Mostrando entradas con la etiqueta provocacion estatal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta provocacion estatal. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de octubre de 2016

Un hombre agrede a activistas en Puebla durante la ofrenda que montaron para exigir justicia por los feminicidios

Con una ofrenda montada a las afueras del Teatro Principal de Puebla, una congregación de mujeres exigieron que se resuelvan los feminicidios que se han presentado en esa entidad. Durante la protesta, un sujeto agredió verbalmente a las manifestantes, e incluso intentó golpearlas, y aunque la policía llegó al lugar no logró detenerlo.

Ciudad de México, 30 de octubre (SinEmbargo/PeriódicoCentral).- Con 73 cruces, flores de cempasúchil y veladoras, organizaciones civiles en defensa de las mujeres repudiaron los feminicidios en Puebla en lo que va del año y exigieron a la Fiscalía General del Estado (FGE) dar con todos los asesinos y castigarlos.

Frente al Teatro Principal, ubicado en la 8 Oriente del Centro Histórico, las mujeres colocaron en semicírculo artículos femeninos; en medio pusieron unos guantes de box que representan la lucha diaria que tienen que emprender para no perder la vida.

Con pancartas y un copal con incienso, un grupo de activistas gritaron consignas como “Vivas las queremos”, “No fue un crimen pasional, fue un macho patriarcal” y “Somos malas, podemos ser peores”.

Para honrar el Día de Muertos, las activistas nombraron a cada una de las víctimas en voz alta y se tomaron de las manos para condenar la impunidad de los feminicidios en Puebla.

La sociedad poblana participó en la actividad y hombres tomaron la voz en el micrófono para exigir igualdad. Aunque no faltó uno que otro que las intentó ofenderlas y provocarlas. Para reforzar su seguridad llegó una patrulla.

Adenpas las organizaciones demandaron al gobierno estatal activar la Alerta de Género.

En entrevista, Vanessa N pidió a los medios de comunicación no “hacer sugerencias” de las víctimas, pues en ocasiones se les ha juzgado por su oficio, edad y su relación en pareja.

En tanto Camelia N, otra de las participantes, señaló que la Fiscalía debe de atender los casos de violencia, pues muchos asesinatos que se dieron tienen antecedentes de denuncias por violencia y otros, aunque se conoce al agresor, siguen libres.

Durante este evento un hombre, que se negó a identificarse, agredió verbalmente a las mujeres que organizaron dicha ofrenda, el sujeto incluso se acercó a ellas con la intención de golpearlas.

A las 5 de la tarde, mientras las chicas realizaban sus consignas al ritmo del tambor, el hombre se sentó a seis metros de ellas para gritarles groserías y vulgaridades con relación a su sexualidad.

Por media hora estuvo diciéndoles que se “las iba a coger” y otras palabras altisonantes, sin que las activistas respondieran a las agresiones.

En un momento el sujeto se puso de pie y se acercó con ellas para decirles que las iba a violar, que era “ese macho burgués” y que “dejaran de joder al gobierno” solo porque querían abortar, cuando la marcha estaba enfocada a condenar los asesinatos violentos de las mujeres.

Las chicas empezaron a pedir apoyo de la policía y la sociedad civil ante las amenazas.

El hombre regresó a su asiento, pero empezó a gritarles que eran “unas putas” y preguntaba qué quién era Rafael Moreno Valle, pues precisamente una manta en su contra estaba detrás de él.

En ese momento una pareja, ajena al movimiento, pidió que guardara silencio y respetará. El hombre se retiró al notar que más gente se congregaba en la plaza frente al Teatro Principal, donde se instaló la ofrenda del día de Muertos.

Varios minutos después, llegó la patrulla, quien no logró detener al agresor pues ya había huido.

Las organizadoras del evento, señalaron que es sospechoso este tipo de agresiones.

“Cuando pusimos la ofrenda, unos policías nos preguntaron nuestros nombres y teléfonos, según para tener registro y que ningún hombre nos viniera a gritar. Y luego llega él, a gritarnos. No dudamos que el gobierno esté detrás de esto”, agregó una de ellas.





Fuente: Sin Embargo
Autora: Karen Meza/Periódico Central
http://www.sinembargo.mx/30-10-2016/3109596

jueves, 14 de julio de 2016

Convoca Nuño a un “gran debate nacional” para revisar el modelo educativo

COLIMA, Col. (apro).- El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) Aurelio Nuño Mayer negó que la revisión del modelo educativo signifique dar marcha atrás a la reforma constitucional en esa materia, “al contrario, lo que estamos revisando y vamos a proponer es que se cambie el viejo modelo educativo que teníamos previo a la reforma”.

Asimismo, planteó que el proceso de revisión de los instrumentos y la forma de implementar la evaluación docente se realizarán “con absoluto respeto a las leyes educativas, es decir, con pleno apego y respeto a la reforma educativa”.

En una visita sigilosa a esta ciudad, el funcionario federal acompañó al gobernador José Ignacio Peralta Sánchez en el acto de entrega de becas de manutención a estudiantes de educación media superior en las instalaciones del Complejo Administrativo, que estuvieron resguardadas por un fuerte operativo de seguridad con vallas metálicas y elementos de las corporaciones policiacas estatales.

Entrevistado por los reporteros sobre los cambios anunciados ayer a la evaluación de los docentes, dijo que “toda la política pública siempre se puede mejorar y es perfectible”, por lo que en el marco jurídico de la reforma se hará una revisión de la evaluación “para contextualizarla mejor, para que la evaluación responda mejor a las realidades y necesidades socioeconómicas de cada estado y de cada región del país”.

Nuño Mayer sostuvo que la revisión de la evaluación a los maestros del país, cuyos cambios serán dados a conocer en un plazo de mes y medio, es “una gran medida para seguir avanzando, mejorando y perfeccionando la reforma educativa”.

Por otra parte, calificó como un gran paso el hecho de que los más de 500 mil maestros con carrera magisterial reciban un incremento salarial equivalente al que se dio al salario base, es decir, de 3.5 por ciento, que se hará efectivo en el periodo del 15 al 30 de julio y retroactivo al 1 de enero.

Añadió que junto con el nuevo modelo educativo que se presentará la próxima semana se darán a conocer los nuevos planes de desarrollo curricular, que serán “documentos terminados, mas no definitivos, porque vamos a convocar a un gran debate nacional con diversos grupos relacionados con la educación, con los maestros de manera principal, por supuesto con su sindicato, con el Instituto Nacional de Evaluación Educativa, con organizaciones de la sociedad civil, padres de familia… para discutirlo y, a partir de la propuesta que vamos a presentar, construir un modelo entre todos”.

También refirió que este nuevo modelo educativo es un mandato de la reforma, que “nos lleva a modernizar las escuelas, profesionalizar a los maestros y también nos obliga con toda razón a renovar los contenidos, entonces lo que estamos presentando, por supuesto que no es una marcha atrás, al contrario”, justificó.

FUENTE: PROCESO
AUTOR: PEDRO ZAMORA BRISEÑO
LINK: http://www.proceso.com.mx/447312/convoca-nuno-a-gran-debate-nacional-revisar-modelo-educativo