Mostrando entradas con la etiqueta escala richter. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta escala richter. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de mayo de 2016

Sismo de 6.0 grados sacude la Ciudad de México; Protección Civil no reporta daños

De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN), el sismo tuvo su epicentro a 13 kilómetros al sureste de Pinotepa Nacional, en el estado de Oaxaca.

México, 8 may (EFE).- Un terremoto de magnitud 6 en la escala de Richter, con epicentro en el sur de México, hizo saltar las alarmas en la capital del país, donde miles de ciudadanos salieron en plena madrugada a las calles, aunque hasta ahora no se han reportado daños materiales ni víctimas.

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó en su cuenta de Twitter de que el temblor se localizó a 13 kilómetros al sureste de Pinotepa Nacional, en Oaxaca, a las 02.33 horas locales (07.34 GMT), con una profundidad de 35 kilómetros.

Minutos antes el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, anunció que se activaron “los protocolos de alarma”, mientras sonaban las habituales sirenas de advertencia por los altavoces instalados en las calles de la capital mexicana.

“Tras el sismo de hace unos minutos no se reportan daños al momento en los estados de Guerrero, Oaxaca, Puebla y Ciudad de México”, informó a su vez en la misma red social el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente.

A raíz de la alarma y del movimiento telúrico, que se sintió en muchos edificios de Ciudad de México, miles de residentes en la capital del país salieron de sus domicilios asustados a la calle, la mayoría en pijama porque ya estaban durmiendo.

Un sismo de 6.0 grados se registró en la Ciudad de México (CdMx) la madrugada de este domingo, a las 2:34 horas.

De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN), el sismo tuvo su epicentro a 13 kilómetros al sureste de Pinotepa Nacional, en el estado de Oaxaca.



Fuente: Sin Embargo
Autor: Redacción
http://www.sinembargo.mx/08-05-2016/1658001

sábado, 16 de abril de 2016

28 muertos en Ecuador, por sismo de 7.8 grados

Quito. Un fuerte sismo cuya magnitud el Instituto Geofísico (IG) calculó en 6,9 grados sacudió este sábado a Ecuador, sin que hasta el momento las autoridades hayan reportado víctimas. El Centro de Alertas de Tsunamis en el Pacífico (PTWC, por sus siglas en inglés) en Estados Unidos lo registró en 7.8 grados.

El IG registró el epicentro del temblor en la provincia de Esmeraldas (noroeste y fronteriza con Colombia) a las 18:58 horas locales. El movimiento fue sentido con fuerza en la ciudad de Quito por largo tiempo, constataron periodistas de la AFP.

El PTWC alertó en su página de internet que hay probabilidad de tsunami en las costas de Ecuador, Colombia, Costa Rica, Panamá y Perú, a raíz del terremoto de 7,8 grados registrado en Ecuador cerca de la frontera con Colombia.

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, descartó el peligro en el país pero dijo que se mantendrán alerta.

Tras el sismo se produjeron cortes de luz en el centro de Quito, donde el movimiento se sintió también con fuerza en el norte y sur de la ciudad.

Cristina Durán, de 45 años, tomó a sus tres mascotas y se ubicó bajo el marco de una puerta para protegerse de los vidrios que crujían.

“Sentí temor y solo pedía que se acabe” el temblor, relató.

El Geofísico ha reportado réplicas de 5,5 grados en la provincia de Manabí (suroeste), de 4,6 en Santo Domingo de los Tsáchila (centro) y de 7,7 en la costa de Ecuador.

Se han registrado daños en las provincias costeras de Manabí y Guayas.

En el aeropuerto de la ciudad de Guayaquil, los pasajeros que aguardaban sus vuelos salieron corriendo de la terminal al sentir el movimiento.

El vicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, explicó que de las 28 víctimas confirmadas, 16 fallecieron en la cuidad de Portoviejo, 10 en Manta y 2 en Guayaquil.

Ante la magnitud el evento, el gobierno decretó el Estado de Excepción en todo el territorio nacional.

El presidente Rafael Correa, quien está en Italia para dictar una conferencia en el Vaticano, informó en su cuenta de Twitter que “Lo más pronto que podemos regresar es 10h00 hora de Roma, 3h00 hora de Ecuador.

Llegaremos en la tarde.

¡Ánimo!”.



Fuente: La Jornada
Autor: Redacción
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2016/04/16/sismo-de-7-5-grados-sacude-a-ecuador