Mostrando entradas con la etiqueta Partido Acción Nacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Partido Acción Nacional. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de octubre de 2017

Voto panista se irá con Margarita Zavala, dice Cordero

Ciudad de México. El voto panista, es decir quienes hicieron que ganara la presidencia Vicente Fox y Felipe Calderón, será quienes se vayan con Margarita Zavala, porque ella encarna mejor la visión de país del Partido Acción Nacional que el frente en el que participa esa agrupación política, sostuvo Ernesto Cordero, presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República.

lunes, 8 de mayo de 2017

Tengo miedo a las represalias de Calderón: Rodríguez Prats

CIUDAD DE MÉXICO: Juan José Rodríguez Prats sigue “en medio del huracán” que él mismo activó, el pasado 29 de abril, al reclamar a Felipe Calderón su pretensión de imponerle al Partido Acción Nacional (PAN) la candidatura presidencial de su esposa, Margarita Zavala.

“La verdad estoy sorprendido por la repercusión que tuvo, que la atribuyo a que me enfrenté a un expresidente”, evalúa después de días frenéticos de entrevistas sobre su choque con Calderón, en la sesión del Consejo Nacional del PAN.

viernes, 6 de enero de 2017

Propone Anaya bajar 50% el IEPS; se pagarían dos pesos menos por litro de gasolina

CIUDAD DE MÉXICO: El presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya, propuso bajar dos pesos el precio de las gasolinas y el diésel.

El también aspirante a la candidatura presidencial del PAN anunció que su partido en el Congreso propondrá disminuir en 50% el Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) –cuatro pesos en promedio por cada litro de combustible–, que si se reduce en ese porcentaje se pagarían dos pesos menos por cada litro del precio actual.

“Detrás de este aumento al precio de las gasolinas está la reforma fiscal. Es decir, por cada litro que la gente compra de gasolina, aproximadamente seis pesos son impuestos: cuatro pesos de Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios, y dos pesos de Impuesto al Valor Agregado. Esa es la razón por la que en el PAN votamos en contra de esta tóxica reforma fiscal”, dijo Anaya.

De materializarse la reducción en 50% el IEPS, por ejemplo, el litro de gasolina Magna, que hoy cuesta 15.99 pesos por litro, disminuirá a 13.99 pesos; la Premium, que con el gasolinazo de 20% ascendió a 17.79, costaría 15.79 pesos, y el diesel bajaría de 17.05 a 15 pesos con cinco centavos.

El presidente del PAN y aspirante a presidente de México hizo este planteamiento en un comunicado emitido por ese partido la noche del jueves, en el que negó que el “excesivo incremento” en el precio de las gasolinas obedezca a la reforma energética, calificada como una victoria cultural de Acción Nacional.

“Es absolutamente falso que sea la causante del problema, aunque ciertamente llegó muy tarde a causa de la mezquindad del PRI. Lo dañino es la estructura de impuestos que eleva obscenamente el precio”, expresó Anaya.

Por otra parte, el líder panista hizo un llamado a exigir soluciones con mucha firmeza, pero sin afectar derechos de terceros, y a evitar discursos de odio que promueven la violencia y confunden a la población.


“Hay sectores clave que dependen mucho de este insumo y que impactan directamente al ciudadano. El esfuerzo debe enfocarse en solucionar el tema de fondo y, al mismo tiempo, generar apoyos específicos para evitar perjuicios mayores a la ciudadanía. El PAN tiene toda la voluntad de conjuntar esfuerzos para solucionar este grave problema nacional”, concluyó.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: ÁLVARO DELGADO.
LINK: http://www.proceso.com.mx/469011/propone-anaya-bajar-50-ieps-se-pagarian-dos-pesos-menos-litro-gasolina

viernes, 2 de diciembre de 2016

Anaya se reconcilia con Madero y lo llama “valiente y patriota” por firmar el Pacto por México

CIUDAD DE MÉXICO: Ricardo Anaya, presidente del Partido Acción Nacional (PAN), rindió homenaje a su antecesor, Gustavo Madero, por haber firmado el Pacto por México, y lo sumó a la comisión que generará la propuesta en la contienda presidencial en 2018, con lo que ambos reactivaron su relación política.


Al cumplirse cuatro años de la firma del Pacto por México, con el que inició el gobierno de Enrique Peña Nieto, Anaya expuso que “el tiempo le dio la razón” a Madero por haber impulsado ese acuerdo como presidente del PAN.

“Actuó con enorme audacia, valentía y patriotismo, y apoyó las reformas que eran necesarias para el país y que el PRI había bloqueado durante años”, sostuvo el líder panista en la sesión de la Comisión Permanente, celebrada de manera privada el miércoles 30 d enoviembre.

“El tiempo le dio la razón a Gustavo Madero. Hicimos lo correcto y además crecimos electoralmente, como quedó claro en las elecciones de este año”, expresó Anaya, quien invitó a su antecesor a formar parte de la comisión que se encargará de generar las ideas y propuestas con las que ese partido se presentará a las elecciones 2018.

De acuerdo con un comunicado del PAN, su presidente nacional explicó que el objetivo de sumar a Madero al ejercicio de aportación de ideas es para que el partido pueda llegar unido y fuerte al 2018, invitación que el expresidente de ese partido aceptó.

“Gustavo Madero Muñoz aceptó la invitación del actual dirigente y reiteró la necesidad de que el partido permanezca unido ante los nuevos retos, para presentar a los ciudadanos una propuesta responsable y atractiva ‘que genere votos, pero que no sea populista’, misma que sólo podrá construirse con la seriedad y generosidad de todos los panistas”, puntualizó el comunicado.

“Quiero estar en el carril de la propuesta, no de la crítica”, subrayó Madero, quien en agosto del año pasado acusó a Anaya de haberlo traicionado, porque le había prometido que lo designaría coordinador de los diputados federales del PAN, pero eso no sucedió.

Y apenas hace tres meses volvió a criticarlo por no haber cumplido su promesa de hacerlo presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, y lo criticó por usar los recursos del PAN para su proyecto de ser el candidato presidencial en 2018.

Inclusive Madero se sumó a un grupo de panistas afines a Felipe Calderón y Margarita Zavala que han exigido la renuncia de Anaya de la presidencial del PAN, y que además demandan reglas claras para la contienda por la candidatura presidencial.

Ante los miembros de la Comisión Permanente, Madero Muñoz señaló que está seguro que hoy el PAN tiene la oportunidad de ser el partido que mejor recoja los deseos de los ciudadanos por tener una alternativa de futuro, pero para ello, agregó, es indispensable mantener la unidad.


“Hay preocupación en los ciudadanos, así lo dejan ver los votos ocultos que no salen en las encuestas, como lo estamos viendo en todo el mundo. El PAN debe tomar muy en serio este papel y trascendernos a nosotros mismos y a las ambiciones legítimas que pueda tener cada uno de nosotros”, puntualizó el expresidente del PAN.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: ÁLVARO DELGADO.
LINK: http://www.proceso.com.mx/464940/anaya-rinde-homenaje-a-madero-firmar-pacto-mexico-lo-suma-a-comision-generadora-propuestas-2018

miércoles, 16 de noviembre de 2016

Tras reunión, Anaya invita a Zavala a salir en los spots del PAN

El dirigente nacional panista propuso a la ex primera dama integrarse a los trabajos que realiza su partido rumbo a las elecciones de 2017.

Luego de una reunión con Margarita Zavala, el presidente nacional del PAN Ricardo Anaya la invitó a salir en los spots de televisión que hasta ahora había protagonizado él.

“Le hice tres propuestas muy concretas a Margarita Zavala: la primera, tener una reunión con la comisión responsable del proceso de depuración del padrón. Le he ofrecido que gente de su equipo se pueda integrar a estos trabajos para recibir con absoluta apertura cualquier planteamiento que enriquezca este ejercicio. La aspiración es tener un padrón absolutamente confiable para todos nuestros procesos internos y democráticos de 2018”, dijo Anaya.

De acuerdo con un comunicado, la segunda propuesta que hizo el dirigente nacional panista a Zavala fue que aparezca en los spots televisivos del PAN. “Estoy convencido que esto suma al partido y también le favorece a ella en sus aspiraciones legítimas de cara a los procesos electorales futuros”.

Asimismo, Anaya invitó a la ex primera dama a integrarse a los trabajos que realiza el PAN rumbo a las elecciones del próximo año.


“No va a haber 2018 si no pasamos antes por un buen 2017. Tenemos elecciones en el Estado de México, en Nayarit, en Coahuila y en Veracruz”, expresó.

FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: http://aristeguinoticias.com/1511/mexico/tras-reunion-anaya-invita-a-zavala-a-salir-en-los-spots-del-pan/

martes, 8 de noviembre de 2016

Anuncia Zavala reunión con Anaya; le pedirá definir sus intenciones sobre el 2018

CIUDAD DE MÉXICO: Fuera de los reflectores de los medios tras una operación por desprendimiento de retina hace tres semanas, Margarita Zavala Gómez del Campo reapareció hoy y anunció que se reunirá mañana con el líder de su partido, Ricardo Anaya, y le pedirá una vez más que sea claro sobre sus intenciones con miras al 2018.


“Lo importante es la claridad en un partido, lo que pido en un partido político es un tema democrático, que no haya abusos en el cargo que no mande el dinero, sino que vayamos en esencia de lo que es un partido político, que vayamos fortalecidos, tenemos que llegar muy fuertes”, dijo Zavala en entrevista con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula, la primera que concede tras su operación.

Justo un día después de que El Universal publicó su encuesta trimestral en la que la coloca a la cabeza en la carrera por la Presidencia, la esposa del expresidente Felipe Calderón afirmó que el PAN debe tomar en cuenta dicha encuesta para tomar decisiones que fortalezcan al PAN.

Dijo:

“Yo soy muy cuidadosa en las encuestas, pero desde luego me da mucho gusto, sin duda alguna son una fotografía que me ayuda a estar mucho más comprometida con los ciudadanos y que en el PAN, porque la encuesta es completa, también de partido, el PAN también tiene que tomarlo en cuenta”, sostuvo Zavala.

En cuanto a su estado de salud aseguró que “está al 100”, después de su operación por desprendimiento de retina.

“De regreso, muy contenta, además con nuevos ojos. Esto es hereditario. Sí es un tema interesante en mi vida esto de la retina, pero ya todo bien, totalmente reincorporada. No son nuevos ojos, pero sí nueva mirada”, dijo.

También aprovechó la jornada electoral que se desarrolla hoy en Estados Unidos para pronunciarse, sin mencionarla, a favor del triunfo de la demócrata Hillary Clinton.


Dijo que no deja de ser importante que una mujer sea la presidenta de Estados Unidos, de un país que es una potencia, “así es que todo se puede”, subrayó.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: http://www.proceso.com.mx/461721/anuncia-zavala-reunion-ricardo-anaya-le-pide-definir-sus-intenciones-politicas

lunes, 7 de noviembre de 2016

Anaya y la corrupción del PAN

¿Cuántos años necesita un político para hacerse rico? ¿Cuántos puestos requiere para incrementar su patrimonio? ¿En cuánto tiempo aumentará sus cuentas bancarias?

En México, a la vista de los hechos, los políticos necesitan dos o tres años para enriquecerse. La carrera vertiginosa por la corrupción de la clase política es ascendente y rápida.

Políticos en plan competitivo luchan día a día por obtener el primer lugar en robo al erario, en conflicto de intereses y enriquecimiento ilícito.

No importa el puesto. Su lema es “no me des, nomás ponme donde haya”. Si el Presidente roba, los gobernadores también; si los alcaldes roban, igualmente los regidores; si los senadores roban, ¿por qué no los diputados?; si los presidentes de partido se enriquecen a manos llenas, también lo pueden hacer los funcionarios de alto, medio y bajo nivel.

El caso es obtener beneficios, rendimientos económicos. Políticos de todos los colores hacen “negocios” a través de sus puestos. Tal vez, por eso, ellos no se sienten ni se perciben a sí mismos como corruptos o delincuentes.

Obtener contratos, recibir moches, quedarse con las partidas destinadas a cuestiones sociales, embolsarse los presupuestos a la atención de sus oficinas o asesores, es solamente algo normal. Finalmente todos lo hacen, ¿por qué ellos no?

La cultura de la corrupción en la que está sumida la clase política mexicana justifica el enriquecimiento, el aumento de nivel de vida de ellos, sus hijos y el resto de sus familiares.

Tal vez por eso, Ricardo Anaya, el “honesto” presidente del Partido Acción Nacional (PAN), sienta que su enriquecimiento es normal, lógico, casual, “cool”.

Con tan solo 37 años, este exponente del panismo más decente ha acumulado suficiente dinero como para tener a su familia viviendo en Atlanta, Estados Unidos, y sostener un ritmo de vida muy por encima de sus posibilidades económicas oficiales.

Su orgullo por su repentina prosperidad es tanto que, este fin de semana como todos los anteriores, viajó hasta Atlanta, para estar con su querida familia a pesar de las críticas en su contra.

Y es que el señorito Ricardo Anaya ha sido el adalid anticorrupción del PAN. Con esa carita de bueno, parece que no quiebra un plato, pero tiene toda la vajilla hecha añicos.

“Aquí lo que importa son los hechos y no las palabras: en los primeros 100 días a partir de que yo reciba mi constancia voy a integrar un órgano verdaderamente autónomo e independiente para investigar con objetividad pero sobre todo para sancionar con severidad a quien cometa un acto de corrupción dentro de Acción Nacional”, dijo el pasado 5 de junio.

Su hermosos discurso no corresponde con sus hechos. El señorito Anaya carece de congruencia. Por una parte, dice que investigará los actos de corrupción; por otra, su nivel de vida no corresponde con sus ingresos.

Pero hagamos un recuento de la carrera meteórica para la súbita fortuna del líder nacional del PAN. Sus inicios se sitúan en Querétaro, donde fue secretario particular del ex Gobernador Francisco Garrido Patrón, de 2003 a 2009, un gobierno seriamente cuestionado por la corrupción y las obras inconclusas.

Anaya se ganó entonces el apodo de “El Cerillo” porque todo lo que toca lo quema. Hay que reconocerle al joven trepador que en muy poco tiempo supo operar los fondos necesarios para las campañas electorales, esos mismos fondos que después no supo explicar su procedencia.

De hecho, la ex Diputada federal panista María Concepción Ramírez Diez Gutiérrez denunció que Ricardo Anaya se robó 20 millones de pesos del grupo parlamentario del PAN en 2015. La ex Diputada dice que el discurso anticorrupción de Anaya no corresponde con la realidad, ya que en ese entonces el ex Diputado Damián Zepeda tenía los números del faltante de 20 millones y actualmente es el Secretario de la dirigencia nacional del PAN.

Más allá de la vida lujosa de Anaya, lo que más sorprende es que su familia viva en Estados Unidos desde hace año y medio. Al parecer el líder nacional del PAN piensa que su familia no tiene por qué vivir en un país tan violento y tan malo como México y por eso prefiere trasladarlos al vecino país. Una incongruencia más.

El origen de la renta de su casa en Atlanta, en Bishop Lake Road, el pago de tres colegiaturas en una de las escuelas privadas más exclusivas y los boletos aéreos semanales que compra para ir a ver a su familia, son un auténtico misterio.

El contesta muy “cool” diciendo que todo le parece normal: “No son lujos. Es una oportunidad que a mí me dieron mis padres y yo se la quiero dar a mis hijos”.

¡Fantástico! Uno se pregunta por qué el señorito Anaya no se va a vivir a Estados Unidos definitivamente. Total, esos 231 mil dólares anuales, unos 5 millones de pesos, ya los tiene. Según él, paga 3 mil 500 dólares al mes de renta, es decir, 67 mil 900 pesos, unos 814 mil 800 pesos y la colegiatura de sus tres hijos en High Meadows School representan sólo 80 mil pesos mensuales, un total de 960 mil pesos. A esto hay que añadirle su departamento en la Ciudad de México ubicado en Reforma, por el que afirma paga 14 mil pesos al mes y la hipoteca que paga de 5.5 millones de pesos.

Con 37 añitos, la pregunta surge inmediatamente. ¿Cuántos años necesito el joven Ricardo Anaya para enriquecerse?

La filtración de esta información ciertamente es un golpe bajo, un fuego amigo de su propio partido, particularmente de Felipe Calderón, el ex presidente que quiere todo para su señora esposa Margarita Zavala, con quien Anaya lleva una guerra abierta para convertirse en candidato a la presidencia por el PAN.


Los panistas la tienen fácil, solo tiene que decidir entre ¿la corrupción de Ricardo Anaya o la corrupción de los Calderón? Este es el espectáculo de las manos limpias del PAN rumbo al 2018.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: SANJUANA MARTÍNEZ.
LINK: http://www.sinembargo.mx/07-11-2016/3112401

martes, 25 de octubre de 2016

Padrés reaparece; se disculpa por no ir al PAN porque, dice, sería “detenido y exhibido en público”

Guillermo Padrés Elías se disculpó con su partido, el Acción Nacional, a través de una carta por no haber asistido a la audiencia a la que fue citado, porque si lo hacía, explicó, “sería aprehendido y exhibido públicamente”. El PAN le suspendió sus derechos partidistas al ex Gobernador de Sonora como medida cautelar ante las investigaciones por fraude y lavado de dinero que pesan sobre él.

Guillermo Padrés Elías, el ex Gobernador de Sonora buscado por la Procuraduría General de la República y por la Interpol por presunto fraude fiscal y lavado de dinero, debía comparecer este día ante el Partido Acción Nacional (PAN), sin embargo, no acudió “para evitar ser aprehendido y exhibido”.

Padrés Elías envió una carta a la Comisión Anticorrupción del PAN, en la que informó que no le sería posible presentarse “físicamente a la audiencia en cita so pena de ser aprehendido y exhibido públicamente en beneficio de intereses políticos espurios”, motivo por el que solicitó se le tuviera presentado por escrito y por ofrecidas todas las pruebas, aportadas en su comparecencia del 26 de septiembre pasado.

La misiva fue leída a los asistentes a la audiencia por el presidente de dicha Comisión, Luis Felipe Bravo Mena, quien aseguró que seguirá con el procedimiento de mérito conforme lo dispone el Reglamento de la misma, hasta que se emita la determinación que en derecho procede.

Desde septiembre pasado, un juez concedió a la PGR una orden de aprehensión en contra del ex Gobernador sonorense acusado de defraudación fiscal y lavado de dinero, por 8.8 millones de dólares a través de una empresa fachada con sede en Holanda.

Sobre Guillermo Padrés también pesan las acusaciones de ejercicio abusivo de funciones y enriquecimiento ilícito, las cuales también están, presuntamente, involucradas con del origen del dinero.

El 14 de octubre, la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) emitió una ficha roja para localizar y detener a Padrés Elías, “prófugo buscado para un proceso penal”.

Por  todas estas acusaciones, el PAN suspendió provisionalmente, desde el 12 de octubre, los derechos partidistas del ex Gobernador “en tanto se llevan a cabo las investigaciones por las acusaciones de probables delitos” por parte del aún militante.


El Acción Nacional informó desde el 8 de septiembre que los primeros casos que investigaría su recién instalada Comisión Anticorrupción serían los Sonora y Monterrey, cuya ex Alcaldesa, Margarita Arellanes, es acusada de uso indebido de funciones y desvío de recursos públicos: “La comisión decidió darle prioridad a dos casos que nos parecen de importancia y relevancia sobre la que el partido debe de poner ya atención y abundar una investigación: son los casos de Sonora y Monterrey”, dijo entonces Bravo Mena.

A Guillermo Padrés se le considera, junto con el Gobernador con licencia de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, prófugo de la justicia, igual que los ex mandatarios de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba y Eugenio Hernández Flores, estos últimos buscados también por la justicia estadounidense.

En el caso del veracruzano, aunque la Secretaría de Gobernación ya reconoció su fuga, no se ha informado de manera oficial que se haya emitido una orden de aprehensión en su contra por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, como aseguraron hace unos días medios nacionales.

Javier Duarte, cuyo paradero es incierto desde hace 12 días, luego de que pidió licencia al Congreso de Veracruz para separarse de manera definitiva de su cargo y poder enfrentar, aseguró, las acusaciones en su contra, deberá presentarse mañana ante la Comisión Nacional de Justicia Partidaria del Revolucionario Institucional (PRI).

“Se fijan las 13:00 horas del día 25 de octubre de 2016, a efecto de llevar a cabo la celebración de la audiencia de desahogo de pruebas y formulación de alegatos”, informó este día la Comisión del tricolor en un oficio.


El pasado 26 de septiembre, el órgano interno del PRI acordó retirarle los derechos partidistas a Duarte de Ochoa y a otros seis militantes y funcionarios del estado de Veracruz.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: http://www.sinembargo.mx/24-10-2016/3107548

lunes, 24 de octubre de 2016

Padrés evade comparecencia en el PAN “para no ser aprehendido y exhibido”

"La Comisión Anticorrupción seguirá con el procedimiento de mérito conforme lo dispone el Reglamento", aseguró el partido en un comunicado.

El ex gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías, dejó plantada a la Comisión Anticorrupción del PAN, encabezada por Luis Felipe Bravo Mena, en una audiencia prevista para este lunes en el marco del procedimiento que se sigue en su contra.

Bravo Mena dijo que Padrés envió un escrito en el que refiere que no le sería posible presentarse “físicamente a la audiencia en cita so pena de ser aprehendido y exhibido públicamente en beneficio de intereses políticos espurios”.

El ex mandatario solicitó que se le tuviera presentado por escrito y por ofrecidas todas las pruebas aportadas en su comparecencia del 26 de septiembre pasado, de acuerdo con un comunicado.


“La Comisión Anticorrupción seguirá con el procedimiento de mérito conforme lo dispone el Reglamento de la misma, hasta que se emita la determinación que en derecho procede”, aseguró el PAN.

FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: http://aristeguinoticias.com/2410/mexico/padres-evade-comparecencia-en-el-pan-para-no-ser-aprehendido-y-exhibido/

“Ocurrencia” y “disparate”, una candidatura indígena, califica el PAN

Como una “ocurrencia” y un “disparate” caluficó el representante del PAN ante el Instituto Nacional Electoral (INE), Francisco Gárate, la iniciativa del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y el Congreso Nacional Indígena, de lanzar una candidatira indígena a las elecciones presidenciales de 2018.

El representante panista señaló que “hoy la población indígena del país es de menos de uno por ciento y está diseminada en pueblos que van de Sonora a Yucatán”.


Gárate abundó que “si existiera el Reino Teponaca y se fueran a disputar el Imperio de la Triple Alianza, mediante el voto de las y los señores indígenas mayores de 18 años, en lugar de las Guerras Floridas, pues muy bien.”

FUENTE: DESINFORMÉMONOS.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: https://desinformemonos.org/ocurrencia-y-disparate-una-candidatura-indigena-califica-el-pan/

viernes, 14 de octubre de 2016

Quiere PAN a Segob fuera de seguridad

El pasado jueves la Coparmex pidió crear una nueva dependencia para encargarse de manera exclusiva de la seguridad y releve a Gobernación.

La bancada del PAN en la Cámara de Diputados cuestionó la ineficiencia de la Secretaría de Gobernación en materia de seguridad y pidió la creación de una nueva dependencia este viernes, durante la comparecencia de Miguel Ángel Osorio Chong por la glosa del cuarto Informe de Gobierno.

El diputado panista Jorge López Martín consideró que no es positivo que Gobernación tenga la responsabilidad de combatir al crimen y que ésta atiende a los intereses del PRI.

López Martín criticó la burocratización de la seguridad en la dependencia que encabeza Osorio Chong y llamó al resto de los partidos a crear una nueva secretaría que pueda dar capacitación a los policías.

Por su parte, el encargado de la política interna del país aseguró que el gobierno federal hizo un diagnóstico que permitió definir una estrategia basada en el respeto a los derechos humanos, con el reforzamiento en los conocimientos a los cuerpos federales encargados de la seguridad.

Asimismo, comentó que Gobernación ha asumido las recomendaciones de organismos nacionales e internacionales en materia de derechos humanos y que las autoridades federales elaboran protocolos de actuación para las fuerzas de seguridad.

De acuerdo con Osorio Chong, el gobierno federal ha estado participando con senadores para elaborar una ley sobre desapariciones forzadas que se encuentra muy adelantada y pronto se dará a conocer.

El pasado jueves Gustavo de Hoyos, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana, también pidió crear una nueva dependencia para encargarse de manera exclusiva de la seguridad y relevar a la Secretaría de Gobernación de esta función.


Asimismo, de Hoyos aseguró que fue un error que la secretaría a cargo de Osorio Chong se encargara del combate a la inseguridad.

FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: http://aristeguinoticias.com/1410/mexico/quiere-pan-a-segob-fuera-de-seguridad/

jueves, 13 de octubre de 2016

El PAN suspende los derechos partidistas del exgobernador de Sonora Guillermo Padres

La Comisión Anticorrupción del PAN suspendió los derechos de Guillermo Padrés, exgobernador de Sonora, debido a las investigaciones en su contra por corrupción.

La Comisión Anticorrupción del PAN suspendió los derechos partidistas del exgobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías, informó el presidente de dicha instancia, Luis Felipe Bravo Mena.

El panista explicó que la suspensión de los derechos partidistas es una medida provisional, mientras que la Comisión Anticurrpción del PAN realiza las investigaciones por las acusaciones de delitos relacionados con corrupción que Guillermo Padrés enfrenta ante las instancias judiciales y el órgano partidista.

La decisión se tomó durante  la sesión de este miércoles 12 de octubre “y con la finalidad de evitar un mayor perjuicio a Acción Nacional”, indicó el PAN en un comunicado.

Desde el pasado 8 de septiembre, la Comisión Anticorrupción del PAN dio a conocer que investigaría las acusaciones por presunto enriquecimiento ilícito contra el exgobernador de Sonora.

El exgobernador de Sonora Guillemo Padrés es investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Sonora, la Procuraduría General de la República (PGR) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), por corrupción y presunto enriquecimiento ilícito.

El 29 de septiembre pasado, un juez concedió a la Procuraduría General de la República (PGR) una orden de aprehensión en contra del exgobernador de Sonora.


“El libramiento de una orden de captura forma parte del sigilo de toda investigación. En este caso, como en cualquier otro, la institución está obligada a guardar dicho sigilo”, indicó la PGR.

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: http://www.animalpolitico.com/2016/10/pan-sonora-guillermo-padres/