Mostrando entradas con la etiqueta Turismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Turismo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de febrero de 2024

Sectur: Infraestructura en Acapulco está lista para recibir eventos internacionales

“Hemos redoblado esfuerzos para que Acapulco brille con todo su esplendor y se reposicione”, explicó Miguel Torruco Marques ante los eventos turísticos que se llevarán a cabo en la costa de Guerrero en el 2024.

El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Miguel Torruco Marqués, dio a conocer los avances para la realización de la edición número 48 del Tianguis Turístico, que se llevará a cabo del 8 al 12 de abril en Acapulco, Guerrero.

Torruco señaló que a la fecha se tienen confirmada la participación de 33 naciones; 293 empresas, 168 nacionales y 125 internacionales; 500 compradores; y 10 compradores VIP, cifra que se incrementará en las próximas semanas.

lunes, 12 de febrero de 2024

Inegi: El turismo internacional en México crece 9.1% en 2023; ingresos superan 3 mmdp

En todo el 2023 ingresaron al país 75 millones 21 mil 395 visitantes, de los cuales 42 millones 153 mil 77 fueron turistas internacionales.

En diciembre del año pasado ingresaron al país siete millones 868 mil 699 visitantes, una cifra que representó un incremento de 9.1 por ciento anual respecto al 2022.

De estos visitantes, cuatro millones 590 mil 699 fueron turistas internacionales, de acuerdo con los resultados de las Encuestas de Viajeros Internacionales (EVI) dados a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

viernes, 5 de noviembre de 2021

La violencia del narco opaca Cancún, Tulum y Acapulco, 'joyas' del turismo en México

Tras el crimen de las turistas europeas en Tulum, el Ejército y la Guardia Nacional intensificaron sus patrullajes en calles y playas.

“¿Están grabando una película?”, pregunta detrás de una cinta el turista canadiense Lukas Smith al ver a un equipo forense custodiado por militares en Tulum, una de las joyas del Caribe mexicano.

Pero ni los soldados ni los peritos son actores. Reconstruyen la escena del crimen de la alemana Jennifer Henzold, de 35 años, y la india Anjali Ryot, de 25, ocurrido la noche del 25 de octubre en este balneario frecuentado por celebridades como Leonardo Dicaprio.

martes, 2 de febrero de 2021

La Sectur pide a Economía y Salud que el turismo sea considerado como una actividad esencial

El titular de la Sectur destacó que el turismo en México es importante para la economía del país, como captación de divisas, generación de empleos y consumo interno.

Miguel Torruco Marqués, Secretario de Turismo de México (Sectur), solicitó a la Secretaría de Economía (SE) y a la Secretaría de Salud (Ssa), considerar al turismo como una actividad esencial.

A través de un comunicado, la Sectur informó que esta mañana se envió una petición a la titular de la SE, Tatiana Clouthier y de la Ssa, Jorge Alcocer en la que expuso que antes de la pandemia de COVID-19, el turismo representó 172 mil millones de dólares de ingresos al país, 82 por ciento nacional y 18 por ciento extranjero.

jueves, 6 de agosto de 2020

La Sectur retira el polémico video que invitaba a “saltarse las reglas” pese a la COVID-19 en Acapulco

El polémico video, publicado en Internet el pasado enero y relanzado esta semana con motivo de la temporada turística de verano, muestra un Acapulco de fiesta y desenfreno.

El Gobierno de México retiró de sus redes sociales un video que incitaba a los turistas a salir de fiesta y a saltarse las “reglas” en la costera ciudad de Acapulco, tras una ola de críticas contra el contenido de esta campaña en plena pandemia de COVID-19.

“El video mostrado durante la presentación de la campaña generó diversas reacciones en los medios de difusión, por lo que se tomó la decisión de quitarlo de las redes sociales de la Secretaría de Turismo federal”, informó este jueves la dependencia en un comunicado.

viernes, 8 de mayo de 2020

Por pandemia, baja 45.6% el ingreso por turistas extranjeros a México en marzo

De acuerdo con el Inegi, el número de turistas internacionales que ingresó al país registró una reducción de (-) 34.4% en marzo de 2020 respecto al mismo mes de 2019.

Las restricciones de viaje derivadas de la pandemia de COVID-19 ocasionaron que el arribo de viajeros internacionales al país y la generación de divisas turísticas registraran una fuerte caída.


Los ingresos provenientes de los viajeros internacionales que visitaron México en marzo de 2020 tuvieron una reducción de -45.6%, de acuerdo con cifras preliminares del Inegi.

El ingreso de divisas referente al gasto total de los visitantes internacionales reportó un monto de mil 372.8 millones de dólares, inferior a los 2 mil 523 millones reportados en 2019.

miércoles, 22 de abril de 2020

El turismo, motor económico de México, tendrá un colapso de 10 mil millones de dólares: Asetur

El turismo aportó en el último año el 8.7 por ciento del PIB nacional. La Fase 3 de emergencia sanitaria por COVID-19 ya fue declarada y este sector productivo sumará pérdidas económicas. De acuerdo con el presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo de México, la caída será de entre 2.5 y 9.8 por ciento del PIB turístico.

El turismo está cerrado, pero cuando resurja, no será el mismo porque el mundo va a cambiar después de la pandemia de coronavirus. La gente no viajará como lo hacía y habrán distintas formas de interacción a las que el sector tendrá que irse acoplando. Y en lo que la recuperación llega, lo más importante será preservar empleos y evitar que las empresas lleguen a la quiebra, dijo en entrevista Luis Humberto Araiza López, presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (Asetur).

sábado, 4 de abril de 2020

Playas cerradas, hoteles vacíos y miles de despidos en Cancún por covid-19

Cancún inició la esperada primavera con un sol radiante, cielo azul, arena fina y blanca, y su emblemático mar azul turquesa. Pero sus playas están vacías.

Desde el pasado lunes, la Dirección Municipal de Protección Civil colocó banderas rojas, aunque no por alerta de un huracán, sino por algo que ha sido mucho más devastador para la industria turística del principal destino del país: la pandemia del covid-19.

La caída de las reservaciones y los vuelos ha ido en cascada y su efecto más dramático ha sido que miles de trabajadores de la industria turística han sido echados a la calle. Enfrentan, además, la angustiante incertidumbre de no tener una fecha para la reactivación de la actividad.

lunes, 30 de marzo de 2020

“No se compara ni con un huracán”: destinos turísticos lucen vacíos por la pandemia de COVID-19

Empresarios del sector turístico piden al gobierno ayuda urgente debido a la pérdida de empleos y ganancias por la pandemia de COVID-19.

En la víspera de las vacaciones de la Semana Santa, el sector turístico del país vive una de sus peores debacles debido a la epidemia de coronavirus.

En destinos de Quintana Roo, Guerrero, Jalisco, Baja California Sur y la Ciudad de México, hoteles y restaurantes se han visto obligados a cerrar sus puertas, y miles de fuentes de empleo penden de un hilo. 

viernes, 27 de septiembre de 2019

En 2015, el Consejo turístico pagó 18 mdd por filme de James Bond en un trato lleno de anomalías: ASF

En la película Spectre (2015), el agente 007 James Bond persigue a un villano por calles del Centro Histórico de la Ciudad de México y pelea desde un helicóptero que sobrevuela el Zócalo. Detrás de cámaras, México Orgullo del Mundo, una sociedad creada por el cancelado Consejo de Promoción Turística, pagó 18 millones de dólares a la productora para presentar al país en al menos cuatro minutos, de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación. Este órgano fiscalizador observó la carencia de normatividad para hacer esa Sociedad y recomendó investigar a los funcionarios públicos que no dieron seguimiento al contrato.

Una calavera fumando un puro con sombrero negro floreado desfila sobre el Centro Histórico de la Ciudad de México. Cientos de calaveras bailan a su alrededor mientras un hombre y una mujer enmascarados entran al Gran Hotel. Dentro del cuarto, se quitan las máscaras de calaca y se besan.

martes, 5 de marzo de 2019

De 20%, la disminución en la derrama económica turística; “lo más complicado está por venir”: Empresario

Alejandro Zozaya, director del conglomerado, explicó que la baja no se debe a "una caída del mercado internacional sino una decisión del turista de ir a otros destinos que no son México".

La Secretaría de Gobernación reportó que en enero pasado se registró una disminución de 0.3% en la llegada de visitantes aéreos a México, respecto a igual periodo de 2018.

viernes, 7 de diciembre de 2018

El consejo que promociona el turismo en México desaparecerá; esos recursos irán al Tren Maya

Andrés Manuel López Obrador argumentó que los recursos que se daban al organismo no se otorgaban con transparencia y se usaban de manera discrecional.

La desaparición del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) es un hecho, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien argumentó que los recursos que se daban al organismo no se otorgaban con transparencia y se usaban de manera discrecional.

Informó que la Secretaría de Turismo será una de las dependencias a las que se les aumentará el presupuesto en 2019, y los fondos del CPTM, el organismo encargado de coordinar, diseñar y operar las estrategias de promoción turística a nivel nacional e internacional, se destinarán al Tren Maya.