Mostrando entradas con la etiqueta Elecciones 2024. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Elecciones 2024. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de mayo de 2024

“No hay quien diga yo le entro”: PRI en Guerrero analiza quién sustituirá a candidato asesinado en Coyuca de Benítez

El presidente del Comité Directivo del PRI en Guerrero sostuvo que por la tarde estarán en Coyuca de Benítez para acompañar a Alfredo y a su familia. Después del sepelio analizarán quién lo pueda sustituir.

Alejandro Bravo, presidente del Comité Directivo del PRI en Guerrero, dijo que a más tardar mañana 31 de mayo nombrarán a quien sustituya a José Alfredo Cabrera Barrientos, candidato del PRI-PAN-PRD a la alcaldía de Coyuca de Benítez, Guerrero, asesinado durante su cierre de campaña.

“Hasta ahorita no hay quien diga, yo le entro”, dijo en entrevista con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula.

Tribunal Electoral confirma que hubo propaganda electoral en mañanera de AMLO

En la conferencia del 22 de marzo, realizada en Coatzacoalcos, el presidente López Obrador expresó su apoyo a Rocío Nahle, candidata de Morena a la gubernatura de Veracruz.

La Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó hoy que, en su conferencia matutina del pasado 22 de marzo, el presidente Andrés Manuel López Obrador realizó propaganda gubernamental en temporada electoral, con uso indebido de recursos públicos dado que las “mañaneras” tuvieron “recursos humanos y materiales para su difusión”.

En la conferencia de ese día, que se llevó a cabo en Coatzacoalcos, López Obrador tuvo como invitado al gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García.

Concluyen campañas con un candidato a alcalde, otro a regidor y seis aspirantes asesinados

Al concluir las campañas proselitistas en Guerrero, un candidato a presidente municipal, un candidato a regidor y seis aspirantes a un cargo de representación popular fueron asesinados a lo largo del proceso electoral.

Este miércoles 29 de mayo, en su cierre de campaña, el candidato de la coalición PRI-PRD-PAN, a la alcaldía de Coyuca de Benítez, José Alfredo Cabrera Barrientos, fue asesinado a balazos por un solo hombre.

El homicidio se perpetró justo cuando José Alfredo Cabrera subía al templete para comenzar su último acto de proselitismo, frente a elementos de la Guardia Nacional (GN) que lo protegían desde que el año pasado recibió amenazas.

Aseguran más de 7 toneladas de despensas para presunta compra de voto en Álvaro Obregón, CDMX

Al interior del inmueble los agentes encontraron propaganda electoral, así como bolsas de plástico con productos de la canasta básica.

La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) de la Ciudad de México aseguró más de siete toneladas de despensas que serían usadas para la presunta compra del voto.

El órgano electoral dio a conocer que tras recibir varias denuncias ciudadanas en las que se reportaba “la compra de voto” a través de despensas en la alcaldía Álvaro Obregón, se ejecutó un cateo en un inmueble ubicado en la calle Pascual Ortiz Rubio de la colonia Presidentes, el pasado 28 de mayo.

Violencia política: Más de un asesinato al día en tres meses de campaña

Además, fueron asesinados 65 funcionarios, militantes de partidos, familiares de estos y autoridades electas, uno cada cuatro días en promedio, y 25 policías y militares.

Las campañas electorales que se realizaron en México desde el pasado 1 de marzo concluyeron este miércoles 29 con 106 homicidios relacionados con el proceso político, indicaron hoy datos de la plataforma Votar entre Balas. 

De acuerdo con el monitoreo de esa iniciativa, durante la campaña de 90 días fuero asesinados 16 candidato, el último de ellos el candidato a alcalde por la coalición PRI-PAN-PRD a la alcaldía de Coyuca de Benítez, Guerrero, José Alfredo Cabrera Barrientos, ejecutado por sicarios tras cerrar su campaña la tarde del miércoles.

Estas elecciones son las más violentas de la historia: Ugalde

'Si la elección presidencial se definiera por menos de cinco puntos , independientemente de quien gane, va a generar un conflicto duro', previó Ugalde.

Luis Carlos Ugalde, director general de Integralia, afirmó que las elecciones actuales ya son las más violentas de la historia con más de 700 actos de violencia política registrados y 36 candidatos asesinados, entre los cuales está José Alfredo Cabrera Barrientos, candidato de la alianza opositora PRI-PAN-PRD para la alcaldía de Coyuca de Benítez, Guerrero.

INE notifica 176 quejas de violencia política hacia mujeres durante jornada electoral

Consejera electoral del INE, Carla Humphrey, reporta 176 quejas por violencia política hacia mujeres en elecciones; 43% por ataques en redes. Más mujeres que nunca en boletas.

La consejera electoral del Instituto Nacional Electoral (INE), Carla Astrid Humphrey, anunció este miércoles que se notificaron 176 quejas de violencia política hacia las mujeres por razón de género desde que empezó el proceso de elecciones en el país.

“Con corte al 15 de mayo, podemos ver que, de un total de 176 quejas, (…), el 43 % se encuentra vinculado a ataques en redes sociales, violencia digital”, explicó en la Sesión Ordinaria del Consejo General del INE, celebrada en las instalaciones de la Ciudad de México.

El órgano electoral desmiente posible castigo a quienes tomen fotografía de su voto

El Instituto calificó como falso que se hayan aprobado sanciones para castigar esta acción y recordó a las y los votantes que sólo difunde información por sus canales oficiales.

El Instituto Nacional Electoral (INE) aclaró este jueves que las y los ciudadanos que decidan ingresar con sus teléfonos celulares a las casillas el próximo 2 de junio, y fotografiar el sentido de sus votos, podrán hacerlo con total libertad.

Matan a José Alfredo Cabrera, candidato del PRI-PAN-PRD, en Coyuca de Benítez, Guerrero

El candidato de la coalición PRI-PAN-PRD a la alcaldía de Coyuca de Benítez, Guerrero, fue asesinado a balazos cuando estaba a punto de iniciar el mitin de su cierre de campaña.

José Alfredo Cabrera Barrientos, candidato del PRI-PAN-PRD a la alcaldía de Coyuca de Benítez, Guerrero, fue asesinado durante su cierre de campaña. Con este hecho suman ya 32 homicidios de aspirantes durante el proceso electoral 2023-2024.

En un video del hecho difundido en redes sociales se ve al candidato caminando entre la gente y rodeado de elementos de la Guardia Nacional, y cuando está a punto de subir al templete para iniciar el mitin un individuo armado le dispara directamente.

miércoles, 29 de mayo de 2024

INE confirma que no se instalarán todas las casillas en Michoacán y Chiapas; reportan problemas en otros estados

Municipios y regiones de Chiapas, Michoacán, Guerrero y Tamaulipas destacan como potencialmente problemáticas en el informe sobre seguridad que se presentó este miércoles en el Consejo General del INE.

La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, confirmó que, por diversos problemas, no todas las casillas podrán instalarse el próximo domingo 2 de junio en municipios de Chiapas y Michoacán. Sin embargo, destacó que son problemas excepcionales en el contexto de una elección con más de 170 mil casillas.

La elección ya no es sobre él

“Prácticamente está ponderando su gobierno por encima del proyecto de nación que presenta su candidata, no es a ella a quien votarán, sino a él”.

En su incesante campaña electoral, el presidente Andrés Manuel López Obrador hace que todo gire en torno a él. Ahora resulta que la elección del 2 de junio no es un proceso democrático electivo para sucederlo como titular del Poder Ejecutivo federal, sino “un referéndum” de su gobierno.

Muestra clarísima de su intromisión en la campaña 2024, algo que de suyo le está prohibido por la Ley, el presidente dijo en una de sus conferencias matutinas desde el centro del poder en Palacio Nacional, que la del próximo domingo “más que una elección… es un referéndum, es un plebiscito, es una consulta”.

La oposición en Chiapas pide al INE atraer la elección

Debido a las condiciones de inseguridad (asesinatos de candidatos, renuncias, desplazados...) y falta de funcionarios de casillas, el PRI, PAN y PRD pidieron al INE que atraiga la elección en las etapas de la jornada electoral de escrutinio y cómputo.

La crisis chiapaneca no termina, sólo se transforma, dice la gente en esta entidad. A pesar de que las encuestas prevén el triunfo del candidato de Morena, que retendrá con Eduardo Ramírez Aguilar la gubernatura que hoy está a cargo de Rutilio Escandón Cadenas, la violencia que vive Chiapas ha contaminado y tiene repercusiones en el proceso electoral actual y en el desgaste del partido y el gobierno de la 4T.