Mostrando entradas con la etiqueta Presos Políticos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Presos Políticos. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de abril de 2024

Condenan a los cinco defensores tseltales detenidos por delitos fabricados en Chiapas

Los cinco defensores tseltales de San Juan Cancuc que desde mayo de 2022 fueron detenidos arbitrariamente en Chiapas fueron condenados a 25 años de prisión a pesar de que se presentaron las pruebas de la fabricación de delitos en su contra cometida por la Fiscalía de Justicia Indígena, denunció el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (Frayba).

martes, 23 de abril de 2024

Liberan al mazateco Marcelino Miramón después de 11 meses en prisión

El preso político mazateco Marcelino Miramón fue puesto en libertad la madrugada del pasado 20 de abril, después de once meses en prisión en el penal de Tanivet, Oaxaca, informó el Observatorio Memoria y Libertad.

El Observatorio puntualizó que la libertad de Miramón es resultado de las marchas, mítines “y la solidaridad de muchas personas, comunidades y colectivos”, como las Mujeres Mazatecas por la Libertad, que exigieron justicia para el mazateco, detenido el 22 de mayo de 2023 en Huautla, Oaxaca, con una orden de aprehensión idéntica a la que se usó en 2016 en contra de otra persona que ya está libre, bajo un expediente en el que el delito se declaró inexistente, prescrito y extinguido.

viernes, 8 de marzo de 2024

Declaran culpable al defensor nahua Saúl Rosales en Tlaxcala

El defensor nahua Saúl Rosales Meléndez fue declarado culpable de asesinato por un linchamiento en el que no participó y la Procuraduría General de Justicia del Estado de Tlaxcala pretende que se le imponga una pena de 50 años de prisión, en la sentencia que será emitida este 8 de marzo, informó la organización Front Line Defenders (FLD).

Rosales Meléndez fue detenido junto al defensor nahua Raymundo Cahuantzi el 14 de julio de 2022. Desde ese día, ambos permanecen recluidos sin sentencia en el Centro de Reinserción Social del Estado de Tlaxcala.

jueves, 7 de marzo de 2024

Exigen cese a criminalización de seis defensores indígenas en Chiapas

Integrantes del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (Frayba) protestaron este martes frente al Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chiapas para exigir el cese a la criminalización de seis defensores indígenas, contra quienes «sistemáticamente se han fabricado delitos».

Se pronunciaron por la libertad del base de apoyo zapatista ch’ol José Díaz Gómez, quien desde el 25 de noviembre de 2022 permanece recluido en el Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS) número 17 del municipio de Catazajá, por un delito fabricado en su contra «como represalia a su adherencia política zapatista», explicó el Frayba.

viernes, 1 de marzo de 2024

Hoy se determina culpabilidad o inocencia de los defensores nahuas Saúl Rosales y Raymundo Cahuantzi

Este 1 de marzo el Tribunal de Enjuiciamiento del Distrito Judicial de Guridi y Alcocer emitirá un fallo en el que se determinará la culpabilidad o inocencia de Saúl Rosales y Raymundo Cahuantzi, defensores nahuas del volcán Matlalcuéyetl detenidos desde el 14 de julio de 2022 por un delito que no cometieron, en la comunidad San Pedro Tacuapan, Tlaxcala.

En la audiencia de este viernes, se escucharán los alegatos finales del juicio que se prolongó ocho meses «por la carga de trabajo del porder Judicial de Tlaxcala», durante los cuales los dos defensores han permanecido en prisión, informaron familiares de las víctimas, el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez y la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los derechos para Todos, Todas y Todes” (Red TDT).

viernes, 16 de febrero de 2024

Denuncian tortura y tratos inhumanos en detención de Nizayeejh, defensora oaxaqueña

La colectiva Acompañamiento Jurídico y Psicológico por la Dignidad Disidente (COJUDIDI), denunció tortura y tratos inhumanos en contra de su integrante Nizayeejh Chávez y otras cinco personas que fueron detenidas durante la marcha contra la gentrificación realizada en la capital de Oaxaca.

A través de un comunicado se pronunciaron en contra de la criminalización del gobierno del estado sobre las personas manifestantes que salieron a marchar el pasado 27 de enero en el centro histórico.

jueves, 1 de febrero de 2024

En Oaxaca detienen a pobladores inconformes con expropiaciones para parque industrial del Interoceánico

El conflicto por la expropiación de tierras en Mixtequilla a 26 pesos el metro cuadrado derivó en la detención de 9 activistas el 27 de enero pasado, sin que se sepa hasta ahora sobre su paradero.

Nueve habitantes del municipio de Santa María Mixtequilla, Oaxaca, pertenecientes a la Resistencia Civil Mixtequillense (RCM), fueron detenidos el sábado 27 de enero por la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), en un contexto de protesta social en contra de la imposición de uno de los 10 Polos de Desarrollo para el Bienestar (PODEBIs) contemplados para el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), proyecto emblema de la actual administración.

Las detenciones se llevaron a cabo en un operativo conjunto con la Policía Estatal de Oaxaca, la Guardia Nacional, y la Secretaría de la Defensa Nacional. Así lo dieron a conocer miembros de la RCM y las organizaciones no gubernamentales EDUCA y Red TDT en una serie de comunicados.

miércoles, 31 de enero de 2024

Declaran culpable al defensor David Hernández Salazar en Oaxaca

El defensor comunitario David Hernández Salazar fue declarado culpable «de delitos que no cometió», por oponerse al Corredor Interoceánico y sus polos de desarrollo en Puente Madera, Oaxaca, denunciaron la Asamblea Comunitaria de Puente Madera y la Asamblea de Pueblos Indígenas del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio (APIIDTT).

La criminalización del defensor y agente comunitario sucede después de 14 días de audiencia, a pesar de que se desmintieron con los peritajes presentados por las asambleas durante el debate y de que los testigos de la parte demandante «contradicen sus declaraciones iniciales», acusaron.

martes, 30 de enero de 2024

Libres pero bajo investigación, los seis defensores detenidos en protesta contra la gentrificación en Oaxaca

El Ministerio Público liberó a los seis defensores que fueron detenidos arbitrariamente el pasado 27 de enero tras una marcha-calenda contra la gentrificación en el centro de Oaxaca, pero continuará con las investigaciones y solicitará al juez audiencia para imputar cargos en caso de encontrar más elementos en su contra, informaron los activistas.

Los seis defensores fueron detenidos y subidos a patrullas “con lujo de violencia” por participar en la protesta, que denunció el desplazamiento de la población en Oaxaca por la llegada masiva de turistas y la gentrificación de la ciudad.

viernes, 17 de noviembre de 2023

Liberan al base de apoyo zapatista Manuel Gómez Vázquez

El base de apoyo zapatista Manuel Gómez Vázquez fue puesto en libertad este jueves luego de que se demostró «rotundamente la falsificación de un delito que nunca cometió» y por el que estuvo preso desde el 4 de diciembre de 2020 en Oconsigo, Chiapas, celebró la Red de Resistencia y Rebeldía Ajmaq.

«La libertad de Manuel no es una concesión del Estado mexicano, ni es prueba que el sistema de impartición de justicia funcione, muy al contrario, demuestra un Estado criminal con estructuras para reprimir, capaz de fabricar delitos», criticó la Red Ajmaq en un comunicado.

lunes, 13 de noviembre de 2023

Exigen libertad inmediata del preso tseltal Manuel Gómez Vázquez

Colectivos, organizaciones y activistas participan en una campaña para exigir la liberación inmediata del preso político tseltal Manuel Gómez Vázquez, base de apoyo zapatista, detenido desde hace 2 años y 11 meses en la cárcel número 16 del municipio de Ocosingo, Chiapas.

La campaña por la libertad de Gómez Vázquez, de 23 años, se realiza en el marco de su primera audiencia, que iniciará este 14 de noviembre.

martes, 19 de septiembre de 2023

Presos políticos de Eloxochitlán «están secuestrados por el Estado»: mujeres mazatecas

Las Mujeres Mazatecas por la Libertad denunciaron que los presos políticos de Eloxochitlán de Flores Magón «están secuestrados por el Estado», luego de que se revelara que el juez autónomo de Huatla espera indicaciones desde la capital de Oaxaca para decidir sobre la libertad de los cinco mazatecos que desde hace nueve años están en prisión preventiva y sin sentencia.