Mostrando entradas con la etiqueta Repudio internacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Repudio internacional. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de febrero de 2022

Embajada de Reino Unido en México condenó asesinatos de tres periodistas en enero

El pasado 10 de enero, José Luis Gamboa Arenas, director del medio digital Inforegio, fue asesinado en el Puerto de Veracruz. El 17 de enero asesinaron a Alfonso Margarito Martínez Esquivel, fotoperiodista de El semanario Zeta, en Tijuana, Baja California. La periodista María de Lourdes Maldonado López fue asesinada en Tijuana el 23 de enero.

La embajada de Reino Unido en México condenó los asesinatos de tres periodistas mexicanos en enero de este año: José Luis Gamboa, Margarito Martínez y María de Lourdes Maldonado López.

El pasado 10 de enero, la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas de Veracruz (CEAPP) confirmó el asesinato de Gamboa Arenas, director del medio digital Inforegio, en el Puerto. Su cuerpo fue identificado el 14 de enero.

lunes, 19 de diciembre de 2016

Muere embajador ruso en Turquía tras ataque

Estambul. El embajador ruso en Ankara fue tiroteado el lunes durante un evento en una galería de arte de la capital turca y murió poco después por las heridas de bala que recibió, según la agencia de noticias rusa RIA.

La agencia turca Anadolu dijo que el agresor fue "neutralizado" poco después del ataque, que pareció ser una de las más graves reacciones que se vive en Turquía a consecuencia de la guerra civil de Siria. Las relaciones entre Moscú y Ankara estuvieron largo tiempo congeladas por el conflicto, en el que cada uno apoya a una facción opuesta.

El Ministerio de Relaciones Exteriores ruso confirmó que el ataque fue perpetrado mientras el embajador Andrei Karlov ofrecía un discurso en la inauguración de una exhibición fotográfica. El diario Hurriyet dijo que fuerzas especiales turcas rodearon el edificio y el canal de televisión NTV aseguró que había otros tres heridos.

Un testigo de Reuters aseguró que los disparos continuaron un tiempo después de la agresión, pero luego cesaron. Un reportero de Hurriyet afirmó que el atacante gritó eslóganes islamistas.

Rusia y Turquía están involucrados desde hace tiempo en el conflicto en Siria. Moscú es un férreo defensor del presidente sirio, Bashar al Assad, a quien apoya con tropas y bombardeos aéreos, mientras que Ankara es un opositor a su régimen y ha recibido cerca de dos millones de refugiados desde que comenzó el conflicto en el vecino país hace casi seis años.

No quedó claro de inmediato quién fue el autor del ataque. Militantes de Estado Islámico han estado activos en Turquía en los últimos meses, perpetrando atentados con bomba contra objetivos turcos.

Una fotografía publicada en Twitter mostró a un hombre vestido de negro con una pistola cerca de un podio en la galería, con las paredes llenas de fotografías colgadas. En el suelo podía verse a cuatro personas tumbadas, una de ellas posiblemente el embajador.





Fuente: La Jornada
Autor: Reuters
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2016/12/19/atacan-a-embajador-ruso-en-turquia


miércoles, 22 de junio de 2016

Crece la ola de repudio nacional e internacional a la masacre de Nochixtlán

Crecen las muestras de solidaridad, reflexión y acciones en apoyo a la lucha magisterial que desde hace casi cuarenta días emprende la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), por la educación pública en México, dando muestras claras del repudio y exigencia de justicia al Estado mexicano por los asesinatos perpetrados en Nochixtlán el 19 de junio pasado.
13524059_1163888416974803_1457424156_o
A la redacción de Desinformémonos han llegado al menos dos mil mensajes en tres días de personas y grupos en ciudades y comunidades rurales de México, Estados Unidos y Espana, así como de Italia, Portugal, Siuza, Francia, Costa Rica, Argentina y Brasil que incluyen más de 500 movilizaciones, concentraciones, marchas, vigilias, fotografías, textos, imágenes elaboradas, convocatorias, centros de acopio, seguimiento en tiempo real de marchas y manifestaciones, alertas, links a páginas que dan seguimiento al tema.
ClfTL6OWEAAj0Ye


La crisis de Derechos Humanos ha dejado ver la preocupación con movilización de cuerpos y consciencias, el Hospital Regional de Mérida Yucatan ISSSTE sale hoy a las calles a manifestar con pancartas su apoyo a las y los maestros de Oaxaca, en Zacatecas las y los maestros de la Escuela Primaria Profra. Ma. Soledad Fernández Bañuelos así como el alumnado de la Normal Ávila Camacho salen a repudiar la represión contra los maestros de la CNTE en ‪#‎Oaxaca‬, madres y padres de familia se manifiestan en las calles de Delicias, Chihuahua; gifs o imagenes móviles que explican con claridad las razones por las que la CNTE rechaza la reforma educativa.

Puebla se une al paro médico nacional, Colima efectúa hoy un paro escalonado que incluye a trabajadoras y trabajadores de la educación, jubiladas y jubilados, a estudiantes y a la sociedad en general; la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) hace pública su solidaridad y total apoyo, la comunidad de San Jerónimo Zoochina apoya la lucha por un México mejor y libre, en Mexicalli, Baja California, madres y padres de familia así como estudiantes colocan bandera negra en la ciudad; afuera del Congreso de Nuevo León realizan manifestación pacífica, personas de Marquelia y Ometepec, Guerrero se manifiestan; Saltillo, Coahuila, saldrá a marchar esta tarde en apoyo;
13507153_1127154683992889_3793468335400950866_n
En Houston, Estados Unidos convocaron hoy a una concentración por el magisterio mexicano a las 3 de la tarde; mujeres de la Universidad de Coimbra, Portugal envían fotografías en las que portan carteles de apoyo a las y los maestros, Magisterio alemán envía video de solidaridad con la CNTE en las calles de ese país, en París e Italia colectivos de estudiantes se manifestaron frente al consulado mexicano para repudiar la violencia contra los maestros en Oaxaca, personas migrantes centroamericanas envían mensaje de apoyo y llamado a la sociedad a unirse.

Estos son apenas algunos de los ejemplos de la solidaridad, el apoyo y la hermandad que se ha dejado ver ante la lucha magisterial en México. Siguen llegando, papeles escritos y fotografías, mensaje4s de ánimo que dejan ver el respaldo del pueblo de México y del mundo a un movimiento que también genera esperanza mediante la unidad en pro de los derechos de todas y todos, la digna rabia y la resistencia por la calidad de vida de todas y todos.





Fuente: Desinformémonos
Autor: Redacción
https://desinformemonos.org.mx/crece-la-ola-de-repudio-nacional-e-internacional-a-la-masacre-de-nochixtlan/