Mostrando entradas con la etiqueta Andres Granier. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Andres Granier. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de junio de 2019

lunes, 29 de mayo de 2017

Saqueo en el gobierno de Granier asciende a más de 10 mil 600 mdp: Fiscalía

VILLAHERMOSA, Tab: El fiscal general del estado, Fernando Valenzuela Pernas, ratificó que el desvío financiero en el gobierno priista de Andrés Granier Melo supera los 10 mil 600 millones de pesos y que desde hace tres años el gobierno de Estado Unidos notificó al de Tabasco las investigaciones en contra del extesorero José Manuel Sainz Pineda.

Así como de su esposa Beatriz Pérez Ceballos arrestada el pasado miércoles 24 en Texas, y su socio Martín Alberto Medina Sonda, por lavado de dinero y fraude bancario.

viernes, 11 de diciembre de 2015

Juez federal niega amparo al extesorero de Andrés Granier

MÉXICO, DF: Un juez federal negó el amparo a José Manuel Saiz Pineda, extesorero durante el gobierno del priista Andrés Granier Melo en Tabasco.

Con esa decisión, el juzgador ratificó el auto de formal prisión que se emitió en contra de Saiz Pineda el pasado 21 de julio por el delito de defraudación fiscal.

Saiz Pineda ha enfrentado diversas acusaciones, la última por peculado por 2 mil 300 millones de pesos del ejercicio fiscal 2011.

En esta averiguación previa, la 179/2013, también están implicados Granier Melo; el exsubsecretario de Egresos, Miguel Ángel Contreras García, y el exdirector de Tesorería, Alejandro Villegas Aparicio, y se suma a la que por 2 mil 604 millones se le sigue a Saiz Pineda y al exmandatario por peculado en el ejercicio fiscal 2012, último año del sexenio pasado.

Adicionalmente, Saiz Pineda enfrenta cuatro acusaciones más por peculado de 10 millones y 205 millones de pesos, ejercicio indebido del servicio público por 196 millones y lavado de dinero del orden federal.

La PGR dio a conocer, en un comunicado, que el juez de origen libró la orden de aprehensión el 29 de mayo del presente año contra el inculpado, por el delito consignado, cumplimentándola en reclusión el 15 de julio al encontrarse interno en el Centro de Reinserción Social del Estado de Tabasco.

Ese mismo día rindió su declaración preparatoria y acogiéndose al beneficio que le otorga el artículo 20 constitucional; en ese mismo acto su defensor solicitó la duplicidad del plazo constitucional.

La PGR también destaca que el juez de la causa dictó auto de formal prisión en contra del indiciado el pasado 21 de julio por su probable responsabilidad penal en la comisión del ilícito, por lo cual se otorgó la orden de aprehensión.


Inconforme con tal determinación, Saiz Pineda y sus defensores promovieron una demanda de amparo indirecta, la cual se radicó en el Juzgado Sexto de Distrito en el estado de Tabasco, donde se llevó a cabo la audiencia constitucional.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: PATRICIA DÁVILA.
FECHA: 10 DICIEMBRE 2015.
LINK: http://www.proceso.com.mx/?p=423192

jueves, 30 de abril de 2015

Juez repone juicio y vuelve a dictar formal prisión a Granier

VILLAHERMOSA, Tab: La juez Tercero de lo Penal, Guadalupe Cadena Sánchez, mantuvo su decisión de dictar auto de formal prisión al exgobernador priista, Andrés Granier Melo, por el presunto desvío de dos mil 604 millones 896 mil pesos del erario en 2012, último año de su sexenio.

El pasado domingo 26 Cadena Sánchez cumplió el mandato de los magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJ) que, el 16 de abril, ordenaron reponer el procedimiento por violación a las garantías individuales del exmandatario, quien alegó ausencia de una adecuada defensa al momento de rendir su declaración preparatoria, en relación a las acusación que se le imputan de peculado y ejercicio indebido del servicio público en pandilla.

Granier Melo recibió la notificación del nuevo auto de formal en la torre médica del Centro Femenil de Readaptación Social Tepepan del Distrito Federal, donde se encuentra recluido por problemas de salud, luego de ingresar al Reclusorio Oriente en junio de 2013, acusado por la PGR de los presuntos delitos de peculado, lavado de dinero y defraudación fiscal.

De acuerdo con la causa penal 181/2013, el exgobernador desvió más de dos mil 604 millones de pesos en el último año de su gobierno.

Además, está acusado de desaparecer 196 millones de pesos del Sector Salud.

En noviembre de 2013, el Congreso del Estado reprobó la cuenta pública de 2012 de Granier Melo por no comprobar gastos por 5 mil 400 millones de pesos.


Según el dictamen de la Primera Comisión Inspectora de Hacienda, a la cuenta pública del último año del sexenio de Granier se le hicieron dos mil 376 observaciones presupuestales, financieras, físicas y de control interno que no fueron solventadas.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: ARMANDO GUZMÁN.

jueves, 5 de marzo de 2015

Tercer 'round' para Granier

El exmandantario tabasqueño ganó ayer un amparo más ante la PGR. Andrés Granier ya solo tiene pendientes dos cargos del fuero común, uno por peculado y otro por ejercicio indebido del servicio público.

Andrés Granier no tiene ni dos años preso y ya vislumbra la posibilidad de quedar libre.

El 25 de junio de 2013, cuando fue llevado al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, el exgobernador de Tabasco enfrentaba cinco procesos: ejercicio indebido del servicio público y peculado -cometidos en perjuicio del erario público del estado de Tabasco-, desvío de recursos, defraudación fiscal y manejo de recursos de procedencia ilícita.

De esos cinco que tenía ya nada más le quedan dos: ejercicio indebido del servicio público y peculado, que corresponden al fuero común.

1. Violación procesal en el desahogo de la declaración preparatoria 

A finales de octubre 2014, Granier ganó su primer amparo respecto al auto de formal prisión del 1 de julio de 2013. Este quedó sin efecto por parte del Juzgado Cuarto de Distrito de Procesos Penales en el Distrito Federal, porque se acreditó que hubo “una violación procesal en el desahogo de la declaración preparatoria a cargo del inculpado”.

2. La PGR no fincó debidamente la acusación en su contra

El 26 de febrero, el exmandatario ganó el juicio de amparo a la PGR por la acusación de defraudación por ejercicio fiscal del 2011.

La Procuraduría había señalado al tabasqueño por falsear su declaración de impuestos ingresos por 5 millones 140 mil 919 y declarar solo 2 millones 821 mil 665 pesos.

3 El dinero que manejó salió de las arcas del Gobierno y no del crimen organizado

Ayer, Andrés Granier ganó su tercer juicio de amparo a la Procuraduría General de la República (PGR), y fue exonerado del delito de uso de recursos de procedencia ilícita por más de 35 millones de pesos.

Con este amparo, la defensa estará en espera de que ninguna de las partes involucradas en este proceso se inconforme para que así Granier pueda obtener una victoria jurídica más sobre los procesos federales que lo mantiene en la prisión-hospital de Tepepan.

¿Desfalcó o no al estado?

Al exmandatario lo único que le falta aclarar es si desfalcó o no al estado de Tabasco durante su gobierno, para salir en libertad. 

En octubre del 2012, la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Congreso local de Tabasco informó que la entidad presentaba una deuda procedente de la administración de Granier, de casi un millón de pesos por concepto de consumo de tacos.

En agosto del año siguiente, el Dictamen Técnico del Órgano Superior de Fiscalización del estado (OSFE), de la cuenta pública del 2012 – último año del sexenio de Granier - reveló que la familia Granier Calles compró de manera irregular diferentes artículos con cargo al erario: candelitas de varios aromas, difusor de esencias, porta votivas y tarros de diferentes aromas, toallas húmedas, pilas, veladoras, por importes de 39 mil 534 pesos y 31 mil 041.80 pesos.

“También se adquirieron: 2 collares anti pulgas y garrapatas, 1 frasco de garraban, entre otros productos, por importes de 3 mil 509.46 y 15 mil 690 pesos”, detalló el informe.

El OSFE confirmó que Granier dejó a Tabasco tan saqueado, que al final de su administración como gobernador no había ni para abastecer los hospitales públicos.

FUENTE: REPORTE INDIGO.
AUTOR: CAROLINA HERNÁNDEZ.

Otro revés a la PGR; juez exonera a Granier de lavado de dinero

VILLAHERMOSA, Tab. (apro).- El exgobernador tabasqueño Andrés Granier Melo ganó otro amparo, ahora por uso de recursos de procedencia ilícita (lavado de dinero) que le imputa la Procuraduría General de la República (PGR) por un monto de 35 millones de pesos.

Este es el segundo amparo que gana el exmandatario priista en una semana. El pasado 26 de febrero se le concedió el recurso en contra del delito de defraudación fiscal por presuntamente falsear declaración de impuestos en 2011, al pagar sobreingresos de dos millones 831 mil pesos 665 pesos y no por cinco millones 140 mil 919 pesos que realmente obtuvo ese año.

La defensa de Granier Melo, según cita el diario Tabasco Hoy, había presentado ante un juez de distrito un recurso para derogar el artículo 400 Bis del Código Penal Federal que señala que el delito de lavado de dinero es considerado como grave.

El juez rechazó la petición interpuesta en el juicio de amparo número 1715-2013, pero le otorgó un recurso para echar abajo el auto de formal prisión en contra del exgobernador dictado por el juez Décimo Sexto de Distrito en Procesos Penales Federales del DF, Raúl Angulo Garfias, el primero de julio del 2013.

El asunto fue turnado al Juzgado Cuarto de Distrito de Tabasco bajo la causa penal 74-2014, por operaciones con recursos de procedencia ilícita, en donde se explica que este delito se da cuando alguien, con conocimiento de que procede de actividad ilícita, oculta el origen, destino y localización del mismo, lo que no aplica a Granier Melo, pues fue un servidor público y el dinero que manejó salió de las arcas del gobierno.

Lo anterior se refuerza con el amparo que hace unos días un juez federal concedió al empresario Gastón Azcárraga Andrade, en contra la acusación de lavado de dinero, lo cual habría sentado precedente.

Si los amparos concedidos a Granier Melo quedan firmes, el exmandatario libraría las acusaciones del gobierno federal por defraudación fiscal y lavado de dinero; y sólo quedarían los dos que tiene en el fuero común por peculado y ejercicio indebido del servicio público.

El gobierno del estado presentó denuncia penal por peculado en contra de Granier Melo por presunto desvío de más de dos mil millones de pesos de la cuenta pública 2012, último año de su sexenio, la cual fue reprobada por el Congreso local por una faltante superior a los cinco mil millones de pesos.

La demanda por ejercicio indebido del servicio público es por la presunta desaparición de 196 millones de pesos del sector salud.

En noviembre pasado, durante su segundo informe, el gobernador Arturo Núñez Jiménez señaló que la Procuraduría General de Justicia (ahora Fiscalía General del Estado) había abierto 64 averiguaciones previas contra exfuncionarios granieristas, para reclamar 10 mil millones de pesos desaparecidos.

Sin embargo, hasta ahora sólo hay encarcelados cinco por el mega saqueo a Tabasco: El propio Granier Melo; su exsecretario de Finanzas, José Manuel Saiz Pineda; el exdirector de Contabilidad Gubernamental, Leoncio Lorenzo Gómez y Clisceria Rodríguez Alvarado, extitular de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS), así como el empresario Martín Medina Sonda, ligado a Saiz Pineda.

Hace unos días Clisceria Rodríguez ganó un amparo contra el delito de ejercicio indebido del servicio público, el cual se encuentra en revisión, pero de quedar firme obtendría su libertad, como la excajera de Finanzas, Esperanza Mayo, y la exdirectora de Servicios al Público de la Policía Estatal de Caminos (PEC), Rosa Mélida López Villanueva, que fueron liberadas por falta de pruebas para procesar.


El secretario de Gobierno, César Raúl Ojeda Zubieta, comentó que los amparos que gana Granier Melo son por denuncias del gobierno federal, pero las que enfrenta del fuero común por peculado y ejercicio indebido del servicio público “están bien sustentadas”.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: ARMANDO GÚZMAN.

martes, 11 de noviembre de 2014

Dictan formal prisión a Granier por lavado de dinero

Un juzgado federal con sede en la ciudad de México dictó este martes auto de formal prisión en contra del ex gobernador de Tabasco, Andrés Granier Melo, por su probable responsabilidad en el delito de operación de lavado de dinero, informó el Consejo de la Judicatura Federal.

Mediante una tarjeta informativa el órgano administrativo y disciplinario del Poder Judicial Federal indicó que a petición de un juez federal con sede en Tabasco "el juzgado décimo sexto de distrito de procesos penales federales en la ciudad de México, al actuar por exhorto dentro de la causa penal 74/2013 dictó formal prisión en contra de Granier, por su probable responsabilidad en el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita en la modalidad de quien por sí adquiera recursos dentro del territorio nacional, con conocimiento de qué procede de una actividad ilícita, con el propósito de ocultar el origen, destino y localización de los recursos".

El ex gobernador de Tabasco fue detenido el año pasado derivado de investigaciones que realizó la PGR relacionada con el desvió de mil 900 millones de pesos de programas sociales durante su administración.

El 11 de junio de 2013, a penas llegado de la ciudad de Miami, Granier se presentó a las instalaciones de la PGR para hacer frente a la investigación en su contra.

Desde entonces el ex gobernador no ha podido recuperar su libertad pero tampoco ha obtenido sentencia alguna dentro de los cargos penales que le ha fincado la autoridad ministerial.

A Granier se le acusa de lavado de dinero por 35 millones de pesos, así como otro cargo penal por una supuesta defraudación fiscal por 689 mil pesos y la tercera por otra de fraudación de 23 millones de pesos.

Como los delitos de los cuales es acusado son considerados graves por las leyes mexicanas, Granier no alcanza el beneficio de la libertad provisional.

FUENTE: LA JORNADA.
AUTOR: Alfredo Méndez