Mostrando entradas con la etiqueta Peaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Peaje. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de noviembre de 2023

Las tarifas de peaje en carreteras aumentan 3%; cobro no aplicará en Acapulco: AMLO

Pese a que las carreteras de Acapulco figuran en la lista de casetas que aumentarán el cobro en sus peajes, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que dichas autopistas quedarán exentas de la nueva medida. 

Caminos y Puentes Federales (Capufe) informó el día de ayer que el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) instruyó que a partir de los primeros minutos de este miércoles 15 de noviembre se aplique la actualización de tarifas en las autopistas y puentes concesionados a ese fideicomiso.

En un comunicado, el organismo dio a conocer de manera inesperada los nuevos costos de las casetas en varias carreteras y autopistas concesionadas al Fonadin. Señaló además que la nivelación tarifaria corresponde al tres por ciento promedio.

miércoles, 1 de marzo de 2023

Gobierno de AMLO se echa para atrás; cancela aumento de cuotas de peaje en autopistas federales

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) canceló, el 28 de febrero de 2023, el aumentó de 7.8 por ciento en las tarifas de la Red de Autopistas de Cuota Federal, que opera el Fondo Nacional de Infraestructura (FONADIN), así como de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (CAPUFE) y que estaba planteada para implementarse a partir del 1 de marzo del presente año.

Asimismo, la SICT señaló que cualquier ajuste en los precios de las cuotas de las casetas será comunicado en su momento. De esta forma, solamente se incrementarán las tarifas en las vías de comunicación operadas por concesionarios privados.

miércoles, 19 de agosto de 2020

SCJN da la razón a AMLO y suspende decreto de Jaime Bonilla para no cobrar casetas

Un ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) otorgó al titular del Poder Ejecutivo federal, Andrés Manuel López Obrador, una suspensión contra todos los efectos del decreto emitido por el gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, para cancelar el cobro de la caseta de Playas de Tijuana, ubicada en la Autopista Federal Tijuana-Mexicali.

El pasado 22 de julio, el mandatario nacional anunció durante su conferencia de prensa matutina, que su Gobierno interpuso una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en contra del decreto emitido por “su amigo”, el gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez.

miércoles, 23 de agosto de 2017

Exigen revelar título de concesión de OHL en Edomex

Nezahualcóyotl, Méx. La empresa española OHL ha omitido informar a las autoridades sobre el aumento a las tarifas de peaje en cada una de las casetas que existen a lo largo de 110 kilómetros de la autopista Circuito Exterior Mexiquense -que conecta las vías México-Querétaro con la México-Puebla-, afirmó  el diputado perredista, Víctor Bautista López.

martes, 22 de agosto de 2017

OHL sube tarifas en Circuito Exterior Mexiquense y Viaducto Bicentenario

La operadora OHL-México, también administradora de las autopistas Circuito Exterior Mexiquense y Viaducto Elevado Bicentenario, que recorren gran parte de los municipios mexiquenses ubicados en el valle de México, informó este lunes que a partir de hoy aplicará las tarifas máximas en los peajes de ambas vialidades.


jueves, 17 de marzo de 2016

Bloquean autopista Toluca-Atlacomulco en protesta por nueva vía concesionada

JOCOTITLÁN, México, 17 de Marzo.- Ejidatarios de Santa María Endaré, municipio de Jocotitlán, con el apoyo de habitantes de Atlacomulco, Ixtlahuaca, Almoloya de Juárez y Temoaya, bloquearon la circulación de la carretera Toluca-Atlacomulco, para demandar que antes de construir una nueva autopista, se amplié, modernice y libere de todo tipo de peaje lo que ellos identifican como la Autopista Panamericana.

El bloqueo lo realizaron a la altura del kilómetro 40, en las inmediaciones del completo industrial Pastejé, lo que afectó drásticamente a cientos de conductores de vehículos que circulaban por esa que es la principal vialidad de entrada al Estado de México desde Querétaro y la zona norte del país.

Recordaron que sus ancestros aportaron en 1934 sus tierras para la construcción de la entonces Autopista Panamericana, proyecto que tenía por objetivo unir, por tierra, a todas las naciones latinoamericanas, luego en 1984 nuevamente cedieron parte de sus tierras para un cuerpo paralelo, que tendría como objetivo unir de forma ágil a las comunidades rurales de la zona norte.

Sin embargo, apuntaron que ambos proyectos fueron integrados posteriormente a la actual autopista de cuota, la cual perdió todo principio social y se convirtió en un gran negocio para la empresa concesionaria, “y ahora pretenden hacer lo mismo con esta autopista confinada que dividirá más a los pueblos mazahuas de la zona norte”, dijeron.

Lo que los ejidatarios, comuneros y pequeños propietarios exigen es que se les pague de forma justa por las tierras que nuevamente serán afectadas para la construcción de la nueva vía, y, en segundo término, que antes de abrir la autopista se dignifique y amplié la actual carretera, y se libere de casetas de peaje, para que todos los vecinos de la región cuenten con una vía de comunicación de buenas especificaciones técnicas, segura y libre.

Demandaron la presencia de los subsecretarios de Comunicaciones y de Obras, Francisco González Zozaya y Armando Méndez Gutiérrez, para que suscriban convenios en los que se comprometan a acatar las demandas de los campesinos de la zona norte.

“Si no se acuerda con todos los pueblos, vamos a bloquear las obras de construcción y estableceremos un plantón permanente en la carretera Toluca-Atlacomulco, hasta que se libere de pago de peaje”, advirtieron.



Fuente: Agencia de noticias MVT
Autor: Staff MVT
http://mvt.com.mx/bloquean-autopista-toluca-atlacomulco-en-protesta-por-nueva-via-concesionada/