Mostrando entradas con la etiqueta Daños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Daños. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de enero de 2018

Minimiza la Sagarpa daños por heladas: seguros cubrirán

Las heladas han afectado a 21 entidades de la República, pero sólo en tres se han reportado siniestros agropecuarios –Aguascalientes, Tamaulipas y Ciu-dad de México–, mismos que pueden ser cubiertos por los seguros contratados por el gobierno del país.

Así lo afirmó la subsecretaria de desarrollo social de la Secretaría de Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Mely Romero Celis, quien subrayó que los daños sufridos hasta el momento por el frío no son significativos, y por lo tanto no deben ser pretexto para que se generen alzas de precios.

jueves, 21 de diciembre de 2017

En peligro la memoria histórica de Morelos por edificios dañados por el sismo del 19S

Los acervos de la hemeroteca y el Archivo Histórico del Estado de Morelos (AHEM) podrían perderse en cualquier momento debido a que el conjunto de edificios contiguos, de departamentos,  quedó fuertemente dañado por el sismo del pasado 19 de septiembre y al derrumbarse caería sobre parte del edificio que alberga la memoria de esta entidad

Esta situación, denunciada por trabajadores del AHEM, la confirmó en entrevista el director del Instituto Estatal de Documentación de Morelos (IEDM), Jesús Zavaleta, del cual dependen, quien señaló que ante el peligro que representan los inmuebles dañados, los servicios del AHEM y de la Hemeroteca estatal quedaron suspendidos al público desde el mismo 19 de septiembre.

martes, 7 de noviembre de 2017

Continúan denuncias por arrojo de cascajo en el río Espíritu Santo

Pese a que se trata de un delito del fuero federal, este fin de semana, vecinos de Unión Hidalgo, denunciaron la complicidad de la autoridad municipal que encabeza Wilson Sánchez Chevez para arrojar cientos de escombros sobre el cauce del río Espíritu Santo. Esta vez, se realizó a la altura de la comunidad El Zapotal; en octubre pasado fue en las cercanías de las poblaciones de San Lázaro y Juquilita.

viernes, 29 de septiembre de 2017

Antes del sismo teníamos un techo donde vivir para después tener una deuda que pagar: vecinos de Multifamiliar Tlalpan

La Asamblea de Vecinos del Multifamiliar Tlalpan manifestó sus dudas ante el plan de reconstrucción de la Ciudad de México propuesto por el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, ante la falta de información sobre los alcances de la estrategia, la procedencia de los recursos con los que será aplicada y los compromisos que pudiera generar el acceso a la ayuda gubernamental.

jueves, 28 de septiembre de 2017

El sismo y la doctrina del shock

La mañana del 19 de septiembre de 1985 es inolvidable para los mexicanos. En Guadalajara, mi cama se sacudía con una fuerza que yo nunca había sentido. Mi hermano y yo corrimos de nuestra habitación para salirnos, junto con mi familia, al patio de la casa hasta que pasara el temblor. La información desde la Ciudad de México corría a cuenta gotas, y tardamos horas en confirmar que los nuestros estaban bien. Las primeras imágenes que veríamos en los días siguientes, mostraban algo que yo nunca había visto: la devastación masiva de la gran ciudad, y la respuesta inmediata de la ciudadanía ante la tragedia humana.

Sismos dejaron 150 mil viviendas destruidas, la misma cantidad que se construyó en 2016

Los sismos registrados el 7 y 19 de septiembre, además de sus réplicas, dejaron más de 150 mil viviendas destruidas en Oaxaca, Ciudad de México, Morelos, Chiapas y Puebla, cifra equivalente al número de casas-habitación que se construyeron en el 2016 en el país, explicó la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles.

La pérdida de hogares significa que más de 250 mil mexicanos se encuentran en situación de pobreza patrimonial luego de los sismos, pues sufrieron pérdidas totales de sus viviendas.

Sobreviviente del sismo duerme en la calle luego de perder a su esposo y tener a su hijo hospitalizado

Irma, una mujer que sobrevivió al sismo del pasado 7 de septiembre en Asunción Ixtaltepec, Oaxaca, duerme en la calle acompañada de sus hermanos y vecinos desde hace más de 20 días después de que su casa se desplomara.

Su hijo se encuentra internado en un hospital de Oaxaca donde es atendido por heridas en una de sus piernas, mientras que su esposo falleció al intentar salvar a su hijo.

Las zonas olvidadas de Xochimilco

A seis días del sismo ocurrido el 19 de Septiembre, para los habitantes de Santa Cruz Acalpixca y San Gregorio Atlapulco, en la delegación Xochimilco, vivir en sus hogares se ha convertido en una zona de alto riesgo.

El ambiente no es de un domingo cualquiera es el de un lugar con bardas colapsadas, polines de madera sosteniendo marquesinas, piedras por doquier, tierra, escombros, y más escombros. Cartulinas con mensajes de: “cuidado no recargarse” y “casa para ser revisada por protección civil” son los únicos señalamientos que se ven por donde sea. Todo este paisaje es ahora parte de la estructura de caos que predomina en este lugar.

miércoles, 27 de septiembre de 2017

Más de 2 mil casas resultaron afectadas por el sismo del 19 de septiembre

Un total de 2 mil 326 casas-habitación en Xochimilco, Ciudad de México, resultaron afectadas por el sismo del 19 de septiembre, al igual que 40 escuelas, nueve negocios, cinco edificios públicos, dos casas de la cultura y dos centros de salud, entre otros edificios como iglesias, asilos para ancianos, museos, panteones y edificios del patrimonio cultural.

domingo, 24 de septiembre de 2017

400 casas dañadas en Axochiapan, epicentro del sismo, donde los cimientos son opcionales

La mayor parte de las casas en Axochiapan tiene más de 50 años de antigüedad y sufrieron afectaciones, por no contar con fuerte cimentación.

En Axochiapan, Morelos, epicentro del sismo del pasado 19 de septiembre, al menos 400 casas resultaron con daños y, según estimaciones de las autoridades municipales –basadas en diagnósticos de la brigada de ingenieros que inspecciona los inmuebles–, al menos 10% de estas viviendas deberán ser derruidas. La razón: que en esta región no se “acostumbra” usar suficiente cimentación en las construcciones.

miércoles, 13 de septiembre de 2017

Ascienden a 4 mil 500 las pymes dañadas por sismo

Ciudad de México. Hasta el día de hoy se han reportado alrededor de 4 mil 500 pequeñas y medianas empresas afectadas en Chiapas y Oaxaca por el sismo del pasado jueves, informó Alejandro Delgado Ayala, presidente del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem).
El directivo detalló que unas 4 mil se ubican en el estado de Oaxaca y las restants en Chiapas.

viernes, 8 de septiembre de 2017

Daños, aún incuantificables en Oaxaca: Murat

Oaxaca, Oax. El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, informó que además de la cifra preliminar de 23 personas fallecidas a causa del sismo de 8.2 grados registrado anoche, con epicentro en Chiapas, hay afectaciones materiales aún incuantificables en la región del Istmo de Tehuantepec.

Indicó que a las acciones de auxilio a la población afectada se ha sumado personal del Ejército Mexicano, principalmente en la región del Istmo, con mil elementos que apoyan labores de remoción de escombros y apoyo a la población afectada.