sábado, 6 de octubre de 2018

Con Trump el trato ha sido respetuoso: AMLO

El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que llevarán una buena relación con los gobiernos y pueblos de Estados Unidos y del mundo, y de manera pacífica resolverán cualquier asunto.
Durante un acto público que encabezó en esta ciudad, como parte de su gira de agradecimiento por el país, señaló que en dos ocasiones ha hablado vía telefónica con el presidente Donald Trump, y reconoció que el trato ha sido respetuoso, por lo que México siempre respetará a los gobiernos extranjeros para recibir el mismo trato.

Diputado Cipriano Charrez involucrado en muerte de taxista

Un taxista murió calcinado en el interior de su taxi tras ser embestido por un vehículo que se presume es propiedad del diputado federal por el distrito 02 de Ixmiquilpan, Cipriano Charrez Pedraza de Morena.

El accidente se produjo alrededor de las 12:00 horas de la noche  frente a la tienda Oxxo que se localiza sobre la carretera federal México-Laredo, cas
esquina con libramiento a Cardonal.

ATUSA inicia paros para exigir incremento en transporte público


La Alianza del Transporte Urbano y Suburbano de Aguascalientes (ATUSA) inició paros técnicos en el sistema del transporte público al exigir un incremento urgente al Gobierno del estado que encabeza el panista, Martín Orozco Sandoval desde el pasado día 2 de octubre y como no hubo respuesta este viernes, informaron que desde la tarde de ayer comenzaron con esas medidas.

Hieren de bala a dos indígenas por disputa en Chenalhó

Dos indígenas resultaron heridos de bala por la añeja disputa de 60 hectáreas entre el municipio de Aldama y la comunidad de Santa Martha, perteneciente a Chenalhó, informaron fuentes oficiales.
Explicaron que los hechos sucedieron la tarde del viernes, pero no precisaron cómo, aunque aclararon que no se trató de un enfrentamiento.

Renuncian fiscal y secretario de seguridad de Sonora

 El Fiscal General y el Secretario de Seguridad Pública Estatal de Sonora presentaron su renuncia ante el poder Legislativo y Ejecutivo respectivamente, después de los violentos enfrentamientos entre policías municipales y grupos de la delincuencia organizada, que dejaron como saldo seis agentes acribillados.

Realizan censo para los programas sociales que aplicará AMLO

De protagonistas del cambio verdadero a “servidores de la nación”. Así se denominan ahora 20 mil voluntarios que desde esta semana aplican a escala nacional el Censo para el Bienestar, con el cual recaban, casa por casa, datos para identificar a los posibles beneficiarios de los ocho programas sociales estelares del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, cuya inversión será de más 300 mil millones de pesos en 2019.

La corrupción rompió burbuja de seguridad en CDMX: Wertman

El diagnóstico lo tiene el presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública, Luis Wertman Zaslav: la burbuja de seguridad en la que vivió Ciudad de México hasta hace seis años la rompió la corrupción, la colusión, la impunidad “y estamos viviendo situaciones que no se habían vivido en la historia reciente de la capital.

Convoca la SEP a un "pacto" de rescate de las universidades

La mayoría de las universidades públicas del país sufren una crisis financiera que tiene a 10 de ellas en focos rojos, por lo que es necesario realizar un pacto por la educación superior, demandó Rodolfo Tuirán Gutiérrez, subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Se prohibirá uso del 'fracking' el próximo sexenio, asegura AMLO

Andrés Manuel López Obrador afirmó ayer que durante su gobierno no se usará la técnica denominada fracking(fracturación hidráulica) para la explotación de petróleo y gas en México, pues ha provocado serios daños a la actividad productiva del país.

Tienen Televisa y Azteca 403 de 556 concesiones a vencer en 2021

En el mercado mexicano de televisión abierta existen 827 concesiones, de las cuales 556 vencerán en 2021, entre las que destacan las 224 de Televisa y 179 de Televisión Azteca, los mayores tenedores de éstas en el país, así como seis de Multimedios Televisión.

Legalizar amapola, salida a la violencia, plantea Cienfuegos

La legalización de la producción de goma de opio con fines medicinales “puede ser una salida al problema [de la inseguridad] en esta región de Guerrero. El tema ya está en la mesa”, declaró este viernes Salvador Cienfuegos Zepeda, secretario de la Defensa Nacional (Sedena).

jueves, 4 de octubre de 2018

En el Istmo anuncian nuevo censo en una reconstrucción plagada de opacidad

Para paliar las deficiencias en la reconstrucción en los 41 municipios de la zona del Istmo que están en la declaratoria de desastre por los terremotos del 7, 19 y 23 de septiembre de 2017, se realizará un segundo censo.

Con un valor de 240 millones de pesos, que será dividido en dos etapas: los primeros 80 millones de pesos se repartirán en lo que resta de la administración del presidente Enrique Peña Nieto y el resto hasta que asuma el cargo Andrés Manuel López Obrador, informó el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat.

Afectados por presa Zapotillo aclaran a los nuevos gobiernos inviabilidad del megaproyecto

Violando derechos humanos, devastando la naturaleza, mintiendo, incumpliendo acuerdos y leyes, derroche y corrupción, son algunos de la ignominia del proyecto Sistema Zapotillo – Acueducto Zapotillo León, que comenzó a promoverse desde el año 2005 y de manera ilegal en 2009 inició su construcción.

Mientras México reconoce el legado del movimiento estudiantil, el gobierno censura miles de archivos: Kate Doyl

El gobierno mexicano censura los archivos de 1968 que por breve tiempo, resultado de los esfuerzos de exigir transparencia oficial, fueron accesibles al público, afirmó ayer el National Security Archive (NSA), organización independiente de investigaciones y documentación en Washington.

Mientras México reconoce el legado del movimiento estudiantil y llora la matanza de sus líderes, el gobierno federal ha removido, censurado y reclasificado miles de archivos antes accesibles de esa época, escribe Kate Doyle, directora del Proyecto México del NSA.

La justa extinción del Cisen

Sin control ni supervisión del gasto público por cientos de miles de millones de pesos en la compra de equipo militar y policial, así como obras y servicios públicos sin licitar, además de salarios excesivos que rebasan el sueldo del presidente, los órganos de inteligencia y seguridad del Estado han sido ineficientes y omisos para prevenir y atender los principales problemas sociales, como se revela en la propia Agenda Nacional de Riesgos (ANR), documento confidencial elaborado por el gobierno federal y resguardado por el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), órgano que desparecerá por su incapacidad y negligencia para atender los riesgos y amenazas a la seguridad nacional.

Renegociación del TLCAN: los cinco puntos en los que México perdió

En la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), México perdió. El acuerdo alcanzado –sin Canadá– afianzó, sin duda, la visión del presidente estadunidense Donald Trump: primero, el vecino del Norte.


La desmemoria de un cínico expresidente

Que se equivocó Ernesto Zedillo durante su mandato (1994-2000) en las políticas aplicadas para combatir las drogas, centradas exclusivamente en la criminalización y represión, lo cual llevó a México, hasta la fecha, a un fracaso rotundo y, yo agregaría, convirtió al país en un gran cementerio, con más de 200 mil muertos que todavía en 2018 siguen acumulándose.

Stealthing, violación sexual, a la dignidad y autonomía de las mujeres

Además de ser una agresión sexual, el stealthinges una grave violación contra la dignidad y autonomía de las mujeres: el abuso consiste en que el hombre se quita el condón durante la relación sexual sin consultar a su pareja. En el Inmujeres capitalino, las víctimas reciben ayuda psicológica, y en la clínica Condesa, atención médica para prevenir embarazos y enfermedades de transmisión sexual.

Padres de los 43 conservan la esperanza de encontrar a sus hijos

Al término de la marcha del 26 de septiembre y a pesar de la lluvia, las madres y padres de los normalistas de Ayotzinapa hablaron frente a miles de personas en el zócalo capitalino para conmemorar y exigir justicia por el crimen cometido contra sus hijos en 2014.

Víctimas de violencia sexual demandan al INE reparación por $20 millones

El 18 de septiembre pasado, el Instituto Nacional Electoral (INE) fue notificado de una demanda por daño moral interpuesta en su contra por dos víctimas de hostigamiento sexual: Karla y Margarita, trabajadora y extrabajadora de la institución que encabeza el doctor Lorenzo Córdova Vianello.

Ambas mujeres fueron –en distintos momentos– subordinadas del licenciado Jorge Eduardo Lavoignet Vásquez, y atacadas sexualmente por éste, y ante las omisiones del INE en torno a sus denuncias decidieron llevar su caso a tribunales, y reclamar una reparación del daño por poco más de 20 millones de pesos.