferentes organismos. Nos interesa la verdad, y lo que tenemos hoy como evidencia nos lleva a las conclusiones que ya se han dado a conocer por parte de la PGR”.

–O sea que estaríamos en el mismo lugar, secretario.

–En el mismo lugar y lo que podría decir es: con mayores evidencias, porque de que llegaron para acá hemos seguido deteniendo a más y más personas que participaron en estos hechos y han venido comentando las mismas circunstancias que los otros detenidos, los de los cuerpos de seguridad que participaron en la detención, y otros que participaron en los hechos lamentables, los hechos trágicos.

“Hemos detenido a muchos más, importantes, los hemos dado a conocer, se les ha entrevistado y las conclusiones siguen siendo prácticamente las mismas”.

En otro tema, la carrera presidencial, Osorio Chong reiteró que él conoce las encuestas que lo colocan como el puntero de los priistas por la candidatura presidencial, pero insistió en que él está trabajando y no tiene “las obsesiones de algunos que lo único que les interesa es ganar las elecciones y no les importa hacer alianzas, incluso, con quienes transgreden la ley”.

–¿Me está hablando, secretario, de López Obrador y la Coordinadora (Nacional de Trabajadores de la Educación), por ejemplo?

–Por ejemplo o, más bien, directamente. Hay este grupo de maestros que no van y asisten a clases, que toman edificios públicos, que enfrentan a la autoridad y entonces, digo, hay elecciones en este estado, pues hago un acuerdo y me reúno con ellos, y no me importa si éstos están en contra de la educación, contra nuestras niñas y niños, lo importante es ganar la elección. O me reúno con otros que transgreden la ley.

“Esas son obsesiones, eso no le sirve al país, pero cada quien hace su propia luchita. Qué pena que no se piense en México, que se piense nada más en ese interés, en esa obsesión de poder ganar, no importa a partir de qué y contra qué, sino alcanzar ese espacio, cuando hay muchos en los que se puede aportar, en el que se puede lograr que a este país le vaya mejor y no solamente polarizando, y no solamente atacando a las instituciones, y no solamente obedeciendo a lo que me gusta, a lo que me gusta hoy”.

Osorio Chong también criticó la “incongruencia” de López Obrador sobre las encuestas, como la del diario “Reforma”, ya que, dijo, aplaudió los resultados que ayer le dieron ventaja, pero descalificó la de diciembre, que lo colocó en prácticamente en un empate con él y con la panista Margarita Zavala.

“Cuando salió la misma la vez pasada dijo, ya no recuerdo exactamente, pero dijo que ya había pasado por un departamento de corte y confección, porque no le gustaba la encuesta, y criticó otra, a la vez que ahora que sale con otro resultado dice sí, sí me gusta, ya me gusta, ya estoy de acuerdo.


“Eso es actuar a conveniencia, eso es ser incongruente, eso es no ver más que los que quieren ver sus ojos, y eso creo que no le sirve a nuestro país, pero cada quien puede actuar de la manera que mejor le venga en su consideración, y yo creo que los electores, yo creo que los ciudadanos siempre nos están observando”.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: ÁLVARO DELGADO.
LINK: http://www.proceso.com.mx/437593/giei-aporto-nada-distinto-a-la-verdad-historica-ayotzinapa-osorio-chong

Viajan a Ecuador 112 rescatistas mexicanos: Segob

CIUDAD DE MÉXICO: El gobierno de México informó que 112 elementos de Protección Civil y de la Cruz Roja Mexicana salieron esta mañana hacia Ecuador para brindar ayuda a la población de ese país, donde 350 personas perdieron la vida tras el terremoto de 7.8 grados Richter ocurrido el sábado 16.

“En este momento despegan Hombres y Mujeres Rescatistas hacia Ecuador por instrucciones del Presidente @EPN”, precisó a través de Twitter el coordinador Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Luis Felipe Puente.

En entrevista televisiva, el funcionario dijo que a las 5 de la mañana los 112 elementos que realizarán labores de rescate en Ecuador ya se encontraban en el Hangar Presidencial para partir a esa nación.

Por separado, a través de su cuenta de Twitter, Topos México indicó que estarían llegando a Ecuador la mañana de este lunes. “Estaremos llegando en la mañana a Ecuador. Solicitamos Donativos Santander 92-00070929-4 /Paypal donativos@brigada-rescate-topos.org”, escribió.

Según información de ‘El Telégrafo’, Fernando Álvarez, integrante de los topos de México, señaló a cadenas internacionales que arribarán a ese país con canes amaestrados que apoyan en las tareas de búsqueda en un área de 500 metros en 20 a 25 minutos.

Indicó que a su llegada buscarán espacios de vida (triángulo de vida) en las zonas, y destacó que durante cuatro días una persona puede mantenerse con vida en estos lugares.

A través del Protocolo de Ayuda Humanitaria, la misma noche del terremoto, 12 oficiales de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ) viajaron a Ecuador para realizar labores de búsqueda y rescate en estructuras colapsadas tras el sismo.

De acuerdo con la jefatura de prensa de la UEPCBJ, el grupo ya tiene experiencia porque colaboró en el terremoto de Haití en 2010.

El coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, precisó que los jaliscienses se sumaron al llamado del presidente Enrique Peña Nieto, además de que participan otras dependencias que también enviarán personal, como las secretarías de la Defensa Nacional, la Marina, Cruz Roja, Policía Federal y Protección Civil Nacional.

Puente dio a conocer lo anterior por medio de su cuenta de Twitter @LUISFELIPE_P, donde enfatizó que por instrucción del presidente se activó el Protocolo de Ayuda Humanitaria.

A las 18.58 hora local del pasado sábado 18, un sismo de 7.8 grados Richter estremeció el noroeste de Ecuador, en la provincia costera de Esmeraldas, fronteriza con el sur de Colombia. El sismo, el peor en las últimas tres décadas en Ecuador, se sintió en todo el país.

El epicentro se produjo en el océano Pacífico, a una profundidad de 20 kilómetros, a 28 de la costa ecuatoriana y a 173 de la capital, Quito. Ese mismo sábado se produjeron alrededor de 200 réplicas, algunas de una intensidad de hasta 6.1 grados.


Se trata de uno de los peores terremotos que ha sufrido América Latina en la última década, después de que golpeó a Perú en 2007, con casi 600 muertos, y el de 2010 en Chile, con más de 150 fallecidos, además de la catástrofe de Haití de ese mismo año, con más de 300 mil muertos.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: http://www.proceso.com.mx/437535/viajan-a-ecuador-112-rescatistas-mexicanos-segob

Tasa cero en secuestros, objetivo oficial: Osorio Chong

Ciudad de México. El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que la meta del Estado mexicano es tasa cero en materia de secuestro y no únicamente reducir los índices de este delito.

Al encabezar la Reunión Nacional de Unidades Especializadas contra el Secuestro de todo el país, aseguró que en lo que va de la actual administración se ha logrado bajar la incidencia en esa materia, pero “no podemos estar satisfechos”.

En el acto, realizado en el Salón Juárez de esta dependencia, el responsable de la política interior del país exhortó a cada una de las Unidades a asumir la responsabilidad para lograr la meta planteada, y ofreció todo el apoyo de la Secretaría de Gobernación para alcanzarla.

Por ello, hizo un llamado a los titulares de las Unidades Especializadas contra el Secuestro para mantener la cohesión y emprender las acciones que sean necesarias, en coordinación con el área correspondiente de la Secretaría de Gobernación, a fin de garantizar seguridad y tranquilidad la ciudadanía.


En un comunicado, la dependencia informó que esta reunión se debe al compromiso que se hizo con el secretario de revisar el avance de las Unidades Especializadas Contra el Secuestro del país.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2016/04/18/tasa-cero-en-materia-de-secuestro-objetivo-del-gobierno-osorio-chong