Mostrando entradas con la etiqueta Refinería Dos Bocas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Refinería Dos Bocas. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de mayo de 2024

Dos Bocas arrancará todas sus operaciones en junio, confirman Romero y el Presidente

El titular de Pemex detalló que el costo de Dos Bocas llega a los 16 mil 816 millones de dólares y la obra podrá procesar 340 mil barriles de petróleo.

La refinería de Dos Bocas comenzará a operar el próximo mes de junio con el 100 por ciento de su capacidad, aseguró Octavio Romero Oropeza, el director de Petróleos Mexicanos (Pemex), en la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador. El titular de la paraestatal detalló que la obra podrá procesar 340 mil barriles, y que actualmente las plantas que la componen comienzan a hacer pruebas. “El día de hoy debemos estar ya empezando con los primeros barriles“, de diésel.

viernes, 1 de marzo de 2024

Tampoco fue en febrero: Gobierno de AMLO ya incumplió cinco veces el plazo para que Dos Bocas inicie producción

El presidente López Obrador inauguró la obra hace un año y ocho meses, pero aún no produce gasolina. Esto será “en las próximas semanas”, vuelven a prometer.

Hace un año y ocho meses el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró la Refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco, y desde entonces ya incumplieron en cinco ocasiones el plazo que marcaron para que ya produzca gasolina. 

La promesa más reciente es que esto ocurriría el 28 de febrero, que ya estaría “a toda su capacidad”, dijo el presidente. Pero esto no ocurrió. Pemex no informó por ninguna vía sobre el inicio de producción, y el mandatario federal ni siquiera mencionó a la refinería en sus conferencias matutinas del 28 y el 29 de febrero. 

jueves, 4 de enero de 2024

Pemex no cumplirá en los próximos tres años la meta de producción de Dos Bocas prometida por AMLO

En julio de 2022 el presidente prometió que llegarían a una producción de 340 mil barriles, la previsión de la petrolera para este año es de 208 mil barriles y para 2025 y 2026 estima una producción de 275 mil barriles.

Pemex tiene una insuficiencia de producción de 132 mil barriles diarios para cumplir la meta prometida por el presidente Andrés Manuel López Obrador al inaugurar la refinería de Dos Bocas. Las proyecciones presentadas por el director de la empresa, Octavio Romero Oropeza, indican que lo prometido por el mandatario no se cumplirá ni siquiera en los dos siguientes años del próximo sexenio.

jueves, 14 de diciembre de 2023

Amigo del hijo de AMLO hace negocio millonario en Dos Bocas

Dos días antes que López Obrador pusiera la primera piedra de la refinería de Dos Bocas, un amigo de su hijo Andrés adquirió 18 hectáreas en un terreno contiguo a un precio de apenas 6 pesos el metro cuadrado, pese a que el valor comercial en esa zona es de 1,200 pesos el metro. El comprador del predio es Amílcar Olán, el mismo que recibió más de 490 millones de pesos del INSABI, mediante la intermediación de los gobiernos morenistas de Quintana Roo y Tabasco. El terreno es el centro de almacenamiento del mayor proveedor de Dos Bocas, y la persona que lo vendió a precio de ganga expandió sus negocios como subcontratista en la misma refinería.

Jorge Amílcar Olán Aparicio, el amigo de Andy López Beltrán que recibió contratos por más de 490 millones de pesos con los gobiernos morenistas de Quintana Roo y Tabasco para la venta de medicamentos, compró en tan solo un millón de pesos un terreno de 18 hectáreas en Paraíso, Tabasco, que actualmente es rentado por ICA Fluor, uno de los principales contratistas en la construcción de la Refinería de Dos Bocas.

De acuerdo con la escritura obtenida por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), Amílcar Olán adquirió el terreno de 180 mil metros cuadrados –ubicado a escasos seis kilómetros de la Refinería de Dos Bocas– el 7 de diciembre de 2018, seis días después de iniciado el gobierno del presidente López Obrador.

miércoles, 13 de septiembre de 2023

Sobrecostos: Tren Maya costará el triple de lo estimado; Dos Bocas, el doble y contando

El gobierno mexicano contempla que el costo del Tren Maya se triplicará respecto a lo proyectado inicialmente , asimismo se estima gastar más del doble de lo presupuestado en la refinería de Dos Bocas.

Como presidente electo, Andrés Manuel López Obrador dijo que el Tren Maya tendría un costo de entre 120 y 150 mil millones de pesos. Pero ahora, cinco años después, su gobierno calcula al menos 500 mil millones, el triple de lo proyectado inicialmente en un proyecto que además ha sido criticado por grupos ambientalistas, al avanzar en varios tramos sin los estudios ambientales requeridos.

Considerando los 120 mil millones que se proponen para la obra tan solo en 2024, el Secretario de Hacienda Rogelio Martínez de la O aceptó el incremento millonario en el proyecto, ahora a cargo del Ejército, y lo atribuyó a que durante la construcción han tenido que desviar el Tren en varias instancias al tener encuentros “con la física” y la “naturaleza”.

viernes, 1 de septiembre de 2023

AMLO: Refinería de Dos Bocas comienza su producción desde hoy, con miras a diciembre

Dos Bocas se inauguró desde julio del año pasado, pero hasta ahora ningún barril de gasolina ha sido producido desde el complejo. En ese momento el presidente calificó a la obra como un “sueño hecho realidad”.

La Refinería Dos Bocas iniciará a partir de este día la producción de petrolíferos, según dio a conocer esta mañana el Presidente Andrés Manuel López Obrador durante su Quinto Informe de Gobierno.

Desde su evento celebrado en Campeche, el Mandatario aseguró que la refinería Olmeca, ubicado en el estado de Tabasco, estará produciendo unos 290 mil barriles por día en combustibles a finales de este año.

sábado, 1 de julio de 2023

Dos Bocas: la mala planeación hunde al municipio de Paraíso

Al iniciar la construcción de la refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco, ni el gobierno federal ni el local previeron el impacto socioeconómico del traslado de más de 25 mil trabajadores al municipio de Paraíso. Aunque hay derrama económica, no es la prevista y viene con colapso de servicios y caos.

A marchas forzadas, miles de trabajadores aún siguen en la recta final de la construcción de la Refinería Olmeca de Dos Bocas, de donde hasta ahora no sale ni una sola pipa de gasolina ni diésel, gas y los otros derivados de unos 340 mil barriles de petróleo diarios que, se calcula, refinará este complejo. 

Un ejército de hombres y mujeres siguen laborando desde antes del amanecer hasta el ocaso en las 17 plantas de esta refinería, a fin de que  llegue a operar al cien por ciento y produzca gasolinas, diésel, gas avión, combustóleo, gas licuado de petróleo, coque, lubricantes/parafinas, combustóleo pesado, gas seco, propileno, aceite y azufre, entre otros productos.

viernes, 30 de junio de 2023

Los primeros barriles de crudo (para calibrar) se inyectaron ya a la Refinería Olmeca

El Presidente López Obrador destacó la importancia de la nueva refinería, proyecto que se construyó en tiempo récord; paulatinamente producirá más de 300 mil barriles de crudo.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó esta mañana que comenzó la carga de crudo en la Refinería Olmeca, en Dos Bocas, Tabasco.

El mandatario informó en su conferencia de prensa matutina que desde el día de ayer dio comienzo la carga de crudo en la refinería inaugurada en 2022, la cual comenzó en su primera etapa con 80 mil barriles.

miércoles, 21 de junio de 2023

Reportan incendio en Refinería Olmeca en Dos Bocas

Videos que circulan en redes sociales muestran una columna de humo emanando de las instalaciones.

Un incendio en el interior de las instalaciones de la Refinería Olmeca, en Dos Bocas, Tabasco, ha sido reportado la tarde del miércoles.

El siniestro pudo haber sido provocado por la explosión de un camión que se encontraba abasteciendo diésel cerca de maquinaria en operación, de acuerdo con medios locales.

jueves, 1 de junio de 2023

Pese a escándalos, Citapia y empresas relacionadas, acumulan seis contratos en Dos Bocas

El empresario hidalguense consentido de las pasadas administraciones, pese a los escándalos en que se ha visto envuelto, mantiene sus negocios en el gobierno de la llamada “Cuarta Transformación”, con presencia en una de sus obras emblemáticas, la refinería de Dos Bocas Tabasco.

Investigado por presunto huachicoleo en una de sus instalaciones y señalado por pertenecer al esquema de corrupción entre el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya Austin y la trasnacional Odebrecht, Juan Carlos Tapia, dueño de Construcciones Industriales Tapia (Citapia), ha logrado obtener seis contratos en la Refinería Olmeca, en Dos Bocas, Tabasco.

Así, el empresario hidalguense consentido de las pasadas administraciones, pese a los escándalos en que se ha visto envuelto, mantiene sus negocios en el gobierno de la llamada “Cuarta Transformación”, con presencia en una de sus obras emblemáticas, la refinería de Dos Bocas Tabasco, donde tiene participación desde 2019.

miércoles, 24 de mayo de 2023

Auditoría interna desmiente a Nahle: refinería Dos Bocas no iniciará producción el 1 de julio de 2023

Una auditoría interna desmintió a Rocío Nahle García, titular de la Secretaría de Energía (SENER), quien reiteró, el 24 de enero de 2023, el compromiso de que la refinería de Dos Bocas “Olmeca”, ubicada en Paraíso, Tabasco, comenzaría a producir “la primera carga” el 1 de julio del mismo año.

“Se verificó la tendencia de los trabajos ejecutados para un arranque temprano, determinando que no es factible el arranque propuesto para julio 2023“, señala el informe de auditoría, correspondiente al primer trimestre de 2023, fechado en mayo del mismo año, al que la agencia británica Reuters tuvo acceso.

martes, 21 de febrero de 2023

ASF realiza observaciones por 376 millones en Dos Bocas

Se trata de observaciones administrativas que aún pueden ser aclaradas o subsanadas por Petróleos Mexicanos.

La Auditoría Superior de la Federación encontró posibles irregularidades por más de 376 millones al revisar los contratos de 2021 de la nueva refinería de Dos Bocas.

Se trata de observaciones administrativas que aún pueden ser aclaradas o subsanadas por Petróleos Mexicanos.