Mostrando entradas con la etiqueta farsa electoral. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta farsa electoral. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de julio de 2017

Raquitismo electorero

A dos meses de que se inicie oficialmente el proceso electoral federal de 2108 (error escrito de Proceso, en realidad es 2018) la atención está centrada en el juego de adivinanzas sobre quién ganará la Presidencia, quiénes serán los candidatos de los principales partidos y los independientes, cuáles serán las alianzas que permitirían derrotar al candidato puntero o al partido en el gobierno. El punto central es si el PRD decidirá aliarse con el PAN o si el patriarca de Morena absolverá al menguante Sol Azteca para lograr una alianza de la pulverizada izquierda mexicana. Paralelamente, la ambición desbocada de los presuntos presidenciables ha desatado una ola de rencillas intestinas en los partidos que amenaza con fracturar la debilitada estructura de esas entidades que han dilapidado el interés público derivado del artículo 41 de la Constitución. Al mismo tiempo, la confianza ciudadana en las instituciones responsables de dotar de legitimidad a las elecciones está igualmente diluida.

viernes, 23 de junio de 2017

Sabotaje telefónico al voto opositor

El 3 de junio pasado, José Rodolfo N. recibió una llamada telefónica a su domicilio en Naucalpan y le dijeron: “Hijo de tu pinche madre, ya te tenemos fiscalizado. Si te presentas a votar te vamos a madrear a ti y a tu familia”. En el identificador aparecía un número privado. La llamada fue consignada como denuncia ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE).

El mismo día, también en Naucalpan, a Chantal F. la llamaron desde el teléfono 5541286564. Una voz masculina le dijo que marcaban del Instituto Nacional Electoral (INE). Se dirigió a ella por su nombre. Le preguntó si iba a votar por Morena y Chantal respondió que sí. Al recibir esta respuesta su interlocutor la insultó y le dijo que se la “iba a llevar la fregada”. La afectada colgó y se comunicó al centro de atención de la FEPADE.

domingo, 18 de junio de 2017

Claroscuros de López Obrador

Han pasado las elecciones del Estado de México y toca seguir adelante. No tengo duda de que Andrés Manuel López Obrador no acumula riquezas como finalidad para ejercer el poder público. Creo que en gran medida lo anima un deseo auténtico de hacer una reforma en el diseño institucional del país tan grande como sea posible. En todos estos años ha podido escuchar de primera mano las múltiples historias de corrupción e impunidad que gozan de cabal salud a lo largo y ancho del país. Distintas encuestas coinciden en que si hoy fueran las elecciones, él sería el ganador prácticamente indiscutible, pero no es el caso.

Faltan, sin embargo, varios meses en los que todo puede suceder. Las elecciones del Estado de México deben ser una lección aprendida de lo mucho que falta para conmover a una sociedad diletante, apática, corruptible, con un bajo nivel educativo y ausencia de valores democráticos. Y el Estado de México no es la excepción. Esa circunstancia se repite, en mayor o menor medida, en todo el país.

domingo, 11 de junio de 2017

En el Edomex, carrusel de trapacerías

El consejero electoral mexiquense, Bernardo Barranco, no tiene duda en señalar que en los comicios del 4 de junio se operó un “fraude de Estado”. Amenazas a candidatos, sustitución de funcionarios, campañas negras, manipulación de actas, formaron parte del menú de trampas, dice a Proceso.

Fraude y elección de Estado son los términos que utiliza el consejero del Instituto Nacional Electoral (INE) para el Estado de México, Bernardo Barranco, al referirse a la polémica jornada electoral del domingo 4 en esa entidad.

viernes, 9 de junio de 2017

Impugnaremos los 45 distritos electorales mexiquenses: AMLO

Ciudad de México. Andrés Manuel López Obrador, presidente nacional de Morena, afirmó que no busca anular las elecciones en el Estado de México, sino tan sólo en los cinco distritos electorales donde el PRI “se adjudicó 400 mil votos de manera irregular a través de la compra del voto, el relleno de urnas y la falsificación de actas”.


En conferencia de prensa anunció que impugnarán los 45 distritos electorales mexiquenses, para que se reconozca el triunfo de Delfina Gómez al gobierno de la entidad.

domingo, 4 de junio de 2017

Candidata de Morena aventaja al PRI en Ecatepec, según casillas contadas

De acuerdo con decenas de fotografías, que ha hecho llegar seguidores de la página de Facebook DENUNCIA ECATEPEC, de los resultados publicados al finalizar los conteos de las casillas instaladas en el municipio, se aprecia que la candidata de Morena a la gubernatura lleva una ligera ventaja sobre el abanderado del PRI, Alfredo del Mazo, solo en Ecatepec

Zonas como Héroes, Tulpetlac, Chiconautla, Estrella, Valle de Aragón, Cerro Gordo, Fuentes de Aragón, Héroes Tecámac, entre muchas otras, registraron un margen de ventaja para la abanderada de Regeneración Nacional.

A falta todavía de muchos votos por contar, las sábanas publicadas donde fueron instaladas las casillas muestran una tendencia que favorece a Morena de 10 a 20 votos por casilla.

sábado, 3 de junio de 2017

Desconocidos lanzan cabezas de cerdo ensangrentadas y cruces en sede de Morena en Tlalne

A finales de abril, una manta con amenazas contra Andrés Manuel López Obrador, en el Estado de México. Luego, volantes falsos que alertan de balaceras. Y ahora, a unas horas de los comicios en la entidad, la sede del partido en Tlalnepantla fue víctima de un ataque: pusieron cabezas ensangrentadas de cerdos acompañadas de cruces.

Individuos no identificados lanzaron hoy, a horas de las elecciones en el Estado de México, cabezas de cerdo ensangrentadas y cruces a las puertas de la sede del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Tlanepantla, denunciaron miembros de esa agrupación política.

5.6 millones salen mañana a las urnas en Veracruz, en medio de una violencia en nivel histórico

En el 2016, los ciudadanos veracruzanos sacaron del Gobierno estatal al oficialista al PRI, el cual ostentó el poder por 86 años en la entidad, con lo que el mando quedó en manos de una coalición integrada por el conservador PAN y PRD. Este episocio también fue marcado por la administración de Javier Duarte, quien dejó  endeudado a su estado y con las altos índices de violencia que cobraron la vida de muchas personas.

Con una de las escaladas de violencia más importantes en la última década y la resaca de una oleada de corrupción, 5.6 millones de ciudadanos del oriental estado mexicano de Veracruz saldrán a la urnas este domingo para elegir a 212 presidentes municipales.

Bajo el cobijo de nueve partidos políticos, se postularon un total de 14 mil 722 candidatos -además de 914 independientes-, de donde los veracruzanos deberán decidir quiénes serán sus representantes por un periodo de cuatro años.

domingo, 28 de mayo de 2017

Promesas, llamados y acusaciones: así el cierre dominical de campaña de los candidatos en Edomex

A tres días de que concluyan las campañas en el Estado de México, los candidatos a la gubernatura hicieron promesas a los ciudadanos, intercambiaron acusaciones y pidieron a la gente que acuda a votar el próximo 4 de junio, al realizar cierres en diferentes puntos de la entidad.

Vázquez Mota acusa que el PRI y Morena son lo mismo

sábado, 27 de mayo de 2017

Contraproductividad de las partidocracias

Para Miriam Rodríguez Martínez y Javier Valdez, otras víctimas más de la imbecilidad y la corrupción de las partidocracias y el Estado.

La contraproductividad es un término acuñado por Iván Illich en los años setenta del siglo pasado. Se refiere al hecho de que pasados ciertos umbrales, el funcionamiento de u­na institución –lo mismo que el de u­na herramienta– genera fines contrarios para los que fue creada. Bajo esa premisa y a maneras de ejemplo, Illich tomó los casos de la escuela (La sociedad desescolarizada), la energía y el transporte (Energía y equidad) y la medicina (Némesis médica) para demostrarlo. Este descubrimiento del funcionamiento de las sociedades modernas de servicio puede aplicarse también a los partidos políticos.

Yunes Linares es “más rico y perverso que Javier Duarte”, asegura López Obrador

Andrés Manuel López Obrador, presidente nacional de Morena, denunció en redes sociales que el gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, es más “rico y perverso” que su predecesor, Javier Duarte, preso actualmente en Guatemala.

De la misma manera, aseguró que “la prensa del régimen” no lo “toca” por ser “protegido” de Carlos Salinas de Gortari.

La Fepade reporta 658 denuncias electorales; Veracruz y Edomex, con más quejas

Hasta el 25 de mayo, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) registra 658 denuncias sobre el proceso electoral del próximo 4 de junio en cuatro entidades del país.

Veracruz encabeza la lista con 330 quejas; Estado de México, con 246; Coahuila, con 50, y Nayarit, con 32.

En un comunicado, la Fiscalía informó que vía telefonica ha registrado 574 llamadas de atención así como 748 correos electrónicos con denuncias o solicitudes de orientación.