Mostrando entradas con la etiqueta Padres ABC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Padres ABC. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de agosto de 2022

Padres de la Guardería ABC instalan antimonumento frente a la SCJN

Padres y madres de los 49 niños víctimas del incendio en la Guardería ABC, de Sonora, colocaron un antimonumento frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en la Ciudad de México para recordarle al titular Arturo Zaldívar que la justicia está pendiente en el caso.

En la madrugada de este miércoles, los familiares de los niños instalaron 49 cruces blancas con los nombres de sus hijos frente a la puerta principal de la SCJN, donde enviaron un mensaje a Zaldívar: “Es para recordarte que 49 niños (que fallecieron en el incendio) y 106 lesionados exigen justicia”.

jueves, 19 de mayo de 2022

Familiares de víctimas del caso ABC piden en Barcelona destituir a Pavlovich como cónsul

Adriana Vargas Villegas, madre de Héctor Manuel Robles Villegas, niño sobreviviente –hoy de 16 años— con injertos en el 60% de su cuerpo, denunció que la llegada de Pavlovich al consulado en Barcelona “es un premio a la impunidad y a la corrupción”.

Familiares de los niños de la guardería ABC y la Taula Per Mèxic, asociación defensora de los derechos humanos en México desde Barcelona, pidieron la destitución de Claudia Pavlovich Arellano como cónsul de México en Barcelona, por formar parte de las redes de corrupción e impunidad que se tejió para evitar el castigo a los responsables en la tragedia de la guardería sonorense.

La organización de derechos humanos advirtió que el caso de Pavlovich se suma al nombramiento del también priista Fidel Herrera, que “puso la primera piedra para la degradación del consulado de Barcelona”, porque se rebajó al grado de consulado general a consulado de carrera, permitiendo la designación de “personajes polémicos como Herrera o Pavlovich”.

jueves, 20 de enero de 2022

Claudia Pavlovich fue insensible y hasta se amparó para no recibirnos: madre del ABC

Marisol Montaño, madre de una de las menores que resultó herida durante el incendio en la guardería ABC, hizo un llamado al Senado de la República para que se informe sobre el caso y evite el nombramiento de Pavlovich como Cónsul de México en Barcelona.

Marisol Montaño, madre de Dana Paola, una de las niñas lesionadas durante el incendio en la guardería ABC en 2009, expresó su rechazo por el nombramiento de la exgobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano, como Cónsul de México en Barcelona, pues dijo, es una mujer “insensible” que se amparó para no atender a los padres de la víctimas.

miércoles, 19 de enero de 2022

Padres de la Guardería ABC rechazan nombramiento de Claudia Pavlovich como cónsul en Barcelona

Padres de los 49 niños víctimas del incendio de la Guardería ABC rechazaron el nombramiento de la exgobernadora de Sonora Claudia Pavlovich como cónsul de México en Barcelona, por la contribución a la impunidad en el caso, las irregularidades en su gobierno y la carencia “del perfil y los conocimientos mínimos y necesarios para cumplir una tarea indispensable”.

“El Servicio Exterior debe dejar de ser un exilio dorado para funcionarios desacreditados y/o cómplices”, señalaron los familiares de los 49 niños que el 5 de junio de 2009 fueron víctimas de un incendio en la Guardería ABC, en Sonora.

miércoles, 11 de octubre de 2017

Suspende IMSS tratamiento a madre de niño que murió en la guardería ABC

El IMSS responde que Estela Báez tiene garantizada la atención vitalicia; "a mi no se me ha notificado nada", dice la afectada.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) suspendió desde el pasado viernes 6 de octubre el tratamiento neuropsicológico que le brindaba a Estela Báez, madre de Julio César Márquez Báez, uno de los pequeños que murió en el incendio de la Guardería ABC de Hermosillo, Sonora, el 5 de junio de 2009.

La señora detalló que, tras la muerte del pequeño, presentó problemas de salud al grado de que no reconocía a sus otros hijos, ni a su esposo. Por ello, fue internada en una clínica psiquiátrica de Guadalajara, Jalisco.

jueves, 8 de septiembre de 2016

Nadie nos informó de nuevo peritaje: padres de Guardería ABC; la PGR indica que sí

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Padres de los 49 niños que murieron calcinados en la Guardería ABC, el 5 de junio de 2009, denunciaron que la Procuraduría General de la República (PGR) violó el debido proceso de las víctimas, ya que nadie les notificó que la dependencia realizaría diligencias en el lugar de los hechos.

Un grupo de padres arribó al lugar donde se encontraba la Guardería ABC, poco después del mediodía y ahí encontró a varias personas de nacionalidad extranjera que realizaban el peritaje.

Al respecto, Julio César Márquez, padre de una de las víctimas del incendio, señaló: “Es una decisión unilateral por parte de PGR, que está llevando a cabo este peritaje. Hay conocimiento incluso firmado de la solicitud, firmado por las familias desde hace un mes, donde se acordó que no se llevaría a cabo (el peritaje), entonces hoy (nos encontramos) con la sorpresa que sí se está llevando el peritaje”.

Explicaron que se trata de un acto arbitrario y que el personal que labora en el lugar ha introducido materiales y herramientas de construcción, además, que en días pasados se restableció el suministro de energía eléctrica en el lugar, con la finalidad de llevar a cabo este peritaje. “No consideramos que iban a ser capaces de hacerlo pero ya vimos que actuaron de otra manera”, indicó Márquez.

Los padres argumentaron que no aceptaron el peritaje porque no confían en LWG Consulting, la empresa que se encuentra en el lugar, luego de que esa misma trabajó hace un año en el lugar y se negaron a informar de los resultados de esa investigación.

Más tarde, la PGR dio a conocer que “el Ministerio Público de la Federación, a cargo de la investigación, acordó favorable la vialidad e idoneidad de la prueba solicitada e informó de ello a padres y madres afectadas”.

Según la versión de la procuraduría, después de dos año y medio de que los padres insistían por escrito en que LWG Consulting realizara la prueba pericial, este miércoles fue aprobada dicha petición, para determinar la causa del incendio de la Guardería ABC, de Hermosillo, Sonora, donde el 5 de junio de 2009, murieron 49 niños y 106 resultaron heridos (Con información de Patricia Dávila).

FUENTE: PROCESO
AUTOR: REDACCIÓN
LINK: http://www.proceso.com.mx/454115/padres-guarderia-abc-denuncian-peritaje-la-pgr-realizo-sin-informarles

sábado, 18 de julio de 2015

PGR resolverá “a más tardar en dos semanas” caso de guardería ABC

México.- La Procuraduría General de la República (PGR) resolverá “a mas tardar dentro de dos semanas, en forma objetiva y profesional, desde luego escuchando el parecer y opiniones de los padres de familia”, la averiguación previa que se integra por el caso de la guardería ABC.
Lo anterior fue informado luego de una reunión que sostuvo el subprocurador de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo, Gilberto Higuera Bernal, con las víctimas de la guardería ABC en las instalaciones de la PGR en Hermosillo, Sonora.
La información difundida por la dependencia federal refiere que durante el encuentro el subprocurador informó a los padres y madres de los más de 40 menores fallecidos, así como familiares de quienes resultaron lesionados en el incendio ocurrido el 5 de junio de 2009, “los avances, acciones y perspectivas de las investigaciones realizadas, así como de aquellas pendientes de desahogar”.
Higuera Bernal, en seguimiento a las instrucciones dadas por la procuradora Arely Gómez González, “instruyó a su equipo para que profundice en el estudio de posibles responsabilidades de otro carácter atribuibles a los probables responsables”, aunque no precisó si se refiere a posibles acusaciones de tipo penal por homicidio culposo que pudieran alcanzar a funcionarios federales.
Asimismo, el subprocurador dialogó con las víctimas del incendio ocurrido en la guardería ABC el plan de investigación acerca de la causalidad del hecho, toda vez que existen versiones que señalan que el incendio en una bodega contigua a la guardería fue provocado.

Fuente: La Jornada
Autor: Gustavo Castillo

lunes, 8 de junio de 2015

Van 6 años de “impunidad e ineficiencias”: padre de ABC

"Nos dio una sacudida tremenda, brutal, quedamos en estado de shock", contó el papá de Andrés Alonso.

El pasado 5 de junio se cumplieron seis años del incendio en la Guardería ABC de Hermosillo, Sonora, por el que 49 niños perdieron la vida; “han sido seis años de impunidad e ineficiencias, necesitamos que se castigue a los responsables e implica la no repetición de una tragedia similar”, aseguró José Francisco García Quintana, del Movimiento Ciudadano por la Justicia 5 de junio y padre de uno de los menors que fallecieron.

En entrevista para Aristegui CNN, señaló que el caso es “una afectación no sólo el día que nos arrebataron la vida de nuestros hijos, en este caso en 2009, a nuestro único hijo Andrés Alonso y en muchas otras familias que también había niños, e incluso hay hermanitos que han querido quitarse la vida. Es parte de la afectación emocional y sicológica”.

“Nos dio una sacudida tremenda, brutal, quedamos en estado de shock, varias familias quedamos adormecidas por dos semanas y fuimos reaccionando en la marcha”, recordó.

“La atención principal está en lo que dijo la Suprema Corte: en el deorden generalizado, en una larga cadena de responsables, desde el municipio, el estado, y a nivel federal”, apuntó.

El Estado aún no garantiza que se repita una tragedia como la de ABC, sostuvo. 

“Seguimos exigiendo justicia, justicia tardada es igual a justicia negada“, finalizó.

Por otra parte Santiago Aguirre, abogado del Centro Pro, dijo que “hay dos vertientes fundamentales, una es que ante estos hechos atroces se deben generar verdaderas garantías de no repetición y ahí las familias han avanzado bastante en arrebatar una nueva ley, la ley del 5 de junio, que es una ley que reconoce derechos de niñas y niños en primera instancia y que da un piso diferente de garantías para este universo de las estancias y del ejercicio de derechos de la primera instancia”.

Está “la otra dimensión que es la justicia, hechos tan atroces deberían derivar en la sanción de los responsables y ahí el balance es negativo, a seis años no tenemos una sola sentencia penal que establezca responsabilidad penal individual. Lo cierto es que cuando hay certeza de que hechos tan fuertes van a derivar en sanciones penales, se genera también un mecanismo de inhibición, esto es lo que no ocurre en México”.

“No ocurre tampoco en otros casos emblemáticos y tenemos en general procesos de búsqueda de justicia impulsadas por familias”, refirió.

Además “es un caso que ilustra la retirada del Estado en ámbitos de la vida social donde tendría que ser garante de derechos, muchas veces se realiza de una manera irresponsable en la que particulares asociados al poder se ven beneficiados, donde la población queda en un estado de vulnerabilidad al no haber una supervisión efectiva sobre esos ´ámbitos de la vida social”.

“En el caso ABC ha habido distintas vías para la justicia, un proceso pebnal abierto que no ha derivado en sanciones, averiguaciones previas y un planteamiento para presentar el caso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos”, indicó.

En otra intervención, Lourdes Encinas, periodista y autora de 49 razones para no olvidar, dijo vía telefónica  que “apenas se puede creer que cumpliendo seis años del incendio se siga con pendientes importantes como determinar, dentro de la investigación de la PGR, la causa del incendio en la bodega del gobierno de Sonora que se pasó a la guardería”.

“Apenas se puede creer que a seis años los padres de los niños que fallecieron, sigan en una lucha constante contra las autoridades mexicanas, incluso ya ante instancias internacionales para que el caso se mantenga vivo, para que las autoridades hafgan su trabajo, para que se emitan las conclusiones sobre el caso”.
“Respecto a los niños que resultaron lesionados, que reciban atención necesaria, la atención correcta”, agregó.


“Son seis años ya y parece que aquella frase del ministro Arturo Zaldívar cuando presentó su dictamen de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que decía: si la muerte de 49 niños no es suficiente para que las cosas cambien en nuestro país, entonces ¿qué es lo que tiene que pasar?, yo me sigo preguntando eso, para ver una respuesta contundente de las autoridades”, mencionó.

FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.

lunes, 16 de febrero de 2015

Al PRI no le importaron los padres de guardería ABC: Claudia Pavlovich candidata a gubernatura de Sonora

Sin importar la polémica que ha girado en torno a este caso el Partido Revolucionario Institucional (PRI) parece dejar claro el mensaje de lo importante es “ganar” aunque se pierda lo que se pierda; Claudia Pavlovich Arellano fue ratificada como candidata para la gubernatura de Sonora.


Esto la convierte en la contrincante directa del opositor por el Partido Acción Nacional (PAN) Javier Gándara Magaña, mismo que ganó su candidatura de manera contundente ante los adversarios de su partido.

Pavlovich se comprometió al desarrollo de una campaña con el toque femenino, buscando lograr un proyecto honesto a la altura de los reclamos ciudadanos.


De cualquier forma la ciudadanía espera que no haya olvidado los reclamos en torno al caso, aún no resuelto, de la guardería ABC.

Frente a 13 mil delegados expresó un comentario, que podría ser no muy bien recibido por los padres de los infantes fallecidos en la guardería ABC: “Estas manos han mecido cunas, pero también han hecho leyes, cuento con estas manos que han abrazado a mis hijas, pero también han dirigido al priismo sonorense”.

Para constatar y avalar la candidatura de Pavlovich se expidió una constancia de mayoría por la Comisión de Procesos Internos del CDE del PRI, dirigido por Ricardo García Sánchez, ante el coordinador de la Fracción Parlamentaria del PRI en el Congreso de la Unión, Manlio Fabio Beltrones.

FUENTE: REVOLUCIÓN 3.0
AUTOR: REDACCIÓN.

jueves, 5 de febrero de 2015

Caso Guardería ABC cumple 68 meses de “luto, impunidad y burla”: Padres de víctimas

HERMOSILLO, Son: En el 98 aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917 se cumplen 68 meses de “luto, impunidad y burla”, denunciaron padres y familiares de los 49 niños fallecidos y los más de 70 lesionados durante el incendio de la guardería ABC.

La agrupación Movimiento 5 de Junio señaló en un comunicado que en estos casi seis años han recorrido diversas instancias nacionales e internacionales para reclamar castigo contra los responsables, entre los que se encuentran exfuncionarios de los tres niveles de gobierno, así como para promover la no repetición de un accidente como el ocurrido en 2009.

“Se cumplen 68 meses de impunidad en este aniversario de la Constitución, la cual fue reformada por Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto de 2012 a la fecha, en complicidad partidista del Pacto por México”, expone el pronunciamiento.

“Estas reformas son letra muerta para la gran mayoría de nuestro país y representan la permanencia de un grupo de grandes empresarios coludidos con la clase política en el poder, empleados de una burguesía financiera internacional que marca las reglas del juego político económico”, advierten los padres de las víctimas.

Es una “burla” que el PRI en Sonora haya postulado a la gubernatura a Claudia Pavlovich, añade el texto, porque en 2009, cuando se desempeñaba como diputada local, emitió cartas de recomendación en favor de los propietarios de la guardería ABC, entre ellos Sandra Lucía Téllez Nieves y Gildardo Urquídez Serrano.

“Estas cartas junto a las redactadas por los arzobispos de Hermosillo obran en el expediente del caso como pruebas con las que se pretendió influir en la decisión del juez, además de ser una muestra clara de que no les importó el hecho de que murieran 49 niños”, acusó el Movimiento 5 de Junio.

Los afectados también se solidarizaron con los familiares de las víctimas de la explosión del Hospital Infantil Materno de Cuajimalpa, ocurrida el 30 de enero anterior.


Además, reiteraron su apoyo a los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero, y recomendaron “no dejarse encandilar” por las declaraciones del presidente Peña Nieto; el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y del procurador general de la República, Jesús Murillo Karam.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: MILTON MARTÍNEZ.

viernes, 30 de enero de 2015

¿Cuántos niños más tienen que morir…?: Padres de la Guardería ABC

MÉXICO, D.F: Horas antes de ofrecer una conferencia para fijar su postura sobre la precandidata del PRI a la gubernatura de Sonora, los padres de los menores fallecidos en la guardería ABC en junio de 2009 se enteraron de la noticia de la tragedia en el Hospital Materno-Infantil de Cuajimalpa, donde perdieron la vida una mujer y un bebé y 66 personas más resultaron heridas al explotar una pipa de gas.

Agrupados en el Movimiento Ciudadano por la Justicia 5 Junio, los padres lamentaron el incidente y responsabilizaron a las autoridades por “gobernar con negligencia e impunidad”.

Conmovido, Abraham Fraijo, padre de Emilia Fraijo, habló en nombre de sus compañeros: “Nuestro total apoyo [a los familiares y a los heridos]. Sabemos por lo que están pasando. Estamos indignados por lo que se está viviendo una vez más”, dijo.

Y agregó: “¿Cuántos niños más tienen que morir para atender los problemas?”.

Nadie mejor que ellos saben la dimensión de la tragedia. El 5 de junio de 2009 un incendio en la Guardería ABC acabó con la vida de 49 niños y 76 más resultaron heridos.

Una bodega del gobierno de Sonora ardió y el fuego alcanzó a los niños, todos ellos menores de 5 años. Los 19 presuntos responsables de la tragedia fueron exonerados.

Con base en su experiencia personal, los padres del Movimiento exigieron al gobierno de Enrique Peña Nieto poner punto final a las muertes.

En la conferencia, hablaron también del proceso electoral en puerta y manifestaron que la con la designación de la senadora Claudia Artemiza Pavlovih Arellano como precandidata del PRI a la gubernatura de Sonora se pretende dar carpetazo al caso de la Guardería ABC.

Recordaron que Pavlovih abogó por los presuntos culpables del incendio en la guardería ABC al dirigir cartas personales al Juez de Distrito donde avalaba la honorabilidad de los principales implicados.


“Las cartas no fueron regalos. Son favores que ahora entendemos que le están pagando al ponerla como candidata. Es claro que si llega a ser Gobernadora, lo primero que hará es dar carpetazo al caso de la Guardería ABC”, argumentaron.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: REDACCIÓN.

miércoles, 28 de enero de 2015

Una “burla total”, postulación de Pavlovich por el PRI en Sonora: Padres del ABC

HERMOSILLO, Son: La elección de Claudia Pavlovich Arellano como abanderada del PRI a la gubernatura de la entidad es “una burla total” y “lastima” la memoria de los 49 niños que perdieron la vida en el incendio de la guardería ABC, el 5 de junio de 2009.

Así lo aseguraron los padres de los infantes al recordar que en ese tiempo, en su calidad de diputada local por el Distrito 14 (Hermosillo Noreste), Pavlovich redactó una serie de cartas dirigidas al Juzgado Primero de Distrito, en las que manifestó la “alta solvencia moral e intachable honorabilidad” de los propietarios de la guardería ABC.

Entre ellos destacan: Marcia Matilde Alta Gracia Gómez del Campo Tonella, prima de Margarita Zavala, esposa del expresidente Felipe Calderón; Gildardo Francisco Urquídez Serrano, exsecretario de Finanzas de Eduardo Bours; Sandra Lucía Téllez, concuña de Urquídez Serrano; Alfonso Cristóbal Escalante Hoeffer, compadre de Bours, y José Matiella Urquídez, apoderado legal de la nave industrial donde se encontraba la estancia infantil.

Julio César Márquez, padre de “Yeyé”, uno de los niños que perdió la vida en el incendio, calificó de “terrible” la postulación de Claudia Pavlovich, y aseguró que “dolió tanto como aquel 5 de junio”.

Añadió: “Son casi seis años de impunidad y de darse cuenta que para las instituciones y los institutos políticos como el PRI no significamos nada. La muerte de nuestros hijos no importó y a nadie ha recordado en esta elección que Pavlovich Arellano se coludió con los socios de la guardería”.

La decisión priista, subrayó, “lastima” la memoria de los 49 niños fallecidos y evidencia la “falta de moral” de los militantes tricolores.

Para Celia Lara, madre de Juanito, la sucesión del poder en México “es una maldita cadena de ambición, corrupción y maldad política”.

El que hayan elegido a Claudia Pavlovich, apuntó, “es una burla total porque fue escogida para representar el cargo más importante en el estado y ya demostró que no tiene sentimiento ante un dolor tan grande como es perder a un hijo.
“Esta persona no puede ser candidata, pues en su momento prefirió defender a los dueños de la guardería que a 49 niños indefensos y más de 70 lesionados”, enfatizó.

Roberto Zavala, padre del pequeño Santiago de Jesús, aseguró que la recién electa precandidata priista fue “premiada por sus malas acciones”.

“Los políticos nos envían un claro mensaje a todos los mexicanos: No nos interesan ustedes, ni los niños, sólo el beneficio nuestro. Esta es la manera en la que piensan, ajenos a la realidad”, externó.

Y todavía peor, añadió, para la precandidatura priista contendieron con mayor ímpetu los senadores Claudia Pavlovich y Ernesto Gándara, alcalde de esta ciudad en 2009, ambos “autoimplicados” en el incendio de la guardería.

“La primera por defender a los propietarios de la instancia infantil, y el segundo por actuar de manera omisa como presidente municipal”, concluyó.

Juicio ciudadano

El 5 de marzo de 2010 se organizó en la plaza Emiliana de Zubeldía, ubicada a un costado de la Universidad de Sonora, un juicio ciudadano contra los socios de la guardería.

En aquella ocasión el “jurado ciudadano” declaró culpables a los inversionistas de la guardería ABC por no respetar las normas del Instituto Mexicano del Seguro Social y por no contratar personal capacitado.

También por evadir la responsabilidad de atender a las víctimas, permitir la instalación de la guardería en una bodega junto a una gasolinera y no atender los dictámenes después de las inspecciones que se realizaron al inmueble.

Los presuntos responsables de la muerte de 25 niñas y 24 niños, y de las lesiones ocasionadas a más de 70 menores, nunca fueron encarcelados. A la mayoría simplemente se les separó del cargo.


La más reciente noticia emitida por la Procuraduría General de la República en relación con la tragedia de la guardería ABC fue la del 2 de septiembre pasado, cuando dijo que los testimonios recabados por los padres de las víctimas eran insuficientes para fincar responsabilidades a los socios de la estancia infantil.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: MILTON MARTÍNEZ.